Telegram es una aplicación de mensajería enfocada en la seguridad que cada vez gana mas adeptos; además de los que detestan la app de Whatsapp que en relación con Facebook, cada vez proporciona mas disgustos a los usuarios.
Si tenemos varios números de teléfono como un móvil doble sim o usamos varios teléfonos para separar el trabajo del descanso etc, podemos usar nuestras cuentas en una sola aplicación de Telegram. Es decir, podemos gestionar varias cuentas distintas de Telegram en la aplicación instalada en un solo dispositivo.
Mostrando entradas con la etiqueta mensajería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mensajería. Mostrar todas las entradas
domingo, agosto 04, 2019
jueves, mayo 26, 2016
Por que decimos Telegram si y no a Whatsapp.
En estos días donde solo se utiliza el móvil como herramienta indispensable para la comunicación interpersonal, hemos escuchado nuevamente de caídas en los servidores de Whatsapp y algunas cosas que no nos gustan.
De Telegram casi siempre recibimos buenas noticias, y la verdad es que a medida que pasa el tiempo, no para de crecer la popularidad de Telegram por sus numerosas virtudes y facilidad a la hora de gestionar la comunicación. Como se ha hablado mucho sobre sus fortalezas y debilidades, vamos a repasar la situación actual, en solo algunas características que últimamente han llamado y mucho, la atención y el interés de las organizaciones empresariales.
De Telegram casi siempre recibimos buenas noticias, y la verdad es que a medida que pasa el tiempo, no para de crecer la popularidad de Telegram por sus numerosas virtudes y facilidad a la hora de gestionar la comunicación. Como se ha hablado mucho sobre sus fortalezas y debilidades, vamos a repasar la situación actual, en solo algunas características que últimamente han llamado y mucho, la atención y el interés de las organizaciones empresariales.
sábado, noviembre 08, 2014
Como evitar el "doble-check" azul con Whatsapp+
Como ya muchos saben a partir de la versión 2.11.432 de Whatsapp viene incorporada una característica en la App de mensajería que ha creado gran polémica ya que abre las puertas a la invasión de la privacidad de la gente.
Hasta ahora un solo check indicaba que el mensaje había salido y llegado al Servidor pero no había llegado al cliente, el doble-check normal servia para definir cuando el mensaje había llegado hasta el dispositivo de destino pero no aclaraba cuando era leído. El doble-check azul como se le conoce, lo que quiere decir es que una persona a la que hemos enviado un mensaje, lo ha leído y esto de cierta manera, invade la privacidad de los usuarios ya que es imposible desactivar esta característica.
miércoles, marzo 05, 2014
Instalar Telegram en Ubuntu con interfaz Web Webogram
Hay muchas maneras de instalar la conocida aplicación de mensajería Telegram en Ubuntu, hoy explicare como se hace la instalación vía Web según el navegador disponible. Si en nuestro PC usamos el navegador Chrome el procedimiento para instalar Telegram es el siguiente.
Vamos a la pagina oficial del proyecto y hacemos clic en el enlace de la aplicación "Webogram Chrome app" y nos abrirá la interfaz de herramientas de extensiones como se muestra en la foto siguiente:
Ahora vamos a instalar la extensión de Chrome clicando en el botón azul de arriba "gratis" y nos preguntara si queremos instalar la aplicación y clicamos en añadir.
Se nos descargara el archivo de la extensión al PC y se nos instalara en el navegador como podemos apreciar en la ventana a continuación:
Ahora solo debemos clic en el botón "iniciar aplicación" y se nos abre Telegram. A partir de aquí nos pedirá datos típicos que nos pidió en su día al registrarnos en la aplicación. Clicamos en "Start Messaging" y nos pide el numero de móvil donde usamos Telegram. Así seguimos hasta completar el registro y veremos que tendremos una ventana similar a la del móvil y ya podemos chatear con nuestros contactos desde el PC.
Si queremo comprobar donde se nos ha instalado Telegram vamos al botón Configuración y seleccionamos herramientas/extensiones y veremos la extensión de Telegram instalada.
Ahora si nuestro PC usa de navegador Chromium, Firefox u otro cualquiera de los navegadores disponibles en el mercado, la instalación es muy fácil. En la pagina oficial de Telegram vamos a clicar en el enlace Webogram (beta) (Windows \ Mac \ Linux) y se nos abrirá una interfaz básica de Telegram que clicamos en "Start Messaging" y nos muestra una ventana a partir de la cual nos comenzara a pedir los datos necesarios como teléfono, código de 4 dígitos enviado por Telegram al móvil etc.
Es todo, podemos hacerle un acceso directo al programa y colocarlo en el escritorio o simplemente añadirlo a la barra Unity haciendo clic derecho sobre el icono del navegador y seleccionar mantener en el lanzador. Suerte
Vamos a la pagina oficial del proyecto y hacemos clic en el enlace de la aplicación "Webogram Chrome app" y nos abrirá la interfaz de herramientas de extensiones como se muestra en la foto siguiente:
Ahora vamos a instalar la extensión de Chrome clicando en el botón azul de arriba "gratis" y nos preguntara si queremos instalar la aplicación y clicamos en añadir.
Se nos descargara el archivo de la extensión al PC y se nos instalara en el navegador como podemos apreciar en la ventana a continuación:
Ahora solo debemos clic en el botón "iniciar aplicación" y se nos abre Telegram. A partir de aquí nos pedirá datos típicos que nos pidió en su día al registrarnos en la aplicación. Clicamos en "Start Messaging" y nos pide el numero de móvil donde usamos Telegram. Así seguimos hasta completar el registro y veremos que tendremos una ventana similar a la del móvil y ya podemos chatear con nuestros contactos desde el PC.
Si queremo comprobar donde se nos ha instalado Telegram vamos al botón Configuración y seleccionamos herramientas/extensiones y veremos la extensión de Telegram instalada.
Ahora si nuestro PC usa de navegador Chromium, Firefox u otro cualquiera de los navegadores disponibles en el mercado, la instalación es muy fácil. En la pagina oficial de Telegram vamos a clicar en el enlace Webogram (beta) (Windows \ Mac \ Linux) y se nos abrirá una interfaz básica de Telegram que clicamos en "Start Messaging" y nos muestra una ventana a partir de la cual nos comenzara a pedir los datos necesarios como teléfono, código de 4 dígitos enviado por Telegram al móvil etc.
Es todo, podemos hacerle un acceso directo al programa y colocarlo en el escritorio o simplemente añadirlo a la barra Unity haciendo clic derecho sobre el icono del navegador y seleccionar mantener en el lanzador. Suerte
martes, febrero 25, 2014
XMS: una alternativa genial a Telegram y Whatsapp
Para aquellos que recuerdan con nostalgia la aplicación eBuddy, decirles que el equipo de desarrollo tiene una aplicación de mensajería llamada XMS que funciona similar a Whatsapp. XMS tienen muchas ventajas entre las cuales que es multiplataforma y esta aplicación ya se encuentra disponible para usuarios de iPhone, iPod Touch, Android, Symbian, Windows Phone y Blackberry. Otra de sus características mas notables es que tienen interfaz Web es decir, se puede usar desde un PC con un navegador.
XMS. Mensajes ilimitados. Distinto. Gratis.
• Mensajería gratuita en tiempo real para smartphones
• Envía tus mensajes como quieras – con texto, fotos, vídeos, emoticonos y mucho más.
ES GRATIS
¡Envía todos los mensajes que quieras! XMS utiliza tu conexión a Internet. Esto significa que puedes intercambiar mensajes con tus contactos de XMS sin restricciones.
ES FLEXIBLE
Envía tus mensajes como quieras. Desde saludos rápidos a conversaciones informales… utilizando textos, fotos, emoticones y más. Tú decides. Y, como está siempre activo, siempre lo tienes listo.
ES FIABLE
Una aplicación de mensajería en la que puedes confiar. XMS te informa de cuándo se envían y se leen los mensajes. Y disfrutarás de un funcionamiento fiable desarrollado por los expertos en mensajería de eBuddy.
¡Y ADEMÁS!
Agrega e invita a amigos en un instante; comparte fotos con un solo toque; disfruta un diseño atractivo y fácil de usar; exprésate con más de 100 emoticonos... y mucho más. Descárgate XMS para disfrutar de todas sus posibilidades.
Nosotros explicaremos como se hace en Android, pero es valido igualmente para el resto de sistemas. Primero que nada vamos a la play Store o nuestra tienda Apps habitual y buscamos en las aplicaciones una llamada: eBuddy XMS y la instalamos en el móvil.
Una vez instalada el procedimiento es el mismo que en Whatsapp escribimos el nombre que vamos a usar, el numero de móvil continuación y continuar. Es muy recomendable de hecho casi obligatorio conectar XMS con Facebook ya que si se olvidan la contraseña, cambian de móvil o simplemente desinstalan la aplicación XMS hace la recuperación mediante Facebook.
Esto es algo polémico y que no gusta mucho, pero es necesario porque de lo contrario en caso de perdida no podrán recuperar la cuenta.
A partir de aquí el funcionamiento es similar al de Whatsapp y el resto de los programas de mensajería habituales como Telegram, Yuilop, Blackberry messenger, Viber y muchas otras.
Ahora, esta tiene la posibilidad de gestionar desde la Web algo así como Webogram de Telegram. Para ello, en el Ordenador vamos a la Web XMS en este enlace: Web XMS
Aquí pueden loguearse usando el numero del móvil o la cuenta de Facebook. Insisto, asocien la cuenta de XMS con Facebook o lo tendrán horrible para recuperar la cuenta si la pierden. cuando cliquen en continuar recibirán un sms al móvil con el código que envia XMS para poner en la siguiente pantalla:
Y esto es todo, a disfrutar de XMS .La verdad es que desde que lo hemos probado no tienen cuelgues como Whatsapp pero todo es una cuestión de gustos. Suerte.
XMS. Mensajes ilimitados. Distinto. Gratis.
• Mensajería gratuita en tiempo real para smartphones
• Envía tus mensajes como quieras – con texto, fotos, vídeos, emoticonos y mucho más.
ES GRATIS
¡Envía todos los mensajes que quieras! XMS utiliza tu conexión a Internet. Esto significa que puedes intercambiar mensajes con tus contactos de XMS sin restricciones.
ES FLEXIBLE
Envía tus mensajes como quieras. Desde saludos rápidos a conversaciones informales… utilizando textos, fotos, emoticones y más. Tú decides. Y, como está siempre activo, siempre lo tienes listo.
ES FIABLE
Una aplicación de mensajería en la que puedes confiar. XMS te informa de cuándo se envían y se leen los mensajes. Y disfrutarás de un funcionamiento fiable desarrollado por los expertos en mensajería de eBuddy.
¡Y ADEMÁS!
Agrega e invita a amigos en un instante; comparte fotos con un solo toque; disfruta un diseño atractivo y fácil de usar; exprésate con más de 100 emoticonos... y mucho más. Descárgate XMS para disfrutar de todas sus posibilidades.
Nosotros explicaremos como se hace en Android, pero es valido igualmente para el resto de sistemas. Primero que nada vamos a la play Store o nuestra tienda Apps habitual y buscamos en las aplicaciones una llamada: eBuddy XMS y la instalamos en el móvil.
Una vez instalada el procedimiento es el mismo que en Whatsapp escribimos el nombre que vamos a usar, el numero de móvil continuación y continuar. Es muy recomendable de hecho casi obligatorio conectar XMS con Facebook ya que si se olvidan la contraseña, cambian de móvil o simplemente desinstalan la aplicación XMS hace la recuperación mediante Facebook.
Esto es algo polémico y que no gusta mucho, pero es necesario porque de lo contrario en caso de perdida no podrán recuperar la cuenta.
A partir de aquí el funcionamiento es similar al de Whatsapp y el resto de los programas de mensajería habituales como Telegram, Yuilop, Blackberry messenger, Viber y muchas otras.
Ahora, esta tiene la posibilidad de gestionar desde la Web algo así como Webogram de Telegram. Para ello, en el Ordenador vamos a la Web XMS en este enlace: Web XMS
Aquí pueden loguearse usando el numero del móvil o la cuenta de Facebook. Insisto, asocien la cuenta de XMS con Facebook o lo tendrán horrible para recuperar la cuenta si la pierden. cuando cliquen en continuar recibirán un sms al móvil con el código que envia XMS para poner en la siguiente pantalla:
Y esto es todo, a disfrutar de XMS .La verdad es que desde que lo hemos probado no tienen cuelgues como Whatsapp pero todo es una cuestión de gustos. Suerte.
lunes, febrero 24, 2014
Instalar Telegram en Ubuntu 13.10 con Wine.
Algunos usuarios encuentran muy complicado usar la aplicación de mensajeria Telegram en Ubuntu debido a que la aplicación disponible para Linux, esta en modo consola de comandos y hay que saberse los comandos para usar el Messenger. Una opción es instalar el ejecutable de Telegram para Windows que sí tiene interfaz gráfica, en Ubuntu con el programa Wine.
Wine que significa (Wine no es un emulador) es una reimplementación de la interfaz de programación de aplicaciones de Win16 y Win32 para sistemas operativos basados en Unix. Permite la ejecución de programas diseñados para MS-DOS, y las versiones de Microsoft Windows 3.11, 95, 98,Me, NT, 2000, XP, Vista y Windows 7.
Como siempre he hecho en este Blog vamos a instalar Wine sin usar consola, ya que uno de mis objetivos es que los usuarios aprendan a usar Linux tal como usan Windows sin recurrir a la consola de comandos.
Para ello, en la barra de aplicaciones seleccionamos Centro de Software Ubuntu y cuando se abra la interfaz de aplicación en el Buscador superior de esta, escribimos Wine. Nos aparece a la primera como Microsoft Windows Compatibility Layer (Wine) y le clicamos en instalar. Debemos asegurarnos que el Cargador de programas Windows Wine este instalado también. Como vemos en la imagen esta justo en la 3 posición abajo.
El próximo paso es descargar el Instalador de Telegram para Windows desde el siguiente enlace: Telegram for Desktop. Cilc derecho sobre el instalador y abrimos con Wine cargador de programas de Windows. Al abrirse la interfaz tal como en Windows los pasos son los mismos. Siguiente, siguiente, siguiente hasta que aparezca Instalar. Se instalara el programa y nos dejara un icono en el escritorio de Telegram y debe abrirse la aplicación automáticamente. en caso de que no lo haga hacerlo con el icono del escritorio:
Como indica la pantalla hacemos clic en Start Messaging. nos aparece otra pantalla pidiendo poner el numero de teléfono móvil que vamos asociar a Telegram, lo escribimos y clic en Next.
Tengan a mano el teléfono móvil ya que Telegram les enviara un código que deben entrar en la próxima pantalla.
Una vez metido el código se abrirá la interfaz de Telegram con todos sus contactos y ya pueden utilizarla. recibirán un mensaje de Telegram en el móvil diciendo que se ha Detectado una conexión a tu cuenta desde un nuevo dispositivo. Les dirá que dispositivo es (nuestro PC con Ubuntu), la ubicación regional y la IP. Eso es todo.
Una vez empiecen a utilizar Telegram, en la barra superior de la pantalla del escritorio un aviso les indicara que Telegram esta activo y les mostrara visualmente cuando alguien les envié mensajes. Cada vez que quieran abrir la ventana de Telegram pueden usar el Icono del escritorio o añadir este a la barra de aplicaciones a la izquierda.
Esto es una solución gráfica para Telegram de momento, (como ven esta en fase beta para Windows) pero estar atentos pues varios desarrolladores se han propuesto crear un cliente gráfico de Telegram para Linux y pronto estará disponible.
Si desean configurar gráficamente la ventana de Telegram para que se vea mas bonita, para aumentar la resolución de las tipografías o simplemente mejorar visualmente las ventanas, lo pueden hacer a través del panel de configuración de Wine que pueden acceder abriendo la aplicación desde el Dash o desde la barra de aplicaciones.
Suerte.
Wine que significa (Wine no es un emulador) es una reimplementación de la interfaz de programación de aplicaciones de Win16 y Win32 para sistemas operativos basados en Unix. Permite la ejecución de programas diseñados para MS-DOS, y las versiones de Microsoft Windows 3.11, 95, 98,Me, NT, 2000, XP, Vista y Windows 7.
Como siempre he hecho en este Blog vamos a instalar Wine sin usar consola, ya que uno de mis objetivos es que los usuarios aprendan a usar Linux tal como usan Windows sin recurrir a la consola de comandos.
Para ello, en la barra de aplicaciones seleccionamos Centro de Software Ubuntu y cuando se abra la interfaz de aplicación en el Buscador superior de esta, escribimos Wine. Nos aparece a la primera como Microsoft Windows Compatibility Layer (Wine) y le clicamos en instalar. Debemos asegurarnos que el Cargador de programas Windows Wine este instalado también. Como vemos en la imagen esta justo en la 3 posición abajo.
El próximo paso es descargar el Instalador de Telegram para Windows desde el siguiente enlace: Telegram for Desktop. Cilc derecho sobre el instalador y abrimos con Wine cargador de programas de Windows. Al abrirse la interfaz tal como en Windows los pasos son los mismos. Siguiente, siguiente, siguiente hasta que aparezca Instalar. Se instalara el programa y nos dejara un icono en el escritorio de Telegram y debe abrirse la aplicación automáticamente. en caso de que no lo haga hacerlo con el icono del escritorio:
Como indica la pantalla hacemos clic en Start Messaging. nos aparece otra pantalla pidiendo poner el numero de teléfono móvil que vamos asociar a Telegram, lo escribimos y clic en Next.
Tengan a mano el teléfono móvil ya que Telegram les enviara un código que deben entrar en la próxima pantalla.
Una vez metido el código se abrirá la interfaz de Telegram con todos sus contactos y ya pueden utilizarla. recibirán un mensaje de Telegram en el móvil diciendo que se ha Detectado una conexión a tu cuenta desde un nuevo dispositivo. Les dirá que dispositivo es (nuestro PC con Ubuntu), la ubicación regional y la IP. Eso es todo.
Una vez empiecen a utilizar Telegram, en la barra superior de la pantalla del escritorio un aviso les indicara que Telegram esta activo y les mostrara visualmente cuando alguien les envié mensajes. Cada vez que quieran abrir la ventana de Telegram pueden usar el Icono del escritorio o añadir este a la barra de aplicaciones a la izquierda.
Esto es una solución gráfica para Telegram de momento, (como ven esta en fase beta para Windows) pero estar atentos pues varios desarrolladores se han propuesto crear un cliente gráfico de Telegram para Linux y pronto estará disponible.
Si desean configurar gráficamente la ventana de Telegram para que se vea mas bonita, para aumentar la resolución de las tipografías o simplemente mejorar visualmente las ventanas, lo pueden hacer a través del panel de configuración de Wine que pueden acceder abriendo la aplicación desde el Dash o desde la barra de aplicaciones.
Suerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)