Linux Mint 21 es una versión de soporte a largo plazo que será compatible hasta 2027. Viene con software actualizado y trae mejoras y muchas características nuevas, para que su experiencia de escritorio sea más cómoda.
La versión "final" de Vanessa saldrá a finales del verano y estará basada en Ubuntu 22.04; Hemos hecho la actualización en la versión principal "Cinnamon" desde la última versión 20.3; pero tener en cuenta que vamos actualizar a una beta publicada hace 5 días, por lo que podría darse el caso de existir algún problemilla.
Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas
miércoles, julio 20, 2022
sábado, enero 16, 2021
Instalar "Ungoogled Chromium" con Appimage.
Google Chromium es el navegador más interesante sin duda para muchos usuarios. Recientemente, se supo que un desarrollador ha eliminado todo lo que ha podido, de los Servicios de Google de la versión original Open Source y ha creado una versión más ligera llamada: Ungoogled Chromium. No obstante, todas las opciones de hacer una instalación directa en Linux Mint 20.1 (sin la Terminal) confrontan algún problema, por lo que he decidido usar el paquete Appimage que es independiente del sistema operativo.
miércoles, enero 13, 2021
Proteger (ocultar) una carpeta de archivos con Sirikali.
SiriKali es una aplicación que es capaz de gestionar directorios cifrados con diferentes tipos de encriptación. SiriKali es mantenido por mhogomchungu y protege nuestros archivos con una clave, que sin ella y a través de la aplicación, no se puede acceder a los archivos en la carpeta. Es muy simple de usar e incluso, está disponible el idioma Español en la interface de la aplicación. Usando Sshfs también
viernes, abril 03, 2020
Reparar el Grub después de actualizar la BIOS.
Como se indica literalmente en el nombre del post, lo que vamos hacer es como podemos recuperar el Grub de arranque de nuestro sistema si hacemos una actualización de BIOS, ya que bastante a menudo rompe el Grub. Es muy simple, y solo tenemos que tener a mano el disco o USB de instalación de nuestro Sistema Operativo; nos valdrá cualquier sistema, bien sea Debian o derivados de este como Linux Mint o Ubuntu.
domingo, noviembre 05, 2017
Instalar driver WiFi de adaptador Realtek en Ubuntu y derivadas. [rtl8811AU_8812AU_8821AU]
Muchos usuarios ya tienen conexiones a Internet de fibra óptica en casa con routers multibandas, que permiten la navegación usando el estándar IEEE 802.11ac o WiFi 5G, como también se le conoce.
Pero si nuestro equipo tienen mas de 2 años, seguramente no podamos conectarnos a la banda 5G de nuestro router y lo estaremos haciendo a la de 2.4G. Esto se debe a que necesitamos una antena o adaptador inalámbrico que funcione en esa banda; son conocidos como dual band.
Como mi Pc de sobremesa tiene algunos años ya y también su tarjeta WiFi interna, decidí comprar un adaptador en Amazon, que a un precio genial (10.39 €) me permita conectarme a la red 5G de mi casa.
El adaptador utiliza el chip de Realtek que es conocido por ser bueno, pero desafortunadamente para usuarios de Linux, poco fáciles de instalar por tema de controladores, etc. Este dispositivo en concreto es el rtl8811AU, pero el modo de instalación les valdrá para los 3 modelos del nombre del post. También es valido para usuarios de Linux Mint, Ubuntu, Debian y sistemas operativos derivados de estas.
Pero si nuestro equipo tienen mas de 2 años, seguramente no podamos conectarnos a la banda 5G de nuestro router y lo estaremos haciendo a la de 2.4G. Esto se debe a que necesitamos una antena o adaptador inalámbrico que funcione en esa banda; son conocidos como dual band.
Como mi Pc de sobremesa tiene algunos años ya y también su tarjeta WiFi interna, decidí comprar un adaptador en Amazon, que a un precio genial (10.39 €) me permita conectarme a la red 5G de mi casa.
El adaptador utiliza el chip de Realtek que es conocido por ser bueno, pero desafortunadamente para usuarios de Linux, poco fáciles de instalar por tema de controladores, etc. Este dispositivo en concreto es el rtl8811AU, pero el modo de instalación les valdrá para los 3 modelos del nombre del post. También es valido para usuarios de Linux Mint, Ubuntu, Debian y sistemas operativos derivados de estas.
lunes, abril 17, 2017
Instalar el tema de Chrome OS en Linux Mint y Ubuntu.
Chrome OS es el sistema operativo desarrollado por Google basado en la Web, para sus ya famosos dispositivos conocidos como Chromebook y su principal herramienta es el navegador Chrome lo que da nombre al sistema.
Chrome OS no se puede instalar en otros tipos de ordenadores, pero si quieren disfrutar de su interfaz minimalista hay disponible un tema que podemos usar si nuestro sistema operativo es Linux Mint o Ubuntu.
Según sus creadores "noobslab" funciona correctamente en Linux Mint 18 (cosa que he comprobado) y en Ubuntu en las versiones 16.10 y 16.04. Es muy sencillo de instalar y de configurar se los muestro a continuación.
Chrome OS no se puede instalar en otros tipos de ordenadores, pero si quieren disfrutar de su interfaz minimalista hay disponible un tema que podemos usar si nuestro sistema operativo es Linux Mint o Ubuntu.
Según sus creadores "noobslab" funciona correctamente en Linux Mint 18 (cosa que he comprobado) y en Ubuntu en las versiones 16.10 y 16.04. Es muy sencillo de instalar y de configurar se los muestro a continuación.
martes, agosto 23, 2016
Como podemos añadir nuestra vieja música del ordenador a Spotify, y sincronizarla con nuestros dispositivos.
La mayoría de los usuarios que escuchábamos música en el ordenador o en dispositivos externos como mp3, Zune o Ipod, lo hemos cambiado por Spotify con nuestro smartphone.
Es verdad que Spotify es la bomba, pero siempre tendremos música antigua que no está en la famosa aplicación musical. Somos muchos entre los que me incluyo, que no hemos borrado nuestros antiguas colecciones de música del ordenador quizás por nostalgia, o porque son invaluables al no estar disponible en otro sitio.
Desde hace mucho tiempo, Spotify incorpora una opción que permite añadir la música que tengamos guardada en nuestro PC, y sincronizarla a través de la aplicación con nuestros dispositivos.
Es verdad que Spotify es la bomba, pero siempre tendremos música antigua que no está en la famosa aplicación musical. Somos muchos entre los que me incluyo, que no hemos borrado nuestros antiguas colecciones de música del ordenador quizás por nostalgia, o porque son invaluables al no estar disponible en otro sitio.
Desde hace mucho tiempo, Spotify incorpora una opción que permite añadir la música que tengamos guardada en nuestro PC, y sincronizarla a través de la aplicación con nuestros dispositivos.
lunes, abril 25, 2016
Instalar la última versión de Spotify en LinuxMint, Ubuntu y derivadas. [v.1.0.25.127]
ACTUALIZACIÓN MAYO!!!
Se ha publicado una nueva versión la 1.0.28.89 que trae algunas cosillas nuevas como la inclusión de mas países en las listas de los 50 mas escuchadas y los 50 mas virales por país entre otras novedades.
Recientemente ha sido publicada una nueva versión de Spotify para los usuarios de sistemas GNU-Linux, concretamente los de sistemas como LinuxMint, Ubuntu y derivadas de éste último, es decir funciona en SO que usan el sistema de paquetes deb.
La versión que había hasta hace poco es la 0.9.x que databa desde 2014, y ahora ha sido publicada y actualizada la nueva versión 1.0.25.127 en 2016 que trae numerosos actualizaciones y funcionalidades que la anterior no traía.
Spotify es una aplicación o programa multiplataforma, que es cada vez más utilizado para la difusión de música, y permite escuchar en modo radio o buscando por artista, álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios.
Está disponible para varios Sistemas Operativos de escritorio (SO) como Windows, GNU-Linux y Mac OSX, y Sistemas operativos de dispositivos móviles como Android, iOS, Blackberry y Windows phone.
Se ha publicado una nueva versión la 1.0.28.89 que trae algunas cosillas nuevas como la inclusión de mas países en las listas de los 50 mas escuchadas y los 50 mas virales por país entre otras novedades.
Recientemente ha sido publicada una nueva versión de Spotify para los usuarios de sistemas GNU-Linux, concretamente los de sistemas como LinuxMint, Ubuntu y derivadas de éste último, es decir funciona en SO que usan el sistema de paquetes deb.
La versión que había hasta hace poco es la 0.9.x que databa desde 2014, y ahora ha sido publicada y actualizada la nueva versión 1.0.25.127 en 2016 que trae numerosos actualizaciones y funcionalidades que la anterior no traía.
Spotify es una aplicación o programa multiplataforma, que es cada vez más utilizado para la difusión de música, y permite escuchar en modo radio o buscando por artista, álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios.
Está disponible para varios Sistemas Operativos de escritorio (SO) como Windows, GNU-Linux y Mac OSX, y Sistemas operativos de dispositivos móviles como Android, iOS, Blackberry y Windows phone.
miércoles, abril 06, 2016
Como convertir un archivo con extensión ISZ a ISO fácilmente.
Hace algunos días me sucedió que al descargar un archivo con el Amule, éste venía comprimido en un archivo que tenía una extensión que aunque me sonaba, es bastante desconocida. El formato ISZ es un formato propietario utilizado por el programa UltraISO, para modificar archivos de imágenes ISO, en éste caso para comprimir el archivo, hacerlo mas pequeño y acelerar la descarga.
Hay varios programas externos creados para gestionar éste tipo de archivos pero en Linux, solo tenemos disponible ISZ-tools que se maneja desde la terminal, lo cual hace que la mayoría de usuarios no lo considere.
Decidí buscar hasta que encontré uno que me venía de perlas y es superfuncional, ya que tiene una versión portable que funciona en Windows, Mac OSX y como no en LinuxMint y Ubuntu, teniendo instalado el programa Wine. La versión portable no se instala en el sistema, sino se ejecuta sin ningún tipo de instalación y una vez utilizada, no queda rastro en el ordenador.
Hay varios programas externos creados para gestionar éste tipo de archivos pero en Linux, solo tenemos disponible ISZ-tools que se maneja desde la terminal, lo cual hace que la mayoría de usuarios no lo considere.
Decidí buscar hasta que encontré uno que me venía de perlas y es superfuncional, ya que tiene una versión portable que funciona en Windows, Mac OSX y como no en LinuxMint y Ubuntu, teniendo instalado el programa Wine. La versión portable no se instala en el sistema, sino se ejecuta sin ningún tipo de instalación y una vez utilizada, no queda rastro en el ordenador.
martes, diciembre 08, 2015
Instalar PokerStars y PokerTracker4 en LinuxMint 17.x y Ubuntu 14.x (parte 2)
El PokerTracker4 es un programa informático que nos ayudará a crear estadísticas sobre las manos jugadas en el Pokerstars y otros programas de poker online, además de ayudarnos a crear tácticas de juego, llevar el control de datos sobre otros usuarios y especialmente nos guardará un registro actualizado de todas las manos que jugamos en el Pokerstars.
Este programa es de pago, pero tienen una versión trial que permite usarlo por 30 días gratuitamente y es la versión que vamos a utilizar. Si ud decide después de ese tiempo que quiere el programa, deberá comprarlo en la web oficial del proyecto y validarlo mediante el número de serie que le enviarán por correo.
PokerTracker4 solo esta disponible para los sistemas Windows y Mac, pero con algunas herramientas podremos ejecutarlo en LinuxMint o Ubuntu y derivadas a partir de la versión 14.04 de este último. Los requisitos importantes son los mismos que en la primera parte de este post, y deben leerlos y ejecutarlos para que funcione el PokerTracker4 correctamente. único
Este programa es de pago, pero tienen una versión trial que permite usarlo por 30 días gratuitamente y es la versión que vamos a utilizar. Si ud decide después de ese tiempo que quiere el programa, deberá comprarlo en la web oficial del proyecto y validarlo mediante el número de serie que le enviarán por correo.
PokerTracker4 solo esta disponible para los sistemas Windows y Mac, pero con algunas herramientas podremos ejecutarlo en LinuxMint o Ubuntu y derivadas a partir de la versión 14.04 de este último. Los requisitos importantes son los mismos que en la primera parte de este post, y deben leerlos y ejecutarlos para que funcione el PokerTracker4 correctamente. único
Instalar PokerStars y PokerTracker4 en LinuxMint 17.x y Ubuntu 14.x (parte 1)
Su funcionamiento es casi igual al juego en un casino, con la diferencia de que podemos estar cómodos en casa jugando y esa es la razón por la cual se ha extendido en pocos años y actualmente es muy conocida.
De forma paralela, como siempre sucede con algún producto muy exitoso, existen herramientas que nos enseñan a jugar al Poker, sus estrategias y a pulir nuestras habilidades en el juego. Una de las mas conocidas actualmente es el PokerTracker4.
Esta herramienta al igual que el PokerStars, están diseñadas para correr en los sistemas operativos Windows y Mac con lo cual, se quedan a la deriva los usuarios de potentes sistemas Gnu-Linux como LinuxMint o Ubuntu. Usando algunas herramientas que tenemos en estos sistemas, hemos instalado y puesto a funcionar correctamente ambos programas en un ordenador que ejecuta LinuxMint, aunque el proceso es válido para usuarios que ejecuten Ubuntu a partir de la versión 14.04 y derivadas del mismo.
lunes, junio 29, 2015
Actualizar LinuxMint Rebecca 17.1 a Rafaela 17.2.
Para los que no son usuarios de LinuxMint decirles que esta versión sigue basada en la LTS 14.04 "Trusty Tahr" manteniendo las características de estabilidad y seguridad de esta última. Se corrigen algunos errores de la versión anterior "Rebecca" y se actualiza el núcleo de Linux entre muchas actualizaciones más. La actualización puede variar de ordenador a ordenador pero en mi caso la actualización ha sido de unos 300 Mb aproximadamente.
jueves, junio 25, 2015
[tutorial] Como particionar un disco duro para instalar Ubuntu, LinuxMint o similares. [paso a paso]
Sabemos que el particionado manual es un coñazo y que nadie quiere meterse a realizar, pero es muy sencillo con solo entender para que se usan las particiones y en el futuro, se agradece hacer el particionado el sistema. Muchos creen por ejemplo, que por tener mucha RAM instalada en el PC, sino configuramos una partición de intercambio, el sistema no usará memoria virtual y el PC va mas rápido. Craso error. En los sistemas actuales, si hacemos la instalación automática (por defecto), el sistema usará memoria virtual, pero al no tenerla definida en espacio, lo hará de manera aleatoria y según la necesidad del momento. Es decir, lo hace de manera similar a Windows.
Vamos a explicar esto muy detenidamente para que se entienda. El particionado básico consta de 3 particiones. Se pueden hacer muchas mas, de hecho todas las que necesitemos, pero básicamente solo
miércoles, mayo 13, 2015
Erle-Copter, Ubuntu Core Edition: el primer dron con aplicaciones especiales y Open Source.
Erle Robotics, es una de las nuevas Start Up vitorianas que es noticia en los últimos tiempos, por su grado de innovación en el campo de la robótica.
Ubicada en el Vitoriano barrio de San Martín, se creó como entidad en enero de 2014, y recientemente han lanzado al mercado un dron multiusos, que funciona con Ubuntu Snappy Core, y que tiene innumerables e innovadoras características, como incluir soporte oficial para aplicaciones especializadas en drones y robots y que estará disponible a finales del presente mes de Mayo.
Para crear estas aplicaciones, se han apoyado en ROS, que es un conjunto de bibliotecas de software y herramientas, que le ayudan a la programación de aplicaciones para robots y aviones no tripulados. Tanto el software empleado como el hardware, es Open Source, con lo cual facilita mucho el
Ubicada en el Vitoriano barrio de San Martín, se creó como entidad en enero de 2014, y recientemente han lanzado al mercado un dron multiusos, que funciona con Ubuntu Snappy Core, y que tiene innumerables e innovadoras características, como incluir soporte oficial para aplicaciones especializadas en drones y robots y que estará disponible a finales del presente mes de Mayo.
Para crear estas aplicaciones, se han apoyado en ROS, que es un conjunto de bibliotecas de software y herramientas, que le ayudan a la programación de aplicaciones para robots y aviones no tripulados. Tanto el software empleado como el hardware, es Open Source, con lo cual facilita mucho el
martes, mayo 05, 2015
Descargar e instalar Ubuntu 15.04 Vivid Vervet [paso a paso].
Si desde hace tiempo estas deseando probar un Linux en tu Pc ahora mismo, hace unos días salio la versión final de Ubuntu 15.04, que es uno de los sistemas operativos Gnu/Linux mas potentes del mercado. No es absolutamente para nada difícil, por lo que solo tienes que hacerte con un dvd en blanco (también se puede hacer con un pendrive) para grabar la imagen iso de Ubuntu disponible en los servidores de Canonical.
Para ello, primero tienes que descargarte la imagen del sistema de sus servidores. Tienes ahora mismo 2 opciones: la versión 14.04.2 que es una LTS de soporte extendido o la nueva versión 15.04, pero en cualquier caso, utiliza la versión de 64 bits que es la recomendada para todos los ordenadores de las ultimas generaciones.
Para ello, primero tienes que descargarte la imagen del sistema de sus servidores. Tienes ahora mismo 2 opciones: la versión 14.04.2 que es una LTS de soporte extendido o la nueva versión 15.04, pero en cualquier caso, utiliza la versión de 64 bits que es la recomendada para todos los ordenadores de las ultimas generaciones.
miércoles, octubre 23, 2013
Que hacer después de instalar Ubuntu 13.10, con "Ubuntu After Installer."
Ubuntu After Installer es un programa beta que incluye una colección de algunos de los mejores softwares de Ubuntu y se puede considerar como una de las mejores cosas que hacer después de instalar Ubuntu. Seleccionar e instalar todo el software adicional en un equipo nuevo Ubuntu, puede llevar mucho tiempo.
La aplicación se instalará las últimas versiones de todo el software se enumeran a continuación, así como añadir el PPA requerido para mantener el software actualizado.A continuación, les detallamos la lista de programas que se pueden instalar con el:
Software adicional instalado:
La aplicación se instalará las últimas versiones de todo el software se enumeran a continuación, así como añadir el PPA requerido para mantener el software actualizado.A continuación, les detallamos la lista de programas que se pueden instalar con el:
Software adicional instalado:
- Ubuntu Restricted Extras codecs de vídeo y Flash Plugin
- libdvdcss2 para permitir la reproducción de DVD
- Herramienta MyUnity / Unidad Tweak (Dependiendo de la versión Ubuntu)
- Faenza Icon Theme
- Variety (es un cambiador de papel tapiz)
- XScreenSaver (ofrece una coleccion de protectores de pantalla)
- Mi indicador de tiempo
- Calendario Indicador
- Google Chrome
- LibreOffice (suite ofimática de Software libre)
- Skype
- Grive Tools (sincroniza con la nube de Google Drive)
- DropBox (sincroniza con lanube de Dropbox)
- VLC (fantástico reproductor de video de software libre)
- XBMC (Centro multimedia para casa)
- Radio Tray (radio online)
- GIMP (potente software de edicion de imagenes similar a photoshop)
- Darktable (permite a los fotografos procesar archivos RAW)
- Inkscape (diseño vectorial y editor de graficos de software libre)
- Scribus
- Samba
- PDF Tools (edicion de pdf)
- OpenShot (buen editor de video)
- Kdenlive (editor de video mas avanzado)
- handbrake (conversión de video para móviles)
- Audacity (reproductor y editor de musica)
- Steam (plataforma de juegos de Valve portada a Linux)
- KeePassX (almacenar contraseñas de forma segura)
- Shutter (Hacer capturas de pantalla)
- Filezilla (subidas y bajadas por ftp)
- p7zip (compresor y descompresor de archivos de Software libre)
Instalación:
Una vez que haya comenzado el proceso de instalación sea muy paciente ya que la instalación tomará un tiempo para completarse. Una vez que la aplicación se ha instalado correctamente, será marcado con punto verde como se muestra a continuación.
Si hay un problema con la instalación de una aplicación, o si no está disponible para su versión de Ubuntu, estará marcado con un punto rojo. (eso no importa realmente, mas adelante podrá instalar esa aplicación cuando este disponible desde el Centro de Software Ubuntu.)
No es una buena idea para detener o interrumpir el proceso de instalación una vez que ha comenzado.
- Descarga el Ubuntu After Installer. (enlaces de descarga en la parte inferior de la página)
- Haga doble clic en el archivo descargado .deb para instalar la aplicación mediante el Centro de Software de Ubuntu.
- Buscar Ubuntu After Installer en el Dash para Ubuntu e iniciar la aplicación.
- Siga las instrucciones de la pantalla.
Seleccione el software que desea instalar y haga clic en Instalar ahora (Install Now) para comenzar.
Una vez que haya comenzado el proceso de instalación sea muy paciente ya que la instalación tomará un tiempo para completarse. Una vez que la aplicación se ha instalado correctamente, será marcado con punto verde como se muestra a continuación.
Si hay un problema con la instalación de una aplicación, o si no está disponible para su versión de Ubuntu, estará marcado con un punto rojo. (eso no importa realmente, mas adelante podrá instalar esa aplicación cuando este disponible desde el Centro de Software Ubuntu.)
No es una buena idea para detener o interrumpir el proceso de instalación una vez que ha comenzado.
El software que ya se ha instalado, no se selecciona de forma predeterminada, pero puede seleccionar estos elementos para volver a instalar o actualizar el software a las últimas versiones.
El software marcado con un punto naranja se volverá a instalar / actualizar.
El software marcado con un punto naranja se volverá a instalar / actualizar.
jueves, octubre 17, 2013
Tutorial: Instalar y configurar Ubuntu 13.10 "Saucy Salamander"
NOVEDADES DE UBUNTU 13.10 "SAUCY SALAMANDER".
- Aunque el escritorio de Ubuntu por defecto es Unity, los usuarios que elijan Ubuntu Gnome podrán disfrutar de este escritorio y todos sus paquetes actualizados a la versión 3.8. Unity también se ha mejorado notablemente, ofreciendo el mejor funcionamiento visto hasta ahora en este escritorio.
- Se ha revisado y mejorado la seguridad del sistema operativo dotando al usuario de un mayor control sobre todas las conexiones del sistema. Los paquetes también se han revisado y ahora se le permite al usuario gestionar paquetes en diferentes formatos instalando las correspondientes dependencias. Estas dependencias pueden venir incluidas en el mismo paquete de instalación, facilitando en gran medida la tarea de instalar aplicaciones que no son completamente compatibles.
DESCARGA: Ubuntu 13.10 "Saucy Salamander"
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE UBUNTU 13.10
1 PASO: Vamos a descargarnos la imagen ISO de Ubuntu desde su sitio oficial y la grabamos en un DVD con el software de grabación que usamos habitualmente. El enlace de descarga esta arriba en DESCARGA. Aquí debemos seleccionar que versión instalar si la de 32bits o la de 64bits.
Usualmente Ubuntu recomienda descargar la de 32 bits que nos vale a todos los procesadores, pero si su ordenador tienen menos de 4 años probablemente su microprocesador sea de la arquitectura de 64 bits y esa es la que nos vamos a instalar.
2 PASO: Introducimos el DVD en el PC y lo arrancamos desde la BIOS (podemos configurarla para que arranque desde cd-dvd) o sino tenemos la opción de elegir dispositivo de arranque sin necesidad de entrar al Bios, presionando la tecla F8, F9 o F10 una vez allí eliges CD ROM y así no cambiamos la configuración del BIOS.
Después de arrancar con el dvd se demorara un poquito en cargar y nos debe aparecer una pantalla de bienvenida como esta:
Seleccionamos el Idioma y a continuación pulsamos en Instalar Ubuntu. Avanzamos hacia la pantalla de preparación de la instalación de Ubuntu, veamos:
Por supuesto debemos estar conectados a Internet para que la instalación pueda descargar los paquetes de idiomas que hemos seleccionado entre otras cosas y tener espacio suficiente. las casillas inferiores "descargar actualizaciones mientras se instala" y "instalar software de terceros" las dejamos desmarcadas para que nuestro sistema se instale mas rápidamente. mas adelante, podremos actualizar todo lo necesario.
le damos a continuar y veremos esta pantalla donde vamos a definir que tipo de instalación queremos:
-si queremos que la instalación sea simple es decir queremos borrar todo nuestro disco duro e instalar solo Ubuntu sin definir particiones seleccionamos "borrar disco e instalar Ubuntu" y le damos a instalar ahora. en este caso, Al pulsar el botón “Instalar ahora” la instalación de Ubuntu 13.10 comenzara inmediatamente.
ahora, si queremos particionar nuestro disco para que en un futuro nuestros archivos estén a salvo en caso de avería del sistema y/o tener mejor ubicados los archivos entre otras mejoras; haremos un particionado mínimo. En este caso seleccionamos la opción: "mas opciones".
Se nos abrirá una ventana donde podemos particionar el HDD a nuestro gusto. para Ubuntu siempre recomiendo hacer 3 particiones:
1.- la particion Raiz. Es aquí donde se va a instalar el sistema Ubuntu. se suele indicar por el simbolo [ / ] sin los corchetes. como aquí solo se va instalar el sistema no necesita mucho espacio con 7 - 8 gb es suficiente pero siempre recomiendo que si tenemos espacio darle 50 GB como mínimo, así podemos instalar todos los programas que querramos sin que se nos quede pequeña la partición.
2.- La partición de Area de Intercambio o Swap. Es una particion pequeña 1 o 2 gb segun la memoria Ram que tengamos instalada en el PC, para usarla como memoria virtual. (similar a la memoria virtual de windows). para no complicarnos con 2 gb es suficiente siempre.
3.- La particion de Home. esta partición es donde se concentran el volumen mayor de archivos (Mis Documentos), ya que aquí es donde van a parar nuestra música, pelis, documentos etc. se suele indicar como [ /home ]. A esta le dejamos el total del espacio que nos queda del Disco duro. Lo bueno es que al estar separada del sistema, si algún día tenemos que formatear el PC, solo formateamos la Raíz y nuestros archivos en esta partición están a salvo. nos debe quedar particionado de manera similar a esta ventana:
le damos al boton Instalar Ahora y comienza la instalación que ya casi esta hecha en su mayoría, solo tendremos que esperar un poco e ir configurando los pequeños parámetros que van quedando: Lugar, lo configuramos y le damos a continuar:
Después nos pregunta distribución del teclado, lo dejamos en Español y le damos a continuar. Avanzamos en el asistente y vamos a configurar los datos de Usuario: el Nombre que queremos y la contraseña de Usuario.
Esta contraseña es importante ya que cada vez que vayamos a instalar un programa nos la pedirá.
Si no queremos que nos pregunte la contraseña cuando iniciamos Ubuntu, dejar marcada la opción: "iniciar sesion automaticamente". Continuar.
el próximo paso es la autentificación en Ubuntu One pero este paso es prescindible. si queremos mas adelante podemos hacerlo. Para saltarnos este paso pulsamos el boton: Log in later (logearnos despues).
El instalador proseguirá con la instalación ya el solo y solo tenemos que esperar a que termine. cuando acabe nos pedirá reiniciar como vemos en la pantalla siguiente:
Al reiniciarse el sistema, aparecerá directamente el nuevo escritorio de Ubuntu desde donde podremos comenzar a utilizar el sistema operativo de forma normal. Durante el reinicio debemos retirar el DVD utilizado para la instalación, similar a como se ve en esta imagen:
1 PASO: Vamos a descargarnos la imagen ISO de Ubuntu desde su sitio oficial y la grabamos en un DVD con el software de grabación que usamos habitualmente. El enlace de descarga esta arriba en DESCARGA. Aquí debemos seleccionar que versión instalar si la de 32bits o la de 64bits.
Usualmente Ubuntu recomienda descargar la de 32 bits que nos vale a todos los procesadores, pero si su ordenador tienen menos de 4 años probablemente su microprocesador sea de la arquitectura de 64 bits y esa es la que nos vamos a instalar.
2 PASO: Introducimos el DVD en el PC y lo arrancamos desde la BIOS (podemos configurarla para que arranque desde cd-dvd) o sino tenemos la opción de elegir dispositivo de arranque sin necesidad de entrar al Bios, presionando la tecla F8, F9 o F10 una vez allí eliges CD ROM y así no cambiamos la configuración del BIOS.
Después de arrancar con el dvd se demorara un poquito en cargar y nos debe aparecer una pantalla de bienvenida como esta:
Seleccionamos el Idioma y a continuación pulsamos en Instalar Ubuntu. Avanzamos hacia la pantalla de preparación de la instalación de Ubuntu, veamos:
Por supuesto debemos estar conectados a Internet para que la instalación pueda descargar los paquetes de idiomas que hemos seleccionado entre otras cosas y tener espacio suficiente. las casillas inferiores "descargar actualizaciones mientras se instala" y "instalar software de terceros" las dejamos desmarcadas para que nuestro sistema se instale mas rápidamente. mas adelante, podremos actualizar todo lo necesario.
le damos a continuar y veremos esta pantalla donde vamos a definir que tipo de instalación queremos:
-si queremos que la instalación sea simple es decir queremos borrar todo nuestro disco duro e instalar solo Ubuntu sin definir particiones seleccionamos "borrar disco e instalar Ubuntu" y le damos a instalar ahora. en este caso, Al pulsar el botón “Instalar ahora” la instalación de Ubuntu 13.10 comenzara inmediatamente.
ahora, si queremos particionar nuestro disco para que en un futuro nuestros archivos estén a salvo en caso de avería del sistema y/o tener mejor ubicados los archivos entre otras mejoras; haremos un particionado mínimo. En este caso seleccionamos la opción: "mas opciones".
Se nos abrirá una ventana donde podemos particionar el HDD a nuestro gusto. para Ubuntu siempre recomiendo hacer 3 particiones:
1.- la particion Raiz. Es aquí donde se va a instalar el sistema Ubuntu. se suele indicar por el simbolo [ / ] sin los corchetes. como aquí solo se va instalar el sistema no necesita mucho espacio con 7 - 8 gb es suficiente pero siempre recomiendo que si tenemos espacio darle 50 GB como mínimo, así podemos instalar todos los programas que querramos sin que se nos quede pequeña la partición.
2.- La partición de Area de Intercambio o Swap. Es una particion pequeña 1 o 2 gb segun la memoria Ram que tengamos instalada en el PC, para usarla como memoria virtual. (similar a la memoria virtual de windows). para no complicarnos con 2 gb es suficiente siempre.
3.- La particion de Home. esta partición es donde se concentran el volumen mayor de archivos (Mis Documentos), ya que aquí es donde van a parar nuestra música, pelis, documentos etc. se suele indicar como [ /home ]. A esta le dejamos el total del espacio que nos queda del Disco duro. Lo bueno es que al estar separada del sistema, si algún día tenemos que formatear el PC, solo formateamos la Raíz y nuestros archivos en esta partición están a salvo. nos debe quedar particionado de manera similar a esta ventana:
le damos al boton Instalar Ahora y comienza la instalación que ya casi esta hecha en su mayoría, solo tendremos que esperar un poco e ir configurando los pequeños parámetros que van quedando: Lugar, lo configuramos y le damos a continuar:
Después nos pregunta distribución del teclado, lo dejamos en Español y le damos a continuar. Avanzamos en el asistente y vamos a configurar los datos de Usuario: el Nombre que queremos y la contraseña de Usuario.
Esta contraseña es importante ya que cada vez que vayamos a instalar un programa nos la pedirá.
Si no queremos que nos pregunte la contraseña cuando iniciamos Ubuntu, dejar marcada la opción: "iniciar sesion automaticamente". Continuar.
el próximo paso es la autentificación en Ubuntu One pero este paso es prescindible. si queremos mas adelante podemos hacerlo. Para saltarnos este paso pulsamos el boton: Log in later (logearnos despues).
El instalador proseguirá con la instalación ya el solo y solo tenemos que esperar a que termine. cuando acabe nos pedirá reiniciar como vemos en la pantalla siguiente:
Al reiniciarse el sistema, aparecerá directamente el nuevo escritorio de Ubuntu desde donde podremos comenzar a utilizar el sistema operativo de forma normal. Durante el reinicio debemos retirar el DVD utilizado para la instalación, similar a como se ve en esta imagen:
Suerte. Ahora haremos algunas configuraciones para sacarle mas partido a nuestro Ubuntu.
CONFIGURACIÓN DE UBUNTU 13.10
RECOMENDACIÓN: Si no son usuarios de Ubuntu habitualmente les recomiendo utilizar una herramienta de reciente creación que facilita mucho el proceso de configuración de Ubuntu . esta se llama Ubuntu After Installer y de manera grafica nos ofrece la manera facil de instalar muchos programas necesarios y paquetes de drivers. En este Post esta explicado como se instala y configura.
1.- Entre las primeras cosas que debemos hacer siempre, es ponerle a Ubuntu los diferentes controladores o drivers que por razones de licencia privativa no pueden venir incluidos por defecto en Ubuntu. Por ello vamos como siempre abrir el Centro de Software Ubuntu cuyo acceso vemos en la barra Unity del Escritorio y en la pestaña Buscar escribimos: Extras restringidos de Ubuntu (Ubuntu Restricted Extras) y clicamos Enter:
Como vemos teniendo conexión a Internet, lo único que hacemos es clicar en Instalar y esperamos a que termine. ahora ya podemos reproducir mp3, WMA entre otro codecs que antes no podíamos por cuestiones de licencia.
2.- Como ya saben en Ubuntu existe el Centro de Software que no es mas que una lista de paquetes que estan precompilados en los repositorios de Ubuntu. Estos paquetes se seleccionan y se instalan pero es necesario siempre una conexión a Internet. es por ello que vamos a seleccionar el mejor servidor disponible para que las descargas sean mas rápidas. Para ello,vamos hacer clic en el icono de configuración del sistema que esta en la barra Unity se reconoce por una rueda dentada y una llave fija:
Damos un solo clic en software y actualizaciones y das click en la lista seleccionable donde dice: descargar desde y en el menú seleccionas: otro y despues en seleccionar el mejor servidor y comienza hacer una búsqueda del servidor mas cercano a nuestro domicilio:
y en unos segundos nos indica el mejor servidor y lo seleccionamos clicando en la pestaña Seleccionar servidor:
ya esta listo, clic en cerrar.
3.- Ahora comentar algo que les gusta a todos: Podemos tunear el Ubuntu con Ubuntu Tweak. nos lo podemos descargar de aquí: Descarga. una vez descargado, lo instalamos dando doble clic encima del archivo y se abre el Centro de Software Ubuntu.
Con esta aplicación podemos hacerle muchas cosas a nuestro ubuntu y tunearlo a nuestro gusto desde hacer limpieza en el sistema y eliminar kernels antiguos hasta cambiar las aplicaciones y todo de cuanto podamos hacer.
4.- Instalar Wine y PlayonLinux. A veces sucede que no tenemos una aplicación disponible para algo que haciamos en windows o simplemente queremos seguir usando la misma por lo que nos instalamos Wine. este programa es un conjunto de herramientas que nos permite cargar programas de Windows y ejecutarlos en Ubuntu y otros Sistemas. Ambas aplicaciones se instalan desde el Centro de Software Ubuntu, o desde su pagina web respectivas.
PlayOnLinux es un programa que os permite instalar y usar fácilmente numerosos juegos y programas previstos para correr exclusivamente en Windows® de Microsoft®. PlayOnLinux se basa en el programa Wine, y se beneficia de todas sus posibilidades, evitando al usuario enfrentarse a su complejidad y siempre explotando algunas funciones avanzadas.
CONFIGURACIÓN DE UBUNTU 13.10
RECOMENDACIÓN: Si no son usuarios de Ubuntu habitualmente les recomiendo utilizar una herramienta de reciente creación que facilita mucho el proceso de configuración de Ubuntu . esta se llama Ubuntu After Installer y de manera grafica nos ofrece la manera facil de instalar muchos programas necesarios y paquetes de drivers. En este Post esta explicado como se instala y configura.
1.- Entre las primeras cosas que debemos hacer siempre, es ponerle a Ubuntu los diferentes controladores o drivers que por razones de licencia privativa no pueden venir incluidos por defecto en Ubuntu. Por ello vamos como siempre abrir el Centro de Software Ubuntu cuyo acceso vemos en la barra Unity del Escritorio y en la pestaña Buscar escribimos: Extras restringidos de Ubuntu (Ubuntu Restricted Extras) y clicamos Enter:
Como vemos teniendo conexión a Internet, lo único que hacemos es clicar en Instalar y esperamos a que termine. ahora ya podemos reproducir mp3, WMA entre otro codecs que antes no podíamos por cuestiones de licencia.
2.- Como ya saben en Ubuntu existe el Centro de Software que no es mas que una lista de paquetes que estan precompilados en los repositorios de Ubuntu. Estos paquetes se seleccionan y se instalan pero es necesario siempre una conexión a Internet. es por ello que vamos a seleccionar el mejor servidor disponible para que las descargas sean mas rápidas. Para ello,vamos hacer clic en el icono de configuración del sistema que esta en la barra Unity se reconoce por una rueda dentada y una llave fija:
Damos un solo clic en software y actualizaciones y das click en la lista seleccionable donde dice: descargar desde y en el menú seleccionas: otro y despues en seleccionar el mejor servidor y comienza hacer una búsqueda del servidor mas cercano a nuestro domicilio:
y en unos segundos nos indica el mejor servidor y lo seleccionamos clicando en la pestaña Seleccionar servidor:
ya esta listo, clic en cerrar.
3.- Ahora comentar algo que les gusta a todos: Podemos tunear el Ubuntu con Ubuntu Tweak. nos lo podemos descargar de aquí: Descarga. una vez descargado, lo instalamos dando doble clic encima del archivo y se abre el Centro de Software Ubuntu.
Con esta aplicación podemos hacerle muchas cosas a nuestro ubuntu y tunearlo a nuestro gusto desde hacer limpieza en el sistema y eliminar kernels antiguos hasta cambiar las aplicaciones y todo de cuanto podamos hacer.
4.- Instalar Wine y PlayonLinux. A veces sucede que no tenemos una aplicación disponible para algo que haciamos en windows o simplemente queremos seguir usando la misma por lo que nos instalamos Wine. este programa es un conjunto de herramientas que nos permite cargar programas de Windows y ejecutarlos en Ubuntu y otros Sistemas. Ambas aplicaciones se instalan desde el Centro de Software Ubuntu, o desde su pagina web respectivas.
PlayOnLinux es un programa que os permite instalar y usar fácilmente numerosos juegos y programas previstos para correr exclusivamente en Windows® de Microsoft®. PlayOnLinux se basa en el programa Wine, y se beneficia de todas sus posibilidades, evitando al usuario enfrentarse a su complejidad y siempre explotando algunas funciones avanzadas.
sábado, octubre 12, 2013
Algunos trucos y configuraciones para Ubuntu que no conviene olvidar.
Hay multitud de cosas que debemos hacer cuando instalamos Ubuntu y en este pequeño post vamos a recordarlo. no usaremos la consola como siempre y vamos a intentar que sea lo mas simple de explicar posible.
1.- FLASH PLAYER: Como todos ya sabemos los conflictos que hay con Flash por las políticas de código cerrado que tienen, vamos a ver como funciona flash en nuestro Sistema Ubuntu. Como todos saben los programas con Licencias restrictivas no pueden venir por defecto instaladas en Ubuntu pero se pueden instalar después sin violar ninguna ley.
Todos recuerdan en los tiempos que usaban windows habia que instalar un paquete de codecs para que se vieran bien los videos, pelis , youtube etc. pues bien, en los repositorios (repos) de Ubuntu hay un paquete llamado: Extras restringidos de Ubuntu (Ubuntu restricted Extras) que debemos instalar. Este paquete nos instalara el plugins de flash, ademas de soporte para los mp3 de musica y otros codecs de videos y audio; las fuentes de microsoft (TrueType), java, etc también estarán. Hay que aceptar la licencia y la de EULA cuando nos lo pida.
Para ello vamos al Centro de Software Ubuntu que tenemos en la barra vertical de Unity y lo ejecutamos con un clic. en la pestaña buscar tecleamos: Extras restringidos de Ubuntu y nos aparece un paquete con ese nombre y a la derecha clic en Instalar. esperamos se instale y voila.
2.- INSTALAR DRIVERS DE HARDWARE ANTIGUO COMO LAS INALAMBRICAS.
A veces sucede que nuestro PC portatil es muy viejo y la inalámbrica por ejemplo u otro hardware no nos funciona cuando instalamos ubuntu y entonces hay que recurrir a los procedimientos que nos ofrecen las nuevas versiones de Ubuntu.
en el caso de Ubuntu 13.10 Saucy Salamander, vamos a Configuración del sistema / hardware y actualizaciones y una vez ahi clic en la pestaña: controladores adicionales y nuestro PC se pondrá buscar nuevos controladores disponibles para el hardware que tenemos en el pc sin instalar y lo instalamos.
3.- ACTUALIZACIONES Y REPOSITORIOS DE SOFTWARE.
Para actualizar los repositorios de software debemos ir a Configuración del sistema en la barra Unity y ahi seleccionamos Configuracion del sistema/ software y actualizaciones. vamos a comprobar que todos los repositorios están activados y vemos la pestaña: software de Ubuntu. deben estar marcados los 4 repositorios oficiales y los mantenidos por la comunidad de Ubuntu:
- main. software libre soportado por Canonical (Ubuntu)
- universe. software libre mantenido por la comunidad
- restricted. controladores privativos para dispositivos
- multiverse. software restringido por copyright o cuestiones legales
Nota: la casilla de código fuente no es necesario activarla.
Clicamos en la pestaña: otro software. vemos lo siguiente:
- Socios de Canonical. software propietario (No libre) que ha llegado a un acuerdo con Ubuntu para tener acceso a ciertas aplicaciones (Sun Java, JRE, etc), aunque existen aplicaciones libres que las suplen (OpenJDK, visor de pdf...) Recomiendo activar la casilla.
- Independiente. Proporcionado por desarrolladores de software de terceros. también lo activamos.Una vez marcado todos, cerramos el Configurador del sistema y vamos al Dash de Ubuntu (buscar en su equipo) y escribimos: Actualización de software lo seleccionamos y damos Enter. se nos cargara una ventana pequeña que empezara a buscar actualizaciones de los nuevos repositorios que hemos acabado de activar y los instalamos cuando termine y nos lo pida. A diferencia de Windows Update en Win, esto nos mantienen actualizado nuestro sistema Ubuntu y nos corrige cuando alguna aplicación del sistema da errores o existe algún agujero de seguridad.
4.- INSTALACIÓN DE GESTORES DE PAQUETES DE UBUNTU.
Hay algunos que no paran de instalar software y aplicaciones en su sistema, y para ello están los gestores de paquetes que al igual que el Centro de Software Ubuntu tienen esa función pero a algunos no nos gusta este o simplemente notamos que es un poco lento. Muchos me dirán que porque no usamos la consola pero les recuerdo que la idea de este blog es para la mayoría de usuarios que no saben usar la consola de comandos o simplemente les atrae la idea de usar interfaces gráficas como las de Windows.
Para ello como vemos nos vamos a Synaptic e instalamos un programa llamado: gtkpod. despues de instalar, nos vamos al dash de ubuntu y escribimos gtkpod y se nos abre la interfaz gráfica del programa.
6.- GRABACIÓN DE ALTA CALIDAD CON K3B.
Aunque en Ubuntu tenemos de serie el Brasero para grabar que es magnifico, muchos echaran de menos un software potente para grabación como Nero. (Existe Nero para Linux pero es de pago) es por ello,que podemos instalar K3b. Este programa es del Entorno Kde pero podemos instalarlo perfectamente en Ubuntu junto con sus librerias. para ello, vamos a Synaptic y en buscar escribimos: K3b. Tenemos que tener en cuenta que hay 3 paquetes indispensables que debemos marcar e instalar al mismo tiempo: K3b que es el instalador del programa, k3b-i18n y el paquete libk3b6-extracodecs. El primero nos pondrá el programa en idioma Español y el segundo nos provee de poder usar mp3 que como todos saben es un codec propietario.
Una vez instalado podrán olvidar Nero y demás con la tranquilidad mas profunda.
7.- DESCARGA DE ARCHIVOS P2P.
Muchos de ustedes que vendran de Windows acostumbraban a usar Ares, emule, utorrent etc para descargar archivos de todo tipo:musica, pelis, software etc. En Ubuntu tenemos por defecto transmission que es un cliente Torrent. es muy simple y basta con arrastrar a la ventana del programa los torrent que nos hemos descargado y este comenzara a descargar. Bueno, pero esto sera suficiente para algunos por lo que voy a darles 2 herramientas potentes de Linux para ello:
1.- FLASH PLAYER: Como todos ya sabemos los conflictos que hay con Flash por las políticas de código cerrado que tienen, vamos a ver como funciona flash en nuestro Sistema Ubuntu. Como todos saben los programas con Licencias restrictivas no pueden venir por defecto instaladas en Ubuntu pero se pueden instalar después sin violar ninguna ley.
Todos recuerdan en los tiempos que usaban windows habia que instalar un paquete de codecs para que se vieran bien los videos, pelis , youtube etc. pues bien, en los repositorios (repos) de Ubuntu hay un paquete llamado: Extras restringidos de Ubuntu (Ubuntu restricted Extras) que debemos instalar. Este paquete nos instalara el plugins de flash, ademas de soporte para los mp3 de musica y otros codecs de videos y audio; las fuentes de microsoft (TrueType), java, etc también estarán. Hay que aceptar la licencia y la de EULA cuando nos lo pida.
Para ello vamos al Centro de Software Ubuntu que tenemos en la barra vertical de Unity y lo ejecutamos con un clic. en la pestaña buscar tecleamos: Extras restringidos de Ubuntu y nos aparece un paquete con ese nombre y a la derecha clic en Instalar. esperamos se instale y voila.
2.- INSTALAR DRIVERS DE HARDWARE ANTIGUO COMO LAS INALAMBRICAS.
A veces sucede que nuestro PC portatil es muy viejo y la inalámbrica por ejemplo u otro hardware no nos funciona cuando instalamos ubuntu y entonces hay que recurrir a los procedimientos que nos ofrecen las nuevas versiones de Ubuntu.
en el caso de Ubuntu 13.10 Saucy Salamander, vamos a Configuración del sistema / hardware y actualizaciones y una vez ahi clic en la pestaña: controladores adicionales y nuestro PC se pondrá buscar nuevos controladores disponibles para el hardware que tenemos en el pc sin instalar y lo instalamos.
3.- ACTUALIZACIONES Y REPOSITORIOS DE SOFTWARE.
Para actualizar los repositorios de software debemos ir a Configuración del sistema en la barra Unity y ahi seleccionamos Configuracion del sistema/ software y actualizaciones. vamos a comprobar que todos los repositorios están activados y vemos la pestaña: software de Ubuntu. deben estar marcados los 4 repositorios oficiales y los mantenidos por la comunidad de Ubuntu:
- main. software libre soportado por Canonical (Ubuntu)
- universe. software libre mantenido por la comunidad
- restricted. controladores privativos para dispositivos
- multiverse. software restringido por copyright o cuestiones legales
Nota: la casilla de código fuente no es necesario activarla.
Clicamos en la pestaña: otro software. vemos lo siguiente:
- Socios de Canonical. software propietario (No libre) que ha llegado a un acuerdo con Ubuntu para tener acceso a ciertas aplicaciones (Sun Java, JRE, etc), aunque existen aplicaciones libres que las suplen (OpenJDK, visor de pdf...) Recomiendo activar la casilla.
- Independiente. Proporcionado por desarrolladores de software de terceros. también lo activamos.Una vez marcado todos, cerramos el Configurador del sistema y vamos al Dash de Ubuntu (buscar en su equipo) y escribimos: Actualización de software lo seleccionamos y damos Enter. se nos cargara una ventana pequeña que empezara a buscar actualizaciones de los nuevos repositorios que hemos acabado de activar y los instalamos cuando termine y nos lo pida. A diferencia de Windows Update en Win, esto nos mantienen actualizado nuestro sistema Ubuntu y nos corrige cuando alguna aplicación del sistema da errores o existe algún agujero de seguridad.
4.- INSTALACIÓN DE GESTORES DE PAQUETES DE UBUNTU.
Hay algunos que no paran de instalar software y aplicaciones en su sistema, y para ello están los gestores de paquetes que al igual que el Centro de Software Ubuntu tienen esa función pero a algunos no nos gusta este o simplemente notamos que es un poco lento. Muchos me dirán que porque no usamos la consola pero les recuerdo que la idea de este blog es para la mayoría de usuarios que no saben usar la consola de comandos o simplemente les atrae la idea de usar interfaces gráficas como las de Windows.
- GESTOR DE PAQUETES SYNAPTIC: El mas importante, es un Gestor de paquetes que nos encuentra lo que querramos siempre que sepamos el nombre y querramos hacer una instalación de varios programas a la vez. Es una herramienta gráfica para la gestión de paquetes basada en GTK+ y APT. Synaptic le permite instalar, actualizar o desinstalar paquetes de programas de forma versátil.Para instalarlo vamos al Centro de Software Ubuntu (desde ahora lo nombraremos como CSU) y escribimos Synaptic y lo instalamos.
- GDEBI: Es un instalador de paquetes .deb (Debian-Ubuntu y derivados.). No es necesario, ya que al instalar los .deb con doble click se abre el Centro de Software, pero lo recomiendo ya que al instalar algunos paquetes Deb convertidos con ALIEN desde un Tar; el CSU nos da problemas. Gdebi comprueba las dependencias y si esta bien, nos lo instala.
Para ello como vemos nos vamos a Synaptic e instalamos un programa llamado: gtkpod. despues de instalar, nos vamos al dash de ubuntu y escribimos gtkpod y se nos abre la interfaz gráfica del programa.
6.- GRABACIÓN DE ALTA CALIDAD CON K3B.
Aunque en Ubuntu tenemos de serie el Brasero para grabar que es magnifico, muchos echaran de menos un software potente para grabación como Nero. (Existe Nero para Linux pero es de pago) es por ello,que podemos instalar K3b. Este programa es del Entorno Kde pero podemos instalarlo perfectamente en Ubuntu junto con sus librerias. para ello, vamos a Synaptic y en buscar escribimos: K3b. Tenemos que tener en cuenta que hay 3 paquetes indispensables que debemos marcar e instalar al mismo tiempo: K3b que es el instalador del programa, k3b-i18n y el paquete libk3b6-extracodecs. El primero nos pondrá el programa en idioma Español y el segundo nos provee de poder usar mp3 que como todos saben es un codec propietario.
Una vez instalado podrán olvidar Nero y demás con la tranquilidad mas profunda.
7.- DESCARGA DE ARCHIVOS P2P.
Muchos de ustedes que vendran de Windows acostumbraban a usar Ares, emule, utorrent etc para descargar archivos de todo tipo:musica, pelis, software etc. En Ubuntu tenemos por defecto transmission que es un cliente Torrent. es muy simple y basta con arrastrar a la ventana del programa los torrent que nos hemos descargado y este comenzara a descargar. Bueno, pero esto sera suficiente para algunos por lo que voy a darles 2 herramientas potentes de Linux para ello:
- Amule: Es uno de los programas P2P para ubuntu mas populares para descargar por Internet (es igual que el eMule para Windows). su interfaz es igual que la de windows salvo pequeños detallesyse configura igual. Su instalación se puede hacer desde Synaptic o desde el CSU.
- Ktorrent: Como su nombre indica es el cliente de Kde para torrent algo así como Transmission para GTK. Es muy completo, tanto como Utorrent. les gustara muchísimo, se instala desde el CSU y Synaptic.
CONTINUARA..... (si alguien quiere saber de algun programa especifico para hacer algo que lo comunique y se lo postearemos aquí. gracias
domingo, octubre 06, 2013
Extraer pistas de un CD de audio con Asunder en Ubuntu 13.04
Asunder es un extractor y codificador de CDs de audio. Este programa de código abierto para Linux nos permite pasar nuestras pistas de CD a formato: WAV, MP3, OGG, FLAC, WavPack, Musepack, AAC, y ficheros de audio Monkey.
Tiene una interfaz gráfica muy sencilla y además nos permite renombrar las pistas y sus etiquetas, así como obtener información sobre el disco desde Internet automáticamente.
Se nos abre la interfaz del programa:
Tiene una interfaz gráfica muy sencilla y además nos permite renombrar las pistas y sus etiquetas, así como obtener información sobre el disco desde Internet automáticamente.
Aunque hay muchos programas conocidos que extraen música como Sound juicer o ffmpg, todos lo hacen de manera directa, es decir no dejan configurar que grado de compresión queremos que tenga el archivo mp3 por ejemplo. Con Asunder podemos decidir eso, de esta manera el archivo terminado seria mas personalizado a nuestros gustos.
Para instalar Asunder vamos a ir al Centro de Software Ubuntu o al Gestor de paquetes Synaptic y vamos a buscar: Asunder y lo instalamos. también debemos buscar el paquete LAME y lo instalamos también.
Una vez instalados, insertamos el CD de música en la lectora de cd y abrimos la interfaz del programa. para ello clicamos en el lanzador Buscar y escribimos Asunder y lo seleccionamos:
Se nos abre la interfaz del programa:
Clicamos en la pestaña preferencias seleccionamos mp3 (compresión con perdida) por ejemplo y desmarcamos el resto de las opciones incluyendo tasa de bits variable. ello nos permitirá variar la tasa de bits y aumentar o disminuir el grado de compresión del archivo final segun la calidad que querramos obtener.
en la pestaña General seleccionamos la carpeta destino que puede ser cualquiera la de Música u otra cualquiera.
Clicamos en aceptar y clicamos en la pestaña extraer y esperamos a que acabe de extraer el CD completo.
Una vez que acabe una pequeña ventana nos mostrara que ha terminado y seleccionamos cerrar. vamos a la carpeta que habíamos seleccionado y allí estará nuestro CD extraído en la calidad que queríamos y vamos a disfrutar de ello, suerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)