Mostrando entradas con la etiqueta amarok. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amarok. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 25, 2025

Como usar una lista de reproducción de Spotify y escuchar con Amarok 3.3.1.[nueva versión]

Spotify sin duda alguna se ha convertido en el programa de moda para escuchar música online, y la verdad es que hay que reconocer que se mantiene muy actualizado y permite realizar listas de reproducción personalizadas para escuchar música de calidad, pero tienen una pega: la versión buena es de pago.

No obstante, las listas de reproducción pueden ser extraídas y ser escuchadas en uno de los mejores programas de reproducción provenientes de mundo Linux: Amarok. 
Aunque hoy día es multiplataforma (tiene versión para, Linux, BSD, Windows y Mac OSX) éste programa es muy conocido por la comunidad de usuarios de los sistemas GNU-Linux, desde hace mucho tiempo. Nos permite compilar en uno solo nuestras bibliotecas de música guardadas en nuestro ordenador, móviles y otros dispositivos multimedia, y ahora además podemos añadir las listas de reproducción online y vincularlas con nuestra música sin violar los términos del DRM.

martes, abril 19, 2016

Desintalar QuickTime? Instala el centro multimedia y reproductor Amarok.

Muchos usuarios hasta ahora utilizaban el famoso reproductor multimedia de Apple: QuickTime. Lo utilizaban usuarios del sistema operativo de la manzana y de Windows.

Pero recientemente hemos sabido que Apple no actualizará el reproductor para Windows, con lo cuál, hasta el departamento de seguridad Nacional de USA advierte, que los usuarios de Windows desinstalen el centro multimedia, dado que arrastra una serie de fallos y diversos agujeros de seguridad para los usuarios del sistema de Microsoft.
Cuando tenemos que prescindir de un programa tan importante como este, debemos tener en cuenta alternativas y aunque hay varias, yo recomiendo Amarok.
Amarok es un reproductor multimedia basado en software libre, que desde hace mucho es el reproductor favorito de los usuarios de sistemas GNU-Linux. Es multiplataforma, y funciona por tanto en sistemas como Windows, BSD y MacOS.