domingo, octubre 05, 2025

Guía paso a paso para conectar TeraBox a Kodi usando Rclone. [multiplataforma]

TeraBox es un servicio de almacenamiento en la nube (similar a Google Drive o Mega) que ofrece 1 TB gratis en su plan básico. Aplicaciones para móvil y PC. Subida y descarga de archivos (fotos, videos, documentos, etc.).

Kodi es un centro multimedia que permite reproducir películas, series, música y otros archivos desde almacenamiento local, servidores, servicios en la nube y enlaces remotos.Con add-ons y configuraciones, puedes acceder a contenido alojado fuera de tu dispositivo.

Rclone es una herramienta avanzada que permite conectar servicios de almacenamiento en la nube a tu dispositivo. Con Rclone puedes montar nubes como si fueran carpetas locales, sincronizar archivos, usarlas como fuente de contenido en Kodi u otros reproductores. 

Funciona con muchísimos servicios Google Drive, Mega, Dropbox, etc, aunque no existe soporte oficial para TeraBox si se puede conectar TeraBox a Kodi usando Rclone, que funciona en Windows, Linux, Android e incluso TV Box.

Usar TeraBox en Kodi con Rclone

Paso 1: Instalar Rclone

  1. Descarga Rclone desde su web oficial  https://rclone.org/downloads/.

  2. Instálalo en tu dispositivo (Windows, Linux, macOS, Android [con Termux] o en una TV Box con Android).

Paso 2: Configurar TeraBox en Rclone

Importante: TeraBox no tiene soporte nativo en Rclone, pero puedes conectarlo usando WebDAV (lo que ofrece la app/web de TeraBox en los enlaces compartidos).

  1. Abre una terminal (o CMD en Windows).

  2. Ejecuta:

    rclone config
  3. Elige n (para crear nueva configuración).

  4. Ponle un nombre, por ejemplo:

    terabox
  5. Selecciona el tipo de almacenamiento: WebDAV.

  6. Rclone te pedirá:

    • URL: pega la URL WebDAV (hay que obtenerla desde tu cuenta de TeraBox usando un “puente”; más abajo te explico cómo).

    • Usuario y contraseña: tu login de TeraBox.

  7. Guarda y sal de la configuración.

Si prefieres, en lugar de WebDAV puedes montar TeraBox en tu PC/servidor con un servicio intermedio (por ejemplo, usando una cuenta de RaiDrive o un servidor con Rclone montado y compartido).

Paso 3: Montar TeraBox como carpeta local.

Ejecuta este comando para montar TeraBox en tu sistema:

rclone mount terabox: /ruta/de/montaje --vfs-cache-mode writes
  • En Windows la ruta sería algo como X:\

  • En Linux puedes montarlo en /home/usuario/terabox

Ahora tus archivos de TeraBox aparecen como una carpeta en tu sistema.

Paso 4: Agregar TeraBox a Kodi.

  1. Abre Kodi.

  2. Ve a Videos → Archivos → Agregar fuente.

  3. Busca la carpeta donde montaste TeraBox (ejemplo: /home/usuario/terabox o X:\).

  4. Ponle un nombre (ejemplo: “TeraBox”).

  5. Ahora puedes navegar tus archivos desde Kodi.

Paso 5 (opcional): Integrar en la Biblioteca de Kodi.

  • En Kodi, mantén pulsado sobre la carpeta → Definir contenido.

  • Selecciona si es Películas o Series.

  • Kodi buscará automáticamente carátulas, sinopsis y metadatos.

  • ¡Listo! Ahora tu contenido de TeraBox aparece junto a Netflix, Prime y Disney+.


No hay comentarios:

Publicar un comentario