Mostrando entradas con la etiqueta wifi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wifi. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 29, 2020

Conectar un repetidor WiFi en casa.

En varias ocasiones en este blog,  hemos tocado el tema, pero esta veremos de manera gráfica como hacerlo correctamente a través de la interfaz gráfica del minirouter o repetidor.

A día de hoy gracias a Dios, los proveedores de Internet nos dan acceso a una velocidad y ancho de banda muy superior a la de hace 5 o 10 años. Ello permite, que a través de un dispositivo como este, podamos llevar Internet a todos los rincones de nuestro hogar.

lunes, diciembre 28, 2020

Recuperar la contraseña del WiFi olvidada.



A quién no le ha pasado, que después de un tiempo usando el WiFi sin necesidad de poner la contraseña se te olvida? Sino a todos, a la mayoría si. Pues recuperar la contraseña es muy simple con tu teléfono móvil. Por supuesto solo hay 2 condiciones: que tengas conexión todavía y que tu teléfono tenga alguna de las 3 últimas versiones de Android. 

martes, noviembre 28, 2017

El WiFi te va lento y mal?, Como mejorar tu conexión a Internet.

En muchas ocasiones pasa que la conexión WiFi de nuestro Pc o portátil va a tirones, se corta a menudo o simplemente va muy lenta. Esto puede tener varias causas de muy fácil solución. Lo mas difícil sera diagnosticar el problema.

Por otro lado también sucede, que con independencia de cuan viejo sea nuestro equipo, si en casa tenemos contratado una velocidad elevada (fibra óptica o similar) podemos sustituir el adaptador WiFi interno de nuestro portátil por uno externo que nos permita disfrutar de la alta velocidad.

Si has actualizado el ordenador a Windows 10 desde versiones anteriores, también es posible que haya experimentado problemas y se pueden solucionar sin gastar ni un solo euro. A continuación explicamos como hacerlo.

domingo, noviembre 05, 2017

Instalar driver WiFi de adaptador Realtek en Ubuntu y derivadas. [rtl8811AU_8812AU_8821AU]

Muchos usuarios ya tienen conexiones a Internet de fibra óptica en casa con routers multibandas, que permiten la navegación usando el estándar  IEEE 802.11ac o WiFi 5G, como también se le conoce.

Pero si nuestro equipo tienen mas de 2 años, seguramente no podamos conectarnos a la banda 5G de nuestro router y lo estaremos haciendo a la de 2.4G. Esto se debe a que necesitamos una antena o adaptador inalámbrico que funcione en esa banda; son conocidos como dual band.
Como mi Pc de sobremesa tiene algunos años ya y también su tarjeta WiFi interna, decidí comprar un adaptador en Amazon, que a un precio genial (10.39 €) me permita conectarme a la red 5G de mi casa. 

El adaptador utiliza el chip de Realtek que es conocido por ser bueno, pero desafortunadamente para usuarios de Linux, poco fáciles de instalar por tema de controladores, etc. Este dispositivo en concreto es el rtl8811AU, pero el modo de instalación les valdrá para los 3 modelos del nombre del post. También es valido para usuarios de Linux Mint, Ubuntu, Debian y sistemas operativos derivados de estas.

lunes, junio 05, 2017

Instalar driver WiFi de adaptador Realtek en Linux Mint y Ubuntu derivados. [rtl8192]

Las redes inalámbricas y sus estándares evolucionan cada día y adquieren mas velocidad a medida que pasa el tiempo, pero los dispositivos como pcs o portátiles se nos van poniendo viejos y sus adaptadores también.

Por ejemplo un portátil de hace 8-10 años traía una inalámbrica interna tipo EEE 802.11bg que desperdicia la capacidad de cualquier equipo de conectarse a redes, cuya mayoría transmiten en el estándar EEE 802.11n.

Existen adaptadores en el mercado muy baratos que por menos de 10 euros, harán que nuestros equipos antiguos puedan navegar a mas velocidad y aprovechar las redes existentes. Muchos de esos equipos tienen chips de Realtek que desafortunadamente son difíciles de instalar para usuarios de Linux. Tengo un adaptador rtl8192 que usaremos para explicar como instalarlo fácilmente.

jueves, julio 16, 2015

Mejora tu red Internet y WiFi de casa con un router potente. [802.11ac]

Si eres de los afortunados que tienen en su casa una conexión de Internet de alta velocidad y no has hecho lo que te proponemos, estas tardando. Muchos en realidad la mayoría de los usuarios se quejan de que a pesar de tener una conexión buena, les va de pena y es triste pagar 60€ o mas y seguir en las mismas.
Se lo achacan a muchos factores,  pero el factor principal no es ninguno de los que se imaginan. En realidad, el factor fundamental es la calidad de los dispositivos de transmisión que son entregados "gratuitamente" por la compañía operadora. Si, en realidad el operador suele entregar para dar el servicio, dispositivos que son de bajísima calidad y en muchas ocasiones son "capados" por ellos limitando aún mas las posibilidades de la conexión. Cuando decimos "capados" nos referimos a que se limita las posibilidades del firmware original que es quién optimiza las características que puede o no, traer el hardware de ese equipo.

miércoles, mayo 13, 2015

Erle-Copter, Ubuntu Core Edition: el primer dron con aplicaciones especiales y Open Source.

Erle Robotics, es una de las nuevas Start Up vitorianas que es noticia en los últimos tiempos, por su grado de innovación en el campo de la robótica.
Ubicada en el Vitoriano barrio de San Martín, se creó como entidad en enero de 2014, y recientemente han lanzado al mercado un dron multiusos, que funciona con Ubuntu Snappy Core, y que tiene innumerables e innovadoras características, como incluir soporte oficial para aplicaciones especializadas en drones y robots y que estará disponible a finales  del presente mes de Mayo.
Para crear estas aplicaciones, se han apoyado en ROS, que es un conjunto de bibliotecas de software y herramientas, que le ayudan a la programación de aplicaciones para robots y aviones no tripulados. Tanto el software empleado como el hardware, es Open Source, con lo cual facilita mucho el

viernes, mayo 08, 2015

Saber los datos de una conexión WiFi que queremos repetir sin acceder al router.

Repetir una señal de WiFi es algo que se pone cada vez mas de moda, debido en gran medida al aumento del trafico en el volumen de datos que usamos cada día, tenemos mas dispositivos muchos de ellos móviles como portátiles, smatphones y tabletas y por ende se usan en un espacio mucho mayor, con la limitación que nuestro dispositivo de Internet (router, cablemodem, etc) esta fijo en un sitio y no nos llega la señal de igual manera en todas partes.

El procedimiento para repetir la señal, no lo vamos a explicar aquí, eso ya lo hicimos en este Post, y por ello ya sabemos que necesitamos un

miércoles, mayo 06, 2015

Configuración de un Router con DD-WRT en modo Repetidor inalámbrico Universal.


El objeto de este post es enseñar a configurar un repetidor WiFi a partir de algún modelo de Router con CPU Broadcom y que tenga instalado el firmware DD-WRT basado en Linux. Un repetidor no es mas que un punto de acceso adicional para conectarse a Internet. Esta funcionalidad también se conoce como Wireless Client Bridge , o Range Expander. Arquitectónicamente el repetidor se conecta a otro router inalámbrico como un cliente, para conseguir una única dirección IP a través de DHCP.
Es necesario cuando la señal de WiFi no nos llega bien al ordenador es decir por cuestiones de distancia, obstáculos como paredes, puertas, etc, la señal se empobrece y le cuesta llegar al sitio donde la necesitamos. Podemos repetir la señal de nuestro router original fácilmente con otro dispositivo de manera inalámbrica sin tender cables, ni nada engorroso y así acercar la misma al lugar deseado. Hay muchos routers que se le puede instalar DD-WRT si tienen alguno pueden comprobar si es compatible en la pagina oficial DD-WRT en la

sábado, mayo 02, 2015

Test de Velocidad Plus: Mide la velocidad de tu conexión 3G, 4G o WiFi, con este nuevo test de ADSLZone.

Hace 2 días el 30 de mayo, ADSLZone ha lanzado una nueva aplicación para que podamos hacer un test de velocidad muy seguro a nuestras conexiones de dispositivos móviles con Android. La nueva aplicación (que se diferencia de la anterior por la palabra Plus)  es capaz de medir la velocidad y latencia de tu conexión a Internet, incluidas las nuevas conexiones 4G disponibles y se puede descargar de la Play Store completamente gratuita ademas, a pesar de ser gratis, no contiene publicidad que nos moleste ni consuma espacio de nuestra pantalla de móvil.

Si tienes Android 4 o superior puedes utilizarla sin problemas. Al igual que las aplicaciones mas conocidas para hacer test de velocidad en tiempo real en Internet (SpeedTest, etc), mide las velocidades de bajada y subida y la latencia en milisegundos (ping).
También provee de un histórico de resultados, es decir nos mantiene guardados los resultados de las

jueves, octubre 09, 2014

[Tutorial] elegir el canal WiFi para evitar interferencias y lentitud en la conexión de Internet en casa.

Con el desarrollo de la tecnología inalámbrica para Internet, cada día es mayor el uso que se le da a las redes WiFi no solo en casa sino en instalaciones de uso abierto y publico como estaciones, locales comerciales, bares y restaurantes, etc. Esto, unido al hecho de la importancia que han cobrado en los últimos tiempo los dispositivos móviles como smartphones y tabletas, hace que en ocasiones hay tantas redes inalámbricas en la zona, que se pueden crear interferencias en la comunicación entre los equipos. En el caso de la red de nuestra casa, a veces tenemos el máximo de cobertura y sin embargo notamos que a pesar de ello, nuestra conexión no va todo lo rápido que debería. Esto se puede mejorar haciendo el cambio de canal para que nuestro router o cablemodem use un canal menos saturado y que haya mejor cobertura de red.

miércoles, septiembre 24, 2014

[Tutorial] Como elegir la ubicación perfecta para un repetidor WiFi en casa con WiFi Analyzer.

Si por casualidad vivimos en un piso igual o mayor de 70 u 80 metros cuadrados nos habremos dado cuenta que la potencia de la señal wifi de nuestro router, no nos llega a todos los rincones con la misma potencia que cerca del router. Esto es, porque la distancia, así como las paredes, puertas, etc son barreras difíciles de atravesar para la señal inalámbrica con lo cual una posible solución es cablear toda la casa (trabajo para chinos ademas que para los móviles y tablets no nos vale de nada) pero la mas recomendada es utilizar un repetidor wifi que amplifique la señal inalámbrica de nuestro router o cablemodem y nos llegue con mas potencia a todos los rincones de la casa.

domingo, abril 13, 2014

¿Te conectas a menudo en zonas Wi-Fi no seguras como bares y comercios? Protégete del Spoofing con Wifi Protector.

Segun la Wikipedia: Spoofing, en términos de seguridad de redes hace referencia al uso de técnicas de suplantación de identidad generalmente con usos maliciosos o de investigación. Se pueden clasificar los ataques de spoofing, en función de la tecnología utilizada. Entre ellos tenemos el IP spoofing (quizás el más conocido), ARP spoofing, DNS spoofing, Web spoofing o email spoofing, aunque en general se puede englobar dentro de spoofing cualquier tecnología de red susceptible de sufrir suplantaciones de identidad.

Hablando en cristiano, si habitualmente solemos conectarnos al Wi-Fi de Bares, establecimientos comerciales, tiendas, estaciones de autobuses y cuanto local disponga de Wi-Fi gratuito para sus clientes, podemos ser victimas del Spoofing. Para que nadie me pregunte los Antivirus no hacen nada ante estos ataques. Cuando nos conectamos al router podría haber alguien conectado "husmeando" con herramientas a todo el que se conecta. Podría acceder a información sensible de nuestro móvil como fotos, videos familiares, correos electrónicos, números de teléfono y un largo etcétera.
Por suerte hay herramientas para protegernos y una especialmente que me gusta: "Wifi protector".

Wifi Protector es una aplicación que detecta y nos  protege de todo tipo de ataques ARP (Address Resolution Protocol) ataques relacionados con las redes Wi-Fi, como DOS (Denegación de Servicio) o MITM (Man In The Middle).
Tambien protege su teléfono de herramientas como FaceNiff, Caín y Abel, ANTI, ettercap, DroidSheep, NetCut, y varias otras que tratan de secuestrar su sesión a través de ataques "Man In The Middle" a través de ARP spoofing / envenenamiento ARP.

Es muy sencilla de utilizar y una vez la instalemos no tenemos que hacer nada mas ni requiere de configuración alguna. Evite que alguien tome el control de su información y robe sus datos personales. 

Entre sus características mas notables me gusta que se activa automáticamente cuando el Wifi se conecta a una red cualquiera. En caso de ataque, queda registro de todos los intentos de suplantación con detalles sobre la red y el atacante como la IP y la Mac.
También detecta redes ya bajo ataque y nos lo avisará, en cuanto intentemos conectarnos a esa red. El consumo de recursos en insignificante ni consume batería, y si el Wifi del móvil se desactiva, no consumirá recurso alguno, hasta que la antena Wi-Fi de nuestro dispositivo se vuelva a encender. 


Para instalarla vamos a la Play Store y en el buscador escribimos wifi Protector y la instalamos. No nos pedirá permisos mas que los imprescindibles y necesarios para trabajar. Durante su funcionamiento se nos pondrá un icono escudo azul en la barra de notificaciones superior. Si abrimos la aplicación desde el menú de aplicaciones veremos que su estado es normal.


Si algún día nos conectamos a una red Wi-Fi externa veremos que el escudo estará activo en la barra de notificaciones y si la red estuviera bajo ataque o posteriormente es atacada, nos saldrá una notificación y una imagen inmediatamente en la pantalla del móvil con el escudo que ha cambiado a rojo, indicándonos que nos están atacando y nos dirá la IP y la Mac del atacante tal y como se ve en la siguiente imagen:


Las configuraciones de la aplicación las recomiendo que las dejen como están. Si tienen el móvil Rooteado, les recomendaría habilitar una característica que solo funciona en los móviles con acceso de superusuario: Inmunity (ROOT). Para ello, vamos a Menú/ wifi protector y en la parte inferior clic en el botón de 3 puntos / setting


También es recomendable, si queremos que la aplicación tome decisiones por nosotros en caso de ataque, y habilitar la característica: "Disable Wi-Fi on attack".  Como nos dice su nombre si nos conectamos a una red y está siendo atacada o también al poco de conectarnos es atacada, desconectara el Móvil de la red Wifi.  De hecho si no estuviera esta característica habilitada y vemos que nos atacan,  lo que debemos hacer es desconectarnos de la Red Wi-Fi donde estemos conectados por supuesto. Esta característica solo se adelanta y lo hace por nosotros.

Conclusiones:  Si desean proteger su móvil esta es una buena aplicación y si me quieren hacer caso olvídense de los Antivirus para Android, la probabilidad de que nuestro móvil se infecte con algo,  es la misma de que usemos en nuestro coche ruedas de nieve en Cuba "por si acaso nieva". Pero el Spoofing es uno de los delitos mas cometidos últimamente y se a puesto de moda, así que a protegerse. Suerte.




domingo, abril 28, 2013

configuración de routers para usar con Pepephone ADSL2+

la mayoría de las personas siempre contratamos costosos paquetes combinados de telefonía a veces para una sola cosa muy simple: conectar a internet. el caso es que las compañías por muchas razones,  no les interesa venderte solo un adsl de tarifa plana, pero ahora después de mucho tiempo una OMV Pepephone,  ha sacado una oferta muy tentadora: el adsl2+ sin necesidad de teléfono fijo ni ostias en vinagre etc etc.
para esto vamos a necesitar un router de uso o nuevo que simplemente debe ser para conexiones ADSL2+ es decir debe tener un conector tipo RJ11 como el del teléfono de siempre,  es para conectar a la roseta que nos instalaran los técnicos de Pepephone cuando vengan a instalarlo.

aunque en teoría cualquier router de estas características nos vale, vamos a poner un listado de los routers que han sido probados con pepephone ADSL por los chicos de www.redeszone.net.

-  Cisco Linksys X1000valdra
-  Cisco Linksys X3000
-  Cisco Linksys X3500
-  Conceptronic C54APRA2+
- Comtrend AR5381u (de Jazztel)
- FRITZ!Box 7330
- FRITZ!Box 7360
- FRITZ!Box 7390
- Huawei HG532C (de Jazztel)
- Sagem FAST1704 (de Orange)
- Zyxel Prestige 660HW-61 (Telefónica)

si tienes alguno de estos, no te preocupes funcionará. Y aunque no ha sido probado aun, estamos casi seguro que el conocido router Huawei HG556a de Vodafone también valdrá, usando el conocido firmware OpenWRT,  pero lo dejaremos por el momento hasta que lo probemos.


comenzamos con el proceso de configuración:

1. Conecta tu router y enciéndelo.

2. conecta tu router a la red telefónica  para ello, Conecta el cable telefónico (RJ11) desde la roseta al router. Usa el conector marcado con la palabra "ADSL" o "WAN", o en color azul.
No debe haber microfiltros intercalados entre la roseta y el router.

3. Conecta el cable Ethernet a tu equipo. el cable de red RJ45  muy parecido al del teléfono pero mas ancho,  Conectalo (el cable Ethernet (RJ45, suele ser amarillo) desde el primer puerto Ethernet del router (normalmente rotulado como Ethernet1 o LAN1) al puerto de la tarjeta de red del Ordenador.

4. Conéctate a tu router.
Abre un navegador de internet en tu equipo (chrome, firefox,etc). Introduce la dirección IP de tu router en la barra de direcciones del navegador. esta suele estar en la etiqueta del router. Suele ser alguna de estas:tiendas wifi
http://192.168.0.1
http://192.168.1.1
http://192.168.100.1

El router te pedirá un usuario y contraseña de acceso. 
tiendas wifi

también suelen estar en la etiqueta del router por la parte de abajo. Si los desconoces prueba a introducir alguna de estas o consulta el manual de tu router:
Usuario: 1234 / Contraseña: 1234
Usuario: admin / Contraseña: admin
Usuario: admin / Contraseña: password
Usuario: admin / contraseña: cisco

5. Configura los parámetros de tu router.
Una vez dentro del router accede a los diferentes menús para introducir los siguientes parámetros:


6. Verifica los indicadores led.
Comprueba que los indicadores Power, DSL y LAN del router están encendidos.
7. Verifica que hay conexión a internet. 
para comprobar que hay conexión  a internet basta con introducir una url en la barra de direcciones o un nombre en el buscador Google, si responde y abre estas conectado.  ahora vamos a comprobar la velocidad exacta que nos esta llegando ya que dependiendo de la zona donde estemos tendremos mas o menos cobertura por eso es ADSL 2+ es decir: "hasta" 20 megas.
para ello podemos usar cualquier web que nos haga un test de velocidad: speedtest, testdevelocidad.es, etc

PD. Te dejamos algunos routers de gran calidad que hay por el mercado actual y que también te servirán para conectar tu adsl de Pepephone:

TP-Link TD-W8951ND           router wireless-N,  adsl2+, 4 puertos.
TP-Link TD-W8961ND           router modem wireless-N , adsl2+, 4 puertos.
TP-Link TD-W8970                 router modem wireless-N,  adsl2+, 4 puertos.
Asus DSL-N55U                       router Gigabit ADSL dual-band wireless-N600
TP-Link TD-VG3631               wireless router 300 Mbps VoIP
Digitus DN-7060                      modem DSL 300 Mbps, 4 puertos, adsl2+

Linksys WAG320N                  Dual-Band Wireless-N ADSL2+ Modem Gigabit Router

TP-Link TD-W8980                 Router ADSL2+ con Wi-Fi N doble banda simultánea

Zyxel Prestige 660HNU-F1      Router ADSL2+ con Wi-Fi N a 300Mbps


suerte.