domingo, septiembre 28, 2025

Conectar Terabox con Kodi, para usarlo como nube de streaming dentro de Kodi.

Si usas Terabox como almacenamiento de tus archivos online, puedes  usar TeraBox dentro de Kodi para acceder a tus archivos en la nube (pelis, series, música, etc.) como si fuera un servicio de streaming.

Con este método, TeraBox funciona como servidor personal de streaming dentro de Kodi, sin necesidad de descargar los archivos.

Conectar TeraBox con Kodi puede ofrecer varias ventajas si usas ambos servicios para gestionar y reproducir contenido multimedia. Aquí tienes los beneficios más destacados:

Acceso directo a tu nube.

Puedes reproducir tus archivos almacenados en TeraBox (películas, series, música o videos personales) directamente desde Kodi sin necesidad de descargarlos primero.

Ahorro de espacio en tu dispositivo.

Al reproducir desde la nube, no ocupas almacenamiento interno o en disco duro.

Biblioteca multimedia organizada.

Kodi permite integrar tu contenido de TeraBox en bibliotecas con carátulas, sinopsis, metadatos y orden por categorías, como si estuviera almacenado localmente.

Reproducción en múltiples dispositivos.

Puedes usar Kodi en smart TV, PC, Android TV Box, Fire Stick, etc., y acceder a tu contenido de TeraBox desde cualquiera.

Streaming sin complicaciones.

Dependiendo del add-on o método usado, puedes hacer streaming directamente, evitando transferencias manuales de archivos.

Centralización del contenido.

Kodi puede unificar archivos locales, servidores NAS y la nube (como TeraBox) en un solo entorno visual.

Ideal para dispositivos con poca potencia.

Si tu TV Box o móvil no tiene mucha capacidad de almacenamiento o procesamiento, el streaming desde TeraBox a través de Kodi puede ser una solución ligera.

Proceso de instalación.

Paso 1: Preparar Kodi

  1. Asegúrate de tener instalado la última versión de Kodi.

  2. Activa Fuentes desconocidas:

    • Ajustes → Sistema → Add-ons → activa Fuentes desconocidas.

Paso 2: Instalar un addon de nube compatible.

TeraBox no tiene addon oficial para Kodi, pero se puede usar con WebDAV o addons de nube externos. Tienes las siguientes opciones:

  1. RaiDrive + WebDAV (PC/Windows) → convierte tu cuenta de TeraBox en una carpeta WebDAV, que Kodi puede leer.

  2. Addons de almacenamiento en la nube como OneDrive, Google Drive o Alldebrid (para TeraBox se usan métodos alternativos con enlaces públicos).

El más sencillo: usar WebDAV.

Paso 3: Obtener acceso WebDAV en TeraBox.

Actualmente TeraBox no ofrece WebDAV directo, pero puedes hacerlo con un puente (ejemplo: montar TeraBox en tu PC con RaiDrive o Rclone).

  • Con RaiDrive (Windows):

    1. Descarga RaiDrive.

    2. Conéctalo con tu cuenta de TeraBox.

    3. RaiDrive crea una unidad en tu PC (ej: disco Z:\ con tus archivos TeraBox).

    4. En Kodi → Videos → Archivos → Agregar fuente → selecciona esa unidad.

  • Con Rclone (multi-plataforma):

    1. Instala Rclone.

    2. Configura TeraBox como almacenamiento.

    3. Monta la nube como carpeta local.

    4. En Kodi, agrega esa carpeta como fuente.

Paso 4: Reproducir tus archivos en Kodi.

  1. En Kodi → Videos → Archivos → Agregar fuente.

  2. Selecciona la carpeta/unidad donde está montado TeraBox.

  3. Ahora podrás navegar tus películas, series o música directamente.

  4. Puedes añadir esas carpetas a la Biblioteca de Kodi para que aparezcan junto con Netflix, Prime y Disney+.

Alternativa rápida (sin WebDAV).

Si quieres algo más simple:

  • Sube tus vídeos a TeraBox.

  • Genera enlace público de cada archivo.

  • Usa un addon de Kodi como PlayURL o PelisPlus Addon (que permiten reproducir enlaces directos).

  • Pegas el link de TeraBox y Kodi reproducirá el video en streaming.

Con esto, TeraBox se convierte en tu nube personal de streaming dentro de Kodi.







No hay comentarios:

Publicar un comentario