Equipada con procesadores Intel de décima generación, ofrece un rendimiento fluido para tareas de oficina, estudio y uso diario, además de incluir puertos USB-C y USB-A que mejoran su conectividad respecto a versiones anteriores.
Es ligera y fácil de transportar, lo que la convierte en una opción ideal para estudiantes y profesionales que necesitan trabajar desde cualquier lugar. La Surface Pro 7 destaca por su versatilidad y comodidad, siendo una herramienta práctica para quienes buscan productividad en un formato compacto y flexible.
De serie viene con Windows 10 que está próximo a quedarse sin soporte, por lo que queda la opción de actualizar a Windows 11 o usar un Linux potente para sacarle partido y el máximo rendimiento sin sacrificar sus recursos de hardware.
Aquí tienes una guía clara y directa para instalar Linux Mint en una Microsoft Surface Pro 7. Antes de empezar, ten en cuenta que algunas funciones (como la cámara, la pantalla táctil o el lápiz) pueden no funcionar al 100 % sin ajustes adicionales, porque el hardware Surface no siempre está 100% soportado de fábrica.
1. Preparar un USB de instalación.
-
Descarga Linux Mint recomiendo la edición Cinnamon de Zara 22.2 en el siguiente enlace: https://linuxmint.com/download.php
-
Crea un USB booteable para poder arrancar en la Surface con una herramienta como:
-
Rufus (en Windows) Esquema de partición: GPT, Sistema destino: UEFI, Sistema de archivos: FAT32
-
balenaEtcher (Windows/Mac/Linux)
-
Ventoy (opcional)
Usa al menos una memoria USB de 4 GB.
-
2. Configurar el Surface Pro 7
-
Apaga el equipo por completo.
-
Inserta el USB.
-
Enciéndelo manteniendo presionada la tecla Volumen + para entrar al UEFI (BIOS).
-
Dentro del menú UEFI:
-
Ve a Boot Configuration y habilita USB Boot.
-
Si está activo Secure Boot, cámbialo a None o Microsoft & 3rd Party CA.
-
Guarda los cambios y sal.
3. Iniciar desde el USB.
-
Apaga de nuevo.
-
Enciende y mantén Volumen - para arrancar desde el USB.
-
Cuando aparezca el menú de Linux Mint, elige Start Linux Mint (modo live).
4. Instalar Linux Mint.
Cuando cargue el escritorio:
-
Haz clic en Install Linux Mint. Selecciona idioma, zona horaria y teclado.
-
En el apartado de instalación de disco:
Tienes dos opciones:
-
Instalar junto a Windows (dual boot)
-
Borrar disco e instalar Mint solo
-
⚠️ Haz copia de tus datos antes de continuar.
-
Espera que termine la instalación.
-
Reinicia y retira el USB.
5. Ajustes después de instalar.
En algunos Surface hacen falta pasos extra:
🔹 Wi-Fi no funciona
A veces requiere drivers adicionales. Se puede arreglar así:
O instalar un kernel más nuevo (Linux Surface Kernel).
🔹 Táctil, lápiz y sonido
Hay un proyecto llamado Linux Surface con soporte específico:
👉 https://github.com/linux-surface/linux-surface
Ahí hay instrucciones para instalar el kernel especial con drivers optimizados.
6. Activar arranque desde Mint
Si al reiniciar no aparece Linux y entra directo a Windows, hay que:
-
Entrar de nuevo al UEFI (Volumen + al prender).
-
Ir a Boot Order y poner “ubuntu” o “linuxmint” arriba de “Windows Boot Manager”.
Si tu idea es eliminar Windows por completo e instalar solo Linux Mint en tu Surface Pro 7, aquí tienes los pasos concretos y sin rodeos. Repite los pasos anteriores de la creación del pendrive y arranque del sistema.
Cuando instales Mint reemplazando Windows, todo el disco se borrará. Si hay algo que quieras conservar, respáldalo antes.
Instalar Linux Mint eliminando Windows.
Cuando cargue el escritorio de prueba (“Live”):
-
Haz doble clic en Install Linux Mint. Elige idioma, teclado y zona horaria.
-
Cuando te pregunte cómo instalar: Selecciona “Borrar disco e instalar Linux Mint”
(también puede aparecer como “Erase disk and install Linux Mint”) -
Opcional: si quieres por alguna razón, cifra el disco o usa LVM si lo deseas. (no necesario)
-
Selecciona el disco donde vas a instalar. (normalmente
/dev/nvme0n1
o similar). -
Crea tu usuario y contraseña. Dale a Instalar ahora y confirma.
Cuando termine, reinicia y desconecta el USB.
6. Primer arranque y ajustes.
Ya no aparecerá Windows, solo Mint. Si algo no funciona (como Wi-Fi, táctil, sonido o cámara), puedes instalar el kernel optimizado para Surface con el proyecto oficial Linux Surface y mejorar la compatibilidad. Mas abajo te decimos como hacerlo.
Haz esto desde tu Linux Mint recién instalado, con conexión a Internet (por cable o compartiendo Wi-Fi desde el móvil si aún no funciona el Wi-Fi interno).
INSTALAR EL KERNEL SURFACE EN LINUX MINT
Abre una terminal y ejecuta los comandos EXACTAMENTE en este orden:
1️⃣ Importar la clave GPG
2️⃣ Agregar el repositorio
3️⃣ Actualiza repositorios
4️⃣ Instala el kernel y paquetes necesarios
5️⃣ Instala y actualiza GRUB (si lo pide)
En muchas distros basadas en Ubuntu/Mint no hace falta tocar grub, pero si aparece un menú, acepta la opción predeterminada.
6️⃣ Reinicia
¿Qué mejora esto?
Después del reinicio deberías notar compatibilidad mejorada en: Wi-Fi y Bluetooth, Pantalla táctil, Lápiz Surface Pen, Suspensión/reposo, Sonido, Botones físicos, Sensores. Suerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario