Desde que el correo electrónico entró en nuestras vidas, nunca había tenido tanta importancia como hoy. Al principio solo valía para enviar mensajes pero hoy toda nuestra vida privada esta guardada ahí, desde agenda de contactos, imágenes personales, hasta vídeos, mensajería móvil, etc.
Gracias a nuestro teléfono móvil o celular, todos estos datos se guardan en forma de copia de seguridad en el correo electrónico que asociamos al dispositivo.
Lógicamente hay que proteger la cuenta de correo electrónico y la única manera conocida y fiable, es mediante la verificación en dos pasos. Robar la contraseña a alguien es sumamente sencillo, aunque tengamos una contraseña complicada, por lo que muchos usamos este sistema para protegerla. Pero que sucede cuando nos roban el dispositivo o lo perdemos accidentalmente?
Mostrando entradas con la etiqueta verificación en dos pasos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verificación en dos pasos. Mostrar todas las entradas
martes, septiembre 06, 2016
domingo, enero 31, 2016
Activa la verificación en dos pasos de tu correo Yahoo para evitar el hackeo de tu cuenta. [paso a paso]
El correo electrónico desde sus inicios en 1965, fue crucial para lo que hoy conocemos como Internet, pero desde hace unos años, con la introducción de los sistemas operativos en los dispositivos móviles (teléfonos, tabletas, etc) su importancia se ha hecho de nuevo primordial, para las conexiones mediante estos dispositivos móviles.
Si antiguamente la cuenta de correo electrónico solo albergaba nuestros mensajes enviados y recibidos, ahora también incluye todo tipo de información como las agendas de teléfonos, gestores de notas, archivos de todas clases que tenemos en nuestra cuenta, y que configuramos en el terminal móvil. Esto hace que la seguridad de nuestra cuenta deba ser mayor, ya que quien se haga con nuestra contraseña de correo electrónico, se hace con todos los datos de nuestra vida. Las contraseñas aunque se usen todo tipo de caracteres alfanuméricos y larga longitud, son fáciles de desencriptar mediante programas, virus, troyanos y toda clase de programas informáticos que podemos instalar en el ordenador. De momento la manera mas segura que hay de protegerla es mediante la verificación en dos pasos.
Si antiguamente la cuenta de correo electrónico solo albergaba nuestros mensajes enviados y recibidos, ahora también incluye todo tipo de información como las agendas de teléfonos, gestores de notas, archivos de todas clases que tenemos en nuestra cuenta, y que configuramos en el terminal móvil. Esto hace que la seguridad de nuestra cuenta deba ser mayor, ya que quien se haga con nuestra contraseña de correo electrónico, se hace con todos los datos de nuestra vida. Las contraseñas aunque se usen todo tipo de caracteres alfanuméricos y larga longitud, son fáciles de desencriptar mediante programas, virus, troyanos y toda clase de programas informáticos que podemos instalar en el ordenador. De momento la manera mas segura que hay de protegerla es mediante la verificación en dos pasos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)