Mostrando entradas con la etiqueta conectividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conectividad. Mostrar todas las entradas

viernes, agosto 26, 2016

XiaoMI Redmi 3 Pro: Como restaurar la conectividad de red si eres de una OMV.

El Redmi 3 Pro es la última versión del estupendo teléfono móvil de Xiaomi, que fue lanzada alrededor del mes de abril del 2016. Con el procesador de Octacore 616 de Qualcomm y 3 Gb de RAM, es un perfecto ejemplo de un móvil sencillo pero potente, y que ahora mismo se consigue con un precio magnifico.
  Viene de serie con Android 5.1.1 en una ROM de MIUI v.7.3 que es muy estable.

Hay un problema recurrente entre muchos usuarios que usan una Operadora Móvil Virtual (OMV), cuando se compran este dispositivo y es, el de no tener conectividad con la red móvil al insertar la SIM en el teléfono.

El problema es muy sencillo de resolver ya que es solo de configuración, no es una avería ni un mal funcionamiento, pero deberemos configurarlo correctamente para que funcione con normalidad. Vamos a explicarlo paso a paso y abundar un poco en ello.

lunes, octubre 12, 2015

Como evitar la pérdida de conexión a Internet en Android 6.0 Marshmallow.

Android Marshmallow es la última versión que ha lanzado Google del pequeño Andy, y son muchas las sorpresas que nos depara el futuro, ya que cuando seamos mayoría los que puedan disfrutar de esta versión, entonces verán de primera mano las nuevas funcionalidades que nos hacen la vida "virtual" de cada uno, mas segura y cómoda.
En este mundo globalizado e hiperconectado nos encontramos que una de las pesadillas que tenemos, es precisamente cuando nos quedamos sin conexión a Internet, o ésta es de muy mala calidad. Recientemente, en un post comentábamos sobre una aplicación integrada en iOS,  "WiFi-Assist" que ha sido diseñada para prevenir precisamente eso; cuando nos quedamos sin conexión WiFi el sistema busca mejorar la señal y lo que hace es conectar rápidamente la red de datos y evita la caída de la conexión. Pues bien revisando el nuevo Marshmallow, una de las cosas que encontramos son unas funciones integradas que hacen casi exactamente lo mismo que en iOS, y la podemos encontrar en las Opciones de desarrollo del menú Ajustes.

jueves, mayo 07, 2015

Actualizaste a Android Lollipop y tu móvil tiene fallos de conectividad? Cambia el firmware de radio. [Solucionado]

Desde hace algún tiempo he escuchado que hay algunos problemas con la conectividad en Android 5 Lollipop por diferentes causas. La verdad es que son variados problemas pero todos relacionados con la conectividad bien sea al WiFi o a la red de datos.
 A mi personalmente no me había afectado hasta que actualice mi Nexus 4 a la ultima versión de Android: Lollipop 5.1. La verdad es que la solución de este fallo, corre de la mano de los desarrolladores de Google y cuanto antes lo hagan mejor, pero como siempre pasa, trato de buscar un apaño hasta que aparezca la solución oficial. En este caso encontré una solución satisfactoria hasta que se resuelva por parte de Google y lo comparto con los usuarios para el que lo quiera probar.

domingo, noviembre 02, 2014

Conectar remotamente un Smartphone Android con nuestro PC Ubuntu 14.10 mediante el programa TeamViewer.

TeamViewer es una aplicación informática que nos permite conectar y controlar remotamente cualquier ordenador a través de Internet en solo un par de segundos o también para hacer reuniones online. Podemos compartir y controlar escritorios, hacer reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores.

Imagínese por un momento que un amigo tiene problemas en su ordenador, como ud podrá manejar el escritorio del PC de su amigo desde su móvil, seguramente que le sera de gran ayuda; o pongamos el caso que se nos ha quedado un archivo importante en casa y tenemos que presentarlo en una reunión del trabajo, pues bien con TeamViewer podemos descargarnoslo a nuestro móvil rápidamente a través de Internet. Una ccaracterística importante es que todo esto se hace con la máxima seguridad ya que se utiliza el cifrado AES de 256 bits e intercambio de claves RSA en 2048 bits.

miércoles, octubre 22, 2014

[Tutorial] Configurar Your-Freedom en Android para acceder a Internet si éste lo tenemos bloqueado, censurado o restringido de alguna forma.[Octubre 2014]

Your-Freedom es una aplicación disponible gratuitamente en la Play Store, que provee una solución de Túnel que nos permite disfrutar de una conexión plena a Internet aun, cuando esto no se nos esté permitido por alguna razón, nos permite acceder a servicios y sitios web que de otra manera nos serian vedados.
Si tenemos una conexión a Internet censurada o restringida, Your-Freedom nos abrirá la puerta a la Red de redes. También nos cifra nuestra conexión a Internet y nos protege al usarla.

sábado, abril 12, 2014

Usa tu móvil como Router para conectar tu portátil o PC a Internet.

Hoy dia los Smartphones son teléfonos de ultima generación muy avanzados y en raras ocasiones le sacamos partido como se debería. Todavía hay que cree que son un mero teléfono bonito y con recursos para nada. Y están muy equivocados. Hay muchos que tienen módems inalámbricos para conectar el portátil por ejemplo, cuando desde el teléfono móvil lo pueden hacer sin problemas.
Valdría la aclaración que en vez de pagar 9€ o mas por el módem es preferible gastárselo en mejorar la tarifa del bono de datos del móvil y ahorrarnos una pasta.

En realidad el móvil tiene como conectarnos a Internet por cable y de manera inalámbrica. Los móviles con Android especialmente en las versiones de Jelly Bean y KitKat traen de serie la forma de comportarse como un Router. No es broma, siiiii, como el que tenemos en casa. La siguiente explicación vale para todos los móviles pero la haré con mi propio Nexus 4 por lo que las capturas de pantalla son de este.


Podemos conectar un portátil, una tableta, un pc de sobremesa o cualquier dispositivo que entre sus funciones tenga puertos y antenas para conectarse a Internet. La calidad de la conexión dependerá claro esta, de la capacidad que tengamos contratada con nuestro operador. Por ejemplo en mi caso que tengo la OMV Tuenti Móvil, esta usa cobertura de Movistar en toda España y la velocidad  de bajada que posee es de aproximadamente unos 7 mbps lo cual es una velocidad 3G de consideración. Pues a esa misma velocidad aproximadamente navegaremos conectados a nuestro móvil.

CONEXIÓN MEDIANTE CABLE USB.

Si tenemos a mano el cable usb del teléfono móvil podemos conectarnos al ordenador mediante cable fácilmente. Conectamos el cable usb del teléfono a cualquier puerto del portátil o PC de sobremesa y en el teléfono vamos a la siguiente ruta: Ajustes /conexiones inalámbricas y redes/ anclaje a red y zona Wi-Fi/ Anclaje de USB.

 Es probable dependiendo de algunos factores que nos pida que tengamos habilitar la depuración USB. seleccionamos la casilla que esta a la derecha de anclaje usb y ya esta, deberíamos tener conexión a Internet a través de nuestro móvil. En el PC con Windows, seguro nos pedirá considerar el tipo de conexión, lo seleccionamos como red domestica y lo aceptamos.


CONEXIÓN INALÁMBRICA MEDIANTE WIFI. 

Para la conexión mediante WiFi, si tenemos un PC de sobremesa deberá llevar una tarjeta inalámbrica para poder conectarse como las tabletas y los portátiles. Para configurar el WiFi vamos a la ruta Ajustes /conexiones inalambricas y redes/ anclaje a red y zona WiFi/ Configurar zona Wi-Fi. 
Como vemos en la imagen a continuación vamos a insertar los datos que nos piden especialmente la contraseña que usaremos para conectarnos. El SSID podemos dejar el de serie (suele ser AndroidAP) y la encriptación de seguridad también. Clicamos en Guardar.


Ahora solo tenemos que habilitar la "Zona Wi-Fi portatil" que esta en "Anclaje a red y zona Wi-Fi". Marcamos la cuadricula que esta al lado y ya tenemos el móvil rulando como Router. Si vamos al portátil, tablet u otro dispositivo y vamos a las conexiones Wi-Fi veremos que hay una que se llama como nuestro SSID en este caso AndroidAP la seleccionamos y cuando nos pida la contraseña la ponemos tal como si estuviéramos conectándonos al Wi-Fi de casa o de un bar. Suerte.









miércoles, febrero 05, 2014

Tutorial: Como conectar nuestro móvil con NFC al "manos libres" del coche automáticamente.

La mayoría de las personas sensatas, suelen conectar el móvil mediante bluetooth al coche por comodidad y ademas, evitar que nos multen si nos llaman por teléfono. Por ley, si la Poli nos ve hablando por el móvil nos pueden multar a menos que estemos hablando por el manos libres.
que es lo que pasa?, pues que es un coñazo tener que encender el bluetooth cada vez que vamos a entrar al coche y por ello muchos optan por tener siempre el bluetooth encendido con el consiguiente gasto de batería que conlleva. Pues la tecnología nos puede solucionar esto muy fácil y es económicamente factible.
La mayoría,  hemos oído hablar de la tecnología NFC en los medios de comunicación, pero casi nadie sabe como usarla o hacer algo con ello. He aquí, una pequeña información wikipedista.


Near field communication (NFC) -en español: Comunicación de Campo Cercano- es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos. NFC se comunica mediante inducción en un campo magnético, en donde dos antenas de espira son colocadas dentro de sus respectivos campos cercanos. Trabaja en la banda de los 13,56 MHz, esto hace que no se aplique ninguna restricción y no requiera ninguna licencia para su uso.
Soporta dos modos de funcionamiento, todos los dispositivos del estándar NFCIP-1 deben soportar ambos modos:

Activo: ambos dispositivos generan su propio campo electromagnético, que utilizarán para transmitir sus datos. Un ejemplo de este proceso es cuando ponemos 2 teléfonos con NFC "de espaldas" uno con otro con la idea de transferir datos como música, fotos etc.

Pasivo: sólo un dispositivo genera el campo electromagnético y el otro se aprovecha de la modulación de la carga para poder transferir los datos. El iniciador de la comunicación es el encargado de generar el campo electromagnético. Este proceso es el caso de las pegatinas ó etiquetas NFC y es para el cual hago este Post.


Este procedimiento descrito aquí vale para cualquier teléfono móvil con NFC y la mayoría de las pegatinas (tags) NFC que hay en el mercado. Tener en cuenta que en el caso de las etiquetas (modo pasivo) debemos acercar el móvil a la pegatina entre 0 - 5 cms para que funcione.

REQUISITOS IMPORTANTES:
  • Necesitamos obviamente un teléfono móvil con tecnología NFC. En este caso, he usado mi propio Nexus 4 Android KitKat 4.4.2.
  • Coche con Bluetooth incorporado o añadir un bluetooth externo. Se usó en un Ford C-Max 1.9 con Bluetooth de fábrica.
  • Pegatinas NFC. En este caso se usaron etiquetas como la de la fotografía, del tipo ISO 14443-3A NXP MIFARE Ultralight C - NTAG203 pero valdría cualquiera similar.
  • Aplicación de Android NFC. Hay muchas aplicaciones disponibles en la Play Store, en este caso hemos usado NFC Tools ya que su desarrollador la recomienda para el Nexus 4 e indica que las pruebas han sido realizadas con este modelo de teléfono móvil. 
  • Direccion MAC del dispositivo Bluetooth del coche. La dirección MAC es un identificador de 48 bits y es única para cada dispositivo. Normalmente el móvil cuando detecta la señal del bluetooth del coche primero escribe la MAC y después pone el nombre agregado; En mi caso se llama: Ford audio. En los coches con Bluetooth externo la dirección MAC suele estar en la etiqueta trasera o en la documentación. Esta dirección es una serie de letras y números en pares separados por dos puntos: [XX:XX:XX:XX:XX:XX].
PROCEDIMIENTO PARA CONFIGURAR LAS ETIQUETAS NFC.

1.- Lo primero es vincular manualmente el teléfono móvil con el bluetooth del coche y así posteriormente cuando configuremos las etiquetas, estas solo tendrán que encender el bluetooth del móvil y conectarse.  Este paso no tiene secretos es lo de siempre, encender el bluetooth del coche, encender el bluetooth del móvil, en éste,  buscar dispositivos cercanos; seleccionamos el del coche y voila. Es importante obtener la dirección MAC del dispositivo bluetooth del coche,  ya que para configurar con la aplicación NFC Tools la vamos a necesitar.  

2.- Ahora es el momento de instalarnos una aplicación NFC de la Play Store que nos sirve para gestionar la conectividad. Hay muchas aplicaciones NFC en la tienda, es cuestión de buscar la mas apropiada para nuestro teléfono y lo mas importante que la aplicación en su descripción sea compatible con el tipo de etiqueta que hemos comprado. Yo voy a usar NFC Tools ya que como dije antes, su desarrollador  probó la aplicación en un LG Nexus 4 y esta aplicación es compatible con las etiquetas que voy a usar.  En este caso en particular, la aplicación NFC Tools nos pide la instalación de una herramienta para configurar la ejecución de tareas. se llama: NFC Tasks. la instalamos también selecionando la Play Store.


3.- Ahora sentados tranquilamente en una mesa, colocamos provisionalmente  el móvil con la aplicación NFC Tools "abierta" sobre la etiqueta hasta que veamos que es reconocida por la App. Como podemos observar en la siguiente captura de pantalla, NFC Tools ha "detectado" la etiqueta y en la pestaña LEER nos da toda la información posible sobre la misma. separamos la etiqueta del móvil hasta el momento adecuado.


4.- El próximo paso es clicar en la pestaña: ESCRIBIR. Solo hay una opción: Añadir un registro. Si clicamos en él hay varias posibilidades, en este caso me interesa el Bluetooth y selecciono BLUETOOTH - agregar una conexión bluetooth.  


Nos muestra una pantalla donde agregar la MAC del dispositivo que nos vamos a conectar. En este caso, el Bluetooth de nuestro coche. La escribimos tal y como aparece en nuestro dispositivo con números y letras en mayúsculas separadas por 2 puntos:


Hacemos clic en Validar para que el procedimiento quede registrado. Aparece una pantalla con la dirección MAC que hemos registrado y una opción: Escribir / xx Bytes:


 Seleccionamos esta opción y nos pide que acerquemos la etiqueta NFC: Cuando acercamos el móvil a la etiqueta veremos que un aviso sonoro nos indica: escritura terminada. 


Esto nos indica que hemos configurado la conexión bluetooth a la que queremos conectarnos. Ahora el próximo paso, es crear la Tarea de encender el Bluetooth de nuestro móvil cuando acerquemos el mismo a la etiqueta.
Ahora clicamos en la Pestaña: TAREAS y seleccionamos el menú: Agregar una tarea. Nos muestra las opciones que en este caso puede hacer la aplicación NFC Tools:


Selecciono la que quiero:  BLUETOOTH Activar / desactivar / palanca. cambia la pantalla y seleccionamos la opción deseada; en este caso Activar. (eso es porque yo lo que quiero es que cuando acerque el móvil a la pegatina NFC se me encienda el bluetooth). aceptamos clicando sobre el botón: Validar


Nos muestra la opción seleccionada y la vamos a escribir seleccionando: Escribir / xx Bytes. 


Ahora nos pide que acerquemos la etiqueta NFC nuevamente para escribir los datos en la etiqueta: 


vemos que un indicador sonoro nos indica: Escritura terminada!


Hemos acabado. Ahora es el momento de situar la etiqueta donde mas nos parezca yo la he puesto justo al lado del Bluetooth porque es donde mas cómodo lo voy a tener, pero lo pueden pegar donde quieran en el cristal, salpicadero, donde sea mas cómodo. 


Ahora cada vez que entremos al coche arrancamos y al momento solo tenemos que acercar el móvil a la pegatina y las llamadas a nuestro teléfono se conectaran por el manos libres. Se pueden programar varias tareas depende del tipo de pegatinas que hayamos comprado y de la aplicación que vayamos a usar. Este es un pequeño ejemplo de como usar la tecnología NFC que vienen incorporada a nuestro Smartphone y muy pronto tendremos muchas mas opciones. espero les haya gustado y que alguno lo pruebe. 

Teniendo los componentes principales,  solo tendremos que comprar las pegatinas que suelen costar alrededor de 1 € aproximadamente, depende de la cantidad, marcas, fabricantes etc. No es caro, ahorramos batería en el móvil, ya que no tenemos que llevar el Bluetooth encendido siempre y nos quitamos la posibilidad de una multa segura en caso que nos pillen hablando por el móvil. 

Suerte.