lunes, octubre 06, 2025

Tienes pelis antiguas en formato AVI y no las puedes ver en la smartTV, usa Handbrake.

 HandBrake es un programa libre y de código abierto (y gratuito) que se usa principalmente para convertir (transcodificar) archivos de video de un formato a otro para macOS, GNU/Linux y Windows.

​Ideal para convertir películas o series para verlas en móviles, tabletas o teles, ahorrar espacio en el disco, preparar vídeos para subir a Internet.

¿Para qué sirve?
  • Convertir vídeos a formatos más compatibles como MP4 o MKV que son los aceptados por la mayoría de SmartTV.

  • Reducir el tamaño de los archivos sin perder demasiada calidad. Se puede aumentar el tamaño de los contenedores para no sacrificar la calidad original.

  • Extraer videos de DVDs o Blu-rays no protegidos.

  • Ajustar resolución, bitrate, códecs y otros parámetros.

  • Añadir o modificar subtítulos y pistas de audio e idiomas.

Usar HandBrake paso a paso para convertir un vídeo de manera sencilla. 

Vamos a suponer que quieres convertir un video a MP4 para verlo en cualquier dispositivo.

Paso 1: Descargar e instalar.

  1. Ve a la página oficial: https://handbrake.fr/

  2. Descarga la versión para tu sistema operativo (Windows, macOS); en el caso de Linux ya esta en la tienda de aplicaciones o gestor de software incluido. Solo hay que seleccionarlo e instalar.

  3. Instálalo siguiendo los pasos habituales según cada sistema.

Paso 2: Abrir HandBrake y seleccionar el video.

  1. Abre el programa HandBrake.

  2. Haz clic en “Open Source” o “Archivo” → “Abrir fuente”.

  3. Selecciona el video que quieres convertir. Puede ser cualquier formato, Handbrake se ocupa de convertirlo a mpg4 o mkv.

  4. Espera a que HandBrake cargue el vídeo (aparecerá una vista previa y los datos del archivo).

Paso 3: Elegir el destino del archivo

  1. En “Save As” o “Guardar como”, elige la carpeta donde se guardará el video convertido. Puede ser la carpeta de Vídeos o una que te crees. Ponle un nombre al archivo. 

  2. Asegúrate de que la extensión sea .mp4 (recomendado para la mayoría de dispositivos). Personalmente uso Mkv porque es un contenedor uso hace muchos años y también es compatible con la mayoría de dispositivos. En fin, es una cuestión de elección. 

Paso 4: Elegir un preset (opción recomendada)

HandBrake tiene presets (ajustes preconfigurados) según el uso:

  • Fast 1080p30 → para video de buena calidad y velocidad rápida.

  • HQ 1080p30 Surround → mejor calidad, tamaño un poco mayor.

  • Devices → Android/iPhone/TV → optimiza para móviles o televisores.

Selecciona el preset que más se adapte a tu objetivo.

Paso 5: Ajustes opcionales (si quieres personalizar)

  • Vídeo: Puedes cambiar códec (H.264 recomendado), bitrate o calidad. En el apartado Calidad constante, suele estar en el valor 22 pero si reduces el valor a 10 por ejemplo, no va a sacrificar la calidad y posiblemente aumente el peso del archivo original.

  • Audio: Elegir el idioma de la pista, códec (AAC es estándar) y bitrate. en la pestaña Tracks selecciona: Elegir todas las pistas. Así carga los audios que tenga en diferentes idiomas.

  • Subtítulos: Agregar o incluir subtítulos si los quieres integrados. Lo mismo añade todos los subtitulos. Aquí hago un alto. Me ha pasado antes que una peli en ingles no trae subtitulos integrados en Español. Puedes buscar por Internet un archivo de subtítulos de esa película y añadirlos en Handbrake.

  • Filtros: ajustar desentrelazado, reducción de ruido, etc.

Para un primer uso, puedes dejar los ajustes tal como están. De hecho yo lo dejo siempre como está. 

Paso 6: Iniciar la conversión.

  1. Haz clic en “Start Encode” o “Iniciar codificación”.

  2. Verás una barra de progreso en la parte inferior. Según sea la calidad que le has dado en la selección, tardará mas o menos en codificar.

  3. Cuando termine, el vídeo convertido estará en la carpeta que seleccionaste.

Paso 7: Revisar el resultado.

  • Abre el vídeo con tu reproductor habitual para comprobar la calidad y el sonido.

  • Si quieres cambiar algo (tamaño, calidad, subtítulos), ajusta los parámetros y repite el proceso.

Si vas a convertir varios vídeos, puedes agregarlos a la cola con “Add to Queue” y HandBrake los procesará uno tras otro automáticamente.

Resumen.

HandBrake es un programa gratuito y de código abierto que permite convertir vídeos a formatos populares como MP4 o MKV, utilizando códecs modernos como H.264 o H.265. Su compatibilidad con Windows, macOS y Linux lo hace accesible para prácticamente cualquier usuario. Ofrece la posibilidad de reducir el tamaño de los archivos sin perder calidad, lo que resulta ideal para ahorrar espacio o compartir vídeos en Internet.

 Además, incluye perfiles predefinidos que facilitan la conversión según el dispositivo o la resolución deseada, soporte para múltiples pistas de audio y subtítulos, y la opción de automatizar la conversión de varios archivos a la vez. Para usuarios avanzados, también permite ajustar parámetros como bitrate, resolución y filtros, combinando simplicidad con control total sobre la calidad del vídeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario