Sucede que al cabo de muy poco tiempo, se nos van quedando obsoletos y con la posibilidad real de que su rendimiento vaya menguando, a medida que salen nuevas actualizaciones de software o nuevas versiones del sistema operativo Android.
La solución más efectiva que suelen encontrar los usuarios por la red, es cambiar el pesado sistema Android original (del fabricante o incluso peor el de un operador) por uno personalizado, más ligero y que incluya nuevas opciones de configuración e incluso, nuevas funcionalidades que aunque
venían de serie soportadas por el hardware, por diversas razones, el antiguo sistema no las utiliza o bloquea su uso deliberadamente. Esto puede ocurrir bien por el cumplimientos de la ley, como en el caso del soporte de red LTE por el Nexus 4, o simplemente por cuestiones mas ambiguas e imperdonables como el aspecto monetario.

Resumiendo, el caso es que en los dispositivos que ya tienen un par de años o más, se puede obtener un desempeño muy superior cambiando el sistema de archivos por defecto ext4 por F2FS y después instalar una versión de Android personalizada como CyanogenMod.
Esto se puede realizar desde el Recovery TWRP justo antes de instalar la nueva ROM y con ello, lograremos además de mayor compatibilidad con el nuevo software, un mayor rendimiento que se traduce en una mayor velocidad. Para poner punto final, he realizado el procedimiento en mi viejita Nexus 7 2012 y rula de maravilla, solventando el problema fundamental con Android 5.1.1 que era la lentitud de ejecución y el alto consumo de RAM que también se reduce un poco. Mucha suerte!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario