Mostrando entradas con la etiqueta telefonía móvil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telefonía móvil. Mostrar todas las entradas

domingo, agosto 16, 2015

Porque debemos elegir bien el cargador del teléfono móvil o celular.

En muy poco tiempo los smartphones y las tabletas han pasado a ser el gadget de moda en nuestras vidas, dejando en segundo plano a las consolas y los ordenadores hasta un límite inimaginable. Pero estos artilugios necesitan energía como casi todo y de ellos y de la capacidad de generarla, hay un dispositivo que con el intenso tiempo de uso, ha creado un problema que cada día se vuelve mas acuciante: la pérdida del cargador.

Los cargadores de móviles al mismo ritmo que los dispositivos han disminuido de tamaño, ya que la miniaturización en esta industria es casi un proceso paralelo en todos los gadgets tecnológicos, pero también son mas sensibles a las sobrecargas de tensión y es muy fácil de que se estropee un cargador en poco tiempo, cosa que no sucedía mucho hace unos años.

jueves, mayo 14, 2015

Factores a tener en cuenta a la hora de comprar un teléfono móvil o celular.

Siempre que queremos cambiar de móvil o simplemente comprar uno nuevo porque no tenemos (algo raro pero posible), nos preguntamos que deberíamos mirar en cuanto a características, condiciones, precio y muchas, muchas mas. Aquí vamos hacer una apreciación diferente y lo que considero, es la manera mas fácil y segura de comprar un buen dispositivo con sus pro y sus contras.

Lo primero que voy a señalar es que si ud. es un fan de ciertos productos elitistas como los Iphone o simplemente quiere estar a la moda y fantasea con el glamour y

miércoles, diciembre 03, 2014

Contactos+ la mejor aplicación de Android para gestionar los contactos de la agenda del teléfono móvil.

Cuando salieron las primeras preview de Android 5.0 Lollipop, muchos nos dimos a la tarea de explorar y probar  cuales eran las aplicaciones novedosas que vendrían a sustituir las que usábamos en KItKar 4.4.4. Han habido muchos cambios es justo decir que las mayoría de las aplicaciones integradas del universo Google,  han sido llevadas a la nueva interfaz Material Design y ha sido mejorada su integración en la plataforma.

No obstante, hay algunas como Blogger que no han sido ni siquiera modernizadas y algunas como la Agenda de Contactos de Android que solo lo han hecho visualmente. A esta ultima me quiero referir, ya que mas allá de las mejoras visuales y adaptación a Material Design, la aplicación de la  agenda sigue siendo básicamente la misma de Android KitKat. La agenda de Android 5.0 Lollipo solo posee 2 pestañas la de favoritos y todos los contactos que no nos dan muchas opciones y ademas de importar-exportar contactos y algún ajuste mínimo, no tiene nada mas que aportar.
Con todo esto, me di a la tarea de buscar una App en la Play Store que mejore sustancialmente lo que nos ofrece la aplicación de serie en Lollipop y encontré una fantástica: Contactos+.Precisamente ayer martes 2 de Diciembre salió una actualización de la conocida app con la versión 3.28.5.

sábado, noviembre 22, 2014

Usar el teléfono móvil como router o módem inalámbrico en Android 5.0 Lollipop.

Hubo un tiempo donde casi todo el mundo que tenia un portátil también se hizo con un modem inalámbrico para tener conexión a Internet. Hoy día pasados algunos años, este dispositivo ha pasado al olvido ya que el uso de WiFi por los establecimientos comerciales se ha extendido mucho al punto que es raro que algún comercio o bar no tenga conexión. El WiFi se ha vuelto muy importante ya que antes solo eran los portátiles, pero ahora son todo tipo de dispositivos móviles los que se usan a diario, entre ellos el teléfono móvil o smartphone que casi todos llevamos uno en el bolsillo.
La mayoría de la gente que todavía siguen usando módem inalámbricos a veces no sabe que no solo esta tirando el dinero, ya que el coste de linea de uno de estos es bastante alto y ronda los 20€,  sino que ademas esta navegando a menos velocidad de la que podría, solo usando su smartphone habitual como Módem o router inalámbrico. Si encima, ya nuestra compañía operadora ya nos ofrece cobertura 4G pues la ventaja es muy superior.
El caso es que a diferencia de la época de los módem inalámbricos, ahora es raro que nadie tenga 1Gb de datos en el móvil o mas, bien sea con un Operador de Red propia o una OMV. Pues vamos a explicar nuevamente como usar el teléfono móvil como módem aprovechando la actualización inminente de los dispositivos Android 5.0 Lollipop.

viernes, noviembre 21, 2014

Como hacer que nuestro móvil rooteado se pueda actualizar vía OTA.

A la mayoría de las personas que tienen un móvil con Android les pica la curiosidad cuando escuchan hablar de las bondades de tener un móvil rooteado o con acceso administrador que es lo mismo. Por supuesto que es importante tener acceso root ya que podremos modificar parámetros que de otra manera seria imposible de hacer.
Normalmente cuando rooteamos un dispositivo este se modifica, ya que el script, al pasar de una versión a otra superior se ha cambiado, sucede que no chequea uno a uno los archivos, sino que coge la partición entera con lo cual, aunque haya una actualización vía OTA disponible, no nos dejará actualizar.
El root sirve para muchas cosas, por ejemplo podemos ejecutar un sistema Android mas potente y mas liviano al mismo tiempo (llamados ROMs), con lo cual nuestro dispositivo ahorra en recursos a la hora de ejecutar algún proceso o programa.
Volviendo a lo que nos concierne, supongamos que hemos modificado el móvil roteándolo e incluso instalando una ROM personalizada como por ejemplo CyanogenMod, SlimROMs u OmniRom. Pues deben saber que para poder actualizar su dispositivo, tienen que borrar todo rastro del Root, así como instalar la ROM de fábrica original que venia en el móvil conocidas como Stock. 

martes, noviembre 18, 2014

Facebook: Como desactivamos el navegador de la red social y usamos el nuestro del teléfono móvil.

Como la mayoría habrá podido comprobar en Facebook ahora los enlaces externos se abren con un navegador integrado de la propia red social que es bastante malo y palillero. Esto como es lógico obedece a políticas monetarias sobre la publicidad, mas que nada si no tenemos que salir de la red social para ver algo, para ellos mejor, aunque para los usuarios peor ya que el navegador es de lo peor que hemos visto recientemente.
Existe una manera fácil en las configuraciones de hacer que todos los enlaces externos que veamos se abran con nuestro navegador del móvil sea Chrome, Firefox o similar y no con el de la red social. Yo lo he realizado en la ultima versión de Facebook disponible que es la 21.0.0.23.12. Desconozco si se puede hacer en versiones anteriores.

sábado, noviembre 08, 2014

Como evitar el "doble-check" azul con Whatsapp+


Como ya muchos saben a partir de la versión 2.11.432 de Whatsapp viene incorporada una característica en la App de mensajería que ha creado gran polémica ya que abre las puertas a la invasión de la privacidad de la gente.
Hasta ahora un solo check indicaba que el mensaje había salido y llegado al Servidor pero no había llegado al cliente, el doble-check normal servia para definir cuando el mensaje había llegado hasta el dispositivo de destino pero no aclaraba cuando era leído. El doble-check azul como se le conoce, lo que quiere decir es que una persona a la que hemos enviado un mensaje, lo ha leído y esto de cierta manera, invade la privacidad de los usuarios ya que es imposible desactivar esta característica.

viernes, octubre 10, 2014

Rootear los smartphones de la marca BLU con Android con la aplicación FramaRoot.

Durante estas vacaciones en la mayor de las antillas, pude ver que se ha extendido el uso de ciertos móviles de la marca BLU. Son móviles relativamente económicos de precio hablando, aunque con muy buenos recursos. La marca fabrica móviles con los sistemas Android y Windows, aunque por supuesto nosotros solo hablaremos de los que traen el sistema Open Source, es decir Android. BLU products, fue fundada en 2009 en Miami, Florida y hasta la fecha ha vendido mas de 10 millones de teléfonos móviles en mas de 40 países según su pagina Web.

jueves, octubre 09, 2014

[Tutorial] elegir el canal WiFi para evitar interferencias y lentitud en la conexión de Internet en casa.

Con el desarrollo de la tecnología inalámbrica para Internet, cada día es mayor el uso que se le da a las redes WiFi no solo en casa sino en instalaciones de uso abierto y publico como estaciones, locales comerciales, bares y restaurantes, etc. Esto, unido al hecho de la importancia que han cobrado en los últimos tiempo los dispositivos móviles como smartphones y tabletas, hace que en ocasiones hay tantas redes inalámbricas en la zona, que se pueden crear interferencias en la comunicación entre los equipos. En el caso de la red de nuestra casa, a veces tenemos el máximo de cobertura y sin embargo notamos que a pesar de ello, nuestra conexión no va todo lo rápido que debería. Esto se puede mejorar haciendo el cambio de canal para que nuestro router o cablemodem use un canal menos saturado y que haya mejor cobertura de red.

miércoles, junio 25, 2014

[Tutorial] Como cambiar la densidad de pantalla (DPI) en un movil con Android.

La densidad de pantalla (DPI) en nuestros móviles es un valor numérico que podemos cambiar en nuestro beneficio. Si necesitamos hacer mas sitio en nuestra pantalla para que nos quepan mas filas y/o columnas de iconos podemos disminuir el número y se incrementará la resolución de pantalla con el consiguiente sitio para poner mas iconos o widgets. A la inversa pasa igual es decir, se puede aumentar el valor y conseguir que los iconos y letras se vean mas grandes. Como podemos apreciar en la foto siguiente una pantalla tiene el valor 284 ppi con 6 filas de iconos y la otra 320 ppi con lo cual tenemos menos filas y los botones algo mas grandes.

miércoles, mayo 21, 2014

Protege la seguridad de tu smartphone Android de los peligros y amenazas de moda.

Este Post no es para crear paranoia en la gente que tienen un móvil de ultima generación sino todo lo contrario, es para decirles que no se preocupen y contrarrestar toda la basura que se cuece en la TV y los medios de comunicación.
Android es realmente un sistema muy seguro y su seguridad se incrementa a medida que salen las nuevas versiones, personalmente considero que a partir de la versión 4.2.2 ha mejorado notablemente  y en KitKat 4.4.2 su seguridad es casi impenetrable. De hecho si se rompe la seguridad, casi siempre es culpa del usuario que ni siquiera mira lo que instala en el Móvil. Por ello en cuanto compramos un móvil debemos configurarlo paso a paso.
Nada es imposible en este mundo, de hecho los bancos cada día son mas seguros pero al cabo del tiempo la innovación, las nuevas tecnologías hacen que su seguridad se vea obsoleta y alguien pueda atracarlo.  Android no es diferente de esto, pero el estar actualizándose continuamente y estando basado en sistema tan seguro y potente como Linux, lo hace una muralla cada vez mas difícil de escalar.
Como muestra un dato oficial, hace poco tiempo, Adrian Ludwin, el jefe de seguridad de Android en Google, aportó un dato sobre la seguridad de Android:

“Menos de un 0.001% de las instalaciones de apps en Android son capaces de saltarse las múltiples capas de seguridad del sistema y causar daños a los usuarios”.

En las siguientes imágenes se muestra de forma gráfica la seguridad con la que cuenta Android.


Una imagen vale mas que mil palabras, digo yo. Hablemos de KitKat 4.4.2 y veremos paso a paso la seguridad de este sistema y que podemos hacer para no meternos en medio de esta y fastidiarlo. Soy del criterio que manteniendo ciertas pautas y uso inteligente de los móviles no necesitamos de aplicaciones externas (lease antivirus) para proteger nuestros datos y nuestra vida del mundo exterior.

1.- Opción de bloqueo de pantalla.

En realidad tenemos varias opciones:  deslizar, desbloqueo facial, patrón de desbloqueo, introducir un pin para desbloquear la pantalla o introducir una contraseña. 
Esta es la primera capa de seguridad que nos encontramos en el teléfono y su mayor importancia esta dada en el caso que tengamos el teléfono a mano para que nadie pueda acceder a el fácilmente. Digo que es la mayor importancia, porque mucha gente se cree que con esto no se puede acceder a los datos o en caso de robo no se podrá usar el teléfono. 
Esto es la mayor chorrada que existe y hay gente que se la cree. Es decir, la "primera capa de seguridad" quiere decir que si tenemos el móvil encima de la mesa de un restaurante y necesitamos ir al baño se podría quedar el móvil encima de la mesa y la persona que esta con nosotros, no podría mirar lo que contiene al estar bloqueado.
Se puede activar en Ajustes/ seguridad / bloqueo de pantalla.

2.- Opción de bloqueo de la tarjeta Sim

Su seguridad radica en que se usa el pin de la tarjeta para que en caso de robo o perdida del teléfono, nadie pueda acceder a los contactos si los tenemos y lomas importante: no hagan llamadas a números premium que al final del mes la factura nos podría salir cara. Lo recomiendo usar. Se configura en Ajustes/ seguridad/ bloqueo de tarjeta SIM.

3.- Administrador de dispositivos. 

Activar el rastreador de móvil, de esta forma, cuando se inserta una nueva tarjeta SIM o USIM en el dispositivo, permite enviar automáticamente el número de contacto, de la nueva tarjeta SIM introducida, a los destinatarios que se especifiquen durante el proceso de configuración de la funcionalidad. Esto nos ayudará a localizar y recuperar el dispositivo en caso de pérdida o robo.

Para configurar esta funcionalidad: Menú /Ajustes / Ubicación y seguridad / Definir rastreador móvil. 
En los móviles mas modernos con KitKat  4.4.2 esta en la ruta: Ajustes/ seguridad/ Administradores de dispositivos. Si vuestro smartphone no trae instalada esta opción por defecto, no se preocupen existen herramientas gratuitas como Prey  que pueden instalar y que los ayudan a proteger y localizar vuestro dispositivo.

4.- Actualización de aplicaciones.

No soy partidario de actualizar las aplicaciones "automáticamente". Cuando una aplicación que tenemos instalada se va actualizar,  una pantalla previa nos muestra que vamos actualizar y nos pide permiso para hacerlo mostrándonos si hay nuevos permisos que necesita para ello. Estos nuevos permisos hay que mirarlos con lupa ya que a veces en inconcebible lo que solicita. Se dado el caso de una aplicación de linterna que solo usa el flash de la cámara y solicita permiso para conectarse a Internet. Tengan mucho cuidado con lo que instalan. Esta pantalla previa cuando el móvil se actualiza automáticamente,  no sale y sin nuestro permiso instala todas las actualizaciones pendientes.

Para esto vamos a Play Store/ ajustes/ actualizar automáticamente lo seleccionamos y elegimos la primera opción: No actualizar las aplicaciones automáticamente. En esa misma pantalla veremos una opción que dice: Notificaciones: Notificarme sobre actualizaciones de aplicaciones......  y la marcamos, así cuando haya una actualización nos preguntara y en consecuencia lo actualizamos o no.

5.- Realizar copias de seguridad de los datos personales.

En los servidores de Google, con vuestra cuenta de Gmail se suelen hacer copias de seguridad y esto es importante ya que si perdemos el móvil o simplemente cambiamos a un teléfono nuevo, nos evitaremos el coñazo de tener que copiarlo todo al nuevo dispositivo.
Esta opcion esta definida por defecto en Android,  pero por si acaso les recomiendo verificar si la casilla "copiar mis datos" esta marcada en Ajustes/ copia de seguridad.

6.-  Bluetooth. 

Si en nuestro teléfono móvil tenemos información muy sensible ya sea laboral o de tipo personal, apague el Bluetooth cuando no lo este usando. La mayoría de los móviles, disponen de un mecanismo para comunicarse con otros dispositivos mediante Bluetooth. Esto no es más que una forma de que dos dispositivos cercanos se entiendan para intercambiar información, bien con otro móvil, ordenador, impresora, etc. Pues bien existen diversos programas que usan los hackers que permiten hacer ataques man-in-the-middle y lograr comunicarse con nuestro teléfono móvil a través de Bluetooth y por ende tener acceso total a nuestra información a solo unos metros de distancia de nosotros.

Sabemos que mucha gente que conduce su coche, lo lleva encendido (Bluetooth) para no tener que estar conectándolo cada vez que se sube al coche, pero tengan en cuenta esto porque la comodidad puede costarles caro.

 

6.- Fraude telefónico. 

Existe una variedad enorme de hacer fraudes a través del teléfono bien con llamadas sobre suculentas ofertas comerciales, incitar al usuario a llamar a números de tarificación especial, 800, 77x, 905 etc., publicidad engañosa a través del envío de mensajes fraudulentos para ganar regalos increíbles, puestos de trabajo, línea eróticas, consultorios sentimentales o de tarot. Evite contestar a nada de esto. 
Por otro lado si le hacen llamadas desde "numero oculto" no descuelgue el teléfono, ya que esto es muy sospechoso. La mayoría de las centralitas telefónicas de las Operadoras de telefonía Móvil suelen llamar así ya que por un lado su central esta haciendo llamadas desde un ordenador a múltiples números para hacer ofertas gancho y por el otro se evitan que se pueda denunciar un numero de teléfono por llamadas reiterativas haciendo ofertas con gancho comercial.

La solución la tenemos en nuestro teléfono móvil con Android. Si vamos a la ruta Ajustes/ seguridad/ lista negra podemos añadir a la lista los números que nos mandan publicidad con sms o también los números que nos llaman ocultos. Esto evita que nos molesten ciertos números de teléfono y el móvil se encargara de bloquearlos cada vez que llamen o manden un sms de engaño. 

  7.-  Tener Escudo Protector WiFi.  

Hay una nueva modalidad ya muy extendida que se llama "Spoofing"  y consiste en atacar el enrutador  de un lugar publico no protegido, como estaciones de autobuses, trenes, bares y restaurantes, Centros civicos etc con ataques ARP y el ya mencionado man-in-the-middle.  Que es esto?. Pues dese hace mucho, se ha vuelto muy normal ir por ahí con nuestros móviles y nos conectamos a cuanto sitio vamos que tenga un cartel de Wifi Gratuito. Eso esta bien, porque así ahorramos en nuestro bono de datos de nuestro Operador que no suelen ser muy grande pero no esta de mas que nos protejamos de los peligros que nos acechan. 

Pues bien haciendo uso de una herramienta muy simple podemos protegernos de estos peligros. Una muy conocida y que recomiendo es WiFi Protector. Se la pueden descargar de la PLay Store no consume casi nada de recursos y es de un tamaño despreciable. Es tan simple como instalarla y estar funcionando y es una soberana estupidez no tenerla. UN amigo y yo la probamos con varios ataques a mi móvil personal y se resistió como ninguna. 

Detecta y protege de todo tipo de ARP (Address Resolution Protocol) ataques relacionados con las redes Wi-Fi, como DoS (Denial Of Service) o MITM (Man In The Middle).

Protege su teléfono de herramientas como FaceNiff, Caín y Abel, ANTI, ettercap, DroidSheep, NetCut, y todos los demás que traten de secuestrar su sesión a través de "Man In The Middle" a través de ARP spoofing / envenenamiento ARP. Detecta redes ya bajo ataque con lo cual si uds se va a conectar a una red la aplicación se lo dirá y evitara que le hagan spoofing a su dispositivo también. 

Bueno se podría decir mucho mas, pero la verdad que con lo que tenemos en nuestro sistema,  mas alguna aplicación externa,  es suficiente para proteger nuestro móvil y no tenemos que estar instalando costosos Antivirus que nos sobrecargan los recursos del móvil y encima no son capaces de defender nuestro aparato de las nuevas herramientas de ataque como el Spoofing por ejemplo. Suerte.




lunes, mayo 19, 2014

Liberar espacio y memoria en el móvil con Android usando Aplicaciones "Cliente".

Para empezar comenzare explicando para los usuarios que no saben lo que son las aplicaciones "cliente". Estas aplicaciones son una especie de sustitutos de las aplicaciones originales de un servicio. Las originales suelen ser grandes consumidores de recursos ya que el creador quiere que el usuario tenga acceso a todos los recursos y en realidad eso hace muy grande y pesada la aplicación original.

Debido a esto, algunos programadores deciden por su cuenta desarrollar una aplicación "cliente" que en principio es superligera y hace solo lo que el usuario necesita del servicio. Estas aplicaciones por supuesto ocupan menos sitio y consumen menos recursos en un dispositivo, que las aplicaciones originales de un sistema o servicio. Pongamos por ejemplo uno de los  casos mas conocidos: la App de Facebook. La aplicación original de la red social pesa unos 20 Mb pero una vez instalada ocupa  casi 50Mb. Esto es un problema para los usuarios que tienen móviles con limitados recursos y con 3 o 4 aplicaciones instaladas, ya el móvil prácticamente no tienen sitio para mas aplicaciones.

En este Post voy a enumerar una serie de aplicaciones clientes que podemos utilizar para sustituir la aplicación pesada original de un servicio. TODAS ESTAS APLICACIONES ESTAN DISPONIBLES EN LA PLAY STORE, O EN SU PAGINA WEB PROPIA, ASI COMO EL RESTO DE TIENDAS DE APLICACIONES PARA ANDROID.

1.- ATRIUM para FACEBOOK. Es la red social mas grande y conocida hay muchas aplicaciones clientes para sustituir la original: FRIENDCASTER, FLIPSTER, FACEBOOK LITE, STREAM, KLYPH entre otros muchos mas. Pueden utilizar cualquiera de ellas todas son diferentes y pueden probar a ver cual de ellas es la que mas se ajusta a sus necesidades. Yo personalmente uso ATRIUM porque me parece que es la mas conseguida para lo que yo necesito. Tiene un diseño Holo muy sencillo y a la vez elegante que no desmerece en nada al resto.

Esta aplicación es desarrollada de forma independiente por un usuario de XDA RadiantBits y la verdad es impresionante el trabajo que ha hecho. Pesa solo 3.81Mb y una vez instalada solo ocupa unos 17 Mb. haga la comparacion con la aplicacion oficial y ya se vera. Ademas con Atrium ganas en velocidad, rendimiento y una visualizacion muy sencilla.


2.- TweetCaster para TWITTER. Es un cliente fascinante para Twitter resume Belleza, velocidad, fiabilidad - TweetCaster tiene un aspecto magnífico con una interfaz intuitiva que hace que sea muy fácil de navegar y usar. Además, es la velocidad del rayo, y altamente fiable. Esta optimizado para teléfonos y tabletas, conjunto de características innovadoras TweetCaster ha sido muy elogiado por los usuarios y revisores.

Características exclusivas como SmartLists - Sin duda, la manera más simple y mejor para utilizar listas de Twitter, fectos de fotos - Añadir filtros frescas, efectos y títulos a las fotos, a medida que los sube, Hablar Tweets - Tap micrófono en la pantalla Tweet Nuevo a hablar en lugar de escribir, Facebook - Al mismo tiempo publicar en Twitter y Facebook, Múltiples cuentas de Twitter - Administrar y publicar fácilmente a múltiples cuentas de Twitter, Tweets Código de Color - elegir un color personalizado para tus Tweets y menciones, Tweets largo - Utilice el servicio Twitlonger a tweet más de 140 caracteres y muchas muchas caracteristicas mas.

3.- WHATSAPP + PLUS. Es el cliente mas conocido para sustituir la archiconocida aplicación de mensajería: Whatsapp. Para instalar este cliente primero debemos guardar nuestras conversaciones del whatsapp original en la ruta ajustes/ajustes de chat/guardar conversaciones, así cuando instalemos el plus este reconoce que hay un resguardo y no perdemos nada. Posteriormente debemos desinstalar el whatsapp original, descargamos el whatsapp+ del enlace que les pongo y lo instalamos.

La justificación para instalar esta aplicación y no la original no es el peso, en este caso es el grado de personalización que se puede obtener con Whatsapp plus que incluye hasta pack de iconos propios así como una extensa gama de cambios que se incluyen con cada nueva versión. 

4.- TUBEMATE. Este es un cliente de Youtube que tienen ademas de otras muchas opciones la posibilidad de descargar en muchos formatos, los vídeos que se alojan en el mas famoso servicio de alojamiento de vídeos de Internet. Soporta DailyMotion, Facebook, Youku, otros vídeos HTML5, interfaz de usuario Holo, Visor de progreso de la descarga muy intuitivo, entre otras muchas ventajas. Ademas,con Tubemate podrás descargar también música en formato mp3 ya que es capaz de extraer la música de los vídeos que se están visualizando.



5.- MAILDROID. Este cliente de correo electrónico multicuenta se supone es la alternativa a usar a la aplicación CORREO integrada en Android. Soporta la mayoría de los servidores de correo conocidos, Gmail, Outlook, Yahoo, etc y podemos en la misma aplicación gestionar todas nuestras cuentas de diferentes servidores en una sola.
Aunque en este caso ocupa mas sitio que la original de Android, la verdad es que la gestión del correo y las posibilidades de configuración hacen que valga la pena usarla.
Entre otras características tiene: Guardar / descargar archivos adjuntos de correo electrónico a la tarjeta SD con ES Explorer, Astro, o cualquier otro explorador de archivos, busca en tu correo electrónico en línea (sólo IMAP) o fuera de línea, tanto para IMAP y POP, ividir la pantalla para tablets, Integración Almacenamiento en la nube (dropbox, box.net, google drive) entre otras muchas mas.


Bueno espero que este resumen les haya servido, hay muchas aplicaciones cliente, pero seria interminable el Post,  el objetivo es que sepáis que hay muchas aplicaciones que suplen en mayor o menor medida las aplicaciones originales y en la mayoría de los casos resultan muy útiles. Suerte.

















sábado, abril 12, 2014

Usa tu móvil como Router para conectar tu portátil o PC a Internet.

Hoy dia los Smartphones son teléfonos de ultima generación muy avanzados y en raras ocasiones le sacamos partido como se debería. Todavía hay que cree que son un mero teléfono bonito y con recursos para nada. Y están muy equivocados. Hay muchos que tienen módems inalámbricos para conectar el portátil por ejemplo, cuando desde el teléfono móvil lo pueden hacer sin problemas.
Valdría la aclaración que en vez de pagar 9€ o mas por el módem es preferible gastárselo en mejorar la tarifa del bono de datos del móvil y ahorrarnos una pasta.

En realidad el móvil tiene como conectarnos a Internet por cable y de manera inalámbrica. Los móviles con Android especialmente en las versiones de Jelly Bean y KitKat traen de serie la forma de comportarse como un Router. No es broma, siiiii, como el que tenemos en casa. La siguiente explicación vale para todos los móviles pero la haré con mi propio Nexus 4 por lo que las capturas de pantalla son de este.


Podemos conectar un portátil, una tableta, un pc de sobremesa o cualquier dispositivo que entre sus funciones tenga puertos y antenas para conectarse a Internet. La calidad de la conexión dependerá claro esta, de la capacidad que tengamos contratada con nuestro operador. Por ejemplo en mi caso que tengo la OMV Tuenti Móvil, esta usa cobertura de Movistar en toda España y la velocidad  de bajada que posee es de aproximadamente unos 7 mbps lo cual es una velocidad 3G de consideración. Pues a esa misma velocidad aproximadamente navegaremos conectados a nuestro móvil.

CONEXIÓN MEDIANTE CABLE USB.

Si tenemos a mano el cable usb del teléfono móvil podemos conectarnos al ordenador mediante cable fácilmente. Conectamos el cable usb del teléfono a cualquier puerto del portátil o PC de sobremesa y en el teléfono vamos a la siguiente ruta: Ajustes /conexiones inalámbricas y redes/ anclaje a red y zona Wi-Fi/ Anclaje de USB.

 Es probable dependiendo de algunos factores que nos pida que tengamos habilitar la depuración USB. seleccionamos la casilla que esta a la derecha de anclaje usb y ya esta, deberíamos tener conexión a Internet a través de nuestro móvil. En el PC con Windows, seguro nos pedirá considerar el tipo de conexión, lo seleccionamos como red domestica y lo aceptamos.


CONEXIÓN INALÁMBRICA MEDIANTE WIFI. 

Para la conexión mediante WiFi, si tenemos un PC de sobremesa deberá llevar una tarjeta inalámbrica para poder conectarse como las tabletas y los portátiles. Para configurar el WiFi vamos a la ruta Ajustes /conexiones inalambricas y redes/ anclaje a red y zona WiFi/ Configurar zona Wi-Fi. 
Como vemos en la imagen a continuación vamos a insertar los datos que nos piden especialmente la contraseña que usaremos para conectarnos. El SSID podemos dejar el de serie (suele ser AndroidAP) y la encriptación de seguridad también. Clicamos en Guardar.


Ahora solo tenemos que habilitar la "Zona Wi-Fi portatil" que esta en "Anclaje a red y zona Wi-Fi". Marcamos la cuadricula que esta al lado y ya tenemos el móvil rulando como Router. Si vamos al portátil, tablet u otro dispositivo y vamos a las conexiones Wi-Fi veremos que hay una que se llama como nuestro SSID en este caso AndroidAP la seleccionamos y cuando nos pida la contraseña la ponemos tal como si estuviéramos conectándonos al Wi-Fi de casa o de un bar. Suerte.









viernes, abril 11, 2014

Como poner el Xiaomi Red Rice en Español con el Recovery CWM.

He tenido recientemente en mis manos un móvil de alta gama de Xiaomi concretamente el "Red Rice" conocido como "Xiaomi Hongmi" y es un móvil con una calidad excelente de fabricación a todos los niveles. Este modelo que responde al modelo HM2013023 es la versión Koreana y se compro en China a traves de una tienda Online. Por supuesto venia solo en Koreano, Chino e Ingles y trae de serie la Rom Miui.

Me decidí a buscar la versión correspondiente a Europa para ponerlo en Español y cual no fue mi sorpresa al ver que se cambia fácilmente de Rom y es muy similar a las instalaciones de los móviles europeos.


Existe un par de foros geniales sobre este tema en español los cuales me gustaría poner aquí para si alguien quiere mas información. El webpage oficial XiaomiEspaña y el foro Miui en español.

Lo primero que hay que hacer es comprobar que el Smartphone es realmente un Xiaomi Red Rice y no una copia. Para ellos marcamos en el teclado la combinación *#66*#. Si aparece un en menú en Chino con 5 opciones (4 en columnas y una abajo central), estamos ante el auténtico Xiaomi Red Rice.

De él existen dos modelos. Así que también hay que asegurarse de que nuestro Xiaomi es uno de estos dos modelos, preferiblemente la versión WCDMA con número HM2013023, que es la que está preparada para soportar bandas 3G europeas. El otro modelo es el TS-SCDMA con número HM2013022, solo compatible con ChinaMobile y que en Europa solo funcionará por GSM. Por supuesto este Post esta basado en la versión HM2013023.

PRE-REQUISITOS FUNDAMENTALES. 

1.- El modelo especifico para el cual sirve este procedimiento es el modelo Hongmi HM2013023  si ud. no tiene este modelo en particular, no haga la instalación o podría estropear el teléfono.

2.- EL teléfono tienen que traer de serie el CWM recovery o deberán ponérselo, ya que la Rom esta empaquetada en un Zip y funciona con el CWM v5, no funcionara por fastboot ni por otra opción similar.

3.- Para garantizar el proceso debe tener la batería cargada al menos un 70% de su capacidad ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.

4.- La Rom y las Gapps deberán descargarlas de los enlaces a continuación y deben guardarla en la Raíz de la SDcard del móvil o en la SD card externa. (para los noveles la raíz (/) significa copiarlos a la SD sin mas, NO dentro de alguna carpeta del sistema.

5.- Deberemos hacernos una copia de seguridad sobre todo de la carpeta EFS que contienen el IMEI el product Code entre otros datos importantes. Para ello, podemos usar el programa Mobile uncle (gratuito en la Play Store) en la opción restaurar/copiar IMEI/ click en  imei , click sd2, ahora ya los tendremos en la SDcard.

DESCARGAS:

ROM: rommiuiv5redriceesp
GAPPS: gappsjb-20121212

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE LA ROM EN ESPAÑOL.

1.PASO.- Acceder a Recovery. Lo primero es tratar de acceder al Bootloader, que se hace apretando simultáneamente los botones (Volumen abajo + encendido) hasta que salga el menú "select boot mode", Ahí tenemos 3 opciones: Recovery, Fastboot y Normal. Como nuestra instalación solo se puede hacer mediante recovery, con el botón Volumen  abajo (volume down) nos movemos hasta esa opción y con el Volumen arriba lo seleccionamos.


Esperamos unos segundos y accederá al menú Recovery que sera el CWMv5  similar al de la siguiente imagen:


2.PASO.- Backup de Android. Ahora es recomendable hacer un backup de la Rom de Android que tenemos instalada por si sale mal el flasheo. Para ello, en el Recovery nos movemos con las teclas de "Volumen" y seleccionamos con el de "encendido".
Vamos hasta la opción "backup and restore" y una vez dentro, seleccionamos Backup. esperamos un par de minutos hasta que termine ya que el backup de la ROM es de mas de 1 Gb de tamaño.

3.- PASO.- Limpieza del Sistema. En realidad lo que vamos a hacer es limpiar el sistema de archivos inútiles, de configuración antiguos, cache, etc (se conoce como los 3 Wipes):

  • Wipe data/factory reset y seleccionamos Yes, wipe data.
  • wipe cache partition y tambien seleccionamos yes.
  • advanced/ wipe dalvik cache y aceptamos también.
4.PASO.- Instalación de la ROM. Seleccionamos install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo hemos descargamos a la SD externa, ó choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna. Selecciona el archivo "rommiuiv5redriceesp" en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta la instalación. Esto demora un par de minutos aproximadamente. 

Selecciona a continuación las Gapps "gappsjb-20121212" que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos "reboot system now" y reiniciamos el móvil. Demorara unos 5-7 minutos pero debemos tener paciencia y esperar a que el dispositivo se inicie.

5.PASO.- Elección del idioma. Una vez se haya iniciado debemos volver a configurar Android con nuestra cuenta de Google y haremos los mismos pasos iniciales que la otra vez. lo único que cuando nos pida elegir el idioma elegimos Español y a disfrutar.

viernes, marzo 28, 2014

Configurar el Punto Acceso a Internet (APN) de Euskaltel en un BQ Aquarius 4 y otros modelos chinos.

Los teléfonos chinos de origen y algunos que tienen empresa representativa en el España como los BQ Aquarius 4  no se configuran por un código usssd, en el caso de Euskaltel de manera automática marcando el [*119#].
En el caso de estos modelos hay que hacerlo a mano.

Para ello vamos a los Ajustes/ Conexiones inalámbricas y redes/ redes móviles/ APN y clicamos en añadir: APN nuevo. Cuando se muestren los parámetros,  los vamos rellenar con los datos siguientes manteniendo iguales los demás que aparezcan.



Nombre:  Euskaltel Internet
APN: internet.euskaltel.mobi
Usuario: CLIENTE
Contraseña: EUSKALTEL
MCC: 214
MNC: 03
Tipo de autenticación: PAP o CHAP

Tipo de APN: default (seleccionar)
Tipo de APN: internet (escrito)
Tipo de APN: internet+mms

De mas esta decir, que hay que mantener las mayúsculas y minúsculas tal y como las he puesto. En el ultimo caso del tipo de APN pueden aparecer 3 opciones posibles:

Si hay que escribir el apn escribimos: internet
Si hay que seleccionar de un desplegable selecionamos: default

Una vez acabado, vamos a clicar en guardar y guardamos el APN. A continuación seleccionamos el APN Euskaltel Internet y lo marcamos y Voilá.Ya debemos tener el punto de acceso de Internet de Euskaltel. Suerte.






miércoles, marzo 26, 2014

Recuperar un Galaxy S2 GT-I9100 de Vodafone después de perderlo por un mal flasheo.

La mayoría de los que tenemos un Galaxy S2 de Vodafone hemos actualizado a la versión 4.1.2 de Android con lo cual se mejora en algo la funcionalidad de estos móviles pero se pierde mucho ya que a la capa de Samsung el fabricante, se une la Capa añadida de Vodafone el Operador y así nuestro móvil esta inflado de aplicaciones y características que nos nos interesan ni siquiera sirven para nada. Para muestra un botón: Mientras que la Rom de Vodafone pesa mas de 900 Mb una rom limpia basado en el codigo fuente de Android como SlimKat o CyanogenMod pesan solo unos 160 Mb. Saquen sus propias conclusiones.

El caso es que mucha gente que había actualizado el móvil con la oficial, posteriormente ha querido cambiar a una Rom libre y es ahí el problema. El móvil la mayoría de las veces se bloquea cuando intentan flashear encima de esta Rom oficial y se salta el contador de Flasheos (un triangulo amarillo en la pantalla de samsung) y no pasa de la primera pantalla.

No desesperarse la solución es hacer un Downgrade con una versión anterior. Es decir, desactualizar el móvil a una versión mas antigua que recupere las funcionalidades del móvil. a partir de esta Rom pueden hacer lo que quieran pueden actualizar de nuevo o de lo contrario obtener acceso Root, instalar un Recovery personalizado e instalar una Rom libre si quieren.

En este Post están los enlaces a todo lo que tienen que descargarse para volver a restaurar el teléfono móvil. A continuación vamos a ver como hacer el procedimiento para recuperar el móvil. Partimos de la base que ya se lo han cargado, y el móvil no pasa de la primera pantalla de Samsung y encima tienen un triangulo amarillo.  Lo explicare paso a paso.

PRE-REQUISITOS PARA RECUPERAR EL  GALAXY S2 GT-I9100.
  • Como vamos a usar Odin, es necesario un PC con Windows ya que esta herramienta de diagnostico de Samsung solo funciona en el sistema de Microsoft. 
  • Obviamente un Galaxy S2 Internacional GT-I9100 de Vodafone con el cable Usb a mano y la batería del móvil completamente cargada ya que le vamos a dar mucha caña y necesitamos batería. 
  • Descargarnos al PC el archivo de la Rom Oficial del Operador y el Odin necesario desde el enlace a continuación. Rom. El Odin desde aqui.  En este caso vamos a usar la conocida Rom I9100XXLPH 4.0.3
PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN PASO A PASO DEL TELÉFONO MÓVIL.

1.- el primer paso es ejecutar Odin desde el instalador dentro de la carpeta:


2.- Una vez abierto, conectamos el galaxy S2 al PC y el campo ID:COM se debe iluminar de color azul o amarillo. Seleccionamos los archivos de la Rom en el lugar que corresponde a cada uno y lo situamos de modo que debe quedar así:


La casilla Re-partition debe estar desmarcada y las casillas Auto Reboot y F.Reset Time deben estar marcadas. En PDA debemos poner el archivo de la ROM que es el llamado CODE. en PHONE debemos colocar el MODEM y en CSC el que queda es decir el Multi-CSC. Una vez situados clic en el botón Start. En la ventana Message comenzara a Flashear, demorara unos minutos y al acabar en la casilla superior a ID:COM se pondrá en verde y pondrá PASS lo que quiere decir que se habrá completado el Flasheo y si miramos en el móvil se estará reiniciando.

Debemos ser pacientes,  el flasheo demora unos minutos aunque parezca que se ha detenido, no lo esta y cuando el móvil se reinicie es normal que se quede en la pantalla de inicio unos 5 minutos ya que es la primera vez que se carga todo el sistema y demora un poquito en iniciar.

A partir de aquí podemos hacer lo que querramos. Si quieren Acceso Root les recomiendo descargarse  FramaRoot que lo puede descargar de aquí.


A partir de la versión 1.4.1 les sirve cualquiera y ya van por la 1.9.1. Esta aplicación se la descargan al móvil y (después de configurar que se pueden instalar paquetes desde orígenes desconocidos) podrán instalarla. Tienen unos Exploits con nombres sacados de la película el senor de los anillos tal como Sam, Frodo, Aragorn, Etc. con solo pulsar el primer Exploit  es suficiente. Si les pone success!!! es que lo ha rooteado y deben reiniciar el móvil. Pero si pusiera Failed!!! es que ha fallado elexploit y deben pulsar el siguiente de la lista. Cuandos e reincie elmovil podran observar que se ha instalado una nueva aplicación llamada: Superusuario (SuperUser).

Si desean instalarse un Recovery personalizado para después flashear una Rom libre les recomiendo un CWM compatible con Android KitKat. Este les valdrá para instalarse una Rom de Android KitKat como por ejemplo SlimKat Build 3.0 Official. Pueden descargarlo de aqui.

Suerte.











lunes, marzo 24, 2014

Como crear desde cero una agenda de contactos para el teléfono móvil.

La mayoría de personas sabe que es una agenda de contactos e incluso sabe usarla sin mas pero casi nadie sabe como crearla. la verdad es que hoy día casi que no hace falta ya que pasamos nuestros archivos de contactos de un móvil a otro sin problemas. No obstante, hay situaciones en la que no nos ha quedado otra opción que meter los contactos en nuestro nuevo teléfono "uno a uno" con el agobio que conlleva ademas del tiempo empleado. Si tenemos unos 25 o 30 contactos no nos importa tanto pero que pasa cuando tenemos mas de 100 o  200? casi siempre decimos que les den. Ponemos los que usamos y se acabo. 

Una de esas situaciones es la que se le dio a un amigo recientemente con un teléfono Lumia de Nokia con software de Windows Mobile. El caso es que se le olvido la contraseña del correo electrónico de la cuenta que se usa para configurar el móvil y en Windows a diferencia de Android esto es una bomba. 

Así mismo increíblemente no puede acceder a la tienda de aplicaciones y tampoco a la cuenta por lo que la única solución que da Microsoft es de Resetear el Móvil completo como vienen de fabrica con la perdida de todos nuestros archivos. Surrealista; SI. A pesar de lo bueno que pueda ser el Hardware que trae ese móvil, el Software que trae lo hace muy primitivo y al ser código privativo es imposible de cambiar tal y como pasa en Android que solo necesita configurar una nueva y voilá.

Así que la sugerencia  ami amigo es que echara mano a un boli y los copie uno a uno a un papel (Grrrrrr) o algo que es mas productivo, que es hacerse una agenda nueva con una aplicación Ofimática en el PC que ademas no la va a perder nunca mas. Se puede hacer un simple archivo de texto con extensión [.csv] que es un archivo básico  que interpretan todos los sistemas operativos de móviles que existen en el mercado. Se puede crear en Calc de OpenOffice y LibreOffice y en  Excel de Microsoft Office. 


Lo primero es ejecutar el programa de Office sea el que sea interfaz típica de las hojas de calculo. Salta un par de líneas para crear las columnas de la libreta. Usa los siguientes encabezados de columna: nombre, ciudad, estado, código postal, número telefónico, número de fax y dirección de correo electrónico. Coloca estos títulos en las columnas de la A a la H, respectivamente. Es más fácil leer la información cuando todo está en columnas separadas. Resalta la fila de encabezados de las columnas haciendo clic en el número de fila que se encuentra a la izquierda. Usa las herramientas en la barra superior para centrar y poner en negro los títulos.

      El segundo paso es introducir la información en cada columna. Esto podría tomar un tiempo, pero sólo tendrás que colocar todo en Excel o Calc una vez; después, simplemente tendrás que agregar gente nueva y actualizar la información. Si te faltan algunos datos, simplemente deja la celda en blanco. Asegúrate de usar las dos letras postales para abreviar los estados.

      Formatea el texto en la columna del código postal. Resalta todo el texto de la columna (pero no el título). Haz clic derecho y cuando esté todo resaltado selecciona "Formato de celdas". En la ficha de "Número", haz clic en "Especial" en el cuadro de "Categoría". En el cuadro "Tipo", haz clic en "Código postal" o "Código postal+4). Selecciona "Aceptar". Esto hará que todos los códigos postales tengan el mismo aspecto.

      Dale forma al texto en la columna del número telefónico. Resalta el texto, excepto el título. Haz clic derecho y selecciona "Formato de celdas". En la ficha "Número", elige "Especial" del cuadro de "Categoría". En el cuadro de "Tipo", haz clic en "Teléfono". Presiona "Aceptar". Todos los números de teléfono tendrán el mismo formato. 

Para terminar guarda el archivo en la ruta: Archivo/ guardar como/xxxx  y en todos los formatos escoge: Texto CSV y clic en Guardar. El archivo CSV es un archivo reconocible por todos los sistemas operativos de móviles y lo tendrás siempre a mano. Para añadirlo solo lo deberás copiar con esa extension [.csv]  en la SDcard del movil y desde la agenda le das a importar el archivo. Suerte.

domingo, febrero 23, 2014

[Tutorial]: Actualizar los Motorola Razr HD, Moto X y Moto G Android KitKat 4.4.4 con SlimKat Build 6 Official.

El Motorola Razr en sus dos versiones conocidas Razr HD y el Droid Razr HD no ha recibido actualización al sistema Android KitKat. Si bien es cierto, que Motorola a anunciado en el mes de Noviembre que en el caso del Droid Razr HD si recibirá la actualización, hasta la fecha no lo ha hecho, aunque es de esperar que pronto lo haga. Los chicos del SlimROMs Team han sacado una versión Estable de SlimKat 4.4.4 Build 6 Official basada en la Compilación KTU84P para los Razr HD, Moto X y el Moto G. En los enlaces tienen disponible la ROM de cada dispositivo y las 3 variantes de Google Apps de las cuales deberán escoger una. Slim dispone de 3 variantes de Gapps ya que una es la "Full" es decir con todas las aplicaciones de Google pre-instaladas, la versión "Normal" y la "optimizada" que solo incluye las mas necesarias.

PRECAUCIÓN: Deben extremar las precauciones al flashear los dispositivos, ya que flashear una ROM es un procedimiento riesgoso para alguien sin conocimientos por ello no nos hacemos responsables de que se estropee el teléfono móvil y sufra un softBrick y se convierta en un bonito pisapapeles de diseño. 

PRE-REQUISITOS:

1.- El Bootloader del dispositivo debe estar desbloqueado.
[una manera de hacer esto es descargando y usando el programa de djrbliss llamado Motopocalipse y extrayendo los archivos dentro del zip. En Windows  deben tener los controladores Usb de Motorola instalados , deben habilitar la depuración Usb en el Móvil y conectar el dispositivo al Ordenador. Entonces ejecute el archivo run.bat.]

2.- La Instalación de Slim se hará a través del Recovery (NO por fastboot) por lo que debe tener un Recovery personalizado instalado como el CWM o el TWRP. Para flashear un Recovery la manera mas fácil es usar GooManager para flashear TWRP o la aplicación Rom Manager para flashear CWM.

3.- Tenga la batería cargada por lo menos al 75 porciento ya que el gasto de la misma durante un flasheo es importante ya que si se queda a medias la instalación, y se acaba la batería podemos perder el teléfono.

4.-  Durante el flasheo se perderán todos los datos, así que es recomendable hacer un Backup de todos nuestros datos y copiarlos al PC o a la nube. Es importante tener un backup de la carpeta EFS (contiene el imei y otros datos) por si se corrompe durante el flasheo podamos recuperarla.

5.-  Si usamos habitualmente el Nova Launcher y hemos comprado la versión de pago, cuando flasheemos SlimKat 4.4.4, se nos pondrá la versión gratuita. Debido a esto debemos tener a buen recaudo el apk de la que hemos comprado para poder reinstalarlo. (el apk esta en la ruta: raiz/ data/ app. Posiblemente sera necesario instalar un Launcher provisional para poder desinstalar Nova Launcher free y poder instalar Nova Launcher Prime.

6.- El Changelog o registro de cambios de la Rom esta aquí.



ENLACES DE DESCARGA:

ROM RAZR HD (xt925): slim-xt925-4-4-4-build-6-official-5259
ROM DROID RAZR HD (xt926): slim-xt926-4-4-4-build-6-official-5259
ROM MOTO X, DROID MAXX: slim-moto-msm8960dt-4-4-4-build-6-official
ROM MOTO G (falcon): slim-falcon-4-4-4-build-6-official

GAPPS: slim-gapps-4-4-4-build-6-official

(En el enlace de las Gapps están los 3 paquetes incluidos, el optimizado (Mini), el Normal y el paquete completo (Full) pero debemos descargar uno solo, el que vayamos a utilizar).

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE SLIMKAT 4.4.4 BUILD 6 OFFICIAL.

1.- Una vez descargados los archivos de ROM y GAPPS a la SDcard del móvil, ahora reiniciamos el teléfono en modo Recovery. Para ello, con el teléfono apagado apretamos simultáneamente los botones (volumen abajo + Encendido). En el Recovery, haremos la limpieza completa del sistema según el tipo de Recuperación que tengamos instalada:

CWM: - Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
- mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)

TWRP: - En la seccion Wipe seleccionamos Advanced y ahí marcamos los siguientes:
- Dalvik cache, Cache, System y Data. Con el botón deslizante aceptamos la limpieza de los 4.

2.- En el Recovery,vamos a la ruta en la SDcard donde hemos copiado el archivo de la ROM y sin descomprimir el archivo lo flasheamos y aceptamos, Esperen a que termine. A continuación, hacemos lo mismo con el archivo de Gapps que hemos seleccionado y sin descomprimirlo esperamos a que acabe. Ya casi hemos terminado, seleccionamos en el menú reboot system now (en CWM) o Reboot (en TWRP) y esperamos a que se reinicie completamente. Demorara unos 4-5 minutos pero debemos tener paciencia y esperar a que el móvil se inicie.

CONFIGURACIÓN DE SLIMKAT 4.4.4 BUILD 6 OFFICIAL.

Actualización: Hemos hecho recientemente un post de la configuración completa de SlimKat 4.4.4 lo pueden ver aquí.

Una vez arrancado el sistema hacemos los pasos iniciales que prevee el sistema, como configurar la cuenta de Gmail, etc pero es recomendable configurar algunos parámetros para que el sistema vaya como la seda.

- Habilitar el acceso Root. Este acceso hay que habilitarlo porque aunque el móvil esta Rooteado el acceso de las aplicaciones esta deshabilitado por defecto. Para ello, vamos ajustes/ información del teléfono/ numero de compilación y clicamos sobre este ultimo unas 7 veces hasta que salga un menú y nos diga que: ¡ya están habilitadas las opciones de desarrollo!. Ahora, retrocedemos un paso atrás y vemos que en Ajustes/ sistema nos aparece un nuevo menú: "Opciones de desarrollo". Si hacemos clic en el, vemos en el apartado depuración 2 item: Acceso Root y Depuración USB. El Acceso Root esta deshabilitado (disabled), procedemos a seleccionar en el menú "Aplicaciones y ADB" y así damos acceso Root total a nuestras aplicaciones en el sistema.

- Densidad LCD. Una vez arrancado el sistema lo primero que nos salta a la vista es lo pequeño de las letras y números. No es problema, en vez de cambiar la densidad LCD vamos aumentar el tamaño de letra es fácil. Nos vamos a la ruta Ajustes/ pantalla/ tamaño de fuente y seleccionamos grande, enseguida veremos los menús mas cómodos y el tamaño de letra adecuado. Si queremos aumentar el tamaño de los iconos lo hacemos desde configuración de Nova Launcher.

- Panel de ajustes rápidos y Navbar. Para los que extrañan tener el panel de ajustes rápidos al bajar la persiana aquí se visualiza el acceso al panel una vez bajas la persiana. si usamos mucho el panel, recomiendo configurar la NavBar (barra de navegación). vamos a ajustes/ opciones avanzadas/ Navegación/ barra de navegación. si clicamos en el, vemos el menú de configuración de la barra. Si en Habilitar barra de navegación esta desmarcado, la marcamos. Accedemos a botones y vemos los botones configurados por defecto.  Si alguno echa de menos la barra de notificaciones que aparecía cuando bajamos la persiana, puede instalarse la App Power Toggles de la Play Store y configurarla y pueden recuperar esa barra.

- SlimPIE. Ha vuelto la famosa barra curva de acceso a navegación. pueden activarla en Ajustes/ navegacion/ SlimPIE.


miércoles, febrero 05, 2014

Tutorial: Como conectar nuestro móvil con NFC al "manos libres" del coche automáticamente.

La mayoría de las personas sensatas, suelen conectar el móvil mediante bluetooth al coche por comodidad y ademas, evitar que nos multen si nos llaman por teléfono. Por ley, si la Poli nos ve hablando por el móvil nos pueden multar a menos que estemos hablando por el manos libres.
que es lo que pasa?, pues que es un coñazo tener que encender el bluetooth cada vez que vamos a entrar al coche y por ello muchos optan por tener siempre el bluetooth encendido con el consiguiente gasto de batería que conlleva. Pues la tecnología nos puede solucionar esto muy fácil y es económicamente factible.
La mayoría,  hemos oído hablar de la tecnología NFC en los medios de comunicación, pero casi nadie sabe como usarla o hacer algo con ello. He aquí, una pequeña información wikipedista.


Near field communication (NFC) -en español: Comunicación de Campo Cercano- es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos. NFC se comunica mediante inducción en un campo magnético, en donde dos antenas de espira son colocadas dentro de sus respectivos campos cercanos. Trabaja en la banda de los 13,56 MHz, esto hace que no se aplique ninguna restricción y no requiera ninguna licencia para su uso.
Soporta dos modos de funcionamiento, todos los dispositivos del estándar NFCIP-1 deben soportar ambos modos:

Activo: ambos dispositivos generan su propio campo electromagnético, que utilizarán para transmitir sus datos. Un ejemplo de este proceso es cuando ponemos 2 teléfonos con NFC "de espaldas" uno con otro con la idea de transferir datos como música, fotos etc.

Pasivo: sólo un dispositivo genera el campo electromagnético y el otro se aprovecha de la modulación de la carga para poder transferir los datos. El iniciador de la comunicación es el encargado de generar el campo electromagnético. Este proceso es el caso de las pegatinas ó etiquetas NFC y es para el cual hago este Post.


Este procedimiento descrito aquí vale para cualquier teléfono móvil con NFC y la mayoría de las pegatinas (tags) NFC que hay en el mercado. Tener en cuenta que en el caso de las etiquetas (modo pasivo) debemos acercar el móvil a la pegatina entre 0 - 5 cms para que funcione.

REQUISITOS IMPORTANTES:
  • Necesitamos obviamente un teléfono móvil con tecnología NFC. En este caso, he usado mi propio Nexus 4 Android KitKat 4.4.2.
  • Coche con Bluetooth incorporado o añadir un bluetooth externo. Se usó en un Ford C-Max 1.9 con Bluetooth de fábrica.
  • Pegatinas NFC. En este caso se usaron etiquetas como la de la fotografía, del tipo ISO 14443-3A NXP MIFARE Ultralight C - NTAG203 pero valdría cualquiera similar.
  • Aplicación de Android NFC. Hay muchas aplicaciones disponibles en la Play Store, en este caso hemos usado NFC Tools ya que su desarrollador la recomienda para el Nexus 4 e indica que las pruebas han sido realizadas con este modelo de teléfono móvil. 
  • Direccion MAC del dispositivo Bluetooth del coche. La dirección MAC es un identificador de 48 bits y es única para cada dispositivo. Normalmente el móvil cuando detecta la señal del bluetooth del coche primero escribe la MAC y después pone el nombre agregado; En mi caso se llama: Ford audio. En los coches con Bluetooth externo la dirección MAC suele estar en la etiqueta trasera o en la documentación. Esta dirección es una serie de letras y números en pares separados por dos puntos: [XX:XX:XX:XX:XX:XX].
PROCEDIMIENTO PARA CONFIGURAR LAS ETIQUETAS NFC.

1.- Lo primero es vincular manualmente el teléfono móvil con el bluetooth del coche y así posteriormente cuando configuremos las etiquetas, estas solo tendrán que encender el bluetooth del móvil y conectarse.  Este paso no tiene secretos es lo de siempre, encender el bluetooth del coche, encender el bluetooth del móvil, en éste,  buscar dispositivos cercanos; seleccionamos el del coche y voila. Es importante obtener la dirección MAC del dispositivo bluetooth del coche,  ya que para configurar con la aplicación NFC Tools la vamos a necesitar.  

2.- Ahora es el momento de instalarnos una aplicación NFC de la Play Store que nos sirve para gestionar la conectividad. Hay muchas aplicaciones NFC en la tienda, es cuestión de buscar la mas apropiada para nuestro teléfono y lo mas importante que la aplicación en su descripción sea compatible con el tipo de etiqueta que hemos comprado. Yo voy a usar NFC Tools ya que como dije antes, su desarrollador  probó la aplicación en un LG Nexus 4 y esta aplicación es compatible con las etiquetas que voy a usar.  En este caso en particular, la aplicación NFC Tools nos pide la instalación de una herramienta para configurar la ejecución de tareas. se llama: NFC Tasks. la instalamos también selecionando la Play Store.


3.- Ahora sentados tranquilamente en una mesa, colocamos provisionalmente  el móvil con la aplicación NFC Tools "abierta" sobre la etiqueta hasta que veamos que es reconocida por la App. Como podemos observar en la siguiente captura de pantalla, NFC Tools ha "detectado" la etiqueta y en la pestaña LEER nos da toda la información posible sobre la misma. separamos la etiqueta del móvil hasta el momento adecuado.


4.- El próximo paso es clicar en la pestaña: ESCRIBIR. Solo hay una opción: Añadir un registro. Si clicamos en él hay varias posibilidades, en este caso me interesa el Bluetooth y selecciono BLUETOOTH - agregar una conexión bluetooth.  


Nos muestra una pantalla donde agregar la MAC del dispositivo que nos vamos a conectar. En este caso, el Bluetooth de nuestro coche. La escribimos tal y como aparece en nuestro dispositivo con números y letras en mayúsculas separadas por 2 puntos:


Hacemos clic en Validar para que el procedimiento quede registrado. Aparece una pantalla con la dirección MAC que hemos registrado y una opción: Escribir / xx Bytes:


 Seleccionamos esta opción y nos pide que acerquemos la etiqueta NFC: Cuando acercamos el móvil a la etiqueta veremos que un aviso sonoro nos indica: escritura terminada. 


Esto nos indica que hemos configurado la conexión bluetooth a la que queremos conectarnos. Ahora el próximo paso, es crear la Tarea de encender el Bluetooth de nuestro móvil cuando acerquemos el mismo a la etiqueta.
Ahora clicamos en la Pestaña: TAREAS y seleccionamos el menú: Agregar una tarea. Nos muestra las opciones que en este caso puede hacer la aplicación NFC Tools:


Selecciono la que quiero:  BLUETOOTH Activar / desactivar / palanca. cambia la pantalla y seleccionamos la opción deseada; en este caso Activar. (eso es porque yo lo que quiero es que cuando acerque el móvil a la pegatina NFC se me encienda el bluetooth). aceptamos clicando sobre el botón: Validar


Nos muestra la opción seleccionada y la vamos a escribir seleccionando: Escribir / xx Bytes. 


Ahora nos pide que acerquemos la etiqueta NFC nuevamente para escribir los datos en la etiqueta: 


vemos que un indicador sonoro nos indica: Escritura terminada!


Hemos acabado. Ahora es el momento de situar la etiqueta donde mas nos parezca yo la he puesto justo al lado del Bluetooth porque es donde mas cómodo lo voy a tener, pero lo pueden pegar donde quieran en el cristal, salpicadero, donde sea mas cómodo. 


Ahora cada vez que entremos al coche arrancamos y al momento solo tenemos que acercar el móvil a la pegatina y las llamadas a nuestro teléfono se conectaran por el manos libres. Se pueden programar varias tareas depende del tipo de pegatinas que hayamos comprado y de la aplicación que vayamos a usar. Este es un pequeño ejemplo de como usar la tecnología NFC que vienen incorporada a nuestro Smartphone y muy pronto tendremos muchas mas opciones. espero les haya gustado y que alguno lo pruebe. 

Teniendo los componentes principales,  solo tendremos que comprar las pegatinas que suelen costar alrededor de 1 € aproximadamente, depende de la cantidad, marcas, fabricantes etc. No es caro, ahorramos batería en el móvil, ya que no tenemos que llevar el Bluetooth encendido siempre y nos quitamos la posibilidad de una multa segura en caso que nos pillen hablando por el móvil. 

Suerte.