sábado, septiembre 27, 2025

Duplicar la velocidad del ordenador solo cambiando el HDD antiguo por un SSD.

Cambiar un HDD (disco duro mecánico) por un SSD (unidad de estado sólido) puede duplicar o incluso multiplicar varias veces la velocidad percibida del ordenador, pero el impacto depende del tipo de tareas que hagas y de otros componentes de tu PC. 

Para un ordenador con HDD antiguo, cambiar a un SSD puede sentirse como duplicar o incluso triplicar la velocidad general del sistema, porque la mayor parte del “retardo” proviene de los tiempos de lectura/escritura del HDD.  Si quieres un salto aún mayor, un SSD NVMe (si tu placa madre lo permite) será más rápido que un SATA.

 Qué mejora al poner un SSD.

  1. Arranque del sistema operativo

    • Con un HDD: Windows puede tardar 60-120 segundos en arrancar.

    • Con un SSD: puede bajar a 15-25 segundos o menos.

  2. Carga de programas y juegos

    • Programas pesados como Photoshop, AutoCAD o juegos grandes cargan muchísimo más rápido.

    • Lo notarás especialmente al abrir archivos grandes o al cambiar entre programas.

  3. Velocidad de lectura/escritura

    • HDD típico: 80–160 MB/s.

    • SSD SATA: 500–550 MB/s.

    • SSD NVMe: 2000–7000 MB/s o más.
      Esto significa que transferir archivos grandes puede ser 3–5 veces más rápido con un SSD SATA y hasta 10–50 veces más rápido con un NVMe.

  4. Menos tiempo de espera y más “fluidez”

    • Al mover archivos, descomprimir o actualizar software, notarás que el sistema responde casi al instante.

Qué no mejora tanto.

  • Velocidad de CPU o GPU: Si tu procesador o tarjeta gráfica es antiguo, los cálculos y los gráficos seguirán limitados por esos componentes.

  • Velocidad de RAM: Si no tienes suficiente RAM, cambiar a SSD no solucionará el “lag” al abrir muchos programas al mismo tiempo.

Hagamos un ejemplo práctico comparando un HDD tradicional con un SSD SATA, en un PC típico de escritorio o portátil de gama media. Tomaremos tiempos aproximados de arranque, carga de programas y transferencias de archivos.

1. Arranque del sistema operativo (Windows 10/11)

UnidadTiempo de arranque
HDD 7200 RPM90 segundos
SSD SATA20 segundos

Diferencia: el SSD hace que el sistema arranque 4-5 veces más rápido. Es lo primero que notarás.

2. Abrir programas comunes.

ProgramaHDDSSD SATA
Chrome          8 segundos2 segundos
Photoshop20 segundos6 segundos
Office Word10 segundos3 segundos
AutoCAD40 segundos12 segundos

Diferencia: abrir programas pesados puede ser 3-4 veces más rápido. La experiencia es mucho más fluida.

3. Transferencia de archivos grandes (ej. 5 GB)

Tipo de unidadVelocidad aproximadaTiempo estimado
HDD 7200 RPM     120 MB/s42 segundos
SSD SATA500 MB/s10 segundos

Diferencia: el SSD transfiere archivos 4 veces más rápido.

4. Carga de juegos.

  • Juegos instalados en HDD: pantallas de carga largas (30–60 segundos o más).

  • Juegos instalados en SSD SATA: pantallas de carga cortas (5–15 segundos).

  • Resultado: efecto o sensación de inmediatez al jugar.

Resumen visual de “percepción de velocidad”

  • Arranque: 4-5× más rápido

  • Abrir programas: 3-4× más rápido

  • Transferencia de archivos: 3-4× más rápido

  • Juegos: 2-6× más rápido en cargas

Nota: “Duplicar la velocidad” es un buen estimado para tareas diarias, pero en realidad algunas tareas se aceleran mucho más, especialmente las que dependen de lectura/escritura de disco. Suerte!


 




No hay comentarios:

Publicar un comentario