Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 22, 2015

Actualizar Xiaomi Redmi 1S a Android 5.1 con Paranoid Android. [Armani][tutorial]

El Xiaomi Redmi 1S también conocido por Hongmi 1S, fue uno de los primeros móviles que conocimos de la elitista marca china Xiaomi. Es un teléfono precioso, la primera vez que tuve uno en la mano, da la sensacional de tener un dispositivo de lujo tanto por su textura como el software MIUI que es muy agradable a la vista. En España se puede conseguir en Amazon por un precio espectacular de unos 139 euros.
Su CPU Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos, 1 Gb de Ram, pantalla de 4.7 pulgadas lo hacen un dispositivo atractivo para los que quieren potencia y rendimiento a bajo precio. Aunque su memoria interna es de solo 8 Gb se puede ampliar hasta los 32 Gb ya que tienen una ranura para tarjeta microsd. Tiene una cámara de 8 Mp nada desdeñable para los que gustan de tirar fotos a todas horas y puede grabar vídeos a 1080p lo cual es muy notable.
De serie, trae la versión Android Jelly Bean 4.3 y esa es la razón por la que vamos actualizarlo a la ultima versión de Andy con una ROM espectacular: Paranoid Android. Esta versión de Paranoid es

lunes, mayo 18, 2015

Instalar Manjaro Linux en un ordenador o Pc. [paso a paso][Tutorial]

Manjaro Linux es un sistema operativo libre GNU-Linux muy conocido por la comunidad de usuarios por su facilidad de uso y buen rendimiento. Basado en Arch Linux, una de sus características mas importantes, es su modelo de desarrollo conocido como liberación continua (rolling release) el cual a diferencia de los sistemas operativos tradicionales, se actualiza constantemente en lugar de lanzar nuevas versiones cada cierto tiempo.
Aunque esta basado en Arch, tienen sus propios repositorios de software y utiliza oficialmente la interfaz gráfica Xfce y también KDE. La comunidad de usuarios soporta también Openbox, Cinnamon y Gnome Shell. La ultima versión estable es la 0.8.12 de Febrero de este año 2015.

jueves, mayo 14, 2015

Actualizar Samsung Galaxy S3 Neo al Android 5.1.1 Lollipop. [GT-I9301I-GT-I9301-GT-I9300I]

El Galaxy S3 Neo es uno de los dispositivos mas vendidos hoy por hoy en España, quizás la razón sea simple; buen rendimiento, buenas características y excelente precio ya que en la mayoría de los establecimientos que los venden, ronda los 175 euros lo cual es una ganga, teniendo en cuenta los recursos de que dispone, que nos son nada despreciables para tener un buen comportamiento.
Un punto importante a tener en cuenta, es que que la comunidad de desarrolladores soporta este dispositivo, y hay varias ROMs personalizadas que se le pueden instalar de cara a futuras actualizaciones del sistema Android.

Hace unos 10 días aproximadamente a primeros del mes de Mayo, ha sido publicada una ROM para este dispositivo -basada como casi siempre- en la famosa suite de CyanogenMod 12.1, con la cual

lunes, mayo 11, 2015

Actualizar los Motorola Razr Android 5.1 Lollipop con CM 12.1 [Tutorial]

El legado que han dejado los Moto Razr es muy grande, ya que aun todavía están la mayoría de ellos funcionando por todo el planeta. Aunque son teléfonos muy buenos,  no tuvieron muy buen apoyo por parte del fabricante que los dejo tirados en versiones antiguas de Android, cuando tanto por recursos como rendimiento, podían fácilmente actualizarse a las versiones más modernas.
La comunidad de usuarios de Android es tan numerosa que nunca les ha faltado el apoyo por parte de la mayoría y recientemente se han publicado versiones de ROMs de Cyanogen para actualizar los 4 dispositivos de la serie Razr a la ultima versión de Andy: la 5.1.
Los dispositivos en cuestión son el  Motorola Droid RAZR HD ((CDMA) xt926),  Droid RAZR HD ((GSM) xt925), el Droid RAZR M (xt907)  y el RAZR (umts_spyder).

Actualizar el Samsung Galaxy Note 2 a Android 5.0.1 Lollipop. [GT-N7100][NamelessROM]

ACTUALIZACION! Los enlaces de descarga se han actualizado a la ultima version disponible de Android Lollipop: la 5.1.1 así como las Gapps que se recomienda el paquete de "Opengapps" que se actualiza a diario.

Hace pocas horas salió un mensaje algo esperanzador para los usuarios del Galaxy Note 2 y es que habrá actualización a Lollipop para el Note 2 en algunas regiones, pero no sabemos ni cuando, ni si llegará a España o latinoamérica. Desde el mes de Julio de 2014, este dispositivo no ha recibido mas actualizaciones que la 4.4.2 ni siquiera lo han actualizado a la ultima versión 4. Por ello, los que tienen un dispositivo tan potente todavía entre sus manos, estarán deseosos de instalar Lollipop en sus móviles y sacarle partido con la nueva versión.

Vamos a explicar paso a paso como actualizar un Galaxy Note 2 a la última versión de Android 5.1.1 con un Port del reconocido desarrollador dhiru1602 que muchos recordaran por el ser el que llevo las actualizaciones del

sábado, mayo 09, 2015

[Tutorial] Instalar ADB, Fastboot y los Drivers Android en Windows con ADB Installer v.1.4.2

Si tienes un teléfono móvil Android, en muchas ocasiones habrás observado que siempre que se va a hacer modificaciones en el software de los teléfonos, se necesitan tener instalados unos programas que suenan a chino pero reconocerás: ADB, Fastboot y Drivers de Android. La verdad es que estos programas para un usuario no avanzado, pueden resultar tediosos a la hora de instalarlos.
El caso es que para hacer cualquier cosa en un Smartphone ya sea hacer un rooteo, instalar un firmware como un Recovery, desbloquear el Bootloader y muchísimas cosas mas, estos deben estar

[Tutorial] Instalar Android 5.1.1 Lollipop en el Nexus 4

Si tienes un Nexus 4,  ahora mismo puedes instalar una ROM y dotar a tu dispositivo de la ultima versión de Android 5.1.1. Lo mejor de esta ROM, es que ya no existen los problemas de conectividad de red que tenia en la anterior 5.1 y los ya famosos problemas de gestión de memoria RAM que tanto han dado que hablar. 
Esta ROM que salio hace solo unas horas, esta hecha por CyanogenMod y ademas de las mejoras habituales incluye las suyas propias ya tan conocidas. 

miércoles, octubre 22, 2014

[Tutorial] Configurar Your-Freedom en Android para acceder a Internet si éste lo tenemos bloqueado, censurado o restringido de alguna forma.[Octubre 2014]

Your-Freedom es una aplicación disponible gratuitamente en la Play Store, que provee una solución de Túnel que nos permite disfrutar de una conexión plena a Internet aun, cuando esto no se nos esté permitido por alguna razón, nos permite acceder a servicios y sitios web que de otra manera nos serian vedados.
Si tenemos una conexión a Internet censurada o restringida, Your-Freedom nos abrirá la puerta a la Red de redes. También nos cifra nuestra conexión a Internet y nos protege al usarla.

jueves, octubre 09, 2014

[Tutorial] elegir el canal WiFi para evitar interferencias y lentitud en la conexión de Internet en casa.

Con el desarrollo de la tecnología inalámbrica para Internet, cada día es mayor el uso que se le da a las redes WiFi no solo en casa sino en instalaciones de uso abierto y publico como estaciones, locales comerciales, bares y restaurantes, etc. Esto, unido al hecho de la importancia que han cobrado en los últimos tiempo los dispositivos móviles como smartphones y tabletas, hace que en ocasiones hay tantas redes inalámbricas en la zona, que se pueden crear interferencias en la comunicación entre los equipos. En el caso de la red de nuestra casa, a veces tenemos el máximo de cobertura y sin embargo notamos que a pesar de ello, nuestra conexión no va todo lo rápido que debería. Esto se puede mejorar haciendo el cambio de canal para que nuestro router o cablemodem use un canal menos saturado y que haya mejor cobertura de red.

miércoles, septiembre 24, 2014

[Tutorial] Como elegir la ubicación perfecta para un repetidor WiFi en casa con WiFi Analyzer.

Si por casualidad vivimos en un piso igual o mayor de 70 u 80 metros cuadrados nos habremos dado cuenta que la potencia de la señal wifi de nuestro router, no nos llega a todos los rincones con la misma potencia que cerca del router. Esto es, porque la distancia, así como las paredes, puertas, etc son barreras difíciles de atravesar para la señal inalámbrica con lo cual una posible solución es cablear toda la casa (trabajo para chinos ademas que para los móviles y tablets no nos vale de nada) pero la mas recomendada es utilizar un repetidor wifi que amplifique la señal inalámbrica de nuestro router o cablemodem y nos llegue con mas potencia a todos los rincones de la casa.

jueves, julio 10, 2014

[Tutorial] Rootear el Woxter Zielo Q50 6" con Framaroot 1.9.3.

Ayer un amigo me trajo un Woxter Zielo Q50 de 6 pulgadas de pantalla IPS a una resolución QHD de 960 x 540 píxeles, que recién había comprado en Mediamarkt, con la idea de poderlo rootear. Este teléfono móvil o phablets tienen buenos recursos, trae un procesador Mediatek de 4 núcleos a 1.3 Ghz, soporte para 2 tarjetas Sim, y un sistema Android 4.2.2 Jelly Bean. Es algo "antiguo", pero trae instalada una aplicación para las actualizaciones del software que al parecer permitirá actualizar el sistema Android.

martes, julio 08, 2014

[Tutorial] Instalar Android Lollipop 5.0 al Nexus 4 [Mako] [B15 LRX08C] Actualización - 26/10/2014.

En el día de hoy ha sido publicada la versión  B15 que como muchos ya saben, esta basada en la preview  N6 que es mucho mas estable y actualizada que las anteriores preview de Google. Dado que los cambios son tantos, hemos decidido restaurar el post completo con las imágenes nuevas que ya no coinciden con las de las anteriores preview del N5 y el N7.
Las  imágenes así como los fondos de pantalla han sido cambiadas por las nuevas fotos que estarán disponible en la ruta: Ajustes/ pantalla/ fondos de pantalla.

miércoles, junio 25, 2014

[Tutorial] Como cambiar la densidad de pantalla (DPI) en un movil con Android.

La densidad de pantalla (DPI) en nuestros móviles es un valor numérico que podemos cambiar en nuestro beneficio. Si necesitamos hacer mas sitio en nuestra pantalla para que nos quepan mas filas y/o columnas de iconos podemos disminuir el número y se incrementará la resolución de pantalla con el consiguiente sitio para poner mas iconos o widgets. A la inversa pasa igual es decir, se puede aumentar el valor y conseguir que los iconos y letras se vean mas grandes. Como podemos apreciar en la foto siguiente una pantalla tiene el valor 284 ppi con 6 filas de iconos y la otra 320 ppi con lo cual tenemos menos filas y los botones algo mas grandes.

jueves, junio 19, 2014

[Tutorial] Como configurar SlimKat basado en el nuevo Android 4.4.4.[ Act. 23/06/2014]

Los chicos de SlimROMs han sacado las primeras versiones Weekly de SlimKat basado en Android 4.4.3 Y 4.4.4 en las ultimas 2 semanas. Segun parece al aparecer tan pronto la version 4.4.4 hay cambio en la publicación de versiones, el próximo lunes 30 de Junio debemos ver disponible la versión estable de SlimKat Build 6 con lo cual, este tutorial les vendrá de perlas a los nuevos usuarios de Slim ya que, a pesar de ser uno de las mejores ROMs disponibles en la Comunidad actualmente, si es visualmente muy simple y algo engorroso el poder encontrar donde se encuentran algunas herramientas como el Acceso Root.

miércoles, junio 18, 2014

[Tutorial]: Instalar Recovery TWRP o CWM a un dispositivo Nexus sin usar comandos con N-Cry.

Para los que tenemos un Nexus sea tableta o un teléfono móvil es bastante cotidiano recibir actualizaciones oficiales Stock. Pero también es verdad que Google garantiza estas actualizaciones por 18 meses y es posible que antes o después se nos quede un poco desfasado el software del dispositivo por lo que muchos optan por instalarse ROMs personalizadas de la comunidad en general. Para esto es necesario Rootear el dispositivo y desbloquear el Bootloader, pero posteriormente debemos instalar un Recovery personalizado y este método que voy a describir es el único que conozco con el cual, no hay que usar la consola de comandos ni otras herramientas completamente desconocidas para la mayoría de usuarios para poder instalar un Recovery. Es importante aclarar que solo instala los Recovery mas conocidos: EL CWM y el TWRP.

viernes, junio 06, 2014

[Tutorial] Actualizar el Nexus 4 Android 4.4.4 con Cyanogenmod 11.[Actualizado 16/7/2014]

La mayoría de los que tenemos un Nexus 4 sabemos que siempre tendremos las actualizaciones a huevo al menos por parte de la comunidad. Recientemente comenzaron actualizarse los Nexus 4 con la versión oficial de Android 4.4.4 KitKat. Desde hace poco, la comunidad de Cyanogenmod ha hecho lo mismo y ya están disponibles las versiones de 4.4.4 para la mayoría de los dispositivos soportados por estos.

sábado, mayo 17, 2014

[Tutorial] Actualizar Samsung Galaxy S2 GT-I9100 y GT-I9100G Android Kitkat 4.4.4 con SlimKat Build 6.6 [KTU84Q] Actualizado 27/7/2014

En el día del Lunes 21 de julio salio publicada la ultima versión de SlimROMs para el Samsung Galaxy S2 Internacional así como para su hermano gemelo el GT-I9100G. Esta versión contiene la compilación (KTU84Q) basada en Android 4.4.4. que es la segunda release conocida como r2. Se ha corregido numerosos errores presentes en las Weekly  anteriores y algunas soluciones muy novedosas, si quieres ver el registro de cambios puedes verlos aquí.

PRE-REQUISITOS IMPORTANTES.
  1. Una condición indispensable es que el dispositivo este Rooteado  y tener instalado un Recovery personalizado en el Samsung Galaxy S2 como ClockWorkMod (CWM) o el TWRP.
  2. El móvil debe tener la batería cargada al menos un 75% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
  3. Hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa. Es muy recomendable hacer un Backup de la Rom actual que tengamos instalada por si hay errores podamos volver a recuperar nuestra vieja instalación. El backup lo hacen desde el TWRP pero (Si tienen instalado el CWM, el backup deben hacerlo con alguna herramienta como Titanium Backup, nunca con el Recovery, ya que en este caso la nueva ROM que instalaremos usa el Recovery TWRP que no es compatible con los Backup de CWM).
  4. También recomiendo ampliamente, que se haga una copia de la carpeta EFS y la mantengan a salvo en la SD externa, en el ordenador o en la nube, donde sea pero guardarla, porque si durante el flasheo se corrompe la carpeta podemos perder el imei de nuestro móvil y no se conectara a ninguna tarjeta Sim de la compañía telefónica. La copia de esta carpeta la pueden hacer usando un explorador de archivos como ES Explorer desde la Play Store.



DESCARGAS:

Para poder instalar SlimKat 4.4.4 en nuestro móvil, debemos descargar el zip de la Rom usando la descarga que corresponda a nuestro dispositivo y debemos descargar las Gapps (Google Apps) que es el mismo paquete para todas las Rom.
En Slim ahora hay paquetes de Gapps para escoger, esto es porque hay un paquete optimizado llamado Mini gapps que solo tiene las aplicaciones indispensables para funcionar y 2 paquetes grandes Slim Full Gapps y Normal Gapps que es el paquete de las Gapps completas con todas las Aplicaciones de Google pre-instaladas.
Yo les recomiendo coger el paquete mini y si después de ver que aplicaciones contienen necesitamos alguna mas, nos la descargamos de la Play Store, pero escoger el que quieran. Escogemos la ROM que nos corresponda uno de los dos paquetes de Gapps y para ello descargaremos de los siguientes enlaces oficiales:



INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE SLIMKAT 4.4.4 BUILD 6.6.

1.- Los pasos a seguir, irán en dependencia de que tipo de Recovery usamos por lo que especificare para evitar errores. El primer paso es la Limpieza o los "Wipes" como le conocemos.

Si usan un Recovery como CWM o similar hacer los siguiente:

1.- Una vez descargados ambos archivos a la Sdcard del móvil, vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery y accedemos al menú limpiando y formateando el sistema:

1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
3. mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
4. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.

Si usan el Recovery Teamwin TWRP entonces hacer estos pasos:

1. Wipe/ Advanced wipe y seleccionamos las 4 particiones:
- Dalvik cache
- System
- Data
- Cache

NOTA: los 4 pasos son imprescindibles para todos, con independencia de la Rom que tenían instalada, en caso de que solo vayan actualizar de las weekly anteriores de SlimROMS,  solo hagan limpieza de (Dalvik cache) y (Cache) en el TWRP. De esta forma no perderán ninguna de las configuraciones que ya tenian de cuentas de correo, aplicaciones etc.

2.- Ahora vamos al segundo paso que es flashear la ROM y las GAPPS.

Si usan un Recovery como CWM o similar hacer los siguiente:


  • Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la SD externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.
  •  Flashea a continuación las mini Slim Gapps 4.4.4 Build 6 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos "reboot system now" y reiniciamos el móvil.

Si usan el Recovery Teamwin TWRP entonces hacer estos pasos:

 En el menú Install/ SDcard,  escogemos los paquetes de la ROM y las Gapps al mismo tiempo y para confirmar: Swipe To Confirm Flash. Para concluir clic en Reboot/ system y se reiniciara el móvil. 


CONFIGURACIÓN DE SLIMKAT 4.4.4  BUILD 6.6.

1.- Una vez arrancado el sistema lo primero que nos salta a la vista es lo pequeño de las letras y números, esto es porque Slim usa por defecto una densidad LCD de 189 cuando debería ser un poco mayor. No es problema, en vez de cambiar la densidad LCD vamos aumentar el tamaño de letra es fácil. Nos vamos a la ruta Ajustes/ pantalla/ tamaño de fuente y seleccionamos grande,  enseguida veremos los menús mas cómodos y el tamaño de letra adecuado.

2.- Habilitar el acceso Root. Este acceso hay que habilitarlo porque aunque el móvil esta rooteado el acceso de las aplicaciones esta deshabilitado por defecto. Para ello, vamos ajustes/ información del teléfono/ numero de compilación y clicamos sobre este ultimo unas 7 veces hasta que salga un menú y nos diga que:  !ya están habilitadas las opciones desarrollo!. Ahora, retrocedemos un paso atrás y vemos que en Ajustes/ sistema nos aparece un nuevo menú: Opciones de desarrollo. Si hacemos clic en el, vemos en el apartado DEPURACIÓN 2 item:
  • Acceso Root.
  • Depuración USB. 
El Acceso Root esta deshabilitado (disabled),  procedemos a seleccionar en el menú Aplicaciones y ADB y así damos acceso Root total a nuestras aplicaciones en el sistema.
La depuración USB la marcamos y así cada vez que se conecte el dispositivo móvil al PC por cable, ya tendrá activa la opción.

3.- Configurar Nova Launcher. Este es el Lanzador por defecto del sistema para cambiar nuestras preferencias vamos a menú/ configuración de Nova y vemos una serie de menús donde por ejemplo podemos especificar la cantidad de columnas y filas de iconos que queremos ver en el menú de aplicaciones etc. les recomiendo verlo ya que tienen múltiples opciones de configuración.

4.- Panel de ajustes rápidos y Navbar. Para los que extrañan tener el panel de ajustes rápidos al bajar la persiana aquí  se visualiza el acceso al panel una vez bajas la persiana. si usamos mucho el panel, recomiendo configurar la NavBar (barra de navegación). vamos a ajustes/ opciones avanzadas/ Navegación/ barra de navegación. si clicamos en el,vemos el menú de configuración de la barra. Si en Habilitar barra de navegación esta desmarcado la marcamos.

Accedemos a botones y vemos los botones configurados por defecto. podemos eliminarlos o cambiarlos y yo suelo añadir por ejemplo 2 nuevos: Captura de pantalla (screenshots) yPanel de ajustes rápidos. Para añadir botones pulsamos el signo + (mas) en la parte superior y seleccionamos el que querramos. Así cuando querramos acceder a los ajustes rápidos (bluetooth, wifi, etc) solo pulsamos el icono de la Navbar y voila.
Si alguno echa de menos la barra de notificaciones que aparecía cuando bajamos la persiana, puede instalarse la App Power Toggles de la Play Store y configurarla pueden recuperar esa barra.

5.- SlimPIE. Ha vuelto la famosa barra curva de acceso a navegación. pueden activarla enAjustes/ navegacion/ SlimPIE.

6.- Wallpapers de SlimKat. Hay nuevos fondos de pantalla para SlimKat. los podemos descargar en la Play Store bajo el nombre de: SlimWallpaper chooser. Son muy chulos como pueden apreciar.

viernes, mayo 16, 2014

[How to] Cambiar fácilmente la Animación del arranque cuando inicias Android.

Cuando encendemos el móvil con sistema operativo Android vemos que después de la primera pantalla inicial con el nombre del fabricante (se llama Splash Screen), se inicia una segunda animación con el logo de la versión de Android que estemos usando, (esta se llama Boot animation). Pues a veces sucede que instalamos una ROM versión de Android personalizada y a pesar de que es magnifica, no nos gusta el logo de la animación de inicio. A mi me pasa con mi Nexus 4 con SlimKat instalado ya que me gusta mucho la que trae de serie el Nexus 5 por ejemplo. Hay aplicaciones en la PlayStore que hacen este procedimiento por si solas pero no hay nada como hacer las cosas uno mismo y así aprendemos de donde vienen todo.
Esta animación no es mas que un archivo que hace el fabricante de la ROM y Android lo coloca en la ruta / system/ media/ bootanimation.zip. 


Aunque este procedimiento vale para todos los móviles, es imprescindible que el móvil este Rooteado ya que para cambiar el Bootanimation.zip hay que tener permisos de Superusuario en el sistema. Yo lo haré en mi móvil Nexus 4 que tiene la conocida ROM  SlimKat Build 5 instalada y le pondré la animación de inicio del Nexus 5 como les dije antes. Es importante que copiemos el archivo original bootanimation.zip que tenemos en nuestro móvil, por si el nuevo diera algún problema poder restaurar el anterior. Lo copiamos alguna carpeta del sistema u de la SD card.

Lo primero es que debemos descargarnos el bootanimation que nos guste, de un Xperia, de Google, del que sea y lo guardamos en el móvil en una carpeta por ejemplo: Download. Tenemos muchos de estos archivos de diferentes Roms y personalizados en el foro de XDA.

También es importante tener instalado un gestor de archivos Root, yo en este caso use "Root Manager" pero puede ser cualquiera. Y algo imprescindible es ver el modo de pantalla que soporta nuestro móvil según su resolución para que tengan una idea estos son los mas conocidos:

IPAP = 480x800
XHDPI = 720x1280
XXHDPI = 1080x1920

PROCEDIMIENTO E INSTALACIÓN

Lo primero es descargarnos el archivo de la animación de inicio que hayamos escogido y la guardamos en el móvil con el nombre tal como aparece en nuestro teléfono: bootanimation.zip;  si el archivo que nos descargamos tienen alguna letra adicional u otro nombre lo renombramos a: bootanimation.zip 

Abrimos el Root Manager le damos permiso de Superusuario si nos lo pide y vamos a la ruta donde nos descargamos el archivo y clicamos: copiar. Ahora vamos a la ruta donde esta el archivo original de nuestro móvil: en la ruta / system/ media/ bootanimation.zip. Ahi clicamos en pegar.


Sobreescribimos el archivo original y cerramos el explorador Root. Ahora para comprobar si ha funcionado debemos reiniciar el móvil y voilá. Suerte.
A continuación les dejo un video del Nexus 4 con SlimKat 4.4.2 instalado con el Bootanimation del Nexus 5, espero les guste.


viernes, mayo 09, 2014

[TUTORIAL] Root para el Tablet PRIXTON T7011 de 7" MARCA.

Bueno, hoy me ha llegado la tableta Prixton de 7" T7011 que adquirí  por la oferta del mes de enero que hizo el Periódico deportivo MARCA por el módico precio de 29.99€. Es una tableta de gama media-baja pero aun así se le pueden sacar mucho provecho por lo que nada mas llegar decidí Rootearlo y poder acceder y eliminar las aplicaciones que trae de fabrica que minimizan los recursos de que dispone el dispositivo.

El dispositivo trae un procesador de 1 Gb y 512 Mb de RAM con lo cual esta bastante justo de recursos y merece la pena Rootearlo. Para Rootear este dispositivo es muy fácil solo necesitamos los Drivers Universales USB para que reconozca nuestro dispositivo y un programa muy conocido llamado ERoot. Este programa de factura china, es capaz de rootear mas de 3000 modelos de dispositivos móviles y esta versión en particular les debe instalar el Superusuario en ingles. Si lo desean, posteriormente pueden instalar el SuperSU de Chainfire de la Play Store y desinstalar el SuperUser clasico (Open Source).


REQUISITOS IMPRESCINDIBLES ANTES DE ROOTEAR.

- Es imprescindible descargarse los drivers Universales USB y el programa que ejecuta el Rooteo.
- También es importante tener un PC o portátil con Windows ya que la aplicación solo se ejecuta en este sistema.
- Deben acceder al Tablet en Ajustes/ Opciones de desarrollo y comprobar que este habilitada la Depuración USB.


DESCARGAS:

-- ERoot 1.0.16 
-- Drivers Universales USB 

PROCEDIMIENTO DE ROOTEO DE TABLET PRIXTON T7011.

El procedimiento es muy sencillo y consta de 3 pasos fundamentalmente que describo a continuación:

1 PASO.- Lo primero es instalar los Drivers que nos descargamos en el  PC para que se pueda reconocer el dispositivo por el Ordenador.

2 PASO.- Vamos a conectar la tableta con el cable USB al ordenador y esperamos a que este lo reconozca. Suele decirlo abajo en la barra de tareas que se esta reconociendo el dispositivo. Hasta que no diga que este correctamente  instalado, no hagan el tercer paso así evitamos averías en el dispositivo.

3 PASO.- Ahora vamos a ejecutar el programa ERoot y veremos que se nos abrirá una interfaz similar a esto:


Ahora lo único que deben hacer es clic en el botón verde Root y en unos segundos aparece esto y estará Rooteado.


Ya pueden desconectar el tablet del ordenador. Para comprobar si esta bien Rooteado lo que hacemos es que miramos en el menú Aplicaciones y veremos que hay una nueva App que antes no estaba: Superusuario.


No obstante, es recomendable comprobar el acceso Root con Root checker o alguna aplicación que lo necesite como el ESexplorer que uso habitualmente. Nos descargamos de la Play Store la app ESexplorer y la instalamos. Una vez abrimos la aplicación buscamos en el menú acceso rápido el Item: Herramientas. Lo desplegamos y vemos una serie de menús:


Si deslizamos hacia abajo veremos el menu Explorador Root que esta en Off.


Seleccionamos el modo ON, y nos debe pedir inmediatamente  el permiso de acceso Superusuario y le permitimos el acceso permanentemente para que no nos lo pregunte constantemente. En caso que nos de error no ha quedado bien el Rooteo o no se ha realizado.



Ya por ultimo si miramos en el menú aplicaciones y hacemos clic sobre la aplicación Superusuario veremos que al abrirse esta registrado la App ESexplorer con acceso de Superusuario.


Ahora si quieren eliminar las aplicaciones instaladas que no van a usar,  vamos abrir el explorador de archivos ESexplorer y vamos a la ruta: raiz/system/app que es la carpeta donde se alojan los apk instaladores de los programas instalados de fabrica.


Hay que tener cuidado con aplicaciones del sistema que NO se pueden eliminar. Pueden identificarlas con el icono o con el nombre pero mucho cuidado. En ocasiones hay aplicaciones como juegos y cosas así que son fácilmente identificables. Eso se puede eliminar sin problemas. Las 2 aplicaciones que trae de MARCA las pueden eliminar sin ningún cuidado, y hay algunas que se pueden eliminar pero deben tener en cuenta que deben instalar un sustituto, como el es caso del navegador (Browser.apk) y la galería (Gallery2.apk) ya que obviamente si quitamos el navegador no podremos navegar por Internet y con la galería otro tanto ya que no podríamos ver las fotos que sacamos con la cámara.

En este caso de muestra, vamos a eliminar la aplicación de música de Android que se llama: Music.apk. Para eliminarla solo debemos presionar sobre el icono de la aplicación hasta que se marque la casilla así:


Una vez marcada solo debemos clicar en el botón Eliminar. Nos preguntara si estamos seguro de eliminar la aplicación y aceptamos.


No se preocupen por eliminar las aplicaciones de Google ya que siempre se pueden volver a instalar desde la Play Store en caso de que las puedan necesitar. Suerte.










sábado, abril 12, 2014

[Tutorial] Actualizar Sony Xperia Z "Yuga" Android KitKat 4.4.4 con CyanogenMod CM11 Actualizado 24/09/2014

Si en su día compraste un Xperia Z habrás podido disfrutarlo a plenitud. Actualmente su versión mas reciente oficial de Sony es la 4.3 Jelly Bean pero algunos no han querido actualizarlo todavia, pero ha llegado la hora. Para saber cuál es la versión del software actual del dispositivo: vete a Ajustes / Acerca del teléfono / Número de compilación/versión. Esta ultima versión oficial ha sido lanzada el día 7 de Febrero,  por lo que la actualización a Kitkat esta lejos de producirse todavía si es que se hace y son muchas las razones por las que deberías tener KitKat en tu Xperia Z.

Es importante añadir que al instalar esta Rom no tendrás las pesadas capas de Software del fabricante Sony (Bloatware) ni de tu Operador de telefonía Habitual (lease Vodafone, Movistar, Orange, Yoigo etc). Esto quiere decir que tu Rom sera muy limpia y solo tienen algunas herramientas de Cyanogen  que suelen mejorar muchísimo el funcionamiento y la velocidad del Móvil en cuestión. Las aplicaciones que trae el Software de serie original, casi siempre se pueden instalar posteriormente desde la Play Store o de alguna tienda de aplicaciones externa.

PRE-REQUISITOS PARA INSTALAR CM 11 EN EL XPERIA Z.
  1. Es imprescindible que tenga el Bootloader desbloqueado y el móvil este Rooteado.
  2. También es importante que tenga un Recovery personalizado instalado como el CWM o el TWRP ya que la Instalación de CM11 se hace por Recovery.
  3. La ROM y las Gapps deberán descargarlas de los enlaces a continuación y guardarlas en la SDcard del teléfono sin descomprimir los archivos. 
  4. Es muy recomendable que hagan una copia de seguridad de la carpeta EFS y guardarla en alguna parte de la SDcard o simplemente subirla a la nube. Esta carpeta contienen datos muy importantes como el IMEI y si se corrompe durante un flasheo es necesaria para poderlo recuperar.
  5. También les recomiendo que después de instalar el Recovery personalizado, desde el mismo hagan un backup de la ROM actual para en caso de flasheo erróneo, puedan recuperar la Rom vieja que tenían instalada. 
DESCARGAS:

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE CM-11.

1 PASO.- El primer paso es descargar los archivos a la SDcard del móvil. Es recomendable copiarlos directamente a la raíz (/), no los copies dentro de alguna carpeta para evitar que se nos pierdan. Es recomendable antes de pasar a los Wipes hacer un Backup de la ROM que tenemos instalada. se hace desde el Recovery en la opción Backup and restore/ backup. Demora unos minutos ya que el Backup resultante suele tener mas de 1 Gb.

2 PASO.- A continuación debemos reiniciar el móvil en modo Recovery, y hacer los wipes (limpieza) que necesita CM11. En el siguiente orden limpiamos las particiones según el Recovery que tengamos instalado:

Recovery CWM: - Wipe data/factory reset y aceptamos: yes-- delete all user data / volvemos atrás go back
- mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format.

Recovery TWRP: - En la seccion Wipe seleccionamos Advanced y ahí marcamos los siguientes:
- Dalvik cache, Cache, System y Data. Con el botón deslizante aceptamos la limpieza de los 4 y esperamos a que acabe.

3 PASO.- En el Recovery,vamos a la ruta en la SDcard donde hemos copiado el archivo de la ROM y sin descomprimir el archivo lo flasheamos y aceptamos, Esperen a que termine, ya que demora un par de minutos.
 A continuación, hacemos lo mismo con el archivo de Gapps que hemos seleccionado y  esperamos a que acabe. Ya casi hemos terminado, seleccionamos en el menú Reboot system now (en CWM) o Reboot (en TWRP) y esperamos a que se reinicie completamente. Demorara unos 4-5 minutos pero debemos tener paciencia y esperar a que el móvil se inicie.


NOTA: hemos readaptado el post que inicialmente era para instalar SlimKat en el Xperia Z (yuga) a Cyanogenmod CM-11 dado que SlimROMs ha dejado de hacer actualizaciones para el mismo y por ende de soportar el dispositivo. El caso es que si dispone de un dispositivo tan bueno como este, pueda actualizarlo a las ultimas versiones disponibles.