Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 30, 2021

Instalar Recovery TWRP por Fastboot sin rootear el móvil.


 

En ocasiones, nos interesa instalar nuevas ROMs en nuestro dispositivo, pero no queremos tener el acceso root o superusuario habilitado.  La única manera de hacerlo es con un Recovery instalado por el modo Fastboot. Es muy sencillo, pero hay que utilizar la Shell o consola aunque solo es un par de comandos sencillos.

miércoles, enero 13, 2021

Proteger (ocultar) una carpeta de archivos con Sirikali.

    SiriKali es una aplicación que es capaz de gestionar directorios cifrados con diferentes tipos de encriptación. SiriKali es mantenido por mhogomchungu y protege nuestros archivos con una clave, que sin ella y a través de la aplicación, no se puede acceder a los archivos en la carpeta. Es muy simple de usar e incluso, está disponible el idioma Español en la interface de la aplicación. Usando Sshfs también

    sábado, diciembre 26, 2015

    ReactOS: un Sistema Operativo Open Source para tu Pc que simula Windows sin serlo.

    Tal y como dicen en la web oficial del proyecto "... ReactOS® es un sistema operativo de código abierto basado en los mejores principios de diseño que se encuentran en la arquitectura de Windows NT®...", es decir que podemos instalar este sistema operativo que no es Windows, pero permite instalar y ejecutar los programas diseñados para Windows como si el sistema de las ventanitas estuviera instalado.

    Tampoco esta basado en Linux ni en Unix y "... su objetivo principal del proyecto ReactOS® es proporcionar un sistema operativo compatible a nivel binario con Windows que permitirá correr tus drivers y aplicaciones tal y como lo harían en tu sistema Windows®...". Acaba de ser lanzada la versión 0.4 RC1 que si bien no es una versión muy acabada, es estable y candidata a versión final (RC) podemos probar en un ordenador de pocos recursos antiguo, y sacarle el partido que con Windows ya no podemos. Explicaremos paso a paso como instalarlo.

    jueves, octubre 08, 2015

    Como deshabilitar las aplicaciones pre-instaladas en tu teléfono móvil sin ser root.

    Muchos usuarios no saben lo que significa la palabra bloatware. Es un término técnico anglófono que se utiliza para describir todas las aplicaciones que "nos meten" sin permiso los fabricantes de  teléfonos móviles y que incluso no se pueden quitar al menos de manera tradicional, sin perder la garantía del dispositivo.
    Lo peor del tema es que estas aplicaciones en su mayoría no son útiles, están ahí por publicidad y no las utilizamos, consumen recursos de nuestro sistema como la Ram al estar funcionando en segundo plano, y como mínimo espacio de almacenamiento en nuestra SDcard. Para rematar no se pueden desinstalar ya que necesitamos permisos administrativos (root) en el teléfono y si hacemos eso, conlleva perder la garantía. Muy bonito, eso es un chollo.

    miércoles, mayo 20, 2015

    Qbitorrent una alternativa genial para descargas en Windows 8 y 8.1.

    Desde hace algún tiempo, venimos observando una tendencia a la portabilidad de programas que antes solo existían para Linux, en Windows. No se si esto viene dado, por la mala calidad de gestión de muchas programas de amplio uso en Windows que con los años se han vuelto ingratos con los usuarios, al llenar los navegadores de publicidad, y en algunos casos a facilitar la instalación de herramientas sin nuestro consentimiento, entre otras muchas gamberradas más. Si es legal, pero ni es ético ni satisface a los usuarios.
    Haciendo un poco de historia, Softonic era una maravilla por aquellos tiempos en que usábamos XP y

    lunes, mayo 18, 2015

    Problema conexión módem inalámbrico Alcatel X225 en Windows 8 y 8.1. [solucionado]

    Recientemente, después de actualizar el PC de un amigo de Windows 8 a la actualización de 8.1, se me dió un problema con la conexión del pintxo Conekta de Euskaltel, concretamente el modelo Alcatel X225 que no hay manera de que se conecte bien.

    El problema es que este modelo de módem inalámbrico no tiene soporte para Windows 8, y el drivers que se instala automáticamente, ya no funciona y da error.

    Después de trastear un poco y rebuscar por Internet, conseguí dar con la solución adecuada que les explicaré a continuación.

    sábado, mayo 09, 2015

    [Tutorial] Instalar ADB, Fastboot y los Drivers Android en Windows con ADB Installer v.1.4.2

    Si tienes un teléfono móvil Android, en muchas ocasiones habrás observado que siempre que se va a hacer modificaciones en el software de los teléfonos, se necesitan tener instalados unos programas que suenan a chino pero reconocerás: ADB, Fastboot y Drivers de Android. La verdad es que estos programas para un usuario no avanzado, pueden resultar tediosos a la hora de instalarlos.
    El caso es que para hacer cualquier cosa en un Smartphone ya sea hacer un rooteo, instalar un firmware como un Recovery, desbloquear el Bootloader y muchísimas cosas mas, estos deben estar

    viernes, octubre 24, 2014

    [Tutorial] Instalar el SDK de Android en Windows paso a paso. [Incluye las API de Android 5.0 Lollipop].

    El SDK de Android proporciona las bibliotecas API y herramientas de desarrollo necesarias para crear, probar y depurar aplicaciones para Android. Si tenemos un teléfono con Android es casi imprescindible tenerlo instalado en nuestro PC.
    En ocasiones sucede que tenemos un móvil nuevo con Android y no podemos acceder a él desde el ordenador, o simplemente lo reconoce pero no podemos transferir archivos, desde o hacia el teléfono entre otras cosas. Para esto es necesario instalar el SDK de Android así podremos acceder en todo momento al móvil y ahora especialmente que vienen Android 5.0 Lollipop ya que el SDK actual, incluye ya los requisitos y software del nuevo sistema.

    jueves, noviembre 21, 2013

    Método para eliminar Troyano de la Policía Nacional con Malware Bytes.

    Aprovechando que hace unos días ha vuelto aparecer el troyano Trj/Ransom.ab o alguna versión mejorada de este, he decidido hacer un post sobre este tema. Ademas, la idea es convencerles para que tengan en en cuenta la posibilidad de cambiarse a Linux. En este sistema estos problemas no suelen suceder.
    El caso es que este troyano se nos cuela en nuestro ordenador y el día menos pensado cuando arranca la maquina nos muestra esta imagen o alguna similar:


    Bien pues aunque hay varias maneras de hacerlo me parece que la mas simple es limpiando desde el "modo seguro con funciones de red". De esta manera no tenemos que usar pendrive con vacunas ni siquiera usar otro PC. Por que usar funciones de red?, porque la diferencia con el "modo seguro" (solo),  es que esta variante permite al PC  conectarse a Internet y podemos descargarnos la herramienta de Limpieza.








    En ocasiones, para limpiar algunos programas de spyware, o para tareas de diagnóstico y reparación, tendrás que iniciar Windows en modo seguro. En modo seguro, solo algunos programas y ficheros específicos son cargados para arrancar el sistema operativo. Algunas funciones no estarán disponibles ya que se inicia los mas básico para que el OS funcione, y lo podemos comprobar al ver la pantalla que nos muestra, ya que Windows carga un driver estándar cambiando la resolución que solemos tener y dándole un aspecto diferente. La diferencia de este al Modo seguro con funciones de red,  es que ademas carga el controlador de la tarjeta inalámbrica de nuestro PC, permitiendo conectarnos a Internet.

    Al cargar solamente los elementos esenciales del sistema operativo, deja libre los demás procesos, por lo que es más fácil eliminar virus, spyware y otros programas dañinos para nuestro ordenador. Podemos verlo como una reducida versión del Windows que utilizamos normalmente.

    1 PASO:-  Arrancar en modo seguro desde windows 98, millenium, 2000, XP, Vista y  windows 7.

    Si tienes alguno de estos sistemas funcionando en tu ordenador, arranca en modo seguro con estos pasos:
    Si el ordenador está en funcionamiento, cierra Windows y apaga el ordenador. Espera 30 segundos y vuelve a encender el ordenador.
    Comienza a pulsar F8. Verás un Menú donde podrás elegir la opción “modo seguro con funciones de red”. Si das a F8 demasiado pronto, puede que te aparezca un error de teclado. Si esto ocurre, reinicia el PC e inténtalo de nuevo. (Si no hubiera el "modo seguro con funciones de red" entonces usas el "modo seguro" pero tendrás que conseguir el instalador de Malware Bytes y meterlo al PC con un pendrive).
    Asegúrate que “modo seguro” está seleccionado. En muchos casos, es el primero de la lista y está seleccionado por defecto.
    Pulsa “ENTER”. El ordenador comenzará a arrancar en modo seguro.


    Windows 8: Iniciar en modo seguro:

    En Windows 8 es imposible iniciar en modo seguro presionando las teclas F8 o F2 durante el inicio del sistema. Aquellos que ya han probado Windows 8 habrán constatado que es imposible activar la tecla F8 durante el inicio del PC. La causa es la rapidez con la que inicia Windows 8, lo que deja poco tiempo al gestor de inicio de Windows para detectar la ejecución del modo seguro mediante la tecla F8 (hablamos de -200 milisegundos). Por otra parte toda la secuencia de inicio ha sido modificada en Windows 8.
    En un sistema que funciona correctamente, para acceder a las opciones de inicio hay que pasar por la barra lateral (tecla de Windows + I) y seleccionar "Configuración > Cambiar configuración de PC > Uso general > Inicio avanzado (Reiniciar ahora)".

    Te aparecerá la página "Elegir una opción" con diversas opciones.
    Selecciona la opción "Solucionar problemas":
    Selecciona "Opciones avanzadas" y despues Selecciona "Configuración de inicio":
    Presiona la tecla Enter. Presiona la tecla numérica correspondiente al modo seguro:

    O selecciona otra tecla correspondiente a otros de los modos o funciones (sólo debes presionar F1-F9 dependiendo del número en el que se encuentre el Modo Seguro) en este caso: 5) Enable Safe Mode with Networking.

    El sistema se reinicia y muestra el Escritorio en "Modo seguro con funciones de red".

    2 PASO:- Una vez nuestro Windows arranca completamente,  veremos posiblemente que la pantalla se nos sale del marco, esto es porque carga la resolución de pantalla mas baja posible: 800 x 600 la mayoría de las veces.

    sin perder tiempo en cambiar la pantalla, abrimos el Explorador de Internet que tengamos instalado: Firefox, Chrome, Internet Explorer, Opera...... y buscamos la pagina:

    DESCARGAS:  www.malwarebytes.org

    Si la abrimos clicamos en el enlace de descarga gratuita que esta debajo:


    Instalamos el programa Malware Bytes desde donde lo hayamos descargado: escritorio, Descargas etc.


    Una vez ejecutemos el programa nos muestra una interfaz como la siguiente:


    seleccionamos el punto: realizar un análisis rápido. Con esto, la mayoría de las veces es suficiente para eliminar el Troyano y ademas demoramos menos. damos clic en Analizar. Esperamos aque el programa acabe con exito y nos muestra la cantidad de malware que tenemos en nuestro PC. casi todo este malware no es mas que adware o sea, publicidad insertada de manera involuntaria en nuestro sistema durante la navegación por Internet. No nos beneficia en nada es mas suele ser dañina ya que nos suele hacer mas lenta la navegación y en general el PC.


    hacemos clic en el boton: Mostrar los Resultados, y nos aparece uno a uno todo el malware instalado en el PC. Como dentro de todo eso, esta nuestro Troyano,  soy partidario de seleccionar y eliminarlo todo.


    cuando seleccionamos todo el malware y clicamos en Eliminar Seleccionados, en unos segundos nos mostrara este mensaje:


    Reiniciamos el ordenador y cuando inicie estará limpito de basura y cuanto malware teníamos instalado,  pero debemos hacer algo mas. Malware Bytes es una utilidad muy buena,  pero en cuanto reiniciemos debemos desinstalar el programa por varias razones:

    1. Hemos usado la version Gratuita (freeware) que nos durara 15 dias y después estará desactivado.
    2. Este programa por sus características suele generar conflictos con el Antivirus que tengamos instalado.
    3. La versión gratuita es manual, no usa el sistema de detección heuristico es decir,"al vuelo" por lo que tienen limitaciones que lo ponen en desventaja con el Antivirus Standard.
    Eso es todo, solo recomendarles que después de esto debemos actualizar nuestro Antivirus o instalar uno en caso de que no tengamos instalado, pues este troyano cambia de forma continuamente y debemos proteger nuestro Sistema de enemigos como este.

    Como dije al principio si alguien esta cansado de este follón, debemos pensar en sustituir Windows por un sistema Linux potente como Ubuntu, Fedora u otro cualquiera. todos son fáciles de instalar y todos tienen una condición común: son muy seguros a la hora de navegar, y los Antivirus son cosa del pasado. Suerte.

    sábado, mayo 04, 2013

    Crear USB booteable de Ubuntu 13.04 raring ringtail

    Procedimiento para crear una USB Booteable desde Windows 8/7/Vista/XP.

    Tal vez quieras adentrarte en el fantástico mundo de Linux pero cuando compraste tu ordenador éste ya venía con Windows instalado. Para no complicarte la vida solamente consigue una memoria USB o Pendrive y encontrarás como hacerlo.

    Debemos de descargar la distribución de GNU/Linux de nuestra elección o preferencia (en este caso será Ubuntu 13.04 "Raring Ringtail").
    Consigue una USB o Pendrive de al menos 4 gb el cual no tenga mucha información y formatealo. Muy importante es que debes darle formato Fat16, Fat 32 o NTFS ÚNICAMENTE. Cualquier otro formato (ext2, ext4, HFS+, etc.) no será compatible para hacer la USB Booteable por medio de este método.
    Debes asegurarte que tu BIOS sea compatible con la opción de poder iniciarse desde USB. Por lo general los ordenadores con BIOS antiguas no son compatible, por lo que te aconsejo que verifiques antes de intentar hacer tu USB Booteable.

    Puedes mover el .ISO de la distribución Linux que usarás, al escritorio o a alguna carpeta de fácil acceso para no complicarte.

    Ahora bien, necesitaremos un pequeño pero potente programa llamado Universal USB Installer, el cuál puedes descargar haciendo click aquí.
    Una vez descargado nuestro programa, ejecútalo. Luego de que aceptes el Acuerdo de la Licencia verás la siguiente ventana:

    Debes seleccionar la distribución de Linux que deseas poder Bootear desde la USB (La misma que ya has descargado y tienes en un lugar visible). Una vez seleccionada dicha distribución deberás de hacer clic en el botón “BROWSE” para navegar por el directorio de archivos hasta encontrar el .ISO de tu distribución.
    Abre el archivo .ISO de la distribución y ahora, desde la lista desplegable que verás, debes seleccionar la ruta que tiene la USB o Pendrive que ya has conectado al ordenador y ya has formateado.
    Una vez hecho esto solo debes dar clic en el botón “CREATE”. Te aparecerá una ventana de confirmación donde especificaras las acciones que se llevarán a cabo y te pregunta si deseas continuar.
    Ahora solo falta esperar. Verás que unas ventanas aparecen y otras desaparecen. Simplemente no les prestes atención, ya que sabrás que ya está terminado cuando veas una ventana como esta con la leyenda “Instalation Done, Process is Complete!”

    Eso es todo. Si abrés la USB o el Pendrive te darás cuenta que ahora hay gran cantidad de archivos, carpetas y ficheros que no son más que los directorios que se encontraban dentro de la imagen .ISO y los archivos de sistema y de persistencia generados por el programa. Con esto ya puedes reiniciar tu ordenador, seleccionar el dispositivo USB como fuente para Bootear y listo.

    este post ha sido realizado por los chicos de Tuxapuntes. gracias.


    miércoles, mayo 01, 2013

    Instalar Ubuntu 13.04 en sistemas con bios UEFI (windows 8)

    Como sabemos, Microsoft ha incorporado en su ultimo sistema operativo Windows 8 un nuevo tipo de Bios llamado UEFI con el presunto  justificante de la seguridad, pero que en realidad su objetivo es bloquear la instalación de otros sistemas operativos en nuestro PC. Si son los desafortunados que han comprado un pc, netbook o portátil con este sistema ya no podrán usar el antiguo wubi que nos permitía tener ambos sistemas  en nuestro ordenador. (actualizo: los que tengan la versión de windows 8.1 bien sea por actualización o de fábrica sepan que probablemente este post no les funcione, ya que han endurecido aun mas la seguridad para acceder al sistema).

    Es por ello, que los Ubunteros han desarrollados procedimientos para evitar este bloqueo, por una sencilla regla: nosotros compramos el hardware con nuestro dinero y si podemos usar un sistema o soft que nos permita más estabilidad, seguridad, libertad y rendimiento a nuestro PC tenemos todo el derecho de poder usarlo y hacerlo. Es para esto que existe GNU/Linux.

    Para la instalación se usa un pendrive cargado con una imagen booteable de Ubuntu 13.04 por dos razones:
    1. Ubuntu a partir de esta versión no producirá cds ni dvds con esta versión y estarán disponibles las imágenes ISO en la web de canonical.
    2. Si tienen un netbook que no tienen lector de cds pues no queda mas remedio que usar un pendrive. como hacer una imagen booteable de Ubuntu 13.04 lo tienen disponible aquí. 

    Comenzamos: vamos a la pantalla de inicio de Windows 8 como se muestra:


    Vamos al botón configuración que esta en la barra lateral derecha abajo del todo y clicamos ahí. Nos aparece un pantalla donde tenemos que ir  cambiar configuración del PC.


    y llegamos a configuración:


    En esta pantalla vamos a uso general y clicando ahí,  nos cambia la barra lateral derecha donde nos aparecen varios items. Abajo del todo, nos aparece una opción: inicio avanzado.


    y un botón que pone: reiniciar ahora, le pulsamos. Reiniciado aparece una pantalla con 3 opciones:


    Pulsamos: "solucionar problemas". y nos aparecen 3 opciones:

    1. restaurar tu pc.
    2. restablecer tu pc.
    3. opciones avanzadas.

    Como pretendemos que windows 8 no deje acceder a nuestra bios, clicamos en opciones avanzadas. Nos aparecen 5 opciones mas de las cuales elegimos: configuración de inicio.



    Entonces nos aparece que el botón de reiniciar para cambiar opciones de Windows de todo un cumulo de opciones. Presionamos el botón reiniciar  y cuando el pc reinicie pulsamos F2 para acceder a nuestra bios. Una vez nos salga nuestra pantalla de bios le damos a boot y Enter y nos saldrá 2 opciones:

    UEFI o Legacy Bios


    Con la UEFI el sistema se nos quedará como esta pero como queremos instalar Ubuntu le damos: Legacy Bios. Aparece una pantalla que nos dice que no cambiará hasta que reiniciemos le damos al ok y ahora tenemos que elegir la opción de booteo para cuando el ordenador reinicie nos cargue el usb con la imagen de Ubuntu instalada: conectamos el usb con Ubuntu seleccionamos esa opción y le damos salir salvando los cambios. 
    Nos preguntará confirmación: le decimos que si. Reiniciamos el ordenador y en cuanto inicie le damos a la tecla F12 que nos permitirá elegir el tipo de booteo que queremos hacer.

    Según la bios nos aparecen 3 opciones:

    1. HDD o sea el disco duro del pc
    2. netword boot o bootear desde una red
    3. USB HDD o bootear desde la usb.  

    Elegimos esta ultima y pulsamos Enter. Nos aparece una ventana donde elegimos Ubuntu 13.04 y nos da  la opción de cargar Ubuntu desde el usb  o Instalar Ubuntu. En este caso seleccionamos Instalar y damos Enter  y comienza la instalación de Ubuntu.  Aquí es posible que tarde un poquito en cargar los controladores hasta que salga la pantalla de carga típica de Ubuntu:


    Una vez se nos carga el escritorio nos aparece que detecta redes (en ese caso podemos conectarnos a la red pero es preferible que sigan sin conexión no es necesario) y la pantalla de bienvenida. Seguidamente como siempre, elegimos el idioma en este caso Español y Continuar. En la siguiente pantalla pasamos de conectarnos a Internet y clic en Continuar.
    Ahora nos da una pantalla donde debemos elegir las particiones del disco duro donde vamos a instalar Ubuntu.
    Ya que vamos a personalizar nuestra instalación de las cuatro opciones que nos muestra Ubuntu seleccionamos la casilla  "mas opciones"  y continuar.
    Nos muestra entonces todas las particiones que existen en nuestro pc así como los datos de tamaño, etc.
    Debemos crearnos una partición al menos de 30 gb en caso de que no la tengamos. Esto no lo  explicare ya que de antemano debemos saber como particionar un hdd y hacer una de 2 gb como área de intercambio.

    Si tenemos la partición la seleccionamos recomiendo marcar la casilla formatear así garantizamos la integridad de la misma. Recuerden dejar 2 gb en una partición para el área de intercambio o swap. también es conveniente crear una partición de 1 Mb (recomiendo 50-100 mb) para Bios,  sino lo hacemos ahora mas adelante cuando vayamos a instalar nos la pedirá y tendremos que volver a la pantalla de particiones. Recomiendo que cojamos esos 100 Mb del área de intercambio mismo por lo que eliminamos esa partición swap que habíamos creado y de esos 2 gb libres,  creamos una nueva partición de bios de 100 mb como "Area reservada de la Bios de arranque" y los 1.9 gb restante, le creamos una partición swap  como "Área de Intercambio o swap" nuevamente. 

    En el caso de que nos ocupa seleccionamos el tipo de formato EXT4 y en tipo de partición elegimos raíz (/), ahí instalaremos nuestro Ubuntu. Aceptar. Esto se hace para instalar Ubuntu junto a Windows 8 si solo quisiéramos instalar Ubuntu y borrar Windows deberíamos borrar todas las particiones que tenga nuestro PC y crear de serie las de Ubuntu. Bueno una vez creada la tabla de particiones le damos a instalar.

    Nos muestra una pantalla para seleccionar las zonas horarias donde estamos y después el tipo de teclado elegimos Español  posteriormente crear el usuario y contraseña para nuestro perfil de usuario. Escribimos un nombre y una contraseña. Quitamos el tiempo de inicio de sesión y  clic en Continuar.

    Ahora esperamos y comienza el copiado de archivos en la pantalla de bienvenida. Podemos ir leyendo las nuevas aplicaciones que vienen preinstaladas y otras bondades del sistema. Recomiendo leerlas ya que el copiado de archivos y la instalación demorara un buen rato.

    Finalizando la instalación nos pedirá reiniciar. Debemos quitar el pendrive usb con la instalación de Ubuntu para que el sistema bootee por si mismo. Aparece un "Grub de arranque"  típico de Ubuntu donde tenemos par escoger cual sistema arrancar (Windows 8 y Ubuntu 13.04); sino lo elegimos por defecto, en unos segundos se carga Ubuntu 13.04. 
    Se carga el sistema y nos aparece el escritorio Unity con su típica barra de iconos lanzadores a la izquierda.

    Nos conectamos a Internet y es posible que nos diga que el soporte de idiomas esta incompleto y actualizamos para que se instale todo el español. 

    RECOMENDACIONES: 

    Hay aplicaciones que un buen usuario de Ubuntu no debería prescindir. Por ejemplo recomiendo instalar todos los codecs de vídeo y audio que por temas de licencias y patentes no viene instalado. Este nos pone todos los codecs privativos (mp3 etc)  que deberíamos tener par escuchar y ver todo tipo de archivos. 
    Este paquete se llama: Extras restringidos de Ubuntu ( Ubuntu restricted-extras) y lo podemos buscar en el Centro de software de Ubuntu cuyo lanzador tenemos en la barra Unity en el escritorio.

    Suerte.