Linux (Linux Mint / Ubuntu)
-
Abre tu navegador y ve a: https://protonvpn.com/download
-
Selecciona Linux y descarga el archivo
.deb
. -
Una vez descargado, haz doble clic en el archivo.
-
Se abrirá el Gestor de Software de Linux Mint. Haz clic en Instalar.
-
Introduce tu contraseña si el sistema la pide.
-
Cuando termine la instalación, abre Proton VPN desde el menú de aplicaciones.
-
Inicia sesión con tu cuenta de Proton VPN.
-
Elige un servidor y haz clic en Conectar.
-
Ve a https://protonvpn.com/download y selecciona Windows.
-
Descarga el instalador
.exe
. -
Haz doble clic en el archivo descargado y sigue las instrucciones del instalador: Siguiente → Instalar → Finalizar.
-
Abre Proton VPN desde el menú de inicio.
-
Inicia sesión con tu correo y contraseña de Proton VPN.
-
Escoge un servidor y haz clic en Conectar.
MacOS.
-
Ve a https://protonvpn.com/download y selecciona macOS.
-
Descarga el archivo
.dmg
. -
Haz doble clic en el archivo
.dmg
y arrastra el icono de Proton VPN a la carpeta Aplicaciones. -
Abre Proton VPN desde la carpeta Aplicaciones o Launchpad.
-
Inicia sesión con tu cuenta de Proton VPN.
-
Selecciona un servidor y haz clic en Conectar.
Consideraciones.
-
Puedes elegir servidores según país o velocidad.
-
Proton VPN tiene opción de Auto-Connect para conectarse automáticamente al iniciar el sistema.
-
Si quieres un nivel más seguro, usa la versión Plus o Visionary, que ofrece más servidores y características avanzadas.
En regiones con pocos servidores cercanos, la velocidad puede verse afectada.
Algunas versiones gratuitas limitan funcionalidades (por ejemplo, acceso restringido a ciertos servidores, sin soporte P2P en el plan gratis).
En ciertos lugares los servidores pueden estar bloqueados como medida anti-VPN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario