Si eres usuario del Neobanco Revolut, ya debes saber que desde hace tiempo no se puede instalar la aplicación de gestión del banco, en móviles que estén ro-oteados o con el bootloader desbloqueado como es mi
caso. Yo tengo el bootloader desbloqueado siempre para poder hacerle pruebas al móvil, y hasta ahora las versiones anteriores de Revolut nunca me habían dado problemas.
Pero ayer salió la actualización a la versión 10.89 y al actualizar pam! al abrir la app, me dice que el teléfono esta modificado y tengo que bloquear el bootloader o no puedes usar la app. Algunos sabemos que con Magisk esto se puede solucionar, pero si no quieres estar experimentando y quiere volver a bloquear el bootloader una forma sencilla, es haciéndolo desde la terminal con Fastboot.
Debo indicar que este procedimiento puede crear un bootloop, es decir se puede enladrillar el teléfono y dejarlo en modo pisapapeles, así que tener cuidado. Para hacer el bloqueo del cargador de arranque, el móvil debe tener la versión de firmware original de Xiaomi.
Casi con toda probabilidad se te borrarán los datos del móvil, así que has copia de seguridad de tus datos. Recomiendo especialmente en la app de Whatsapp, haz copia de seguridad para no perder los chats y archivos de Whatsapp.
Yo como siempre, he hecho el bloqueo desde mi Sistema Operativo de LinuxMint, pero si usan Windows los comando son los mismos usando Powershell.
PRE-REQUISITOS.
- instalar ADB y Fastboot en el PC. En el caso de usar Windows puedes descargar los controladores desde este enlace. Por defecto se instalan en la unidad C del sistema, en la carpeta "adb". En el caso de LinuxMint, Ubuntu y demás Linux, abre una Terminal y escribe:
sudo apt install fastboot y pulsa Enter. Espera a que termine, e instalas ADB con el siguiente comando:
sudo apt install adb y también lo instalamos. Cuando pregunte si desea continuar, escribe S.
- Crea una copia de seguridad de los datos de tu móvil por si acaso. Recuerda que al bloquear el bootloader se borrará todo y tendrás que configurar de cero.
- Ten a mano el cable USB de tu móvil que lo necesitarás.
- En el móvil debes activar la depuración USB.
PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO.
1. Coloca el móvil en modo Fastboot. Para ello, apaga el móvil y enciéndelo usando al mismo tiempo los botones (Vol- y encendido). Espera unos segundos y aparece la palabra fastboot a veces con un icono de Android.
2. Conectamos el teléfono con el cable al PC.
3. Abrimos una Terminal. Si usas Linux abre una Terminal en el Escritorio.
Si usas Windows en la Unidad C busca la carpeta ADB y ábrela. Haga clic con el botón derecho del ratón el una zona vacía de la carpeta apretando al mismo tiempo la tecla Mayús. Elige la opción: Abrir mediante Power Shell y se abrirá una Terminal.
4. En la ventana abierta de la Terminal escribimos el comando: fastboot devices presionamos Enter y se debe detectar el dispositivo ID.
5. Por si acaso comprueba que el bootloader está desbloqueado.
Escribe el comando: fastboot oem device-info y pulsa Enter, debe decirte que Yes esta desbloqueado.
6. Ahora si bloqueamos el cargador de arranque, escribimos el comando:
fastboot oem lock y damos Enter. En un segundo lo bloquea y confirma.
En ese momento, se reinicia el teléfono automáticamente y se arrancara como si estuviera de fabrica, es decir se borra todas las cuentas y configuraciones que teníamos. Lo volvemos a configurar igual que el primer día que lo compramos.
Si quieres comprobar que el cargador de arranque se ha bloqueado correctamente, puedes apagar el móvil y volverlo a poner en modo Fastboot. Repite los pasos 1,2 y 3 del procedimiento de bloqueo y en la Terminal escribe:
fastboot oem device-info
Te debe indicar que es False. Eso significa que está bloqueado. si quieres Reiniciar el teléfono escribe en la Terminal: Fastboot reboot y se reiniciará el móvil. Ya puedes desconectarlo del cable. Suerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario