Las baterías de los dispositivos se mejoran poco a poco, pero la evolución de los smarphones y las mejoras e incremento de las dimensiones de las pantallas va mucho mas rápido, lo cual hace que el tiempo que nos dura la carga sea mucho menor.
Los teléfonos al igual que los ordenadores son muy configurables y podemos cambiando el modo de uso en unos y configurando parámetros en otros, disminuir el desgaste intenso de la carga de energía almacenada en nuestro dispositivo. Veamos algunos ejemplos de como podemos mejorar eso.
Aunque hay dispositivos muy potentes hoy día el mayor consumo de energía no vienen de los procesadores ni la RAM (a menos que estemos jugando continuamente) sino de elementos como la pantalla del teléfono que tienen grandes dimensiones y alto grado de iluminación; el uso de aplicaciones de redes sociales que necesitan el acceso constante a redes inalámbricas para actualizar datos e información, la temperatura ambiental, entre otras mas que veremos a continuación.
PASOS Y RECOMENDACIONES PARA AHORRAR BATERÍA EN EL MÓVIL.
Aunque estos pasos los vamos a enumerar para su mejor comprensión, no tienen que hacerse en ese orden ni mucho menos, es solo una forma de organizarlos. Hemos dividido el post en dos partes: Configuraciones en el teléfono y recomendaciones del modo de uso. Ambas son importantes de llevar a cabo.
También añadir que aunque muchos usuarios les llaman "trucos" no lo son; en realidad son configuraciones pre-establecidas en el Sistema Operativo con el objetivo de adaptar cada dispositivo a las necesidades de uso de cada usuario.
CONFIGURACIONES EN EL SISTEMA.
A continuación mostramos las configuraciones que hacen posible disminuir el consumo de energía en el teléfono móvil.
1.- Actualizar el software.

En los dispositivos móviles la gestión de la carga y descarga de la batería, corre a cargo del sistema operativo instalado.
Las actualizaciones suelen avisar automáticamente pero también podemos hacerlo desde la ruta Ajustes/ Acerca del teléfono/ actualizaciones del sistema.
2.- disminuye la frecuencia de sincronización del correo electrónico.

El consumo aumenta a medida que tenemos mas cuentas de correo en el teléfono.
Lo recomendable es ir a los ajustes de la cuenta de correo y cambiar el tiempo de sincronización a una hora por ejemplo.
3.- Deshabilitar el modo vibrador en aplicaciones.

Podemos hacerlo individualmente por cada aplicación si queremos deshabilitar solo algunas aplicaciones, o directamente en los ajustes generales para todo el dispositivo.
Para esto, en los Ajustes/ Dispositivo/ Sonido y notificaciones podemos hacerlo.
4.- Desactivar las notificaciones Push.
Estas notificaciones son mensajes que un servidor envía a una persona, alertándolo de que tiene una información nueva. El alto volumen de aplicaciones de mensajería, correo electrónico y redes sociales utilizadas, hacen que cada vez sea mayor la cantidad de notificaciones que recibimos en el móvil. Las de las redes sociales como Facebook son las mas importantes en este aspecto.

De esta red social recibimos mensajes constantemente para cualquier cosa: si juanito ha publicado algo, venancio ha compartido esto, etc y cosas de ese estilo, por lo que es necesario limitarlas. Recibir muchas notificaciones pone a prueba la batería de cualquier móvil.
Para eso podemos hacer uso del Modo no molestar que solo permite las notificaciones importantes o sencillamente podemos bloquear las notificaciones de esa aplicación en concreto. En los Ajustes/ sonido y notificaciones podemos acceder a "Notificaciones de aplicaciones". Ahí podemos ir a la aplicación en cuestión la seleccionamos y elegimos "bloquear todo".
5.- Cambia el Modo de ubicación o localización.
Por defecto cuando compramos un móvil, vienen predefinido el modo de "Alta precisión" para la Localización.
Esto quiere decir que cuando alguna aplicación del sistema quiere saber nuestra ubicación exacta, echa mano del GPS disparando el gasto de batería inevitablemente.
Lo sensato no es deshabilitarlo, sino usar el modo "Ahorro de batería" el cual solo utiliza el WiFi y la red móvil de nuestro operador.
Para eso van a los Ajustes/ Ubicación y eligen la opción Ahorro de batería.
6.- Ajusta el brillo de pantalla.

Esto es bueno, pero en ocasiones tenemos mas brillo del necesario por lo que soy mas partidario de hacerlo manualmente. Pon el selector de brillo en un posición mínima pero que se vea correctamente según tu visión.
También en los Ajustes/ Pantalla pueden corregir el "modo suspender" que viene predefinido en 30 segundos. Si usamos este tiempo de bloqueo muy corto, ahorraremos batería al no estar encendido el teléfono durante algún tiempo sin utilizar.
7.- Comprueba la conectividad frecuentemente.

Nuestros móviles utilizan diferentes dispositivos para la conectividad con el exterior. Tenemos WiFi para las redes inalámbricas, antenas para la red del operador, Bluetooth para conectar con otros equipos como los coches, NFC para transferencias entre dispositivos o el GPS para la ubicación en el mapa.
Aunque lo tengan configurado, alguna aplicación puede que obtenga permisos para habilitar alguna forma de conectividad. El Bluetooh, el NFC y sobre todo el GPS son dispositivos muy consumidores de energía.
Revise periódicamente si están encendidos, por ejemplo arrastrando la persiana de notificaciones de Android.
8.- Disminuye el uso de los Widgets.

Precisamente esto es lo que hace gastar mucha energía ya que para actualizar la información, requiere constantemente del uso de Internet con lo cual nos agota la batería en poco tiempo. Un ejemplo muy claro son los de el tiempo.
No pretendo que dejen de usarlos solo que disminuyan su uso, además del gasto en megas, es bastante grande el volumen de intercambio de datos necesario para hacer que funcionen correctamente.
9.- Utiliza aplicaciones "Cliente".

Hay aplicaciones en extremo grandes consumidoras por ejemplo Facebook de la que no queremos prescindir.
El cliente de facebook sabemos que es un autentico derroche de recursos entre ellos nuestra batería de móvil, y si queremos usar el servicio, tenemos que recurrir a una aplicación cliente.
Hay muchas y muy conocidas, pero las que prefiero son SlimSocial y Metal for Facebook.
10.- Utiliza correctamente el Modo "Avión".

En realidad lo que hace es desactivar el uso de las antenas inalámbricas del dispositivo evitando que este, gaste energía inútil en intentar conectarse a la red a pesar de que no haya cobertura.
Si vas a las montañas, de vacaciones a un lugar remoto, o algún lugar donde sabes que no hay cobertura de teléfono, usa el modo avión y ahorra batería, ya que sino tu dispositivo la gastara en buscar una red inevitablemente.
RECOMENDACIONES PARA AHORRAR BATERÍA
Las siguientes recomendaciones son importantes también, ya que un pequeño cambio en los hábitos de uso del dispositivo, llevara a una disminución del consumo de batería.
1.- De la carga y descarga de la batería.
Con independencia del uso que podamos hacer del móvil, NO es bueno esperar siempre a que se descargue completamente el móvil para cargarlo. Siempre que haya oportunidad y la batería este baja, cárguelo, y no tiene que hacerlo hasta estar al cien por cien, de hecho no es necesario.
Tampoco es prudente dejar los teléfonos conectados después que se ha cargado la batería, aunque vienen provisto de instrucciones en el software para desconectar la carga al llegar al limite, es muy recomendable desenchufarlo de la red de alimentación.
2.- Manténlo alejado de las altas temperaturas.
El calor es el enemigo numero uno de las baterías. Según los expertos, la temperatura de almacenamiento recomendada para las baterías es entre 15-16 grados. Si a una temperatura media de unos 25 grados las baterías de litio pueden perder el 20% de su capacidad máxima anual, ya pueden imaginar a temperaturas superiores.
Aleje el teléfono de fuentes de calor externas como los rayos solares y otros menos obvios pero dañinos, como pueden ser los propios ordenadores. En ocasiones verán como un teléfono colocado al lado de un portátil se calienta, y es que los laptops sacan el intenso calor interno por los ventiletes de los costados fundamentalmente.
3.- Usa fondos de pantalla oscuros.
Las pantallas para mostrar los tonos y colores necesitan mucha iluminación. Hay pantallas como las del tipo AMOLED que solo muestran los píxeles de colores y los negros lo dejan apagado con el consecuente ahorro de energía.
El uso de temas oscuros facilita el trabajo de la batería, llegando a utilizar 5 veces menos energía que con temas blancos o claros.
Espero puedan ahorrar algo de bateria con estas recomendaciones, aunque hay muchas mas que suelen venir integradas en las distintas versiones de los Sistemas Operativos. Suerte!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario