Mostrando entradas con la etiqueta sistemas operativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistemas operativos. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 14, 2016

Crea un pendrive USB arrancable para instalar cualquier Sistema Operativo.

En ocasiones necesitamos crean un pendrive autoarrancable, de algún sistema operativo que queremos instalar en un ordenador. Este soporte USB nos servirá para iniciar desde él, la instalación del nuevo sistema.

Para hacer esto nos hace falta un programa y como siempre hacemos, vamos a recomendar en este caso un programa 100 % open source (software libre), gratuito, rápido y que ni siquiera tenemos que instalar en nuestro ordenador.

Rufus es muy rápido y portable por lo que no necesita instalación, con lo cual podemos utilizar cualquier ordenador de un amigo; por ejemplo crear el USB booteable y ni siquiera tener que instalar aplicaciones en su ordenador, algo que no gusta a muchos. Hace 5 días, salió la última versión 2.11 y vamos a explicar como usarla.

miércoles, diciembre 10, 2014

[Tutorial] Tienes un Pc con Windows 7,8, u 8.1 y quieres instalar Linux? pásate a Linux Mint 17.1 Rebecca. [Paso a paso]

Aunque en los últimos años la tendencia a comprar ordenadores de sobremesa y portátiles ha ido descendiendo, todavía muchas personas valoran lo que es tener un buen Pc en casa y han comprado uno con alguno de los últimos sistemas Windows del mercado: las versiones 7 y 8.  En la mayoría de los casos los Pcs son bastante potentes en recursos pero aun así, en poco tiempo los usuarios observan como la velocidad y el rendimientos de estos se marchita sin que puedan hacer nada,  amen de instalarse cutres herramientas de limpieza que valen de muy poco.
Muchos de estos usuarios, oyen sobre las bondades que ofrecen los sistemas Linux tan potentes, seguros y exentos de esa pesadez característica de los sistemas habituales, pero en la mayoría de los casos no saben como instalarlos, aunque eso hoy no reviste casi ninguna dificultad.
Aunque recientemente he probado varios sistemas Gnu-Linux muy ligeros sobre todo para Pcs antiguos, también existen sistemas operativos muy potentes que un equipo actual soporta y que se les puede sacar mucho partido como Ubuntu, Debian, LinuxMint, Kubuntu y otros muchos mas.

Pues bien si tienes un Pc en casa con algunos de los últimos Windows, es que es suficientemente potente para correr estos sistemas y en este caso voy explicarles paso a paso y con muchas imágenes, como se hace fácilmente una instalación de LinuxMint 17.1 Rebbecca el cuarto Sistema Operativo mas utilizado del mundo y el mas intuitivo y fácil de usar para los que vienen del mundo Windows.

domingo, noviembre 30, 2014

UbuntuStudio 14.10 un Sistema Operativo creado especialmente para artistas y músicos. [Como instalarlo paso a paso].

Si eres un artista de la fotografía, la música o de la creación cinematográfica este es tu sistema operativo. A diferencia de otros incluido Windows y Mac, este sistema GNU-Linux ha sido especialmente creado para la creación de música, imágenes y video de calidad profesional, amen de evitar usar software base de escritorio como se hace habitualmente con Windows, éste trae la mayoría de las herramientas ya instaladas y ademas ud puede añadir todas las que quiera ya que en UbuntuStudio los programas permanecen en repositorios esperando que el usuario los necesite y poder descargarlos gratuitamente.


Tenga en cuenta, que si esta habituado a trabajar con Windows y/o Mac, comprobara que Ubuntustudio es un sistema mas potente y que consume menos recursos de Hardware que Windows 8.1 por ejemplo, con lo cual le velocidad de creación en su trabajo se multiplicará varias veces y lo hará muy rentable.

Estos sistemas tienen una ventaja, se actualizan continuamente sin tener necesidad que uno estar pendiente, ademas cuando salga una versión nueva que suele hacerlo cada 6 meses, podrá actualizar todo el PC a la nueva versión sin perder absolutamente nada de su trabajo.
Aun así, si las herramientas que tiene este Sistema no le gustan mucho o simplemente esta acostumbrado a algún programa de Windows, puede instalar el programa de Windows en UbuntuStudio, haciendo uso de un par de herramientas de Linux que le provee en sus repositorios como Wine y PLayOnLinux. Durante la instalación, iremos explicando sobre muchas aplicaciones y programas disponibles para la creación de arte en todas sus manifestaciones.

viernes, noviembre 28, 2014

Peppermint 5: Actualizar el Sistema Operativo de un ordenador sin recurrir a Windows.[paso a paso]

Muchos de nosotros tenemos en casa siempre un ordenador de sobremesa o un portátil que usamos ya poco porque simplemente la mayoría de las cosas las podemos gestionar en el teléfono móvil o en un tablet. Por otro lado, vemos como incluso ordenadores relativamente nuevos con Windows 8 y 8.1, a los 6 meses van de pena con una lentitud extraordinaria y eso hace que preferimos recurrir al móvil y dejarlo olvidado.
Pues se da el caso de que es una buena oportunidad para actualizar el pc (sea viejo o nuevo) con un sistema GNU-Linux reciente y de paso ver como la velocidad de éste se incrementa exponencialmente con respecto a la que tienen con Windows.


Les proponemos Peppermint 5 que es un Sistema Operativo GNU-Linux muy potente pero muy ligero, lo cual hace que combine la velocidad del sistema con la frescura de un sistema nuevo que a pesar de ser muy similar a Windows gráficamente, nada tienen que ver con el vetusto y pesado Sistema de Microsoft.
Peppermint esta basado en Lubuntu que como muchos saben es uno de los sistemas mas livianos y seguros que hay en el mundo Linux.
Otra cuestión es que la gente piensa que los Linux son complicados y eso es una leyenda del pasado para nada hace falta usar comandos ni cosas imcomprensibles para la mayoría de la gente común, la totalidad de los Linux de hoy día son sistemas pensados para el usuario normal ese mismo que usa Windows habitualmente.

viernes, noviembre 21, 2014

[Tutorial] Tienes un PC antiguo con XP y no sabes que hacer? Instala Xubuntu 14.10.[Paso a paso]

Ahora que estamos en la vorágine de los dispositivos móviles como smartphones, tabletas, ultrabook, netbook, nos olvidamos que en casa, tenemos un Pc antiguo pero magnifico que en su momento antes de la era móvil era de donde hacíamos de todo al navegar por Internet.
Muchos se creen que estos ordenadores están obsoletos y están muy equivocados ya que en la mayoría de los casos sin darnos cuenta, todavía son mas potentes que el móvil de turno que tengamos y se le puede sacar mucho partido ya que lo que lo hace obsoleto no es su hardware fisico sino su sistema operativo bien XP, Vista, 7 e incluso el Windows 8.
Yo como partidario del Software Libre que siempre he sido y seré, les voy a relatar un tutorial paso a paso de como actualizar el viejo software de Windows de vuestro ordenador de sobremesa y convertirlo en un válido Pc con un potente sistema GNU-Linux llamado Xubuntu que como su nombre indica, esta basado en el famoso SO Ubuntu, pero sin el entorno de escritorio pesado de éste ultimo, lo que lo hace ideal para pcs antiguos y verán como en algunos casos se moverá incluso mas ligero que con el XP de antaño cuando era nuevo.

sábado, noviembre 15, 2014

[Tutorial] Instalar Lubuntu 14.10 en un ordenador antiguo que tiene Windows. [Paso a paso].

Sucede que casi todos tenemos un PC en casa viejillo que ya casi no lo usamos porque tenemos móviles potentes , tabletas etc y pensamos que podemos jubilar el viejito de casa. El caso es que ese viejito todavía saca chispas del asfalto si le cambiamos su anticuada instalación de Windows (XP, Vista o 7) por un sistema GNU-Linux potente, liviano, rápido y actual como Lubuntu 14.10. No preocupar porque es mas facil de usar que Windows en cualquiera de sus versiones y se le parece mucho gráficamente hablando.
Antes debemos salvar todas las fotos y archivos que tenemos en el pc, pues se va a borrar todo. Lo siguiente es que en el mismo Windows grabarnos una instalación del sistema Lubuntu en un CD.

lunes, noviembre 03, 2014

Como instalar Recovery, desbloquear y bloquear Bootloader y otras cosas al Nexus 4 con Ubuntu 14.10 Utopic Unicorn.


Bien amigos en este pequeño post voy a resumir la mayoría de modificaciones, desbloqueos, rooteo entre muchas otras, que podemos hacer con un móvil desde el sistema Ubuntu. Voy como siempre a utilizar el Nexus 4 que es el que tengo a mano pero vale para la casi totalidad de los móviles con Android disponibles en el mercado. 
También vamos a utilizar la ultima versión de Ubuntu que acaba de salir: 14.10 Utopic Unicorn aunque en versiones anteriores también vale ok. Ubuntu no necesita instalar drivers para conectar un móvil con Android porque los trae integrados y solo debemos tener habilitados en el móvil la depuración USB y seleccionado la opción dispositivo multimedia (MTP) que esta en Ajustes/ almacenamiento/.../Conexion USB al ordenador/ Dispositivo multimedia (MTP).
Con esto es suficiente para conectar un dispositivo móvil a Ubuntu y transferir archivos de cualquier tipo desde y hacia el ordenador simplemente conectando el cable USB del móvil.

sábado, noviembre 01, 2014

Flashear Recovery TWRP 2.8.4.0 en Android desde Ubuntu y derivadas [Fastboot]. Actualizado 15-1-2015.

Aunque el titulo es muy preciso con las versiones, esto no significa que no vaya a funcionar con otras versiones, es decir, si ud no tiene instalado Ubuntu no importa, funcionará con cualquiera de las versiones derivadas de Ubuntu como Linuxmint por ejemplo.
A fecha de hoy, la ultima versión disponible de TWRP es la 2.8.4.0 y con esa es la que vamos hacer la instalación. Se que mucha gente cuando se trata de teléfonos Android suele siempre usar Windows para manipular el dispositivo, pero ya los sistemas GNU-Linux de hoy día como Ubuntu son muy potentes y suficientes para hacer ciertas cosas en Android sin miedo a echarlo a perder.

Aunque vale para cualquier teléfono que soporte el modo Fastboot, yo lo voy a ejecutar en mi propio teléfono. Si dispone de un Nexus 4 esta en posesión de un magnifico dispositivo. Aunque lleva 2 años en el mercado todavía dispone de unos recursos que escasean en la mayoría de los móviles actuales del mercado.
TWRP esta disponible para muchos dispositivos y si el suyo soporta el modo Fastboot, pues este es un magnifico tuto para hacer la instalación.

domingo, mayo 25, 2014

Crear un pendrive autoarrancable con el "Creador de Discos de Arranque" en Ubuntu.

Un pendrive autoarrancable no es mas que un dispositivo usb configurado para que se pueda arrancar un ordenador desde el dispositivo, sin tener usar el HDD (disco duro) propio del ordenador. Es utilizado para instalar Sistemas Operativos GNU-Linux en Pc y portátiles, o también, para poder arrancar un PC que su instalación de Windows ha fallado y no arranca. Sea cual sea la cuestión es que cada días se utilizan mas ya que hay muchos equipos como los portátiles tipo NetBook que no traen lectora de CD con lo cual la única opción es instalar el sistema desde un pendrive.

jueves, mayo 22, 2014

Instalar Lubuntu 14.04 LTS en Netbook Asus Eee PC 1001PX. Paso a paso.

Los que tengan un pequeño portátil de Asus Eee PC verán como su sistema original se hace obsoleto y atónitos ve, que ahora le dicen eso, cuando solo tiene unos 4 años.  (los que venían con XP). Les propongo una Opción: Instalar Lubuntu 14.04 LTS una distribución  GNU-Linux basada en la famosísima Ubuntu pero diseñada especialmente para ordenadores antiguos y/o con pocos recursos.

Para ir por pasos, vamos a necesitar un par de cosas para hacerlo. Los netbook de asus no tienen lectora de CD así que tenemos que hacernos un pendrive Usb autoarrancable. Que es esto? Pues tenemos que descargar la distribucion (ISO) del sistema operativo que vamos a instalar, en este caso Lubuntu 14.04 LTS y con un pendrive de al menos 2 GB de espacio nos crearemos nuestro instalador.
Si nuestro PC con XP todavía funciona aunque sea a cañonazos, podemos usarlo para hacer el pendrive autoarrancable. Les recomiendo instalar un programa como YUMI que permite hacer esto fácilmente. es muy intuitivo y no voy a explicarlo aqui. Si disponen de algún PC con Ubuntu es superfacil, ya que en el sistema Ubuntu de serie trae el Creador de discos de Arranque que no es mas que una herramienta para hacer esto mismo.

REQUISITOS INDISPENSABLES:

1.- PC con Ubuntu instalado para crear el pendrive autoarrancable. En sus defecto, un PC con Windows y el programa YUMI o similar instalado.
2.- Obviamente un Pendrive (memoria USB) de al menos 2 Gb de capacidad.
3.- Descargar la imagen ISO del sistema Lubuntu 14.04 LTS para 32 Bits. (elegimos Standard PC 32 Bits)

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE LUBUNTU 14.04 LTS.

Se supone que debemos haber hecho  ya el pendrive autoarrancable con el sistema cargado. Conectamos el pendrive  a uno de los puertos USB del Asus estando apagado. Encendemos el portatil y cuando la pantalla de Eee PC presionamos durante unos segundo la tecla F2. Accederemos a la utilidad de configuración de la BIOS (BIOS SETUP UTILITY). Con las teclas de flecha nos movemos hasta la pestaña Boot.


Con las teclas de flecha seleccionamos: Hard Disk Drives y damos Enter. Veremos que nos muestra que tienen 2 unidades: HDD es el disco duro del portátil y USB es el pendrive que tenemos con la nueva instalación. En este caso vemos que el primero que arranca es el HDD por lo que clicamos sobre el y damos Enter.


Se nos abre una ventana para elegir que disco arrancara primero: con las teclas de flecha elegimos USB y damos Enter nuevamente.


Ahora veremos que ya nuestro USB esta de primero así que ya lo tenemos configurado.


Para volver atrás, le damos  a la tecla ESC y volvemos a la pantalla Boot. Ahora elegimos con las teclas de flecha el menú: Boot Device Priority para darle prioridad de arranque a nuestro USB sobre toda la maquina. Clicamos Enter y veremos que se muestra con el orden de prioridad. Nuestro USB debe estar el primero si no es así, clicamos en el primer Boot y elegimos USB y damos Enter.


Ahora ya nuestro Portátil esta configurado para que cuando arranque lo haga primero  el USB autoarrancable con el nuevo sistema que vamos a instalar. Solo nos queda clicar la tecla F10 y confimamos el OK con un Enter. El portátil se reiniciara.
Cuando inicie seleccionamos en el menú el idioma Español. Clic en Enter.


Ahora se nos muestra la pantalla de Inicio de Lubuntu con diversas opciones. Elegimos Instalar Lubuntu y damos Enter. Se cargara el sistema puede demorar unos minutos hasta que nos muestre la pantalla de Bienvenida de Instalación.


Damos clic en Continuar. Ahora entra la pantalla Preparándose para Instalar Lubuntu. Debemos tener conectado el cargador y estar conectados a Internet. Si no es así lo hacemos y damos clic en Continuar.



Ahora vienen la parte mas importante: El tipo de Instalación. Vamos a seleccionar la ultima opción: Mas Opciones. La marcamos y damos clic en Continuar.


Es posible que nos salga que tenemos varias particiones pues las que aparezcan una por una la marcamos y le damos al boton ( - ) que esta debajo para eliminarla. así hacemos con cada una hasta que nos quede el disco duro libre completo. En Ubuntu es mejor particionar a mano por eso les hago esta parte aunque es un poco mas compleja. Con el botón (+)  añadimos uno a uno particiones y crearemos 3 nuevas:

/ (raiz) : de unos 30 GB  con  formato ext4. Es donde se va instalar el sistema.
swap (area de intercambio): Es como la memoria virtual. le dejamos 2 GB es suficiente.
/home (partición de archivos): Es donde irán nuestros archivos personales. Le dejamos el resto del disco duro completo, lo que nos queda. Nos debe quedar algo así:


Clicamos en Instalar Ahora y comenzara la instalación.


A partir de aquí solo debemos seguir las indicaciones según aparezcan hasta que se acabe la instalación que entonces nos pedirá reiniciar.


 Retiramos el pendrive que hemos usado y cuando reinicie esperamos a que se cargue el sistema y podremos empezar a usar Lubuntu. Bienvenido y suerte.









jueves, mayo 01, 2014

Que hacer después de Instalar Ubuntu 14.04. Configuración y puesta a punto sin tener que usar comandos.

Cuando se instala un sistema operativo nuevo cualquiera que sea, hay que configurarlo a nuestro gusto. Tanto si lo hemos instalado, como si hemos comprado un PC nuevo siempre tenemos cosas que instalar y configurar para hacerlo mas cercano a nuestras costumbres y caprichos.
El caso de Ubuntu no lo es menos y ademas aunque es software libre hay ponerle ciertos paquetes de aplicaciones, que por cuestiones de licencias restringidas y privativas no puede traer de serie.

Al igual que en Windows,  necesitamos instalar librerías para ponerle Flash, Java, paquetes de codecs para la reproducción de formatos variados de Video y audio entre otras. para hacer esto por supuesto,  nuestro PC debe estar conectado a Internet.


Antes de comenzar primero debemos saber que en Ubuntu los paquetes se instalan desde el Centro de Software Ubuntu que no es mas que unos repositorios donde están disponibles los paquetes y programas necesarios sin necesidad de salir a buscarlos por Internet como en el sistema Windows. En fin, que todos los nombres de paquetes imprescindibles que vamos a nombrar aquí solo tienen que abrir el Centro de Software Ubuntu (CSU) y escribir el nombre en su buscador e instalarlo. El CSU esta de serie en la barra Unity en nuestro escritorio es el icono bolsa naranja con una letra A. En caso que no estuviera en la barra del Escritorio, arriba en el Dash hacemos clic y escribimos: "Centro de software" y lo seleccionamos.

1.- EJECUTAR ADMINISTRADOR DE ACTUALIZACIONES.

Es muy probable que desde que se hayan descargado Ubuntu hasta que lo instalen hayan salido nuevas actualizaciones del sistema y vamos a ejecutar el administrador de actualizaciones. Para esto escribimos en el Dash de Ubuntu: "Actualización de software" y lo seleccionamos.


Veremos que se nos abrirá una pequeña ventana y durante unos segundos comprobara si existen nuevas actualizaciones para descargar. si así fuera, nos dirá que hay actualizaciones disponibles y le damos al botón: "Instalar ahora". Ahora esperamos a que termine pacientemente.


2.- EXTRAS RESTRINGIDOS DE UBUNTU.

Este paquete es similar a un Codecpack en Windows es decir nos instala todos los codecs no libres privativos para la reproducir de audio y video en general como mp3, LAME, GStreamers, las fuentes Tipográficas de Microsoft, el plugins de Flash, entre otros muchos. Cuando lo seleccionamos,veremos que abajo nos aparecen complementos opcionales que les recomiendo instalar también.


Los 3 complementos opcionales que son los de GStreamer para audio, las tipografias TrueType de Microsoft y el extractor de archivos .rar (descompresor similar a Winrar), los seleccionamos los 3 y clicamos en "Instalar".

3.- BIBLIOTECA PARA LECTURA DE DVD ENCRIPTADOS.

Para añadir soporte de DVDs encriptados (todos los "originales”) debemos instalar este paquete desde el Centro de Software Ubuntu. Como su nombre indica los DVDs originales de películas, etc suelen traer encriptación para evitar la copia y la piratería. Este paquete nos permitirá ver estos dvds en nuestro ordenador con Ubuntu sin mayor problema.



4.- DRIVERS DE TARJETA GRÁFICA.

Normalmente Ubuntu te instalara los drivers necesarios para que funcionen las gráficas en los PCs. Sucede que si eres un jugón y te habías comprado una gráfica muy potente de AMD, Nvidia u otro fabricante seguramente querrás sacarle todo el partido posible. Para ello Ubuntu te ofrece sus herramientas y puedas instalar el Drivers oficial de la gráfica. En el Dash de unity escribimos: "controladores adicionales" y lo seleccionamos.


Se nos mostrara una ventana de "software y controladores" que nos detecta la gráfica y nos mostrara los controladores que tenemos disponibles para nuestra gráfica. escogemos el que querramos instalar y lo instalamos.

5.- WINE.

En Ubuntu hay muchísimas aplicaciones disponibles para instalar pero a veces sucede que estamos acostumbrados a una en especial que usábamos en Windows. Para esto tenemos WINE que nos permite instalar programas de Windows en Ubuntu. En el CSU lo buscamos y lo instalamos.


Cuando escribimos en el Dash de Unity: "Wine" escogemos la opción: "configurar Wine". lo seleccionamos y esperamos que se actualice la configuración y se inicie la aplicación.


6.- PLAYONLINUX PARA JUGAR.

Si nos gusta jugar en el PC, la aplicación PlayonLinux en combinación con WINE esta para ello. Es un emulador de juegos y podemos usar el disco original de nuestro juego habitual en Windows para instalarlo en Ubuntu. En el CSU buscamos: "Playonlinux" y lo instalamos. Para lanzar el programa en el Dash de Unity escribimos: Playonlinux y lo seleccionamos para que se inicie la aplicación. 

Si queremos saber cuales juegos podemos instalar aquí clic en el botón instalar de la ventana de playonlinux y se abre el menú de instalación PlayOnLinux donde escogeremos la categoría "juegos".


Como verán hay una grandisima colección de juegos que podemos instalar aquí, títulos como Age of Empires, Assassin ś Creed, Call of Duty, Halo, Need for Speed, PokerStar, Pro Evolution Soccer, The Sims, Warcraft, entre mas de 300  títulos de los mas jugados en el mundo. Solo tienen que seleccionar el juego y versión del mismo y seleccionar el botón Instalar. A partir de aquí el programa emula el juego en Windows y les pedirá que inserten el disco del juego original para Windows y comenzara la instalación. es un programa muy intuitivo sigan los pasos según les pida y completaran la instalación del juego.

Con estos programas es suficiente para tener Ubuntu a punto, cierto es que podemos instalar muchas aplicaciones, navegadores como Google Chrome, y otros están disponibles pero estos son los mas importantes y necesarios para Ubuntu. espero les guste el Post y suerte.




martes, abril 29, 2014

Porque actualizar tu PC con Windows XP a Ubuntu 14.04 LTS.

Lo primero que se pregunta un usuario de PCs cuando le dicen que deje Windows y se vaya a Ubuntu es: ¿Porque diablos me tengo que ir a Ubuntu y que me ofrece ese sistema?. La respuesta es muy larga pero interesante. Ubuntu es un sistema operativo muy usable, sencillo pero muy potente. A diferencia de otros sistemas GNU-Linux, no necesita la consola de comandos para usarlo, y aunque es de reconocer que la consola es muy cómoda, la gente esta acostumbrada a usar interfaces gráficas en pantalla como en Windows y no quiere saber nada de la consola de comandos.


VENTAJAS DE UBUNTU CON RESPECTO A WINDOWS XP.

1.- SEGURIDAD. En los sistemas GNU-Linux hay muchas seguridad, dado que hay pocos virus de hecho si alguno entrara al ordenador este no se infectaría sino solo un a aplicación en concreto. NO hay necesidad alguna que justifique poner un Antivirus en el ordenador ni gratuito ni de pago. Uso Ubuntu desde la version 6.06 LTS y fue una versión genial, ademas de su primera versión de soporte extendido (LTS). Desde el año 2006 y nunca me ha entrado un virus al PC y solo uso Ubuntu como único sistema.

2.- SOPORTE TÉCNICO. Canonical la empresa que gestiona, crea y publica Ubuntu es la responsable del soporte técnico. Continuamente el sistema recibe actualizaciones de software que se traducen en parches para agujeros seguridad, mejor funcionalidad de las aplicaciones, cambios continuos de Kernel entre otras mejoras.
A diferencia de los sistemas Windows, en Ubuntu las aplicaciones están recopiladas en repositorios desde donde puedes descargarte todo tipo de aplicaciones seguras y mediante el Centro de Software Ubuntu que viene preinstalado en el sistema, puedes buscar aplicaciones, descargartelas e instalarlas sin siquiera salir a Google a buscar nada.

3.- SUITE OFIMÁTICA. Ubuntu trae de serie su propia Suite Ofimática para la creación de documentos, tablas de calculo, presentaciones, etc, que se llama LibreOffice. Esta basada originalmente en el archiconocido OpenOffice. Es una Suite libre y gratuita que permitirá visualizar y crear documentos tanto para el standard OpenDocument como para Microsoft Office en caso de necesitarlo.

4.- NAVEGACION SEGURA. En Ubuntu vienen preinstalado de serie Mozilla Firefox con una navegación mas que garantizada y rápida. No obstante pueden instalarse Google Chrome fácilmente desde su propia pagina de Google.

5.- (DRIVERS) - CONTROLADORES. Una de las cuestiones que mas le preocupa a los usuarios es: ¿que hago con los drivers del PC, como instalarlos, servirá mi tarjeta gráfica?. No preocuparse, Ubuntu de fabrica trae instalados controladores para casi la mayoría del Hardware disponible en el mercado. Durante el proceso de instalación de Ubuntu este reconocerá todo el hardware que trae su maquina y lo instalara por ud.

PRE-REQUISITOS PARA ACTUALIZAR TU PC.

El primer paso es descargarte la imagen ISO del sistema operativo Ubuntu que vamos a instalar para grabarla en un dvd y usarlo como disco de instalación. En función de tu tipo de PC podrás utilizar variantes de Ubuntu y arquitecturas disponibles. La imagen la puedes descargar directamente al PC o mediante Torrent.

En el caso de que tu PC sea un sobremesa o portátil muy antiguo (mas de 6 años) te recomiendo instales Ubuntu x86 32 bits. Algunos ordenadores aunque sean viejos tenían procesadores potentes que soportaban la arquitectura de amd64 bits si este es tu caso, usa Ubuntu amd64 bits; pero si no sabes de lo que estoy hablando, usa el de 32 bits que les vale a todos.

Si tu ordenador es un portátil Netbook o un PC extremadamente antiguo (mas de 10 años) te recomiendo uses Lubuntu, una versión de Ubuntu con escritorio Ligero LXDE que no pesa mucho y le dara la misma funcionalidad a tu ordenador. En este caso por supuesto la versión x86 de 32 bits  que le vale a todos los ordenadores.

DESCARGA DE IMAGENES ISO.

Ubuntu 14.04 (32 bit)
Ubuntu 14.04 (64 bit)
Lubuntu 14.04 (32 bit)

Ahora finalmente graba las imágenes ISO en un DVD con un software de grabación cualquiera (Nero, Brasero,K3b,etc) y usa el DVD resultante para arrancar la maquina con el disco y comenzar la Instalación de Ubuntu. No te arrepentirás y podrás sacarle mucho partido a tu viejo PC y sin gasta un solo céntimo. Suerte.
                      


jueves, abril 17, 2014

[Tutorial] Como Actualizar Ubuntu a la versión 14.04 LTS desde la 13.10 Saucy Salamander.

Hoy 17 de Abril,  los Ubunteros estamos de fiesta ya que sale la nueva versión de Ubuntu 14.04 LTS. Esta plataforma con un poderoso novel de integración, rendimiento y fiabilidad en la nube, tiene soporte extendido durante 5 años, lo cual dará a su ordenador características nunca vistas antes en un PC.
Ha llegado en un momento ideal ya que Microsoft acaba de anunciar el fin del legendario sistema operativo XP. Para todos lo que tengan un PC con éste, Ubuntu se revela como la opción ideal y le prolongara la vida a su ordenador durante muchos años mas.


Dependiendo de que versión de ubuntu tengamos instalada en nuestro Ordenador, va ser la manera de instalarse el sistema. Como siempre he hecho en este blog que nadie se espere que use la consola de comandos para instalar nada ya que el objetivo fundamental de este blog ha sido siempre enseñar a los usuarios que Ubuntu es un sistema tan sencillo o mas que Windows y se puede usar sin tener que utilizar la consola para nada.

ACTUALIZAR UBUNTU DESDE LA VERSIÓN 13.10 A LA 14.04 LTS.

Esta es la actualización mas simple ya que no habrá que usar dvds, ni pendrives ni ningún tipo de soporte externo. Solo es imprescindible estar conectados a Internet ya que todos los paquetes que componen la nueva distribucion se van a descargar de la Red. Si tenemos la versión de Saucy Salamander 13.10 instalada, en la barra Unity del escritorio vamos a seleccionar el icono "configuración del sistema". Si no tuviéramos el icono en el escritorio, en el dash de Ubuntu "buscar en su equipo y en linea" (se activa tambien pulsando tecla windows) escribimos: conf y seleccionamos configuración del sistema que nos aparezca.


En el menú de configuración del sistema vamos a seleccionar el icono "software y actualizaciones".


Una vez allí, seleccionamos la pestaña "Actualizaciones" y veremos varias opciones con menús desplegables,que vamos a poner en el siguiente orden para que la actualización nos salga inmediatamente.

"comprobar actualizaciones automáticamente": elegimos "diariamente".


Vamos a usar la ultima: "notificarme una versión nueva de Ubuntu" y en ella elegimos: "Para versiones de soporte a largo plazo". clic en "cerrar" y es posible que nos pida actualizar la info por estar obsoleta y aceptamos.
En cuanto se actualice la información, nos aparecerá un mensaje que tenemos una actualización a Ubuntu 14.04 LTS. En el caso de que no le aparezca la actualización deben esperar un poco y repetir el procedimiento ya que Ubuntu se va actualizando por zonas y es posible que la nuestra aun no este disponible. En caso de que queremos iniciar ya el gestor de actualizaciones, pues lo arrancamos manualmente.

Para iniciar el gestor de actualizaciones manualmente en el pulsamos la tecla windows y en el Dash de Ubuntu escribimos: software.


Clic en "Actualización de software" y esperamos a que termine para comprobar si hay nuevas actualizaciones. Si hay alguna actualización para instalar, aparece una pequeña ventana que nos informa que esta ya disponible la nueva Distribución de Ubuntu 14.04 LTS. En ese caso clic en Descargar.


Después de iniciar la pantalla de bienvenida a instalar Ubuntu, seguiremos todos los pasos uno a uno y comenzara a descargar los archivos de la nueva distribución hasta su instalación final. Debemos tener paciencia ya que el proceso se demora debido a que la cantidad de software a descargar es bastante grande.
La ventaja de este proceso es que nos dejara los archivos de configuración tal y como lo estábamos usando y nuestro sistema se actualizara sin tener que volver a configurarlo.

En el caso de que nuestro PC tuviera una versión de Ubuntu diferente de la 13.10 y queremos actualizar a la 14.04 deberemos hacer otro procedimiento diferente ya que deberemos crearnos un dvd con la imagen de Ubuntu 14.04 LTS y hacer instalación nueva. Para este caso, hay otro Post en este mismo blog.

Suerte y disfruten de Ubuntu.







miércoles, marzo 05, 2014

Instalar Telegram en Ubuntu con interfaz Web Webogram

Hay muchas maneras de instalar la conocida aplicación de mensajería Telegram en Ubuntu, hoy explicare como se hace la instalación vía Web según el navegador disponible. Si en nuestro PC usamos el navegador Chrome  el procedimiento para instalar Telegram es el siguiente.

Vamos a la pagina oficial del proyecto y hacemos clic en el enlace de la aplicación "Webogram Chrome app" y nos abrirá la interfaz de herramientas de extensiones como se muestra en la foto siguiente:


Ahora vamos a instalar la extensión de Chrome clicando en el botón azul de arriba "gratis" y nos preguntara si queremos instalar la aplicación y clicamos en añadir.


Se nos descargara el archivo de la extensión al PC y se nos instalara en el navegador como podemos apreciar en la ventana a continuación:


Ahora solo debemos clic en el botón "iniciar aplicación" y se nos abre Telegram. A partir de aquí nos pedirá datos típicos que nos pidió en su día al registrarnos en la aplicación. Clicamos en "Start Messaging" y nos pide el numero de móvil donde usamos Telegram. Así seguimos hasta completar el registro y veremos que tendremos una ventana similar a la del móvil y ya podemos chatear con nuestros contactos desde el PC.
Si queremo comprobar donde se nos ha instalado Telegram vamos al botón  Configuración y seleccionamos herramientas/extensiones y veremos la extensión de Telegram instalada.

Ahora si nuestro PC usa de navegador Chromium, Firefox u otro cualquiera de los navegadores disponibles en el mercado, la instalación es muy fácil. En la pagina oficial de Telegram vamos a clicar en el enlace Webogram (beta) (Windows \ Mac \ Linux) y se nos abrirá una interfaz básica de Telegram que clicamos en "Start Messaging" y nos muestra una ventana a partir de la cual nos comenzara a pedir los datos necesarios como teléfono, código de 4 dígitos enviado por Telegram al móvil etc.


Es todo, podemos hacerle un acceso directo al programa y colocarlo en el escritorio o simplemente añadirlo a la barra Unity haciendo clic derecho sobre el icono del navegador y seleccionar mantener en el lanzador. Suerte









viernes, febrero 28, 2014

[Tutorial]: Como Actualizar (Migrar) un PC antiguo con Windows XP a Lubuntu (paso a paso)