sábado, octubre 12, 2013

[Tutorial] Instalar Android KItKat 4.4.4 con CyanogenMod 11 en las Galaxy Tab 2. [actualizado Mayo 2015]

Vamos a explicar en este breve tutorial como instalar Android KitKat 4.4.4. en nuestras Tabletas Galaxy Tab 2.  El procedimiento es el mismo para los 4 modelos de Galaxy Tab 2 existentes solo tienen que escoger el que corresponde exactamente con su modelo ya que si usan otra versión de Rom pueden obtenerse errores graves en el uso de la Tablet.
Si tienen instalado alguna de las nighlies de Android 4.3, es necesario formatear la tablet y hacer unos wipes (Limpieza) antes de flashear la nueva Rom así como nunca utilizar las Gapps de Android 4.3 en esta versión.


PRE-REQUISITOS Y RECOMENDACIONES:

- El tablet debe estar Rooteado y con el ClockWordMod (CWM) instalado.
- Si teníamos instalado alguna Rom basada en Android 4.3 debemos hacer en la limpieza obligatoriamente el 3 paso: Format-System y tener cuidado de NO flashear las Gapps antiguas del 4.3 ya que no funcionara el dispositivo y se nos puede brickear.
- Hacemos un Nandroid Backup de nuestra instalación actual, así en caso de que el flasheo de Cyanogenmod falle podemos volver a nuestra vieja instalación.(se puede hacer desde el menú del Recovery)
- Es recomendable que tengas instalado como base un firmware stock de Android 4.0 o superior en tu tablet  así que si vienes de android 2.3.6 te recomiendo hacer una actualización (por OTA o por cable manualmente) de tu firmware, antes de hacer este procedimiento.
- no hagan backup de aplicaciones con Titanium backup por ejemplo, ya que puedes tener varios lags o errores con las apps restauradas.

DESCARGAS:

Samsung Galaxy Tab2 10.1 (Wi-Fi): cm-11-p5110.zip
Samsung Galaxy Tab2 10.1 (GSM):  cm-11-p5100.zip
Samsung Galaxy Tab 2 7.0 (Wi-Fi):  cm-11-p3110.zip 
Samsung Galaxy Tab 2 7.0 (GSM):   cm-11-p3100.zip

GAPPS: gapps-KK-20140606-signed.zip



PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE CYANOGENMOD 11.

1.- El primer paso es descargarnos la Rom que corresponda y las Gapps a la raíz dela SDcard de nuestro móvil. ahora apagamos el móvil y lo iniciamos en modo recovery: (Vol up + home + power) y esperamos a que salga el menú del CWM.

2.- Hacemos la limpieza de nuestro sistema para evitar que la Rom nueva pueda fallar:

- Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (Esta opcion no es imprescindible pero muy recomendable sobre todo si teniamos instalado Android 4.3)
advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back

3.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto puede demorar un par de minutos aproximadamente.

4.- Flashea a continuación las Gapps 4.4 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos reboot system now y reiniciamos el dispositivo. Una vez se inicie demorara alrededor de un minuto ya que tienen que cargar por primera el SO y los controladores que acabamos de instalar.

suerte.

viernes, octubre 11, 2013

[Tutorial] Instalar Android 4.4.4 con CyanogenMod 11 en los Motorola Droid Razr.[Actualizado 14/7/2014]

Vamos a explicar en este breve tutorial como instalar Android KitKat 4.4.4 en nuestros Motorola Razr. Si tienen instalado alguna de las nighlies de Android 4.3,  es necesario formatear el móvil y hacer unos wipes (Limpieza) antes de flashear la nueva Rom así como nunca utilizar las Gapps de Android 4.3 en esta versión.



PRE-REQUISITOS Y RECOMENDACIONES:

- El móvil debe estar Rooteado y con el ClockWordMod (CWM) instalado.
- Si teníamos instalado alguna Rom basada en Android 4.3 debemos hacer en la limpieza el 3 paso: Format-System y tener cuidado de NO flashear las Gapps antiguas del 4.3 ya que no funcionara el móvil y se nos puede brickear.
- Hacemos un nandroid Backup de nuestra instalación actual, así en caso de que el flasheo de Cyanogenmod falle, podamos volver a nuestra vieja instalación.(se puede hacer desde el menu recovery)
- Es recomendable que tengas instalado como base un firmware stock de Android 4.1.2 en tu Motorola Razr  así que si vienes de android 2.3.6  te recomiendo hacer una actualización (por OTA o por cable manualmente) de tu firmware,  antes de hacer este procedimiento.
- no hagan backup de aplicaciones con Titanium backup por ejemplo, ya que puedes tener varios lags o errores con las apps restauradas.

DESCARGAS:

Motorola Droid RAZR HD (CDMA) - xt926: cm-11-xt926.zip
Motorola Droid RAZR HD (GSM) - xt925: cm-11-xt925.zip
Motorola Droid RAZR M - xt907: cm-11-xt907.zip
Motorola Droid Razr - spyder: cm-11-spyder.zip 


PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN DE CYANOGENMOD 11.

1.- El primer paso es descargarnos la Rom que corresponda y las Gapps a la raíz dela SDcard de nuestro móvil. ahora apagamos el móvil y lo iniciamos en modo recovery: (Vol up + home + power) y esperamos a que salga el menú del CWM.

2.- Hacemos la limpieza de nuestro sistema para evitar que la Rom nueva pueda fallar:

- Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (Esta opcion no es imprescindible pero muy recomendable sobre todo si teniamos instalado Android 4.3)
advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back

3.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto puede demorar un par de minutos aproximadamente.

4.- Flashea a continuación las Gapps 4.4 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos: reboot system now y reiniciamos el móvil. Una vez se inicie demorara alrededor de un minuto ya que tienen que cargar por primera el SO y los controladores que acabamos de instalar.

suerte.

[Tutorial] Instalar Android 4.4.4 con CyanogenMod 11 en Galaxy Note N7000. [Actualizado 14/7/2014]

Recientemente salió la versión de CyanogenMod 11 basada en Android KItKat 4.4.4 y vamos a explicar en este breve tutorial como instalarlas en nuestro Galaxy Note. Si tienen instalado alguna de las nighlies de Android 4.3,  es necesario formatear el móvil y hacer unos wipes (Limpieza) antes de flashear la nueva Rom así como nunca utilizar las Gapps de Android 4.3 en esta versión.




PRE-REQUISITOS Y RECOMENDACIONES:

- El móvil debe estar Rooteado y con el ClockWordMod (CWM) instalado.
- Si teníamos instalado alguna Rom basada en Android 4.3 debemos hacer en la limpieza el 3 paso obligatoriamente: Format-System y tener cuidado de NO flashear las Gapps antiguas del 4.3 ya que no funcionara el móvil y se nos puede brickear.
- Hacemos un Nandroid Backup de nuestra instalación actual, así en caso de que el flasheo de Cyanogenmod falle podemos volver a nuestra vieja instalación.(se puede hacer desde el menu recovery)
- Es recomendable que tengas instalado como base un firmware stock de Android 4.1.2 en tu Galaxy Note  así que si vienes de android 2.3.6 te recomiendo hacer una actualización (por OTA o por cable manualmente) de tu firmware,  antes de hacer este procedimiento.
- no hagan backup de aplicaciones con Titanium backup por ejemplo, ya que puedes tener varios lags o errores con las apps restauradas.

DESCARGAS:

Galaxy Note N7000: cm-11-n7000.zip 
GAPPS:   gapps-kk-20140606-signed.zip



PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN CYANOGENMOD 11.

1.- El primer paso es descargarnos la Rom que corresponda y las Gapps a la raiz dela SDcard de nuestro móvil. ahora apagamos el móvil y lo iniciamos en modo recovery: Vol up + home + power y esperamos a que salga el menu del CWM.

2.- Hacemos la limpieza de nuestro sistema para evitar que la Rom nueva pueda fallar:

- Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (Esta opcion no es imprescindible pero muy recomendable sobre todo si teniamos instalado Android 4.3)
advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back

3.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto puede demorar un par de minutos aproximadamente.

4.- Flashea a continuación las Gapps 4.4 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos: reboot system now y reiniciamos el móvil. Una vez se inicie demorara alrededor de un minuto ya que tienen que cargar por primera el SO y los controladores que acabamos de instalar.

suerte.

[Tutorial] Instalar Android 4.4.4 con CyanogenMod 11 en Sony Xperia Z, V y T. [Actualizado 14/7/2014]

Recientemente salió la versión de CyanogenMod 11 basada en Android 4.4.4 y vamos a explicar en este breve tutorial como instalarlas en nuestros Sony Xperia Z, V, T. Si tienen instalado alguna de las nighlies de Android 4.3,  es necesario formatear el móvil y hacer unos wipes (Limpieza) antes de flashear la nueva Rom así como nunca utilizar las Gapps de Android 4.3 en esta versión.

.

PRE-REQUISITOS Y RECOMENDACIONES:

- El móvil debe estar Rooteado y con el ClockWordMod (CWM) instalado.
- Si teníamos instalado alguna Rom basada en Android 4.3 debemos hacer en la limpieza el 3 paso: Format-System y tener cuidado de NO flashear las Gapps antiguas del 4.3 ya que no funcionara el móvil y se nos puede brickear.
- Hacemos un Nandroid Backup de nuestra instalación actual, así en caso de que el flasheo de Cyanogenmod falle podemos volver a nuestra vieja instalación.(se puede hacer desde el menú recovery)
- Es recomendable que tengas instalado como base un firmware stock de Android 4.1.2 en tu Sony Xperia,  así que si vienes de android 2.3.6 te recomiendo hacer una actualización (por OTA o por cable manualmente) de tu firmware,  antes de hacer este procedimiento.
- No hagan backup de aplicaciones con Titanium backup por ejemplo, ya que puedes tener varios lags o errores con las apps restauradas.

DESCARGAS:

Rom Sony Xperia Z: cm-11-yuga.zip
Rom Sony Xperia V: cm-11-tsubasa.zip
Rom Sony Xperia T: cm-11-mint.zip



PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN CYANOGENMOD 11.

1.- El primer paso es descargarnos la Rom que corresponda y las Gapps a la raiz dela SDcard de nuestro móvil. ahora apagamos el móvil y lo iniciamos en modo recovery: Vol up + home + power y esperamos a que salga el menú del CWM.

2.- Hacemos la limpieza de nuestro sistema para evitar que la Rom nueva pueda fallar:

- Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (Esta opcion no es imprescindible pero muy recomendable sobre todo si teniamos instalado Android 4.3)
advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back

3.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto puede demorar un par de minutos aproximadamente.

4.- Flashea a continuación las Gapps 4.4 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos: reboot system now y reiniciamos el móvil. Una vez se inicie demorara alrededor de un minuto ya que tienen que cargar por primera el SO y los controladores que acabamos de instalar.

suerte.

[Tutorial] Instalar Android 4.4.4 en Galaxy S2 GT-I9100 y GT-I9100G con CyanogenMod 11.[Actualizado 14/7/2014]

Recientemente salió la versión de Cyanogenmod 11 basado en Android KitKat 4.4.4 y vamos a explicar en este breve tutorial como instalarlas en nuestros galaxy S y el S2. Si tienen instalado alguna de las nighlies de Android 4.3, es necesario formatear el móvil y hacer unos wipes antes de flashear la nueva Rom así como nunca utilizar las Gapps de Android 4.3 en esta versión.


PRE-REQUISITOS Y RECOMENDACIONES:

- El móvil debe estar Rooteado y con el ClockWordMod (CWM) instalado.
- Si teníamos instalado alguna Rom basada en Android 4.3 debemos hacer en la limpieza el 3 paso: Format-System y tener cuidado de NO flashear las Gapps antiguas del 4.3 ya que no funcionara el móvil y se nos puede brickear.
- Hacemos un nandroid Backup de nuestra instalación actual, así en caso de que el flasheo de Cyanogenmod falle podemos volver a nuestra vieja instalación. (se puede hacer desde el menú recovery)
- Es recomendable que tengas instalado como base un firmware stock de Android 4.1.2 en tu Galaxy S2  así que si vienes de android 2.3.6 te recomiendo hacer una actualización (por OTA o por cable manualmente) de tu firmware,  antes de hacer este procedimiento.
- No hagan backup de aplicaciones con Titanium backup por ejemplo, ya que puedes tener varios lags o errores con las apps restauradas.

DESCARGAS:



GALAXY S2 GT-I9100cm-11-i9100.zip 
GALAXY S2 GT-I9100Gcm-11-i9100g.zip 

GAPPSgapps-kk-20140606-signed.zip


PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN CYANOGENMOD 11.

1.- El primer paso es descargarnos la Rom que corresponda y las Gapps a la raiz dela SDcard de nuestro móvil. ahora apagamos el móvil y lo iniciamos en modo recovery: (Vol up + home + power) y esperamos a que salga el menú del CWM.

2.- Hacemos la limpieza de nuestro sistema para evitar que la Rom nueva pueda fallar:

- Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (Esta opcion no es imprescindible pero muy recomendable sobre todo si teniamos instalado Android 4.3)
advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back

3.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto puede demorar un par de minutos aproximadamente.

4.- Flashea a continuación las Gapps 4.4 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos: reboot system now y reiniciamos el móvil. Una vez se inicie demorara alrededor de un minuto ya que tienen que cargar por primera el SO y los controladores que acabamos de instalar.

suerte.

domingo, octubre 06, 2013

Rootear y eliminar el Bloqueo Regional al Galaxy Note III con "RegionLock Away" de Chainfire.

Si eres uno de los afortunados que se ha comprado un Galaxy Note III ya sabras que tienen un bloqueo regional impuesto por el Fabricante Samsung a todos esos terminales. Es decir, si compraste tu terminal en Europa y tienes que viajar a Estados Unidos no podrás utilizar el terminal con una tarjeta Sim de aquel país. el desarrollador Chainfire de XDA ha creado una aplicación que permite saltarse el bloqueo con una aplicación que debemos instalarnos en nuestro teléfono.


PRECAUCIÓN:

Según las palabras del propio Dev.  Chainfire debemos tener mucho cuidado pues hasta el momento la aplicacion Triangle a Way, que usábamos para resetear el contador de flasheos, no parece funcionar en el Galaxy Note III debido a cambios hechos por Samsung en el Soft del teléfono. Esto quiere decir que hasta ahora si flasheabamos un móvil y se nos averiaba, podíamos resetear el contador a cero antes de mandarlo al SAT y asi no invalidaba la garantía, pero ya no es así al menos de momento. les pongo a continuación un resumen de lo publicado por Chainfire en su perfil de Google+ :
................................................................................................................................
TriangleAway no es completamente funcional en el Note 3. El dispositivo no parece contar los flasheos, pero sí que guarda el binary status, system status y KNOX warranty void (traducido quedaría algo así como Anulación de Garantía KNOX). Como he dicho antes, aparentemente el KNOX Warranty Status parece ser de un solo uso. Esto no debe de ser tratado como un hecho por el momento, pero es como parece que funciona.
................................................................................................................................

Esta aplicación se llama RegionLock Away y esta disponible de pago en la Play Store y gratuitamente en el foro XDA. Esta App evita la obligación de utilizar una tarjeta SIM de tu región de origen cuando viajas al extranjero. Es compatible con el modelo Galaxy Note 3 SM-N9005 y el firmware MI7.

Según Chainfire el bloqueo regional en Galaxy Note III funciona realmente como una lista negra de red, que incluye los códigos de red de los operadores de fuera de la región original del Smartphone. La aplicación RegionLock Away es capaz de limpiar esa lista y el terminal pasaría a aceptar cualquier SIM del mundo y no sólo las de tu región, en caso de que fuese libre.
El uso de esta aplicación no libera tu terminal del bloqueo de red es decir de la operadora que te lo vendió, para eso haría falta otro procedimiento pra liberarlo. Requisito indispensable es tener Rooteado el teléfono para usar RegionLock Away.

DESCARGAS: 

RegionLock Away  (Gratis)
RegionLock Away (Play Store)
Odin 3.07                      
SM-N9005 (International Qualcomm): CF-Auto-Root-hlte-hltexx-smn9005.zip


ROOTEO DEL GALAXY NOTE III.

Como hemos dicho antes, el Note III debe estar rooteado para hacer el desbloqueo de región y por ende vamos a rootearlo con el Auto-root de Chainfire. iremos por pasos.
  1.  Descargar y descomprimir en nuestro PC el archivo CF-Auto-Root que corresponda a nuestro modelo que tenemos en las Descargas. Solo descomprimir una vez ya que si lo hacemos dos veces podemos erróneamente acabar con un archivo recovery.img y cache.img,  pero tenemos que acabar con un archivo tar.md5.
  2. Con el móvil desconectado del PC abrimos en este Odin 3.07 hacemos clic en el botón PDA y seleccionamos el archivo CF-Autoroot...........tar.md5.
  3. Ponga el teléfono en modo de descarga (apague el teléfono, mantenga Vol Down + Home + Power para arrancar , pide que presione un botón para continuar, presione el botón Vol up.
  4. Conecte el teléfono al PC mediante el cable USB y compruebe que la casilla Re-partition NO este marcada y la casilla superior ID:COM se ponga en color verde-azul y en la consola debajo diga: "Added".
  5. Hacer clic en STAR. espere a que se rootee y el dispositivo de reinicie. Cuando vuelva a iniciarse, compruebe que en el menu de aplicaciones hay una nueva app: SuperSU (Superusuario).
nota importante: EN EL DIA DE HOY HA SALIDO UN NUEVO MÉTODO DE ROOTEO CONOCIDO COMO ROOT DE LA VEGA (ELABORADO DE CONJUNTO POR designgears y Chainfire),  Con este paquete, usted puede conseguir root en el firmware y volver a un firmware anterior sin activar las banderas Knox. les recomendamos usen este método y evitar la anulación de garantia en el Note 3. 

ELIMINAR EL BLOQUEO REGIONAL.

Una vez hayamos instalado la aplicación RegionLock Away, reiniciamos el móvil y se nos muestra una pantalla así en el caso de que tengamos una Sim de otra región diferente a donde hemos comprado el móvil:


Como no tenemos el código de desbloqueo de región  seleccionamos en este caso Dismiss, discard  (descartar) en fin y accedemos al móvil. buscamos la aplicación donde la hemos instalado en el menú y la ejecutamos:

  • Ejecutar la aplicación RegionLock Away, y vemos una pantalla como la siguiente:


  • Hacemos clic sobre el Item " Region Unlock" y se comienza a ejecutar seguidamente una ventana que nos pide permiso de Superusuario y le damos a Permitir. (Grant). después de algunos segundos, nos debe aparecer una ventana que nos indica que se ha parchado y desbloqueado correctamente y debes reiniciar, por lo que aplicamos sobre la pestaña Reboot Now. 
Una vez reiniciamos, comprobamos que ya no nos pide el código de desbloqueo de región y ya podemos utilizar nuestro teléfono con cualquier Sim fuera de nuestra Región. 

suerte. 

[Fuente: XDA.]





Extraer pistas de un CD de audio con Asunder en Ubuntu 13.04

Asunder es un extractor y codificador de CDs de audio. Este programa de código abierto para Linux nos permite pasar nuestras pistas de CD a formato: WAV, MP3, OGG, FLAC, WavPack, Musepack, AAC, y ficheros de audio Monkey.
Tiene una interfaz gráfica muy sencilla y además nos permite renombrar las pistas y sus etiquetas, así como obtener información sobre el disco desde Internet automáticamente.

Aunque hay muchos programas conocidos que extraen música como Sound juicer o ffmpg, todos lo hacen de manera directa, es decir no dejan configurar que grado de compresión queremos que tenga el archivo mp3 por ejemplo. Con Asunder podemos decidir eso, de esta manera el archivo terminado seria mas personalizado a nuestros gustos.

Para instalar Asunder vamos a ir al Centro de Software Ubuntu o al Gestor de paquetes Synaptic y vamos a buscar: Asunder y lo instalamos. también debemos buscar el paquete LAME y lo instalamos también.

Una vez instalados, insertamos el CD de música en la lectora de cd y abrimos la interfaz del programa. para ello clicamos en el lanzador Buscar y escribimos Asunder y lo seleccionamos:


Se nos abre la interfaz del programa:


Clicamos en la pestaña preferencias seleccionamos mp3 (compresión con perdida) por ejemplo y desmarcamos el resto de las opciones incluyendo tasa de bits variable. ello nos permitirá variar la tasa de bits y aumentar o disminuir el grado de compresión del archivo final segun la calidad que querramos obtener. 
en la pestaña General seleccionamos la carpeta destino que puede ser cualquiera la de Música u otra cualquiera.
Clicamos en aceptar y clicamos en la pestaña extraer y esperamos a que acabe de extraer el CD completo.


Una vez que acabe una pequeña ventana nos mostrara que ha terminado y seleccionamos cerrar. vamos a la carpeta que habíamos seleccionado y allí estará nuestro CD extraído en la calidad que queríamos y vamos a disfrutar de ello, suerte.










Tutorial: Rootear los smartphones Sony Xperia Miro (ST23i - ST23a), Arc y Arc S

El rooteo es el proceso que permite a los usuarios de teléfonos inteligentes Android, tabletas y otros dispositivos obtener acceso de root o superusuario a su dispositivo. Esto significa que los usuarios pueden acceder a todas las funcionalidades de sus dispositivos Android. El rooteo se realiza a menudo con el objetivo de superar las limitaciones que los fabricantes de hardware o las operadoras de telefonía móvil ponen en algunos dispositivos. Una de las cosas mas interesantes del rooteo es que nos permite evitar el Bloatware o "software inflado" que es el software incluido por el fabricante del móvil y posteriormente por las operadoras  telefónicas que lo único que hace realmente es sobrecargar la memoria y los recursos de nuestro teléfono.


Así, después de rootear un dispositivo Android, el usuario tiene la posibilidad de modificar o reemplazar las aplicaciones del sistema, realizar ajustes de características del sistema que normalmente son inaccesibles, cambiar la ROM de tu dispositivo (el software que lleva el dispositivo por defecto), ejecutar aplicaciones especializadas que requieren permisos de administrador o realizar otras operaciones que de otro modo serían inaccesibles para un usuario de Android normal. Ser Superusuario te permite realizar casi cualquier modificación sobre tu dispositivo.

En Android, tras realizar el rooteo los usuarios pueden realizar una completa eliminación y sustitución de la versión del sistema operativo del dispositivo, para así poder actualizarse a una versión más reciente de su sistema operativo actual, conocido como ROM personalizada.

PRECAUCIONES: El Rooteo puede anular la garantía del operador y del fabricante,ademas su teléfono después de un mal procedimiento puede Brickearse es decir quedar inservible y nos servirá solo como un bonito pisapapeles de diseño.

Para estos modelos de Xperia existen 2 métodos de rooteo mediante aplicaciones que nos vamos a instalar en un PC con Windows. estas son: Unlock root y SRS Root Tools.

PRE-REQUISITOS INDISPENSABLES:

  1. Es indispensable que tengamos el cable Usb de nuestro móvil para poder conectarlo al PC.
  2. Debemos ir a Ajustes/ opciones de desarrollo/ Depuracion USB y activarlo. 
  3. Los controladores del dispositivo deben estar instalados y para descargarlos usamos el enlace de Sony PC companion que esta debajo o usar los drivers genéricos Universales de ADB para Android.
  4. En el móvil vamos ajustes/ seguridad/ origenes desconocidos y lo aplicamos para permitir la instalación desde fuera de la Play Store.
DESCARGAS IMPORTANTES:


Drivers oficiales Sony PC Companion
Universal ADB drivers_Android

1 - Metodo UnlockRoot. 

Nos descargamos al PC la aplicación oficial de Unlock Root usando la version free (la version pro es de pago) desde el siguiente enlace:  Unlock Root free
Conecta tu dispositivo al Pc con el cable USB. Ejecuta Unlock Root.


y haz clic en el boton “ROOT” y espera a que el teléfono sea detectado automáticamente. Seleccione su dispositivo de la lista de dispositivos de detección automática. clic en la pestaña ROOT y se inicia el Rooteo. Espere a que se complete el rooteo el cual durara unos segundos, después de lo cual le dará la bienvenida con un mensaje en la parte inferior izquierda que dice su dispositivo se ha rooteado con éxito y le pedirá que instale la aplicación de ahorro de batería Battery Saver (sino quieren instalar la app Battery Saver no lo hagan), simplemente reinicie su terminal para que los cambios surtan efecto.
 Para verificar si tu smartphone esta rooteado correctamente, puedes descargarte de Google Play la aplicación "Root Checker".
Abrimos la Root Checker en el móvil  y después dela bienvenida veremos una pantalla como esta: 


Como es obvio,clicamos en la pestaña Verify Root Access y nos pedira permiso de superusuario lo cuales una señal de que elSuperSU esta instalado:



  pues lo permitimos y debemos ver la siguiente pantalla que nos indica que nuestro móvil esta rooteado correctamente. En caso contrario debemos volver a repetir el procedimiento.



2 - Método SRS Root. 

Nos descargamos al PC la aplicación oficial de SRS Root desde el siguiente enlace: SRSRoot y la instalamos.
Conecta tu dispositivo al Pc con el cable USB y Ejecuta SRSRoot y veremos una interfaz asi:


Esta aplicación aplica el rooteo mediante los Exploits y va probando un exploit tras otro hasta rootear correctamente el móvil. SRSRoot soporta desde las primeras versiones de android 1.5 en adelante hasta las ultimas es una muy buena App.
Clicamos en la primera pestaña Root Device (all methods) y esperamos.
Debemos tener un poco de paciencia y cada vez que ejecutamos un exploit una ventana nos dirá en ingles que se va reiniciar el móvil y esperemos un minuto después de iniciar antes de clicar OK en la ventana. y así continuamente hasta que se rootee.
Para verificar que se ha rooteado podemos usar la aplicación Root Checker que explicamos antes.

Suerte.

[Fuente: Hexamob.]






martes, octubre 01, 2013

Tutorial: Instalar Android 4.3 JB con SlimBean 4.3 Build 1 Official en las Galaxy Tab 2.7.0 y Galaxy Tab 2 10.0

Hola amigos en este tutorial vamos a ver como actualizar nuestras tabletas Galaxy Tab a la ultima versión de Android  disponible: Jelly Bean 4.3. Lo vamos hacer a traves de la que considero casi la mejor Rom del mercado por su estabilidad y su limpieza ya que esta basada en Android Open Source Project (AOSP). si no conocen el termino significa que esta basada en el código fuente original de Android.
REQUISITOS IMPORTANTES Y ALGUNAS CONSIDERACIONES.

  • Una condición indispensable es tener instalado un Recovery personalizado en la tablet como ClockWorkMod (CWM), para ello el dispositivo tienen que estar rooteado.
  •  La tablet debe tener la batería cargada al menos un 70% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
  • hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa.
A mi juicio es de las mejores ROM que existen para actualizar Las diferentes variantes de Galaxy Tab y con gran estabilidad. Las características fundamentales de SLIM BEAN 4.3 son:

1.-- el S.O. base más ligero y plenamente funcional. La ROM solo pesa poco mas de 90 Mb a diferencia de CyanogenMod y otros, que pesan bastante mas.

2.-- SlimCenter. Proporciona herramientas e información para ayudarte a mejorar tu experiencia con Slim. Puedes actualizar automáticamente la versión mas reciente de nuestra ROM con SlimOTA y eliminar aplicaciones no deseadas del sistema con SlimSizer.

3.-- NavBar. barra de navegación fija que tienen botones configurables y se encuentra instalada debajo del dock abajo del todo. A diferencia de SlimPIE, siempre esta visible.

4.-- SlimPIE. barra de navegación en forma semicircular que tienen la ventaja de poder configurar botones alternativos y desaparece cuando dejamos de usar; es muy configurable.

5.-- The Real Dark Slim. La verdadera oscuridad. característica propia de Slim Bean que si la aplicamos hace que los fondos carezcan de color o sea, van en negro con lo que se reduce el consumo de batería debido al menor uso de gráficos en pantalla.








Para poder instalar Slim Bean 4.3 build 1 en nuestra tableta,  debemos descargar el zip de la Rom usando la descarga que corresponda a nuestra tableta y debemos descargar las Gapps que es el mismo paquete para todas las Rom. Para ello descargaremos de los siguientes enlaces oficiales:


Rom Galaxy Tab 2.7.0: slim-p3100-4-3-build-1-official-894
Rom Galaxy Tab 2.7.0: slim-p3110-4-3-build-1-official-904
Rom Galaxy Tab 2 10.0: slim-p5100-4-3-build-1-official-889
Rom Galaxy Tab 2 10.0: slim-p5110-4-3-build-1-official-870

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE SLIM BEAN 4.3 Build 1 OFFICIAL.

1.- Una vez descargados los archivos a la Sdcard vamos a reiniciar el tablet en Modo Recovery  y accedemos al menú limpiando y formateando el sistema:

- Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
- mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
- advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back

2.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.

3.- Flashea a continuación las minimal Slim Gapps 4.3 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. cuando acabe seleccionamos reboot system now y reiniciamos el Tablet.

la primera vez que se inicia Slim Bean demora un poco mas pero esperaremos un par de minutos a que arranque el sistema. con las Gapps minimas hemos instalado las aplicaciones mas importantes el resto nos las descargamos de la Play Store, saludos y suerte.

sábado, septiembre 28, 2013

Tutorial: Instalar Android 4.3 con la Rom Slim Bean 4.3 Build1 Official en Galaxy S3 GT-I9300

hola chicos, en este tutorial vamos a instalar una Rom de Slim Bean_4.3_build 1 Official basado en el nuevo Android 4.3 en el conocido Galaxy SIII. Para esto es imprescindible que el móvil este rooteado y con el CWM instalado. Para rootear el móvil podemos hacerlo fácilmente con la aplicación FRAMAROOT. Este enlace es el ofcial de XDA donde esta alojada la App.



Esta es la versión oficial (Build 1) que han sacado los de SlimROMS, como resultado de la retroalimentación de los usuarios, han decidido consolidar las Gapps en paquetes más claramente etiquetados y simplificados, así que por favor tome nota de los cambios de nombre. Ahora tienes 3 paquetes que son los siguientes:

  • Minimal Slim Gapps: para mi el recomendado ya que instala los componentes básicos de las apps de Google sin dar conflictos.
  • AIO: El paquete oficial con todas las Gapps de Google.
  • AIO Arena: Es elpaquete completo como AIO pero durante la instalación se pueden seleccionar las apps a instalar.

RECOMENDACIONES IMPORTANTES:

Atención: Por favor lea cuidadosamente las instrucciones de instalación y notas de Android 4.3 a continuación.
Nunca deben flashear las Gapps 4.2.2 en una build ROM 4.3. utilice siempre los complementos Gapps 4.3 que se encuentran en el área de descarga. (preferiblemente la Minimal_gapps).
- Deben tener en cuenta, que no todas las aplicaciones de Playstore ya son totalmente compatibles con android 4.3. y por eso alguna app les puede dar algún fallo.




A mi juicio es de las mejores ROM que existen para actualizar el Galaxy SIII y con gran estabilidad. Las características fundamentales de SLIM BEAN 4.3 son:

1.-- el S.O. base más ligero y plenamente funcional. La ROM solo pesa unos 100 Mb a diferencia de CyanogenMod y otros, que pesan mucho mas. Hay que decir que esta basada en el software original de Android AOSP.

2.-- SlimCenter. Proporciona herramientas e información para ayudarte a mejorar tu experiencia con Slim. Puedes actualizar automáticamente la versión mas reciente de nuestra ROM con SlimOTA y eliminar aplicaciones no deseadas del sistema con SlimSizer.

3.-- NavBar. barra de navegación fija que tienen botones configurables y se encuentra instalada debajo del dock abajo del todo. A diferencia de SlimPIE, siempre esta visible.

4.-- SlimPIE. barra de navegación en forma semicircular que tienen la ventaja de poder configurar botones alternativos y desaparece cuando dejamos de usar; es muy configurable.

5.-- The Real Dark Slim. La verdadera oscuridad. característica propia de Slim Bean que si la aplicamos hace que los fondos carezcan de color o sea, van en negro con lo que se reduce el consumo de batería debido al menor uso de gráficos en pantalla.

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE SLIM BEAN 4.3 Build 1 Official.

Al igual que en otras roms, solo necesitamos el zip de la ROM y las Gapps o Google Apps (gmail, youtube, etc). Antes que nada nos descargamos estos archivos a la raíz de la tarjeta Micro SD del móvil, o a la SDcard interna. He de decir que el paquete de GAPPS es el mismo para todas las versiones de ROM en SlimBean.

DESCARGAS:

GALAXY SIII   GT-I9300
GAPPS: slim-minimal-gapps-4-3-build-1 (PARA TODOS LOS MODELOS)

1.- Una vez descargados los archivos a la SDcard vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery (vol arriba + home + encendido) y accedemos al menú limpiando y formateando el sistema:

Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back

2.-  Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard  si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un minuto aproximadamente.

3.-  Flashea a continuación las minimal Slim Gapps 4.3 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 30 segundos. cuando acabe seleccionamos reboot system now y reiniciamos el móvil. Suerte.