A diferencia de otros programas similares, funciona de manera local en tu equipo y organiza cada nota como un archivo Markdown estándar, lo que significa que todo tu contenido es fácilmente recuperable y portable.
Pero primero veamos que podemos hacer con OneNote. Funciona en dispositivos Windows / Mac, Android / iOS, Web (desde el navegador). También se integra con Microsoft 365 (Word, Outlook, Teams.)
Pero primero veamos que podemos hacer con OneNote. Funciona en dispositivos Windows / Mac, Android / iOS, Web (desde el navegador). También se integra con Microsoft 365 (Word, Outlook, Teams.)
Te resumo en una pequeña tabla:
Vinculación y grafos: Obsidian facilita enlaces bidireccionales y visualización de grafo, útil para conectar ideas. Puedes enlazar notas con
Personalización y plugins: Gran ecosistema de plugins y temas que permite adaptar la app a flujos de trabajo avanzados. Puedes añadir To-Do list, Kanban, temporizador Pomodoro, calendario, etc.
Rendimiento con grandes vaults: Algunos usuarios encuentran Obsidian más ágil con bases de notas muy grandes.
Control de versiones y compatibilidad con Git: Al ser archivos planos, es más sencillo versionar con Git.
Enfoque en escritura y plain text: Markdown favorece escritura centrada y compatibilidad con herramientas de desarrollo.
Privacidad y sincronización opcional: Puedes elegir cómo sincronizar (local, servicios de terceros) en vez de una sincronización forzada. No manda tus datos a ningún lado sin tu permiso.
Instalación de Obsidian en Linux.
Descarga el archivo Appimage de la web oficial. Ahora mismo esta la versión 1.9.14 disponible. Los archivos Appimage se instalan como un ejecutable de Windows peo antes debemos darle el permiso necesario.
Te paras sobre el archivo descargado y clic derecho - propiedades. En la pestaña Permisos marcar la casilla: "Ejecutar el archivo como un programa". Cierras la ventana y das doble clic sobre el instalador y se abrirá la ventana principal del programa y selecciona abajo el idioma antes de empezar.
| Función | Descripción |
|---|---|
| Escribir texto libremente en cualquier parte de la página. |
| Como una libreta con pestañas y hojas. |
| Ideal para recopilar información. |
| Útil para conferencias o clases. |
| Muy cómodo en tablets con stylus. |
| Se guarda en OneDrive y puedes acceder desde cualquier dispositivo. |
OneNote puede ser mejor en la integración profunda con Office/Outlook y colaboración en tiempo real.
Tiene mejores herramientas para dibujo, tinta y formato WYSIWYG. Sin necesidad de configuración ni plugins.
Viendo esto, entonces porqué cambiar de Onenote a Obsidian?
Control local de datos. Obsidian guarda archivos en formato Markdown en tu disco, sin depender de la nube propietaria de Microsoft. No dependes de servidores externos (aunque puedes sincronizarlos si quieres).
Portabilidad. Markdown es un formato abierto; las notas pueden abrirse con muchas herramientas sin vendor lock-in.Vinculación y grafos: Obsidian facilita enlaces bidireccionales y visualización de grafo, útil para conectar ideas. Puedes enlazar notas con
[[así]] y crear redes de ideas.Personalización y plugins: Gran ecosistema de plugins y temas que permite adaptar la app a flujos de trabajo avanzados. Puedes añadir To-Do list, Kanban, temporizador Pomodoro, calendario, etc.
Rendimiento con grandes vaults: Algunos usuarios encuentran Obsidian más ágil con bases de notas muy grandes.
Control de versiones y compatibilidad con Git: Al ser archivos planos, es más sencillo versionar con Git.
Enfoque en escritura y plain text: Markdown favorece escritura centrada y compatibilidad con herramientas de desarrollo.
Privacidad y sincronización opcional: Puedes elegir cómo sincronizar (local, servicios de terceros) en vez de una sincronización forzada. No manda tus datos a ningún lado sin tu permiso.
En 2024, agregaron la extensión para navegador Web Clipper, que permite convertir páginas web en notas dentro de tu bóveda de Obsidian con un solo clic. Funciona en prácticamente todas las plataformas conocidas: Windows / Linux / Mac, Android y iOS. Tiene una versión portable (no requiere instalación).
Instalación de OBSIDIAN.
Como la instalación en Windows no tienen ninguna complejidad (es lo de siempre típica ventana de instalador) te indico como hacerlo en Linux que hay varias maneras.
Instalación de Obsidian en Linux.
Te paras sobre el archivo descargado y clic derecho - propiedades. En la pestaña Permisos marcar la casilla: "Ejecutar el archivo como un programa". Cierras la ventana y das doble clic sobre el instalador y se abrirá la ventana principal del programa y selecciona abajo el idioma antes de empezar.
Opción 2: Instalar Obsidian con Flatpak (Recomendada por facilidad y sandboxing).
Asegúrate de tener soporte para Flatpak sino esta instalado hazlo con el siguiente comando:
sudo apt install flatpak
Instala Obsidian desde Flathub:
Instala Obsidian desde Flathub:
flatpak install flathub md.obsidian.Obsidian
Para ejecutarlo:
Para ejecutarlo:
flatpak run md.obsidian.Obsidian
Opción 3: Instalar Obsidian con Archivo .deb (Más integrado con el sistema)
Descarga la última versión del archivo .deb desde aquí:
wget https://github.com/obsidianmd/obsidian-releases/releases/latest/download/obsidian_amd64.deb
Ahora instálalo con dpkg:
sudo dpkg -i obsidian_amd64.deb
Si hay dependencias rotas, ejecuta:
sudo apt --fix-broken install
Los archivos .deb son ejecutables como los .exe de Windows, sino te interesa usar la consola de comandos, haz doble clic sobre el archivo y se ejecutará como un programa.
Opción 4: Instalación gráfica desde el Gestor de Software.
En sistemas como Linux Mint que trae de serie Flatpak instalado, es muy sencillo instalar Obsidian. Solo tienes que ir al Gestor de Software o tienda de aplicaciones y buscar: Obsidian. Lo instalas más fácil que en Windows.
RESUMEN.
Su sistema de enlaces bidireccionales y la vista de grafo facilitan conectar ideas y ver relaciones entre notas. Al usar archivos planos, la portabilidad es alta y puedes integrarlas con Git u otras herramientas.
La gran cantidad de plugins y temas permite personalizar flujos de trabajo y añadir funciones avanzadas según necesites. Suele manejar grandes colecciones de notas con buen rendimiento.
La sincronización es opcional, dejando la elección del método de respaldo en tus manos, y el enfoque en texto plano favorece la escritura y compatibilidad con herramientas de desarrollo. Suerte!





No hay comentarios:
Publicar un comentario