Mostrando entradas con la etiqueta firmware. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firmware. Mostrar todas las entradas

domingo, septiembre 17, 2017

HP actualiza el firmware de sus impresoras que rechazan los cartuchos de tinta de otros. Como solucionarlo aquí.

Recientemente hemos sabido, que HP ha lanzado una actualización de firmware de algunos modelos de sus impresoras, que impide el uso de cartuchos no oficiales o de terceros fabricantes. 
De esto, hay un antecedente de hace un año que ante las criticas de miles de usuarios el fabricante, reculó de inmediato.

En realidad lo que hace el firmware es activar una función o característica llamada "seguridad dinámica" que en teoría es garantizar la fiabilidad de las impresoras usando solo cartuchos originales. 
Para poder usar entonces los cartuchos de otros fabricantes mas económicos, lo que tenemos que hacer es deshabilitar esta función de Seguridad dinámica y lo podemos hacer con una actualización del firmware que existe en la web oficial de HP que cumple con ese cometido. 

miércoles, julio 22, 2015

Como recuperar la conexión 4G en el Nexus 4 versión 5.1.1 [LTE]

Si tienes un Nexus 4,  seguramente estás al tanto de que éste dispositivo soporta conectividad LTE, aunque por problemas legislativos Google tuvo que deshabilitar esta característica mediante software desde su salida al mercado. Es importante aclarar que el LTE en el Nexus 4, funciona solo en la banda 4 (AWS), que opera en los 1700/2100 MHz.
Desde XDA nos han propuesto hacer muchos cambios, es necesario primero habilitar la conexión LTE como preferida (esto se puede hacer manualmente accediendo al modo Ingeniero tecleando en el dial: *#*#4636#*#*)  y después flashear el módem híbrido que se crearon en XDA para poder habilitar esta conexión.


jueves, mayo 14, 2015

Factores a tener en cuenta a la hora de comprar un teléfono móvil o celular.

Siempre que queremos cambiar de móvil o simplemente comprar uno nuevo porque no tenemos (algo raro pero posible), nos preguntamos que deberíamos mirar en cuanto a características, condiciones, precio y muchas, muchas mas. Aquí vamos hacer una apreciación diferente y lo que considero, es la manera mas fácil y segura de comprar un buen dispositivo con sus pro y sus contras.

Lo primero que voy a señalar es que si ud. es un fan de ciertos productos elitistas como los Iphone o simplemente quiere estar a la moda y fantasea con el glamour y

jueves, mayo 07, 2015

Actualizaste a Android Lollipop y tu móvil tiene fallos de conectividad? Cambia el firmware de radio. [Solucionado]

Desde hace algún tiempo he escuchado que hay algunos problemas con la conectividad en Android 5 Lollipop por diferentes causas. La verdad es que son variados problemas pero todos relacionados con la conectividad bien sea al WiFi o a la red de datos.
 A mi personalmente no me había afectado hasta que actualice mi Nexus 4 a la ultima versión de Android: Lollipop 5.1. La verdad es que la solución de este fallo, corre de la mano de los desarrolladores de Google y cuanto antes lo hagan mejor, pero como siempre pasa, trato de buscar un apaño hasta que aparezca la solución oficial. En este caso encontré una solución satisfactoria hasta que se resuelva por parte de Google y lo comparto con los usuarios para el que lo quiera probar.

miércoles, mayo 06, 2015

Configuración de un Router con DD-WRT en modo Repetidor inalámbrico Universal.


El objeto de este post es enseñar a configurar un repetidor WiFi a partir de algún modelo de Router con CPU Broadcom y que tenga instalado el firmware DD-WRT basado en Linux. Un repetidor no es mas que un punto de acceso adicional para conectarse a Internet. Esta funcionalidad también se conoce como Wireless Client Bridge , o Range Expander. Arquitectónicamente el repetidor se conecta a otro router inalámbrico como un cliente, para conseguir una única dirección IP a través de DHCP.
Es necesario cuando la señal de WiFi no nos llega bien al ordenador es decir por cuestiones de distancia, obstáculos como paredes, puertas, etc, la señal se empobrece y le cuesta llegar al sitio donde la necesitamos. Podemos repetir la señal de nuestro router original fácilmente con otro dispositivo de manera inalámbrica sin tender cables, ni nada engorroso y así acercar la misma al lugar deseado. Hay muchos routers que se le puede instalar DD-WRT si tienen alguno pueden comprobar si es compatible en la pagina oficial DD-WRT en la

sábado, noviembre 01, 2014

Flashear Recovery TWRP 2.8.4.0 en Android desde Ubuntu y derivadas [Fastboot]. Actualizado 15-1-2015.

Aunque el titulo es muy preciso con las versiones, esto no significa que no vaya a funcionar con otras versiones, es decir, si ud no tiene instalado Ubuntu no importa, funcionará con cualquiera de las versiones derivadas de Ubuntu como Linuxmint por ejemplo.
A fecha de hoy, la ultima versión disponible de TWRP es la 2.8.4.0 y con esa es la que vamos hacer la instalación. Se que mucha gente cuando se trata de teléfonos Android suele siempre usar Windows para manipular el dispositivo, pero ya los sistemas GNU-Linux de hoy día como Ubuntu son muy potentes y suficientes para hacer ciertas cosas en Android sin miedo a echarlo a perder.

Aunque vale para cualquier teléfono que soporte el modo Fastboot, yo lo voy a ejecutar en mi propio teléfono. Si dispone de un Nexus 4 esta en posesión de un magnifico dispositivo. Aunque lleva 2 años en el mercado todavía dispone de unos recursos que escasean en la mayoría de los móviles actuales del mercado.
TWRP esta disponible para muchos dispositivos y si el suyo soporta el modo Fastboot, pues este es un magnifico tuto para hacer la instalación.

miércoles, junio 26, 2013

[TUTORIAL] Extraer el módem de un firmware de Android Samsung Galaxy ACE

Este procedimiento lo explicaré para el Samsung Galaxy ACE, pero aplica para la mayoría de móviles de Samsung (y con algunas variaciones también aplica otros fabricantes como Sony Ericsson).
Los firmwares de Samsung vienen de 2 formas, uno es el paquete normal que se baja de SAMFIRMWARE.COM y que contiene varios archivos (Boot, Phone, PDA y CSC) y otro que es el famoso One Package, con cualquiera de estos es posible tomar el módem del firmware para instalarlo en el teléfono. El módem, viene en un binario llamado amss, este se encuentra dentro del firmware de Android, este módem contiene lo que se llama la Banda Base y en este está quemada la funcionalidad de los módulos de GPS, Bluetooth, Wi-Fi, GPRS, EDGE, UMTS/HSDPA, etc.

Muchos fabricantes, como Samsung, crean de un mismo equipo, varias versiones, generalmente, dependiendo de la ubicación geográfica, como es el caso del Galaxy Ace, que su nombre real es el GT-S5830, y las versiones que tienen son 4, la Global, que abarca Europa/Asia/Africa, la L que es para América, la B que es para Brazil y la T que es para Australia.

Generalmente, cuando se instala un módem que no es para la versión específica del hardware, se tienen problemas con el hardware que mencioné anteriormente, pero dónde es más grave el problema es en la conexión 3G, pues para UMTS/HSDPA, cada módem maneja diferentes frecuencias, tomando el ejemplo del Galaxy Ace, de la siguiente manera:

S5830: HSDPA 900 / 2100
S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia)
S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de Ameríca)
Lo anterior, es la razón por la que muchos de las personas que instalan firmwares de Android pierden la conexión 3G.

La solución es muy sencilla, o se instala un firmware para la versión exacta del móvil o simplemente se extrae el módem de un firmware adecuado para el móvil y se instala encima de cualquier firmware que no sea apto para la versión específica.

NOTA: Tener presente que versión es muy distinto a modelo, ejemplo de versión es el Galaxy Ace de Europa y el Galaxy Ace de LatinoAmérica, modelo es el Galaxy Ace, el Galaxy SII, el Galaxy Nexus, etc. No confundir.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es que el módem debe ser para la misma versión de Android, es decir, si voy a instalar Froyo, debo usar un módem compilado para Froyo, si voy a usar GingerBread, debo tener un módem compilado para GingerBread, claro que la versión se debe mirar en los primeros 2 dígitos, el resto no importa, es decir, si voy a instalar 2.3.x, puedo usar el módem de 2.3.x siendo x un valor igual o distinto para el firmware como para el módem.
Ahora si, después de la teoría y que ya es claro que es la Banda Base/Módem/amss, voy a explicar cómo extraer el módem de un firmware stock.

PROCEDIMIENTO PARA EXTRAER EL MODEM:

Si tienes la versión Global del Ace, no lo necesitas, pues la mayoría de firmwares vienen con este módem, si tienes la versión B, L o T, si necesitas extraer el módem, para esto, primero deberás descargar el firmware.

Firmware Android 2.3.4 para la versión L
Firmware de Android 2.3.4 para la versión B y T

El archivo que necesitas es el llamado AMSS, si tienes un firmware de SamFirmware (el de muchos archivos), el módem es el archivo cuyo nombre comienza por MODEM (no necesitas nada más), puedes abrir ese archivo .tar.md5 con 7Zip y verificar que el único archivo que hay dentro se llama amss.

Si tienes un firmware OnePackage (como los 2 que puse para descargar), deberás abrir el contenido con 7ZIP y borrar todos los archivos menos el amss y guardar de nuevo el .tar (no olvides hacer una copia del firmware por si la necesitas). En caso de tener un .tar.md5 deberás hacer al contrario, es decir, extraer sólo el amss y guardarlo en un TAR (también recomiendo hacerlo con 7ZIP)

Y listo, con esto ya tienes el módem y lo puedes flashear con Odin usando la opción One Package, se debe flashear después de flashear cualquier firmware Stock o Custom
Para validar la versión del módem o Banda Base vas a Configuración/Acerca del Teléfono y validas lo que dice en Banda Base

[fuente: Luis Jose Bedoya Franco]