En muy poco tiempo los smartphones y las tabletas han pasado a ser el gadget de moda en nuestras vidas, dejando en segundo plano a las consolas y los ordenadores hasta un límite inimaginable. Pero estos artilugios necesitan energía como casi todo y de ellos y de la capacidad de generarla, hay un dispositivo que con el intenso tiempo de uso, ha creado un problema que cada día se vuelve mas acuciante: la pérdida del cargador.
Los cargadores de móviles al mismo ritmo que los dispositivos han disminuido de tamaño, ya que la miniaturización en esta industria es casi un proceso paralelo en todos los gadgets tecnológicos, pero también son mas sensibles a las sobrecargas de tensión y es muy fácil de que se estropee un cargador en poco tiempo, cosa que no sucedía mucho hace unos años.
Mostrando entradas con la etiqueta bateria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bateria. Mostrar todas las entradas
domingo, agosto 16, 2015
sábado, diciembre 27, 2014
Como calibrar la batería después de actualizar el móvil a una nueva versión de Android.
En los últimos días vengo escuchando muchos comentarios sobre la perdida de capacidad en las baterías de los móviles cuando actualizamos el dispositivo con una nueva versión de Android. Es conocido que Android adolece de no mostrar datos fiables sobre el verdadero estado de la batería y esto en ocasiones nos provoca frustación pensando que hemos hecho mal la actualización y/o la instalación y no es así. Las baterías de Litio que se usan en los móviles, necesitan calibrase de vez en cuando para que el sistema pueda mostrar datos fiables sobre la carga y descarga. También sucede que en ocasiones se nos estropea el viejo cargador y compramos uno barato de dudosa fabricación el cual en realidad no completa los ciclos de carga como debería.
Entretanto una recomendación que hago aunque parezca obvia, es que cuando compren un nuevo cargador (no solo se fijen en el conector de alimentación sea compatible sino también), al menos debe ser igual o algo superior la potencia del cargador en mAh al cargador original para que pueda completar los ciclos de carga correctamente.
También hay que tener en cuenta que en ocasiones le echamos la culpa al nuevo sistema y en realidad tenemos muchas aplicaciones instaladas que consumen muchos recursos así que estar atentos.
Entretanto una recomendación que hago aunque parezca obvia, es que cuando compren un nuevo cargador (no solo se fijen en el conector de alimentación sea compatible sino también), al menos debe ser igual o algo superior la potencia del cargador en mAh al cargador original para que pueda completar los ciclos de carga correctamente.
También hay que tener en cuenta que en ocasiones le echamos la culpa al nuevo sistema y en realidad tenemos muchas aplicaciones instaladas que consumen muchos recursos así que estar atentos.
sábado, mayo 17, 2014
Como cargar mas rápido la batería de los dispositivos con Android.
Hoy día, las altas velocidades de los procesadores de teléfonos móviles y tablets, unido al uso continuo debido a las aplicaciones de mensajería y las redes sociales, hacen que la batería se nos consuma como el agua. No pienso hacer un tópico de esto, pero si algunos consejillos que nos vendrán bien a todos incluyéndome yo que soy un usuario mas.
Es muy recomendable que durante la carga de la batería no usemos el dispositivo ya que ahorraremos mucho tiempo de espera y sera mas efectivo y rápido el proceso de carga.
Si por suerte o por casualidad tu teléfono móvil tiene un procesador Snapdragon debes saber que Qualcomm implementó en estos procesadores la tecnologia "Quick Charge" que permite cargar los móviles un 40% mas rápido de lo habitual.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES.
1.- Forzar la carga rápida. Si tenemos el caso de que no podamos usar el cargador de Red porque se nos ha perdido o simplemente se nos olvido y no lo tenemos a mano, podemos hacerlo con el cable USB. Lo que sucede es que todos sabemos lo lento que se carga el móvil con este cable, pero hay una aplicación que haciendo uso de un truco, acelera el proceso. La aplicación se la pueden descargar de la Play Store y se llama: TricksterMOD Kernel Settings. (Para usar esta aplicación debemos tener acceso Root en el móvil).
Dentro de la App si vamos a la ruta: Ajustes/ especifico veremos la opción: Forzar carga rápida. Si la marcamos y elegimos SI, cada vez que conectemos el cable USB al móvil, se desactivara el acceso al almacenamiento del teléfono y por consiguiente se acelerara el proceso de carga.
2.- Activar el modo Avión. Una recomendación importante siempre, es apagar el dispositivo cuando se esta cargando. Esto es así, ya que al apagar el móvil ninguno de los componentes del hardware como el procesador, la memoria o simplemente las antenas de Wifi y Bluetooth, están consumiendo batería y por ende el tiempo de carga es mas corto. Pues en caso de que no querramos apagar el móvil por alguna razón, podemos activar el modo Avión y la carga sera mas rápida.
Este modo suele estar en la ruta Ajustes/conexiones inalámbricas y redes / modo avión.
3.- Borrar la memoria RAM. Las aplicaciones en Android cuando las usamos, se mantienen ejecutándose en segundo plano y no se cierran a menos que lo hagamos expresamente nosotros. El problema es que si existen aplicaciones en segundo plano, éstas estarán consumiendo batería y no lo notamos a simple vista, por lo que si vamos a cargar el móvil estando encendido, debemos cerrar las aplicaciones antes de poner a cargar el teléfono. La manera de hacerlo varia según la versión de Android instalada en nuestro móvil, ero una manera de hacerlo es presionar los botones (Inicio + home) y veremos la opción de limpiar Apps en segundo plano. La siguiente foto es de un Nexus 4 con SlimKat Build 5 y el gestor de aplicaciones abierto, con lo cual para eliminar podemos deslizar el dedo por las Apps y las eliminamos.
4.- Usar el cargador de red adecuado. Con esto lo que quiero decir es que usemos el cargador original siempre que podamos. Si nuestro cargador se nos ha perdido y hemos tenido que comprar un genérico debemos comprar uno de la potencia indicada. Para explicarlo con un ejemplo, el Nexus 4 de Google usa un cargador original de LG con salida (Output) de 1.2 A. Pues si nuestro cargador nuevo es de menos corriente por ej. 0.8 ó 1A, el tiempo de carga sera mayor, ya que en conjunto la potencia del cargador es inferior a la requerida. Lo mismo vale para los cargadores de coche.
5.- Carga a temperatura ambiente. Las temperaturas extremas no son buenas para la vida útil de la batería de tu móvil pero en el caso de las baterías de ion litio que son la inmensa mayoría, el calor es el enemigo mas implacable que tiene. Por eso cuando vayamos a cargar el móvil, tener en cuenta el sitio donde esta el teléfono y que no este expuesto al sol por ejemplo.
También en la medida de lo posible, evitar los cargadores inalámbricos ya que para cargar usan el campo magnético y esto genera mucho calor en los dispositivos.
6.- Reducir el brillo de pantalla. La pantalla de nuestro móvil es el componente del hardware mas consumidor dentro de nuestro móvil, por ello cuando lo vayamos a cargar estando encendido, es importante reducir el brillo de la pantalla al mínimo posible y en cuanto se cargue lo volvemos a poner según nos guste.
Bueno estos consejos son los que podemos seguir y la verdad es que haciendo uso de ellos podremos sacarle mas partido y rendimiento al proceso de carga de la batería que es una de las cosas que nos parece que nos afecta mas a todos dado lo rápido que vivimos y hacemos todo hoy dia, suerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)