viernes, octubre 31, 2025

Fedora 43 ha sido liberado. Actualiza tu PC o portátil con una Distro potente y muy actual.

Fedora 43 es unos  de los sistema Linux mas conocidos sobre todo por su facilidad de uso y por su fiabilidad. Tienen su propia utilidad de instalación para crear una unidad booteable y poder instalarlo en cualquier ordenador, vengas de Windows, Mac u otro sistema operativo  Linux.

Fedora tiene muchas ventajas que la convierten en una de las distribuciones Linux más respetadas, tanto por usuarios avanzados como por desarrolladores.

Fedora es una distro de lanzamiento rápido (cada ~6 meses), Aunque Fedora integra software nuevo, el equipo de QA (Quality Assurance) hace un trabajo riguroso antes de cada lanzamiento. No es tan experimental como Arch Linux, pero mucho más actual que Debian o Ubuntu LTS. 

Fedora prioriza la seguridad desde su diseño:  Usa SELinux (Security-Enhanced Linux) por defecto, una capa de control de acceso muy potente desarrollada por Red Hat y la NSA, Los paquetes están firmados criptográficamente,  Incluye medidas modernas como sandboxing, actualizaciones firmadas y control estricto de permisos.  Es una de las distribuciones más seguras sin necesidad de configuraciones extra.

A menos que vayas a montar un servidor (que también tienen versión) tienes dos posibilidades: la versión Workstation con el entorno Gnome y la versión KDE Plasma. Si vienes de Windows te recomiendo la última ya que KDE plasma es muy similar en su interfaz a Windows y te sentirás mas "seguro".

Fedora Media Writer.

Una vez instalado Fedora Media Writer, puede usarlo para escribir una versión «Viva» de Fedora Linux en una unidad flash. Podrá arrancar desde su unidad flash y probar Fedora Linux sin realizar cambios permanentes en su computadora. Una vez instalado, transferir Fedora Linux de la unidad flash al disco duro de su computadora es cuestión de hacer clic en unos pocos botones.

Imagina que tienes Windows 10 que se acaba de quedar sin soporte (ES MUY ANTIGUO YA) pues desde el mismo Windows puedes instalar Fedora con la ayuda de un pendrive de 4G mínimo y seguir los pasos que te diré a continuación. Es un paso a paso de verdad solo usando las herramientas de Fedora.


Solo tienes que instalar el programa Fedora Media Writer, meter el pendrive USB y elegir el pendrive y la instalación de Fedora que quieres segun el entorno (workstation o KDE plasma) ya que el programa directamente descarga la Iso y compila el arrancador. (tienes ya en éste paso que estar conectado a Internet).

INSTALACION DE FEDORA EN EL PC PASO A PASO.

Configurar el BIOS/UEFI.
  • Acceder al BIOS/UEFI:  Reinicia tu computadora y accede al BIOS/UEFI. Esto generalmente se hace presionando teclas como F2, F12, Esc o Del al inicio.
  • Modificar el orden de arranque:  En el menú de arranque, asegúrate de que el USB esté configurado como la primera opción en el orden de arranque.
  • Guardar y Salir:  Guarda los cambios (F10) y sal del BIOS/UEFI.


Iniciar la instalación de Fedora.
  • Arrancar desde el USB:  Inserta el USB en la computadora y reiníciala.
  • Deberías ver el menú de instalación de Fedora. Selecciona "Try Fedora" para probarlo brevemente o "Install to Hard Drive" para comenzar la instalación.


  • Seleccionar el idioma y distribución:  En la primera pantalla de instalación, selecciona el idioma que prefieras y continúa.

Instalación.
  • Configurar el almacenamiento: Selecciona “Installation Destination”. Aquí puedes elegir dónde deseas instalar Fedora (puedes usar todo el disco o hacer particiones manuales).
  • Configura como prefieras y haz clic en “Done”. Sino tienes ni idea, usa todo el disco y que Fedora haga las particiones necesarias.


  • Personalizar la instalación: En la sección "Software Selection", elige el entorno de escritorio. Generalmente, elige "Fedora Workstation" o "KDE PLasma". Puedes también seleccionar características adicionales que te interesen.
  • Configura la red (si quieres conexión a Internet durante la instalación) y el método de configuración del sistema. Iniciar la instalación: Haz clic en “Begin Installation”.
Crea un usuario y establece la contraseña de root si es necesario. (sino sabes que es esto, déjalo sin marcar)


Finalizar la instalación.
  
Configura la cuenta de usuario. Al finalizar la instalación, se te pedirá que configures una cuenta de usuario. Introduce los datos y finaliza el proceso.
 Una vez que la instalación esté completa, reinicia tu computadora y retira el USB.



Iniciar en Fedora.  Tu computadora debería arrancar en Fedora, donde podrás iniciar sesión con tu cuenta de usuario. Sigue la configuracion manual como te indique Fedora.
Es buena opcion activar los repositorios de terceros cuando te lo pregunte, ya que tienes acceso a mas programas y aplicaciones como controladores (drivers) y programas con software propietario que no vienen incluido en Fedora.


Al terminar ya puedes disfrutar de Fedora.  


Recomendaciones finales al instalar Fedora 43.

Después de realizar la instalación gráfica de Fedora 43, hay varias recomendaciones que pueden ayudarte a optimizar tu sistema y mejorar tu experiencia de usuario. 

Configura las zonas horarias y la localización.  Si no lo hiciste durante la instalación, ajusta la zona horaria y la configuración regional desde las "Configuraciones del sistema".

Instalación de Software Adicional.  Instala software complementario; Programas comunes como VLC, GIMP, o LibreOffice pueden no estar preinstalados. Puedes instalarlos mediante DNF o el Software Center.

Mejora de la Experiencia de Usuario.  Personaliza tu entorno de escritorio, utiliza herramientas como GNOME Tweaks para ajustar la apariencia y funcionalidad del escritorio, incluyendo temas e íconos.

Explora y añade extensiones útiles desde el sitio de extensiones de GNOME para mejorar la usabilidad.

Configura copias de seguridad.  Establece un plan de respaldo regular utilizando herramientas como Deja Dup o cualquier otra que prefieras para proteger tus datos.

Consulta la documentación oficial:Accede a la documentación de Fedora para guías y mejores prácticas, lo cual puede ser útil para aprender sobre nuevas características.

Involúcrate en la comunidad.  Participa en foros, comunidades en línea y redes sociales para resolver dudas y compartir tus experiencias con otros usuarios de Fedora. Suerte!
















No hay comentarios:

Publicar un comentario