Haré una guía 100% gráfica paso a paso para instalar Debian con KDE Plasma, sin usar comandos, como siempre ha sido objetivo de este blog. Para los usuarios habituales de Linux como yo, es muy cómodo usar comandos, pero para el que viene de Windows esto es terrible, porque esta acostumbrado hacer todo de manera gráfica.
1. Descargar el sistema Debian con KDE.
-
Ve a Debian.org/distrib.
-
Descarga la ISO de Debian stable. Para instalación gráfica ligera: usa netinst, pero para juna instalación completa es muy recomendable la descarga DVD completo.
2. Crear un USB booteable.
-
Windows: usa el programa Rufus.
-
macOS: usa el programa balenaEtcher.
-
Linux: usa balenaEtcher o Ventoy.
-
Una vez creado, inserta el USB en tu PC y arranca desde él (configura BIOS/UEFI para boot desde USB). Hay ordenadores que ni siquiera tienes que configurar la BIOS, desde que arranca en la primera pantalla, si pone por ejemplo algo así como: boot F12 solo tienes que apretar esa tecla F12 y el PC arrancará desde el USB.
3. Iniciar la instalación.
-
En el menú del USB, selecciona Graphical Install.
-
Escoge idioma, país y distribución de teclado.
Configurar la red.
-
Selecciona tu conexión: cableada o Wi-Fi.
-
Si la red tiene DHCP, se configurará automáticamente.
-
Ingresa el hostname (nombre del equipo).
Configurar usuarios.
-
Establece la contraseña para root.
-
Crea un usuario normal y su contraseña.
Particionamiento de disco.
-
Selecciona Guiado – usar disco completo (más sencillo). Si sabes hacer particiones es recomendable que lo hagas pero sino, déjate llevar por el guiado.
-
Confirma el disco donde vas a instalar (en caso de que tengas mas de uno) y el tipo de partición (
ext4
recomendado). -
Finaliza la escritura de cambios en disco y continúa.
Selección de software.
-
Aparecerá la pantalla de selección de software.
-
Marca KDE Plasma como entorno de escritorio. (En Trixie viene de serie ya)
-
Puedes seleccionar otras utilidades opcionales (impresora, SSH, etc.).
Instalar el gestor de arranque.
-
Selecciona GRUB.
-
Instálalo en el disco principal (generalmente
/dev/sda
).
Finalizar instalación.
-
La instalación terminará y el sistema pedirá reiniciar.
-
Retira el USB.
Primer arranque en KDE Plasma.
-
Inicia sesión con tu usuario creado y KDE Plasma cargará automáticamente.
-
Configura el tema, paneles y aplicaciones favoritas desde la interfaz gráfica.
4. Instalación de FLATPAK.
Ahora vamos a instalar Flatpak. Flatpak es un formato de distribución de aplicaciones para GNU/Linux, que funciona de forma paralela al gestor de paquetes del sistema operativo. Entre las características de Flatpak se incluye la posibilidad de enlazar un paquete de aplicación con otros paquetes de dependencias, de tal manera que al instalar un programa, también se instalen los paquetes de los que depende para funcionar. Aunque es totalmente compatible, por defecto Debian no trae instalado Flatpak.
Abrir Discover (la tienda de software de KDE).
-
Haz clic en el icono del menú principal (esquina inferior izquierda). Escribe Discover y ábrelo.
Verificar si Discover soporta Flatpak.
En muchas instalaciones de Debian 13, Discover ya viene con compatibilidad Flatpak. Para comprobarlo:
-
Dentro de Discover, ve a la esquina superior derecha.
-
Haz clic en los tres puntos (o el icono de menú).
-
Abre Configuración.
-
Mira si aparece una sección relacionada con Flatpak o Flathub.
Si aparece → ya puedes agregar Flathub desde ahí.
Si no aparece → sigue el siguiente paso para activar Flatpak.
Instalar soporte Flatpak desde configuraciones gráficas.
Opción A – Usando “Agregar y quitar programas” desde KDE
-
Abre el menú principal.
-
Escribe “Agregar y quitar programas” y ábrelo.
-
En la barra de búsqueda, escribe:
flatpak
-
Marca para instalar:
-
✅
flatpak
-
✅
plasma-discover-backend-flatpak
-
-
Aplica los cambios y espera que termine. Esto habilita Flatpak en todo el sistema y su integración en Discover.
Reinicia sesión.
Cierra tu sesión de usuario y vuelve a entrar, o reinicia el equipo. Esto permite que Discover detecte el soporte Flatpak.
Agregar el repositorio Flathub desde Discover (gráfico)
-
Abre Discover otra vez.
-
Ve a Configuración (tres puntos o rueda dentada).
-
Busca una sección llamada Repositorios / Orígenes de software.
-
Debe aparecer una opción como: Agregar repositorio Flatpak (Flathub).
-
Haz clic y confirma.
Si no aparece el botón gráfico, puedes usar una sola vez este comando en una Terminal (copiar/pegar):
Después ya todo sigue de forma gráfica.
Instalar aplicaciones Flatpak desde Discover.
Una vez agregado Flathub:
-
Abre Discover.
-
Busca una app (“Zoom”, “OBS”, “Telegram”, etc.).
-
Verás que la fuente dice Flathub.
-
Haz clic en Instalar, igual que cualquier app. Suerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario