Desde hace un par de años, la creación de servicios en la nube ha aumentado de manera escalofriante. Han aparecido nuevos servicios de alojamiento por varias razones, pero el principal es el volumen de información que se crea y gestiona diariamente en el mundo, que va en aumento y necesita espacio donde guardarse.
Podríamos tener todos los discos duros que pudiera soportar nuestro ordenador y no nos valdría de nada. La inmensa mayoría de servicios de alojamiento en la nube tienen algún espacio gratuito y los usuarios los utilizan en función de comodidad, calidad de la velocidad etc.
OneDrive es el servicio oficial de alojamiento en la nube de Microsoft, que después de cambiar de nombre (anteriormente se llamaba SkyDrive) por problemas de derechos de marca, ha resurgido en la última versión de Windows 10, integrado ya como OneDrive. Ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito y además de acceso a ordenadores, tiene aplicaciones para Windows mobile, iOS y Android.