Aunque parezcan aleatorias, muchas siguen patrones predecibles, que los hackers pueden descifrar. Algunas marcas incluso repiten claves similares en varios equipos.
Resultado: cualquiera con algo de conocimiento técnico, puede acceder a tu red.
A día de hoy gracias a Dios, los proveedores de Internet nos dan acceso a una velocidad y ancho de banda muy superior a la de hace 5 o 10 años. Ello permite, que a través de un dispositivo como este, podamos llevar Internet a todos los rincones de nuestro hogar.

Hace 2 días el 30 de mayo, ADSLZone ha lanzado una nueva aplicación para que podamos hacer un test de velocidad muy seguro a nuestras conexiones de dispositivos móviles con Android. La nueva aplicación (que se diferencia de la anterior por la palabra Plus) es capaz de medir la velocidad y latencia de tu conexión a Internet, incluidas las nuevas conexiones 4G disponibles y se puede descargar de la Play Store completamente gratuita ademas, a pesar de ser gratis, no contiene publicidad que nos moleste ni consuma espacio de nuestra pantalla de móvil.
Con el desarrollo de la tecnología inalámbrica para Internet, cada día es mayor el uso que se le da a las redes WiFi no solo en casa sino en instalaciones de uso abierto y publico como estaciones, locales comerciales, bares y restaurantes, etc. Esto, unido al hecho de la importancia que han cobrado en los últimos tiempo los dispositivos móviles como smartphones y tabletas, hace que en ocasiones hay tantas redes inalámbricas en la zona, que se pueden crear interferencias en la comunicación entre los equipos. En el caso de la red de nuestra casa, a veces tenemos el máximo de cobertura y sin embargo notamos que a pesar de ello, nuestra conexión no va todo lo rápido que debería. Esto se puede mejorar haciendo el cambio de canal para que nuestro router o cablemodem use un canal menos saturado y que haya mejor cobertura de red.
Si por casualidad vivimos en un piso igual o mayor de 70 u 80 metros cuadrados nos habremos dado cuenta que la potencia de la señal wifi de nuestro router, no nos llega a todos los rincones con la misma potencia que cerca del router. Esto es, porque la distancia, así como las paredes, puertas, etc son barreras difíciles de atravesar para la señal inalámbrica con lo cual una posible solución es cablear toda la casa (trabajo para chinos ademas que para los móviles y tablets no nos vale de nada) pero la mas recomendada es utilizar un repetidor wifi que amplifique la señal inalámbrica de nuestro router o cablemodem y nos llegue con mas potencia a todos los rincones de la casa.