En muchas ocasiones pasa que la conexión WiFi de nuestro Pc o portátil va a tirones, se corta a menudo o simplemente va muy lenta. Esto puede tener varias causas de muy fácil solución. Lo mas difícil sera diagnosticar el problema.
Por otro lado también sucede, que con independencia de cuan viejo sea nuestro equipo, si en casa tenemos contratado una velocidad elevada (fibra óptica o similar) podemos sustituir el adaptador WiFi interno de nuestro portátil por uno externo que nos permita disfrutar de la alta velocidad.
Si has actualizado el ordenador a Windows 10 desde versiones anteriores, también es posible que haya experimentado problemas y se pueden solucionar sin gastar ni un solo euro. A continuación explicamos como hacerlo.
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
martes, noviembre 28, 2017
domingo, julio 19, 2015
Comprueba que tus archivos se hayan descargado bien de Internet. [md5sum]
Para evitar esto, la tecnología nos provee de un simple archivo que es como la huella digital del paquete que nos hemos descargado. Esta huella es única y si la comparamos con la que dice tener el dueño o proveedor del paquete y son idénticas, el paquete estará correcto. Esta "huella" se llama Hash y existen 2 tipos fundamentalmente: md5 y sha1.
jueves, julio 16, 2015
Mejora tu red Internet y WiFi de casa con un router potente. [802.11ac]
Si eres de los afortunados que tienen en su casa una conexión de Internet de alta velocidad y no has hecho lo que te proponemos, estas tardando. Muchos en realidad la mayoría de los usuarios se quejan de que a pesar de tener una conexión buena, les va de pena y es triste pagar 60€ o mas y seguir en las mismas.
Se lo achacan a muchos factores, pero el factor principal no es ninguno de los que se imaginan. En realidad, el factor fundamental es la calidad de los dispositivos de transmisión que son entregados "gratuitamente" por la compañía operadora. Si, en realidad el operador suele entregar para dar el servicio, dispositivos que son de bajísima calidad y en muchas ocasiones son "capados" por ellos limitando aún mas las posibilidades de la conexión. Cuando decimos "capados" nos referimos a que se limita las posibilidades del firmware original que es quién optimiza las características que puede o no, traer el hardware de ese equipo.
Se lo achacan a muchos factores, pero el factor principal no es ninguno de los que se imaginan. En realidad, el factor fundamental es la calidad de los dispositivos de transmisión que son entregados "gratuitamente" por la compañía operadora. Si, en realidad el operador suele entregar para dar el servicio, dispositivos que son de bajísima calidad y en muchas ocasiones son "capados" por ellos limitando aún mas las posibilidades de la conexión. Cuando decimos "capados" nos referimos a que se limita las posibilidades del firmware original que es quién optimiza las características que puede o no, traer el hardware de ese equipo.
lunes, junio 01, 2015
La publicidad engañosa en el consumo. Análisis de una web: travelclub.es [Actualizado]
Actualización 23 de Julio: La empresa cumplió con lo prometido en la promoción, adjunto mas info en la PD al final de la publicación.
Desde hace mucho tiempo, quería escribir algo sobre el tema de la publicidad engañosa en Internet a través de las empresas de consumo. No se me había dado la oportunidad hasta que esta misma mañana, apareció en mi buzón de correos. Se trata de un folleto publicitario de la Web travelclub.es que como conocen la mayoría, a través de las compras en ciertos establecimientos, se ganan puntos que después pueden utilizarse en la obtención de bienes, viajes, etc.
Este folleto no es la primera vez que me lo mandan, pero la verdad nunca le había hecho caso, por carecer de tiempo fundamentalmente.
El folleto consta de 4 páginas a doble cara y viene a mi nombre personalmente, ya que ellos obtienen mis datos personales, a través del registro que tengo de la tarjeta Eroski Club, con la cual hago mis
Desde hace mucho tiempo, quería escribir algo sobre el tema de la publicidad engañosa en Internet a través de las empresas de consumo. No se me había dado la oportunidad hasta que esta misma mañana, apareció en mi buzón de correos. Se trata de un folleto publicitario de la Web travelclub.es que como conocen la mayoría, a través de las compras en ciertos establecimientos, se ganan puntos que después pueden utilizarse en la obtención de bienes, viajes, etc.
Este folleto no es la primera vez que me lo mandan, pero la verdad nunca le había hecho caso, por carecer de tiempo fundamentalmente.
El folleto consta de 4 páginas a doble cara y viene a mi nombre personalmente, ya que ellos obtienen mis datos personales, a través del registro que tengo de la tarjeta Eroski Club, con la cual hago mis
martes, mayo 12, 2015
Como saber si una página Web es segura para comprar.
Una de las cuestiones que cada día esta mas de actualidad, es la seguridad a la hora de hacer operaciones de compra por Internet. El phishing bancario, el fraude, las estafas online y todo tipo de delitos que ya son habituales, hacen que se ponga sobre el tapete la preocupación ante el incremento en el uso de Internet para hacer las compras cotidianas, algo que hace un par de años era casi opcional.
Ahora ademas de los ordenadores y portátiles, les sumamos las tabletas, los smartphones, los phablets, los ultrabooks, netbooks, y demás, el uso de Internet para operaciones comerciales y financieras se ha disparado. Por ello, tenemos que tener mas en cuenta la seguridad a la hora de hacer hacer estas operaciones.
En este post haremos un recuento de las principales medidas a tomar y recomendaciones para evitar seamos víctimas de delitos en la red.
Ahora ademas de los ordenadores y portátiles, les sumamos las tabletas, los smartphones, los phablets, los ultrabooks, netbooks, y demás, el uso de Internet para operaciones comerciales y financieras se ha disparado. Por ello, tenemos que tener mas en cuenta la seguridad a la hora de hacer hacer estas operaciones.
En este post haremos un recuento de las principales medidas a tomar y recomendaciones para evitar seamos víctimas de delitos en la red.
sábado, mayo 09, 2015
Las tarjetas y códigos Ukash ahora son Paysafecard cambiate ya.
Ukash es un método de pago en linea que se utiliza para pagar, jugar o simplemente enviar dinero de manera segura a través de Internet. Es aceptado en multitud de tiendas y paginas web de todo el mundo, ya que es perfecto al no tener que usar tarjetas bancarias asociadas a nuestra cuenta, evitando fraudes y phishing bancario.
Lo bueno de este sistema es que se utiliza el dinero que se tenga al momento, no permite operaciones a crédito, con lo cual evitamos crearnos problemas con adeudos a corto y largo plazo como sucede con las tarjetas de débito y crédito actuales.
El efectivo se puede cambiar por códigos bancarios que son los que usan para pagar en linea, aunque Lo bueno de este sistema es que se utiliza el dinero que se tenga al momento, no permite operaciones a crédito, con lo cual evitamos crearnos problemas con adeudos a corto y largo plazo como sucede con las tarjetas de débito y crédito actuales.
viernes, mayo 08, 2015
Localiza fácilmente tu móvil extraviado con el Administrador de dispositivos de Android.
El teléfono móvil se ha convertido en algo imprescindible en la vida diaria de la gente, ya que es lo que nos mantiene conectado con el resto del mundo y el contacto humano es algo muy importante, es la esencia de la vida.
Al ser tan importante lo llevamos consigo a todas partes y no puede faltarnos, pero en ocasiones lo extraviamos, porque a diario podemos estar en muchos sitios (oficina, restaurante, la casa) y cuando estamos en nuestra casa que es nuestro espacio privado, se suele dejar en cualquier lado porque sabemos que esta a salvo. Eso no quita que muchas veces, olvidemos donde lo hemos dejado y es un quebradero de cabeza buscar donde esta metido, podría estar bajo un cojín del sofá, en el cesto de
Al ser tan importante lo llevamos consigo a todas partes y no puede faltarnos, pero en ocasiones lo extraviamos, porque a diario podemos estar en muchos sitios (oficina, restaurante, la casa) y cuando estamos en nuestra casa que es nuestro espacio privado, se suele dejar en cualquier lado porque sabemos que esta a salvo. Eso no quita que muchas veces, olvidemos donde lo hemos dejado y es un quebradero de cabeza buscar donde esta metido, podría estar bajo un cojín del sofá, en el cesto de
jueves, noviembre 13, 2014
Protege tu privacidad cuando navegas por la Red con la barra Avira Browser Safety.

Bien, la mayoría de los usuarios no necesitan algo tan seguro como TOR solo se conforman con navegar tranquilamente sin amenazas de virus, fishing y alejados de las miradas y seguimientos de los trackers o rastreadores de Internet.
miércoles, octubre 22, 2014
Como podemos configurar Your-Freedom para acceder a Internet si éste lo tenemos, censurado o restringido.
Your-Freedom es una aplicación disponible gratuitamente en la Play Store, que provee una solución de Túnel que nos permite disfrutar de una conexión plena a Internet aun, cuando esto no se nos esté permitido por alguna razón, nos permite acceder a servicios y sitios web que de otra manera nos serian vedados.
Si tenemos una conexión a Internet censurada o restringida, Your-Freedom nos abrirá la puerta a la Red de redes. También nos cifra nuestra conexión a Internet y nos protege al usarla.
Entre las características enumeradas de lo que esta maravilla puede hacer, esta que es una Solución VPN de evasión de firewalls y proxies, navegación anónima y sin censura, permite burlar la censura, cifrar todo el tráfico, ocultar su origen e identidad, y permite acceder a ciertos servicios que de otro modo no funcionarían. Cuenta con un servicio gratuito "FreeFreedom" disponible de forma permanente para todas las personas que sólo necesita acceso ocasional y bajo ancho de banda. Si se necesita más, usted podrá opcionalmente optar por un plan mejorado de ancho de banda una vez que identifique cuáles son sus necesidades. Tienen 21 servidores de túneles en 9 países.
Aqui, he puesto un tutorial por si alguno desea probarla:
http://www.lawebdelyuyo.es/2014/10/tutorial-configurar-your-freedom-para.html
Si tenemos una conexión a Internet censurada o restringida, Your-Freedom nos abrirá la puerta a la Red de redes. También nos cifra nuestra conexión a Internet y nos protege al usarla.
Entre las características enumeradas de lo que esta maravilla puede hacer, esta que es una Solución VPN de evasión de firewalls y proxies, navegación anónima y sin censura, permite burlar la censura, cifrar todo el tráfico, ocultar su origen e identidad, y permite acceder a ciertos servicios que de otro modo no funcionarían. Cuenta con un servicio gratuito "FreeFreedom" disponible de forma permanente para todas las personas que sólo necesita acceso ocasional y bajo ancho de banda. Si se necesita más, usted podrá opcionalmente optar por un plan mejorado de ancho de banda una vez que identifique cuáles son sus necesidades. Tienen 21 servidores de túneles en 9 países.
Aqui, he puesto un tutorial por si alguno desea probarla:
http://www.lawebdelyuyo.es/2014/10/tutorial-configurar-your-freedom-para.html
[Tutorial] Configurar Your-Freedom en Android para acceder a Internet si éste lo tenemos bloqueado, censurado o restringido de alguna forma.[Octubre 2014]

Si tenemos una conexión a Internet censurada o restringida, Your-Freedom nos abrirá la puerta a la Red de redes. También nos cifra nuestra conexión a Internet y nos protege al usarla.
lunes, octubre 20, 2014
Avira Browser Safety, una herramienta de proteccion durante la navegación en Internet.
Este año, ha sido unos de los mas calientes en cuanto al tema de la seguridad en Internet, cosa que se cuestiona continuamente y por supuesto han salido muchas herramientas nuevas que en mayor o menor medida ayudan en esta tarea. Una que me ha llamado la atención por su originalidad, es la Extension de Navegación segura de Avira uno de los Antivirus mas seguros del mundo.
Este filtro Web aunque se puede instalar junto con el Antivirus no es obligatorio, ya que funciona como un filtro Web y se instala como una extensión del Navegador.
Funciona como una protección y le advierte de los sitios web potencialmente peligrosos y del software malicioso. Durante una consulta de búsqueda, la URL es verificada por la nube de Avira y se le notificará de inmediato en caso de que se detecte una amenaza en el sitio web. Por lo tanto, reducirá significativamente la probabilidad de visitar un sitio web peligroso.
En segundo lugar Avira Browser Safety, protege así su privacidad en Internet mediante la supresión de la llamada "seguimiento en línea" de los sitios visitados. La extensión ofrece así la oportunidad de definir excepciones para los sitios web que usted desee recoger sus preferencias.
La extensión de seguridad Avira Browser Safety está disponible actualmente para los navegadores Mozilla Firefox y Google Chrome, con lo cual independientemente de que ud. use Windows, GNU/Linux o cualquier otro Sistema Operativo, podrá usar esta herramienta sin ningún problema en su Ordenador.
Cuando la instalen podrán ver que se posiciona la final de la barra de herramientas del Navegador y en la parte superior un menú desplegable nos indicara si el sitio Web es seguro y si ha detectado "rastreadores" que no son mas que programas que rastrean nuestros movimientos por Internet para conocer nuestros gustos, sitios que visitamos etc con el objetivo de hacer mas fácil la vida a los publicistas y ofrecernos después en forma de bocadito la publicidad sobre productos que ya ellos saben que nos gustan.
Este filtro Web aunque se puede instalar junto con el Antivirus no es obligatorio, ya que funciona como un filtro Web y se instala como una extensión del Navegador.
Funciona como una protección y le advierte de los sitios web potencialmente peligrosos y del software malicioso. Durante una consulta de búsqueda, la URL es verificada por la nube de Avira y se le notificará de inmediato en caso de que se detecte una amenaza en el sitio web. Por lo tanto, reducirá significativamente la probabilidad de visitar un sitio web peligroso.
En segundo lugar Avira Browser Safety, protege así su privacidad en Internet mediante la supresión de la llamada "seguimiento en línea" de los sitios visitados. La extensión ofrece así la oportunidad de definir excepciones para los sitios web que usted desee recoger sus preferencias.
La extensión de seguridad Avira Browser Safety está disponible actualmente para los navegadores Mozilla Firefox y Google Chrome, con lo cual independientemente de que ud. use Windows, GNU/Linux o cualquier otro Sistema Operativo, podrá usar esta herramienta sin ningún problema en su Ordenador.
Cuando la instalen podrán ver que se posiciona la final de la barra de herramientas del Navegador y en la parte superior un menú desplegable nos indicara si el sitio Web es seguro y si ha detectado "rastreadores" que no son mas que programas que rastrean nuestros movimientos por Internet para conocer nuestros gustos, sitios que visitamos etc con el objetivo de hacer mas fácil la vida a los publicistas y ofrecernos después en forma de bocadito la publicidad sobre productos que ya ellos saben que nos gustan.
jueves, octubre 09, 2014
[Tutorial] elegir el canal WiFi para evitar interferencias y lentitud en la conexión de Internet en casa.

jueves, junio 26, 2014
Solucionar microcortes 3G en la red de datos de Android fácilmente.

Los móviles con Android tienen un menú donde se puede configurar los APN de las compañías OMV y operadores OMR.
sábado, abril 12, 2014
Usa tu móvil como Router para conectar tu portátil o PC a Internet.
Hoy dia los Smartphones son teléfonos de ultima generación muy avanzados y en raras ocasiones le sacamos partido como se debería. Todavía hay que cree que son un mero teléfono bonito y con recursos para nada. Y están muy equivocados. Hay muchos que tienen módems inalámbricos para conectar el portátil por ejemplo, cuando desde el teléfono móvil lo pueden hacer sin problemas.
Valdría la aclaración que en vez de pagar 9€ o mas por el módem es preferible gastárselo en mejorar la tarifa del bono de datos del móvil y ahorrarnos una pasta.
En realidad el móvil tiene como conectarnos a Internet por cable y de manera inalámbrica. Los móviles con Android especialmente en las versiones de Jelly Bean y KitKat traen de serie la forma de comportarse como un Router. No es broma, siiiii, como el que tenemos en casa. La siguiente explicación vale para todos los móviles pero la haré con mi propio Nexus 4 por lo que las capturas de pantalla son de este.
Podemos conectar un portátil, una tableta, un pc de sobremesa o cualquier dispositivo que entre sus funciones tenga puertos y antenas para conectarse a Internet. La calidad de la conexión dependerá claro esta, de la capacidad que tengamos contratada con nuestro operador. Por ejemplo en mi caso que tengo la OMV Tuenti Móvil, esta usa cobertura de Movistar en toda España y la velocidad de bajada que posee es de aproximadamente unos 7 mbps lo cual es una velocidad 3G de consideración. Pues a esa misma velocidad aproximadamente navegaremos conectados a nuestro móvil.
CONEXIÓN MEDIANTE CABLE USB.
Si tenemos a mano el cable usb del teléfono móvil podemos conectarnos al ordenador mediante cable fácilmente. Conectamos el cable usb del teléfono a cualquier puerto del portátil o PC de sobremesa y en el teléfono vamos a la siguiente ruta: Ajustes /conexiones inalámbricas y redes/ anclaje a red y zona Wi-Fi/ Anclaje de USB.
Es probable dependiendo de algunos factores que nos pida que tengamos habilitar la depuración USB. seleccionamos la casilla que esta a la derecha de anclaje usb y ya esta, deberíamos tener conexión a Internet a través de nuestro móvil. En el PC con Windows, seguro nos pedirá considerar el tipo de conexión, lo seleccionamos como red domestica y lo aceptamos.
CONEXIÓN INALÁMBRICA MEDIANTE WIFI.
Para la conexión mediante WiFi, si tenemos un PC de sobremesa deberá llevar una tarjeta inalámbrica para poder conectarse como las tabletas y los portátiles. Para configurar el WiFi vamos a la ruta Ajustes /conexiones inalambricas y redes/ anclaje a red y zona WiFi/ Configurar zona Wi-Fi.
Como vemos en la imagen a continuación vamos a insertar los datos que nos piden especialmente la contraseña que usaremos para conectarnos. El SSID podemos dejar el de serie (suele ser AndroidAP) y la encriptación de seguridad también. Clicamos en Guardar.
Ahora solo tenemos que habilitar la "Zona Wi-Fi portatil" que esta en "Anclaje a red y zona Wi-Fi". Marcamos la cuadricula que esta al lado y ya tenemos el móvil rulando como Router. Si vamos al portátil, tablet u otro dispositivo y vamos a las conexiones Wi-Fi veremos que hay una que se llama como nuestro SSID en este caso AndroidAP la seleccionamos y cuando nos pida la contraseña la ponemos tal como si estuviéramos conectándonos al Wi-Fi de casa o de un bar. Suerte.
Valdría la aclaración que en vez de pagar 9€ o mas por el módem es preferible gastárselo en mejorar la tarifa del bono de datos del móvil y ahorrarnos una pasta.
En realidad el móvil tiene como conectarnos a Internet por cable y de manera inalámbrica. Los móviles con Android especialmente en las versiones de Jelly Bean y KitKat traen de serie la forma de comportarse como un Router. No es broma, siiiii, como el que tenemos en casa. La siguiente explicación vale para todos los móviles pero la haré con mi propio Nexus 4 por lo que las capturas de pantalla son de este.
Podemos conectar un portátil, una tableta, un pc de sobremesa o cualquier dispositivo que entre sus funciones tenga puertos y antenas para conectarse a Internet. La calidad de la conexión dependerá claro esta, de la capacidad que tengamos contratada con nuestro operador. Por ejemplo en mi caso que tengo la OMV Tuenti Móvil, esta usa cobertura de Movistar en toda España y la velocidad de bajada que posee es de aproximadamente unos 7 mbps lo cual es una velocidad 3G de consideración. Pues a esa misma velocidad aproximadamente navegaremos conectados a nuestro móvil.
CONEXIÓN MEDIANTE CABLE USB.
Si tenemos a mano el cable usb del teléfono móvil podemos conectarnos al ordenador mediante cable fácilmente. Conectamos el cable usb del teléfono a cualquier puerto del portátil o PC de sobremesa y en el teléfono vamos a la siguiente ruta: Ajustes /conexiones inalámbricas y redes/ anclaje a red y zona Wi-Fi/ Anclaje de USB.
Es probable dependiendo de algunos factores que nos pida que tengamos habilitar la depuración USB. seleccionamos la casilla que esta a la derecha de anclaje usb y ya esta, deberíamos tener conexión a Internet a través de nuestro móvil. En el PC con Windows, seguro nos pedirá considerar el tipo de conexión, lo seleccionamos como red domestica y lo aceptamos.
CONEXIÓN INALÁMBRICA MEDIANTE WIFI.
Para la conexión mediante WiFi, si tenemos un PC de sobremesa deberá llevar una tarjeta inalámbrica para poder conectarse como las tabletas y los portátiles. Para configurar el WiFi vamos a la ruta Ajustes /conexiones inalambricas y redes/ anclaje a red y zona WiFi/ Configurar zona Wi-Fi.
Como vemos en la imagen a continuación vamos a insertar los datos que nos piden especialmente la contraseña que usaremos para conectarnos. El SSID podemos dejar el de serie (suele ser AndroidAP) y la encriptación de seguridad también. Clicamos en Guardar.
Ahora solo tenemos que habilitar la "Zona Wi-Fi portatil" que esta en "Anclaje a red y zona Wi-Fi". Marcamos la cuadricula que esta al lado y ya tenemos el móvil rulando como Router. Si vamos al portátil, tablet u otro dispositivo y vamos a las conexiones Wi-Fi veremos que hay una que se llama como nuestro SSID en este caso AndroidAP la seleccionamos y cuando nos pida la contraseña la ponemos tal como si estuviéramos conectándonos al Wi-Fi de casa o de un bar. Suerte.
sábado, marzo 15, 2014
Ahorrar en el Bono de Datos Internet configurando opciones de Android.
La mayoría de todos nosotros, cada día usamos mas Internet en el móvil, ya sea por usar múltiples cuentas de correo o bien por las redes sociales, Youtube, aplicaciones de mensajería, etc. El caso es que el bono de datos que tenemos con nuestra compañía, a veces se esfuma sin saber porque. Vamos a ver algunas maneras de no gastar inútilmente nuestro Bono de datos de Internet. Esta vez usaré de conejillo de indias la OMV Tuenti para explicar algunos modos reales, pero valen para cualquier operador de telefonía que tengamos.
Como vemos en la imagen anterior lo primero que tenemos que hacer es ver cuales son las aplicaciones que gastan mas el bono de Internet y en función de ello, haremos los ajustes correspondientes.
1.- Gestión de correo electrónico. Los Emails son de los que mas gastan el Bono sobre todo si tenemos varias cuentas de correo en el móvil. Para evitar un consumo excesivo debemos regular las veces que el cliente de correo se va a conectar para comprobar si hay correos en la bandeja de entrada. Usualmente por defecto los gestores de correo revisan cada 15 minutos, pero igual no es necesario. Se pude configurar que Gmail, Correo o el Gestor que usemos, revise el correo 2 veces al día o incluso una y con eso es suficiente. Por ejemplo, en el Gestor de Correo de Android se puede configurar la frecuencia de sincronización con la que revisara el correo entre 15 minutos y 1 día. Eso es una diferencia importante y se multiplica cuantas mas cuentas de correo tengamos.
2.- Redes Sociales: Facebook. Aunque pongo Facebook, puede ser cualquiera vale para Google+, Tuenti, Twitter, Linkedln, etc. Al igual que los correos electrónicos, las redes sociales nos gastan el Bono de datos indiscriminadamente a menos que lo regulemos. Es recomendable usar clientes alternativos que son mas ligeros y mas configurables; en el caso de Facebook por ejemplo existe "Klyph" con el cual podemos regular si queremos recibir notificaciones del perfil y que sistema de notificaciones usar ya que ademas las notificaciones periódicas agotan rápidamente la Batería del Móvil.
3.- Mensajería Móvil: WhatsApp. Mas de lo mismo, aunque ponga Whatsapp, sirve para cualquiera de las aplicaciones de mensajería mas usadas; Telegram, Line, XMS, Yuilop, etc. En el caso de Whatsapp y demás, las notificaciones de mensajes no es lo mas importante, sino las fotos y los vídeos. Hemos de configurar la aplicación para que no se descarguen automáticamente las fotos y los vídeos o simplemente que solo lo hagan cuando esta conectado a una red WiFi.
4.- Gestión de uso de Datos Móviles. En cada móvil Android se puede gestionar de manera adecuada el uso de los datos, sobre todo en las ultimas versiones de Jelly Bean y KitKat. Para acceder vamos a la ruta Ajustes/ Conexiones inalámbricas y redes/ uso de datos. Para muestra la siguiente imagen:
Como vemos, tenemos una opción para limitar datos móviles y un gráfico debajo. Si nuestra compañía operador nos da un Bono de 1 Gb de datos, esta opción nos servirá para cuando se agote el Bono, no nos siga consumiendo del saldo o simplemente no se nos infle la factura.
La "barra amarilla" es para avisar la podemos situar por ejemplo en 900 Mb y nos avisara de que nos quedan 100 MB para agotar el bono. La barra roja se sitúa en el 1 Gb de Datos y no dejara que gastemos mas allá de lo que tenemos contratado. Para mover las barras debemos deslizar el dedo desde el "punto final" de la barra hacia la izquierda y veremos como cambia los valores:
Mas abajo solo tenemos una lista por orden de uso de las aplicaciones que mas usan el Internet y ellos visualmente nos permite poder tener una idea de que es lo que mas usamos y lo que mas gasta "Datos" en el Móvil.
Gestión desde la Aplicación del Operador: Tuenti Móvil. Repito, vamos a usar Tuenti Móvil pero vale para cualquier operador. Todos los Operadores de telefonía tienen una aplicación Móvil para gestionar su servicio en la linea. En unos es mas completo y en otros mas simple pero la finalidad es la misma. El caso es que podemos usarla en muchos casos para visualizar y controlar el consumo de datos en nuestro teléfono móvil. En la App de Tuenti para Android podemos activar el bloqueo de datos en las preferencias y así cuando el Bono se agote no te consume del saldo.
En el caso de la OMV de Tuenti Móvil, puedes hacer muchas cosas desde renovar el Bono de Datos automáticamente, cambiarlo por otro de mayor capacidad o simplemente ver el saldo disponible y los Gigas que te quedan en la linea prepago. Puedes ver el historial de llamadas y lo que has gastado en cada una como si fuera una factura, activar el roaming y reactivar o desactivar el buzón de voz entre otras.
Suerte.
Como vemos en la imagen anterior lo primero que tenemos que hacer es ver cuales son las aplicaciones que gastan mas el bono de Internet y en función de ello, haremos los ajustes correspondientes.


3.- Mensajería Móvil: WhatsApp. Mas de lo mismo, aunque ponga Whatsapp, sirve para cualquiera de las aplicaciones de mensajería mas usadas; Telegram, Line, XMS, Yuilop, etc. En el caso de Whatsapp y demás, las notificaciones de mensajes no es lo mas importante, sino las fotos y los vídeos. Hemos de configurar la aplicación para que no se descarguen automáticamente las fotos y los vídeos o simplemente que solo lo hagan cuando esta conectado a una red WiFi.
4.- Gestión de uso de Datos Móviles. En cada móvil Android se puede gestionar de manera adecuada el uso de los datos, sobre todo en las ultimas versiones de Jelly Bean y KitKat. Para acceder vamos a la ruta Ajustes/ Conexiones inalámbricas y redes/ uso de datos. Para muestra la siguiente imagen:
Como vemos, tenemos una opción para limitar datos móviles y un gráfico debajo. Si nuestra compañía operador nos da un Bono de 1 Gb de datos, esta opción nos servirá para cuando se agote el Bono, no nos siga consumiendo del saldo o simplemente no se nos infle la factura.
La "barra amarilla" es para avisar la podemos situar por ejemplo en 900 Mb y nos avisara de que nos quedan 100 MB para agotar el bono. La barra roja se sitúa en el 1 Gb de Datos y no dejara que gastemos mas allá de lo que tenemos contratado. Para mover las barras debemos deslizar el dedo desde el "punto final" de la barra hacia la izquierda y veremos como cambia los valores:
Mas abajo solo tenemos una lista por orden de uso de las aplicaciones que mas usan el Internet y ellos visualmente nos permite poder tener una idea de que es lo que mas usamos y lo que mas gasta "Datos" en el Móvil.
Gestión desde la Aplicación del Operador: Tuenti Móvil. Repito, vamos a usar Tuenti Móvil pero vale para cualquier operador. Todos los Operadores de telefonía tienen una aplicación Móvil para gestionar su servicio en la linea. En unos es mas completo y en otros mas simple pero la finalidad es la misma. El caso es que podemos usarla en muchos casos para visualizar y controlar el consumo de datos en nuestro teléfono móvil. En la App de Tuenti para Android podemos activar el bloqueo de datos en las preferencias y así cuando el Bono se agote no te consume del saldo.
En el caso de la OMV de Tuenti Móvil, puedes hacer muchas cosas desde renovar el Bono de Datos automáticamente, cambiarlo por otro de mayor capacidad o simplemente ver el saldo disponible y los Gigas que te quedan en la linea prepago. Puedes ver el historial de llamadas y lo que has gastado en cada una como si fuera una factura, activar el roaming y reactivar o desactivar el buzón de voz entre otras.
Suerte.
miércoles, febrero 05, 2014
Tutorial: Como conectar nuestro móvil con NFC al "manos libres" del coche automáticamente.
La mayoría de las personas sensatas, suelen conectar el móvil mediante bluetooth al coche por comodidad y ademas, evitar que nos multen si nos llaman por teléfono. Por ley, si la Poli nos ve hablando por el móvil nos pueden multar a menos que estemos hablando por el manos libres.
que es lo que pasa?, pues que es un coñazo tener que encender el bluetooth cada vez que vamos a entrar al coche y por ello muchos optan por tener siempre el bluetooth encendido con el consiguiente gasto de batería que conlleva. Pues la tecnología nos puede solucionar esto muy fácil y es económicamente factible.
La mayoría, hemos oído hablar de la tecnología NFC en los medios de comunicación, pero casi nadie sabe como usarla o hacer algo con ello. He aquí, una pequeña información wikipedista.
Near field communication (NFC) -en español: Comunicación de Campo Cercano- es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos. NFC se comunica mediante inducción en un campo magnético, en donde dos antenas de espira son colocadas dentro de sus respectivos campos cercanos. Trabaja en la banda de los 13,56 MHz, esto hace que no se aplique ninguna restricción y no requiera ninguna licencia para su uso.
Soporta dos modos de funcionamiento, todos los dispositivos del estándar NFCIP-1 deben soportar ambos modos:
Activo: ambos dispositivos generan su propio campo electromagnético, que utilizarán para transmitir sus datos. Un ejemplo de este proceso es cuando ponemos 2 teléfonos con NFC "de espaldas" uno con otro con la idea de transferir datos como música, fotos etc.
Pasivo: sólo un dispositivo genera el campo electromagnético y el otro se aprovecha de la modulación de la carga para poder transferir los datos. El iniciador de la comunicación es el encargado de generar el campo electromagnético. Este proceso es el caso de las pegatinas ó etiquetas NFC y es para el cual hago este Post.
que es lo que pasa?, pues que es un coñazo tener que encender el bluetooth cada vez que vamos a entrar al coche y por ello muchos optan por tener siempre el bluetooth encendido con el consiguiente gasto de batería que conlleva. Pues la tecnología nos puede solucionar esto muy fácil y es económicamente factible.
La mayoría, hemos oído hablar de la tecnología NFC en los medios de comunicación, pero casi nadie sabe como usarla o hacer algo con ello. He aquí, una pequeña información wikipedista.
Near field communication (NFC) -en español: Comunicación de Campo Cercano- es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos. NFC se comunica mediante inducción en un campo magnético, en donde dos antenas de espira son colocadas dentro de sus respectivos campos cercanos. Trabaja en la banda de los 13,56 MHz, esto hace que no se aplique ninguna restricción y no requiera ninguna licencia para su uso.
Soporta dos modos de funcionamiento, todos los dispositivos del estándar NFCIP-1 deben soportar ambos modos:
Activo: ambos dispositivos generan su propio campo electromagnético, que utilizarán para transmitir sus datos. Un ejemplo de este proceso es cuando ponemos 2 teléfonos con NFC "de espaldas" uno con otro con la idea de transferir datos como música, fotos etc.
Pasivo: sólo un dispositivo genera el campo electromagnético y el otro se aprovecha de la modulación de la carga para poder transferir los datos. El iniciador de la comunicación es el encargado de generar el campo electromagnético. Este proceso es el caso de las pegatinas ó etiquetas NFC y es para el cual hago este Post.
Este procedimiento descrito aquí vale para cualquier teléfono móvil con NFC y la mayoría de las pegatinas (tags) NFC que hay en el mercado. Tener en cuenta que en el caso de las etiquetas (modo pasivo) debemos acercar el móvil a la pegatina entre 0 - 5 cms para que funcione.
REQUISITOS IMPORTANTES:
- Necesitamos obviamente un teléfono móvil con tecnología NFC. En este caso, he usado mi propio Nexus 4 Android KitKat 4.4.2.
- Coche con Bluetooth incorporado o añadir un bluetooth externo. Se usó en un Ford C-Max 1.9 con Bluetooth de fábrica.
- Pegatinas NFC. En este caso se usaron etiquetas como la de la fotografía, del tipo ISO 14443-3A NXP MIFARE Ultralight C - NTAG203 pero valdría cualquiera similar.
- Aplicación de Android NFC. Hay muchas aplicaciones disponibles en la Play Store, en este caso hemos usado NFC Tools ya que su desarrollador la recomienda para el Nexus 4 e indica que las pruebas han sido realizadas con este modelo de teléfono móvil.
- Direccion MAC del dispositivo Bluetooth del coche. La dirección MAC es un identificador de 48 bits y es única para cada dispositivo. Normalmente el móvil cuando detecta la señal del bluetooth del coche primero escribe la MAC y después pone el nombre agregado; En mi caso se llama: Ford audio. En los coches con Bluetooth externo la dirección MAC suele estar en la etiqueta trasera o en la documentación. Esta dirección es una serie de letras y números en pares separados por dos puntos: [XX:XX:XX:XX:XX:XX].
PROCEDIMIENTO PARA CONFIGURAR LAS ETIQUETAS NFC.
1.- Lo primero es vincular manualmente el teléfono móvil con el bluetooth del coche y así posteriormente cuando configuremos las etiquetas, estas solo tendrán que encender el bluetooth del móvil y conectarse. Este paso no tiene secretos es lo de siempre, encender el bluetooth del coche, encender el bluetooth del móvil, en éste, buscar dispositivos cercanos; seleccionamos el del coche y voila. Es importante obtener la dirección MAC del dispositivo bluetooth del coche, ya que para configurar con la aplicación NFC Tools la vamos a necesitar.
2.- Ahora es el momento de instalarnos una aplicación NFC de la Play Store que nos sirve para gestionar la conectividad. Hay muchas aplicaciones NFC en la tienda, es cuestión de buscar la mas apropiada para nuestro teléfono y lo mas importante que la aplicación en su descripción sea compatible con el tipo de etiqueta que hemos comprado. Yo voy a usar NFC Tools ya que como dije antes, su desarrollador probó la aplicación en un LG Nexus 4 y esta aplicación es compatible con las etiquetas que voy a usar. En este caso en particular, la aplicación NFC Tools nos pide la instalación de una herramienta para configurar la ejecución de tareas. se llama: NFC Tasks. la instalamos también selecionando la Play Store.
3.- Ahora sentados tranquilamente en una mesa, colocamos provisionalmente el móvil con la aplicación NFC Tools "abierta" sobre la etiqueta hasta que veamos que es reconocida por la App. Como podemos observar en la siguiente captura de pantalla, NFC Tools ha "detectado" la etiqueta y en la pestaña LEER nos da toda la información posible sobre la misma. separamos la etiqueta del móvil hasta el momento adecuado.
4.- El próximo paso es clicar en la pestaña: ESCRIBIR. Solo hay una opción: Añadir un registro. Si clicamos en él hay varias posibilidades, en este caso me interesa el Bluetooth y selecciono BLUETOOTH - agregar una conexión bluetooth.
Nos muestra una pantalla donde agregar la MAC del dispositivo que nos vamos a conectar. En este caso, el Bluetooth de nuestro coche. La escribimos tal y como aparece en nuestro dispositivo con números y letras en mayúsculas separadas por 2 puntos:
Hacemos clic en Validar para que el procedimiento quede registrado. Aparece una pantalla con la dirección MAC que hemos registrado y una opción: Escribir / xx Bytes:
Seleccionamos esta opción y nos pide que acerquemos la etiqueta NFC: Cuando acercamos el móvil a la etiqueta veremos que un aviso sonoro nos indica: escritura terminada.
Esto nos indica que hemos configurado la conexión bluetooth a la que queremos conectarnos. Ahora el próximo paso, es crear la Tarea de encender el Bluetooth de nuestro móvil cuando acerquemos el mismo a la etiqueta.
Ahora clicamos en la Pestaña: TAREAS y seleccionamos el menú: Agregar una tarea. Nos muestra las opciones que en este caso puede hacer la aplicación NFC Tools:
Selecciono la que quiero: BLUETOOTH Activar / desactivar / palanca. cambia la pantalla y seleccionamos la opción deseada; en este caso Activar. (eso es porque yo lo que quiero es que cuando acerque el móvil a la pegatina NFC se me encienda el bluetooth). aceptamos clicando sobre el botón: Validar.
Nos muestra la opción seleccionada y la vamos a escribir seleccionando: Escribir / xx Bytes.
Ahora nos pide que acerquemos la etiqueta NFC nuevamente para escribir los datos en la etiqueta:
vemos que un indicador sonoro nos indica: Escritura terminada!
Hemos acabado. Ahora es el momento de situar la etiqueta donde mas nos parezca yo la he puesto justo al lado del Bluetooth porque es donde mas cómodo lo voy a tener, pero lo pueden pegar donde quieran en el cristal, salpicadero, donde sea mas cómodo.
Ahora cada vez que entremos al coche arrancamos y al momento solo tenemos que acercar el móvil a la pegatina y las llamadas a nuestro teléfono se conectaran por el manos libres. Se pueden programar varias tareas depende del tipo de pegatinas que hayamos comprado y de la aplicación que vayamos a usar. Este es un pequeño ejemplo de como usar la tecnología NFC que vienen incorporada a nuestro Smartphone y muy pronto tendremos muchas mas opciones. espero les haya gustado y que alguno lo pruebe.
Teniendo los componentes principales, solo tendremos que comprar las pegatinas que suelen costar alrededor de 1 € aproximadamente, depende de la cantidad, marcas, fabricantes etc. No es caro, ahorramos batería en el móvil, ya que no tenemos que llevar el Bluetooth encendido siempre y nos quitamos la posibilidad de una multa segura en caso que nos pillen hablando por el móvil.
Suerte.
sábado, diciembre 14, 2013
Como descargar videos de Internet fácilmente con Stream Transport en Ubuntu 13.10
Hace unos días, se me ocurrió hacer un post dada la imposibilidad de descargar un video de cierta pagina de Internet que por los medios habituales no se dejaba descargar. Es decir, hay paginas donde los videos están colocados y solamente se pueden descargar mediante un protocolo de cifrados incluido en ellas. Como el procedimiento para descargarlos es un poco engorroso, dado que hay que usar el código fuente de la pagina, decidí buscar una opción gráfica que nos permita hacerlo sin muchos problemas.
Características fundamentales de Stream Transport:
Continuando si miramos la imagen, vemos que debajo del vídeo nos aparecen algunos datos como el titulo del vídeo, la url, el tiempo de duración, el tamaño de la imagen, etc. lo seleccionamos dando un clic en la url:
y despues de seleccionar el video, hacemos clic en el botón Download (descarga). Se abre una ventana nueva y comenzara a descargarse, mostrándonos activamente el nombre del archivo,el tamaño, el porcentaje durante la descarga, el tiempo de duración y la velocidad a la que descarga el vídeo. esperamos a que termine. en dependencia del tamaño del vídeo así durara la descarga tengamos paciencia.
StreamTransport es un programa gratuito que es capaz de buscar y descargar clips de vídeo de vídeo sitios web de alojamiento de HTTP, RTMP, RTMPT, RTMPE y protocolos RTMPTE. La dirección URL de cualquier clip de vídeo que se está reproduciendo es auto-capturado y se puede descargar con un solo clic o simplemente ignorarlo. Se pueden añadir manualmente las URL con gran facilidad y Los vídeos se guardan en formato MP4 o FLV en su biblioteca multimedia.
Características fundamentales de Stream Transport:
- Descarga videos de casi todos los sitios de intercambio de videos del mundo: Vuze, Metacafe, Hulu, Veoh, Boxee, Joost, YouTube, Yahoo Video, CBS, SVTPlay , TV4Play, etc.
- Detecta la URL de video automáticamente para su descarga.
- Descarga rápida de varios videos a la vez, con sus formatos originales.
- El programa es gratuito y esta disponible en su pagina Web.
Aunque el programa es un ejecutable para Windows , podemos instalarlo en Ubuntu con gran facilidad usando el Cargador de programas Wine.
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE STREAM TRANSPORT EN UBUNTU 13.10.
El primer paso es descargarnos e instalarnos el Cargador de programas Wine desde el Centro de Software Ubuntu (CSU). ejecutamos el Wine para actualizarlo si hace falta y que cargue todas sus librerías.
Seguidamente cerramos Wine que de momento no lo necesitamos abierto y vamos a la pagina oficial del proyecto Stream Transport y descargamos el ejecutable de Windows:
DESCARGA: streamtransport
Una vez descargado el archivo streamtransport_setup.exe nos situamos sobre el, con el cursor del ratón dando: clic derecho abrir con Wine. Se abre la ventana del instalador de windows y procedemos a instalarlo. cuando acabe, se abrirá el launcher del programa; sino lo hace, veremos un icono en el escritorio de streamtransport y lo abrimos.
Pues a partir de aquí es muy fácil. Puede que cuando pongamos la URL del video en la barra de direcciones, nos diga que necesitamos instalar el plugins de Adobe. si es así, debemos descargarnos el plugins de la pagina de Adobe, seleccionando la versión para Windows de aqui.
Se abre la instalación de Adobe y le clicamos en instalar. Cuando termine, se cerrará el instalador y volvemos abrir Stream Transport escribiendo la URL del video que queremos descargar en la barra de direcciones de la Aplicación y clicando en la pestaña Star para que nos aparezca el vídeo dentro de la aplicación:
PRECAUCIÓN: Hemos escogido este vídeo al azar de una pagina cualquiera para hacer la simulación, pero si vamos a descargarnos algún vídeo de verdad, debemos tener en cuenta que algunas paginas web de Internet prohíben explicitamente descargar los vídeos de su web por temas relacionados con los derechos de autor.
Continuando si miramos la imagen, vemos que debajo del vídeo nos aparecen algunos datos como el titulo del vídeo, la url, el tiempo de duración, el tamaño de la imagen, etc. lo seleccionamos dando un clic en la url:
y despues de seleccionar el video, hacemos clic en el botón Download (descarga). Se abre una ventana nueva y comenzara a descargarse, mostrándonos activamente el nombre del archivo,el tamaño, el porcentaje durante la descarga, el tiempo de duración y la velocidad a la que descarga el vídeo. esperamos a que termine. en dependencia del tamaño del vídeo así durara la descarga tengamos paciencia.
[Fuente: StreamTransport]
jueves, noviembre 21, 2013
Método para eliminar Troyano de la Policía Nacional con Malware Bytes.
Aprovechando que hace unos días ha vuelto aparecer el troyano Trj/Ransom.ab o alguna versión mejorada de este, he decidido hacer un post sobre este tema. Ademas, la idea es convencerles para que tengan en en cuenta la posibilidad de cambiarse a Linux. En este sistema estos problemas no suelen suceder.
El caso es que este troyano se nos cuela en nuestro ordenador y el día menos pensado cuando arranca la maquina nos muestra esta imagen o alguna similar:
Bien pues aunque hay varias maneras de hacerlo me parece que la mas simple es limpiando desde el "modo seguro con funciones de red". De esta manera no tenemos que usar pendrive con vacunas ni siquiera usar otro PC. Por que usar funciones de red?, porque la diferencia con el "modo seguro" (solo), es que esta variante permite al PC conectarse a Internet y podemos descargarnos la herramienta de Limpieza.
En ocasiones, para limpiar algunos programas de spyware, o para tareas de diagnóstico y reparación, tendrás que iniciar Windows en modo seguro. En modo seguro, solo algunos programas y ficheros específicos son cargados para arrancar el sistema operativo. Algunas funciones no estarán disponibles ya que se inicia los mas básico para que el OS funcione, y lo podemos comprobar al ver la pantalla que nos muestra, ya que Windows carga un driver estándar cambiando la resolución que solemos tener y dándole un aspecto diferente. La diferencia de este al Modo seguro con funciones de red, es que ademas carga el controlador de la tarjeta inalámbrica de nuestro PC, permitiendo conectarnos a Internet.
Al cargar solamente los elementos esenciales del sistema operativo, deja libre los demás procesos, por lo que es más fácil eliminar virus, spyware y otros programas dañinos para nuestro ordenador. Podemos verlo como una reducida versión del Windows que utilizamos normalmente.
1 PASO:- Arrancar en modo seguro desde windows 98, millenium, 2000, XP, Vista y windows 7.
Si tienes alguno de estos sistemas funcionando en tu ordenador, arranca en modo seguro con estos pasos:
Si el ordenador está en funcionamiento, cierra Windows y apaga el ordenador. Espera 30 segundos y vuelve a encender el ordenador.
Comienza a pulsar F8. Verás un Menú donde podrás elegir la opción “modo seguro con funciones de red”. Si das a F8 demasiado pronto, puede que te aparezca un error de teclado. Si esto ocurre, reinicia el PC e inténtalo de nuevo. (Si no hubiera el "modo seguro con funciones de red" entonces usas el "modo seguro" pero tendrás que conseguir el instalador de Malware Bytes y meterlo al PC con un pendrive).
Asegúrate que “modo seguro” está seleccionado. En muchos casos, es el primero de la lista y está seleccionado por defecto.
Pulsa “ENTER”. El ordenador comenzará a arrancar en modo seguro.
Windows 8: Iniciar en modo seguro:
En Windows 8 es imposible iniciar en modo seguro presionando las teclas F8 o F2 durante el inicio del sistema. Aquellos que ya han probado Windows 8 habrán constatado que es imposible activar la tecla F8 durante el inicio del PC. La causa es la rapidez con la que inicia Windows 8, lo que deja poco tiempo al gestor de inicio de Windows para detectar la ejecución del modo seguro mediante la tecla F8 (hablamos de -200 milisegundos). Por otra parte toda la secuencia de inicio ha sido modificada en Windows 8.
En un sistema que funciona correctamente, para acceder a las opciones de inicio hay que pasar por la barra lateral (tecla de Windows + I) y seleccionar "Configuración > Cambiar configuración de PC > Uso general > Inicio avanzado (Reiniciar ahora)".
Te aparecerá la página "Elegir una opción" con diversas opciones.
Selecciona la opción "Solucionar problemas":
Selecciona "Opciones avanzadas" y despues Selecciona "Configuración de inicio":
Presiona la tecla Enter. Presiona la tecla numérica correspondiente al modo seguro:
O selecciona otra tecla correspondiente a otros de los modos o funciones (sólo debes presionar F1-F9 dependiendo del número en el que se encuentre el Modo Seguro) en este caso: 5) Enable Safe Mode with Networking.

El sistema se reinicia y muestra el Escritorio en "Modo seguro con funciones de red".
2 PASO:- Una vez nuestro Windows arranca completamente, veremos posiblemente que la pantalla se nos sale del marco, esto es porque carga la resolución de pantalla mas baja posible: 800 x 600 la mayoría de las veces.
sin perder tiempo en cambiar la pantalla, abrimos el Explorador de Internet que tengamos instalado: Firefox, Chrome, Internet Explorer, Opera...... y buscamos la pagina:
DESCARGAS: www.malwarebytes.org
Si la abrimos clicamos en el enlace de descarga gratuita que esta debajo:
Instalamos el programa Malware Bytes desde donde lo hayamos descargado: escritorio, Descargas etc.
Una vez ejecutemos el programa nos muestra una interfaz como la siguiente:
seleccionamos el punto: realizar un análisis rápido. Con esto, la mayoría de las veces es suficiente para eliminar el Troyano y ademas demoramos menos. damos clic en Analizar. Esperamos aque el programa acabe con exito y nos muestra la cantidad de malware que tenemos en nuestro PC. casi todo este malware no es mas que adware o sea, publicidad insertada de manera involuntaria en nuestro sistema durante la navegación por Internet. No nos beneficia en nada es mas suele ser dañina ya que nos suele hacer mas lenta la navegación y en general el PC.
hacemos clic en el boton: Mostrar los Resultados, y nos aparece uno a uno todo el malware instalado en el PC. Como dentro de todo eso, esta nuestro Troyano, soy partidario de seleccionar y eliminarlo todo.
cuando seleccionamos todo el malware y clicamos en Eliminar Seleccionados, en unos segundos nos mostrara este mensaje:
Reiniciamos el ordenador y cuando inicie estará limpito de basura y cuanto malware teníamos instalado, pero debemos hacer algo mas. Malware Bytes es una utilidad muy buena, pero en cuanto reiniciemos debemos desinstalar el programa por varias razones:
El caso es que este troyano se nos cuela en nuestro ordenador y el día menos pensado cuando arranca la maquina nos muestra esta imagen o alguna similar:
Bien pues aunque hay varias maneras de hacerlo me parece que la mas simple es limpiando desde el "modo seguro con funciones de red". De esta manera no tenemos que usar pendrive con vacunas ni siquiera usar otro PC. Por que usar funciones de red?, porque la diferencia con el "modo seguro" (solo), es que esta variante permite al PC conectarse a Internet y podemos descargarnos la herramienta de Limpieza.
Al cargar solamente los elementos esenciales del sistema operativo, deja libre los demás procesos, por lo que es más fácil eliminar virus, spyware y otros programas dañinos para nuestro ordenador. Podemos verlo como una reducida versión del Windows que utilizamos normalmente.
1 PASO:- Arrancar en modo seguro desde windows 98, millenium, 2000, XP, Vista y windows 7.
Si tienes alguno de estos sistemas funcionando en tu ordenador, arranca en modo seguro con estos pasos:
Si el ordenador está en funcionamiento, cierra Windows y apaga el ordenador. Espera 30 segundos y vuelve a encender el ordenador.
Comienza a pulsar F8. Verás un Menú donde podrás elegir la opción “modo seguro con funciones de red”. Si das a F8 demasiado pronto, puede que te aparezca un error de teclado. Si esto ocurre, reinicia el PC e inténtalo de nuevo. (Si no hubiera el "modo seguro con funciones de red" entonces usas el "modo seguro" pero tendrás que conseguir el instalador de Malware Bytes y meterlo al PC con un pendrive).
Asegúrate que “modo seguro” está seleccionado. En muchos casos, es el primero de la lista y está seleccionado por defecto.
Pulsa “ENTER”. El ordenador comenzará a arrancar en modo seguro.
Windows 8: Iniciar en modo seguro:
En Windows 8 es imposible iniciar en modo seguro presionando las teclas F8 o F2 durante el inicio del sistema. Aquellos que ya han probado Windows 8 habrán constatado que es imposible activar la tecla F8 durante el inicio del PC. La causa es la rapidez con la que inicia Windows 8, lo que deja poco tiempo al gestor de inicio de Windows para detectar la ejecución del modo seguro mediante la tecla F8 (hablamos de -200 milisegundos). Por otra parte toda la secuencia de inicio ha sido modificada en Windows 8.
En un sistema que funciona correctamente, para acceder a las opciones de inicio hay que pasar por la barra lateral (tecla de Windows + I) y seleccionar "Configuración > Cambiar configuración de PC > Uso general > Inicio avanzado (Reiniciar ahora)".
Te aparecerá la página "Elegir una opción" con diversas opciones.
Selecciona la opción "Solucionar problemas":
Selecciona "Opciones avanzadas" y despues Selecciona "Configuración de inicio":
Presiona la tecla Enter. Presiona la tecla numérica correspondiente al modo seguro:
O selecciona otra tecla correspondiente a otros de los modos o funciones (sólo debes presionar F1-F9 dependiendo del número en el que se encuentre el Modo Seguro) en este caso: 5) Enable Safe Mode with Networking.
El sistema se reinicia y muestra el Escritorio en "Modo seguro con funciones de red".
2 PASO:- Una vez nuestro Windows arranca completamente, veremos posiblemente que la pantalla se nos sale del marco, esto es porque carga la resolución de pantalla mas baja posible: 800 x 600 la mayoría de las veces.
sin perder tiempo en cambiar la pantalla, abrimos el Explorador de Internet que tengamos instalado: Firefox, Chrome, Internet Explorer, Opera...... y buscamos la pagina:
DESCARGAS: www.malwarebytes.org
Si la abrimos clicamos en el enlace de descarga gratuita que esta debajo:
Instalamos el programa Malware Bytes desde donde lo hayamos descargado: escritorio, Descargas etc.
Una vez ejecutemos el programa nos muestra una interfaz como la siguiente:
seleccionamos el punto: realizar un análisis rápido. Con esto, la mayoría de las veces es suficiente para eliminar el Troyano y ademas demoramos menos. damos clic en Analizar. Esperamos aque el programa acabe con exito y nos muestra la cantidad de malware que tenemos en nuestro PC. casi todo este malware no es mas que adware o sea, publicidad insertada de manera involuntaria en nuestro sistema durante la navegación por Internet. No nos beneficia en nada es mas suele ser dañina ya que nos suele hacer mas lenta la navegación y en general el PC.
hacemos clic en el boton: Mostrar los Resultados, y nos aparece uno a uno todo el malware instalado en el PC. Como dentro de todo eso, esta nuestro Troyano, soy partidario de seleccionar y eliminarlo todo.
cuando seleccionamos todo el malware y clicamos en Eliminar Seleccionados, en unos segundos nos mostrara este mensaje:
Reiniciamos el ordenador y cuando inicie estará limpito de basura y cuanto malware teníamos instalado, pero debemos hacer algo mas. Malware Bytes es una utilidad muy buena, pero en cuanto reiniciemos debemos desinstalar el programa por varias razones:
- Hemos usado la version Gratuita (freeware) que nos durara 15 dias y después estará desactivado.
- Este programa por sus características suele generar conflictos con el Antivirus que tengamos instalado.
- La versión gratuita es manual, no usa el sistema de detección heuristico es decir,"al vuelo" por lo que tienen limitaciones que lo ponen en desventaja con el Antivirus Standard.
Eso es todo, solo recomendarles que después de esto debemos actualizar nuestro Antivirus o instalar uno en caso de que no tengamos instalado, pues este troyano cambia de forma continuamente y debemos proteger nuestro Sistema de enemigos como este.
Como dije al principio si alguien esta cansado de este follón, debemos pensar en sustituir Windows por un sistema Linux potente como Ubuntu, Fedora u otro cualquiera. todos son fáciles de instalar y todos tienen una condición común: son muy seguros a la hora de navegar, y los Antivirus son cosa del pasado. Suerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)