Recientemente, un amigo me dejó su viejo Acer Aspire 1410 del año 2001 (16 años) que estaba a punto de tirar, para que le devolviera la vida con un sistema operativo diferente al XP original, que además de que ya no tiene soporte, es antiquísimo y muy vulnerable.
Por supuesto, necesitaba instalar un sistema OS Linux de bajos recursos, ya que debido a su poca memoria RAM (512 Mb) y demás recursos, no hay otras plataformas que puedan salvar un hardware así; ni en MacOs ni Windows.
Después de buscar un poco, decido usar Bodhi Linux que nunca antes lo había usado y era novedoso para mi. Esta basada en Ubuntu y usa el gestor de ventanas Moksha, lo cual proporciona efectos de escritorio avanzados y animaciones que no requieren altas prestaciones de hardware.
Mostrando entradas con la etiqueta ACER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACER. Mostrar todas las entradas
miércoles, octubre 11, 2017
miércoles, enero 04, 2012
Quitar contraseña BIOS ACER ASPIRE ONE Pro
Desde hace algún tiempo existen en el mercado algunos portátiles pequeños tipo netbook como el Acer Aspire One Pro que son limitados mediante una contraseña en la bios para que no se pueda modificar el Sistema Operativo que traen por defecto: en este caso es el Guadalinex basado en Ubuntu 9.04.
Después de buscar un poco, descubrimos que es muy fácil de resetear. El Pc en cuestión es el siguiente:
La cuestión es, que debido a lo complicado del desarme de estos pcs, es complicado saber donde tienen la pila de litio. Es sabido que se puede resetear la BIOS solo quitandole la pila de litio y vuelta a poner; voila, se ha reseteado.
Este no es el caso, por lo que recurrimos a lo que nos ha dejado el fabricante. Volteamos el pc por la tapa trasera:
Vemos 2 pequeñas tapas que son las cubiertas de las memorias, la que nos interesa es la mas pequeña que esta a la derecha, y le quitamos el pequeño tornillo que sujeta la tapa y la levantamos, por lo que vemos el sitio de la memoria en este caso no tenia, pero si la tuviera puesta, quitársela por favor para tener acceso a la motherboard.
Como ven, abajo hay 2 pequeños puntos de soldadura de estaño que tienen un pequeño escrito debajo que dice: RTC(RST) o sea: Reset. veamos;
Lo único que tienen que hacer, es unir esos dos puntos (puentear) con algo metálico, es decir puede servir la punta de un destornillador plano y deben tocar esos dos puntos al menos unos 5 - 8 segundos luego vuelven a poner la tapa.
Enciendan el portátil y verán que en cuanto se inicie el primer pantallazo al presionar F2 es posible que se demore en reaccionar unos 6 - 8 segundos pero entraran a la BIOS y podrán cambiar el orden de boot del pc para lo que deseen.
Si lo que necesitan es instalar un nuevo sistema operativo como Ubuntu por ejemplo, tienen que hacerse una imagen de la ISO del S.O. y ponerla en un pendrive en modo autoarrancable y modificar después en la BIOS el orden de arranque a USB.
En el caso de Ubuntu para crearse una imagen autoarrancable desde un pendrive solo basta tener en el pc la ISO del nuevo sistema S.O. y tener el pendrive conectado en un puerto usb del pc y vamos a la ruta: sistema/administración/creación de discos de arranque. Ahí seleccionan la ISO desde el pc y seleccionar crear disco autoarranclable en la memoria o pendrive. Cuando acabe, poner el pendrive en el pequeño Acer Aspire One y cuando arrancamos se instalara el sistema operativo nuevo.
Se puede hacer con Windows, pero tener en cuenta que deberán buscar los drivers después en la pagina web del fabricante Acer si es que los tienen. En el caso de Ubuntu y el resto de los linux no hace falta, ellos ya los tienen incluidos.
Espero que les sirva este post salud y suerte feliz año nuevo 2012.
Después de buscar un poco, descubrimos que es muy fácil de resetear. El Pc en cuestión es el siguiente:
Este no es el caso, por lo que recurrimos a lo que nos ha dejado el fabricante. Volteamos el pc por la tapa trasera:
Vemos 2 pequeñas tapas que son las cubiertas de las memorias, la que nos interesa es la mas pequeña que esta a la derecha, y le quitamos el pequeño tornillo que sujeta la tapa y la levantamos, por lo que vemos el sitio de la memoria en este caso no tenia, pero si la tuviera puesta, quitársela por favor para tener acceso a la motherboard.
Como ven, abajo hay 2 pequeños puntos de soldadura de estaño que tienen un pequeño escrito debajo que dice: RTC(RST) o sea: Reset. veamos;
Lo único que tienen que hacer, es unir esos dos puntos (puentear) con algo metálico, es decir puede servir la punta de un destornillador plano y deben tocar esos dos puntos al menos unos 5 - 8 segundos luego vuelven a poner la tapa.
Enciendan el portátil y verán que en cuanto se inicie el primer pantallazo al presionar F2 es posible que se demore en reaccionar unos 6 - 8 segundos pero entraran a la BIOS y podrán cambiar el orden de boot del pc para lo que deseen.
Si lo que necesitan es instalar un nuevo sistema operativo como Ubuntu por ejemplo, tienen que hacerse una imagen de la ISO del S.O. y ponerla en un pendrive en modo autoarrancable y modificar después en la BIOS el orden de arranque a USB.
En el caso de Ubuntu para crearse una imagen autoarrancable desde un pendrive solo basta tener en el pc la ISO del nuevo sistema S.O. y tener el pendrive conectado en un puerto usb del pc y vamos a la ruta: sistema/administración/creación de discos de arranque. Ahí seleccionan la ISO desde el pc y seleccionar crear disco autoarranclable en la memoria o pendrive. Cuando acabe, poner el pendrive en el pequeño Acer Aspire One y cuando arrancamos se instalara el sistema operativo nuevo.
Se puede hacer con Windows, pero tener en cuenta que deberán buscar los drivers después en la pagina web del fabricante Acer si es que los tienen. En el caso de Ubuntu y el resto de los linux no hace falta, ellos ya los tienen incluidos.
Espero que les sirva este post salud y suerte feliz año nuevo 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)