lunes, noviembre 04, 2013

Las mejores tiendas de aplicaciones para Android Alternativas a la Play Store.

Los que tenemos la suerte de poseer un móvil con sistema operativo Android,  tenemos acceso a un montón de aplicaciones ademas de las que se encuentran en la Play Store. Son tiendas de diferentes tipos y enfocadas a un tipo de clientes diferente. Es importante que para poder usar estas tiendas hay que activar la característica Orígenes Desconocidos en los ajustes de Android.

Vamos a analizar algunas de las mas conocidas y les exhorto a probarlas.

1.- F-DROID.

Esta tienda es un magnifico repositorio de aplicaciones de Software Libre para la plataforma Android. Su característica mas importante quizás, es que solo tienen aplicaciones licenciadas como Open Source de todos los tipos. otro de sus rasgos distintivos es que en cada aplicaciones están disponibles la ultima versión así como las versiones anteriores y puede uno optar por descargar una versión mas antigua pero mas estable.  Enlace descarga.


2.- APTOIDE.

Es una tienda de aplicaciones que funciona mediante repositorios en donde se puede encontrar todo tipo de aplicaciones de pago y gratuita que se descargan gratis. No nos equivoquemos no es una tienda tipo "mercado negro" sino todo lo contrario es totalmente Legal con un proyecto que busca beneficiar tanto a desarrolladores como a usuarios. Con Baazar News & Aptoide Install podría subir apk a un repositorio personal y de esa forma crear nuestra propia tienda de aplicaciones. Es decir que Aptoide funciona como nexo entre el dispositivo y el servidor que almacena las “tiendas” de los usuarios de Aptoide en la Web. La ultima versión es la 4.2.3.  Enlace de descarga.



3.- BLACKMART.

La tienda blackmart es una tienda muy conocida, con esta aplicación es posible la descarga gratuita de aplicaciones y juegos android de todo tipo, incluyendo aplicaciones de otros países y no compatibles con tu dispositivo o país ademas no necesita acceso ROOT. Tiene muchas aplicaciones conocidas y otras no tanto. Enlace de descarga.


En el menú primario encontramos la pestaña de aplicaciones, en la cual podemos navegar para encontrar todas la aplicaciones, música y audio, compras, deportes, Multimedia y video, entretenimiento, herramientas, libros, social, salud, personalización, viajes, productividad, fotografía, comunicación, noticias, estilo de vida, y muchas otras segmentaciones de las aplicaciones.
Un punto importante es la pestaña de Dispositivo, al igual que en Google Play, podemos ver las aplicaciones instaladas en nuestro dispositivo Android y seleccionar las que queremos actualizar. En esta misma pestaña podemos seleccionar la opción de subir nuestras aplicaciones para compartirlas en sus versiones actualizadas.

4.- 1MOBILE_MARKET.

Tienda con más de 300 000 aplicaciones, traducida a mas de 12 idiomas, se puede utilizar en tabletas Android de todas clases. En el enlace de descarga hay disponibles 2 descargas según sea: para móviles y tabletas. Enlace descarga 



5.- YANDEX.STORE. 

 Yandex es un conocido buscador ruso que esta por tamaño en cuarto lugar despues de Google, Baidooy Yahoo. Tienen su propia tienda de aplicaciones Yandex.Store que cuenta con mas de 77 000 aplicaciones disponibles. La mayoría de las aplicaciones son gratuitas, pero en las de pago Yandex se lleva un 30% y los desarrolladores el 70% restante. Por otro lado, todas las aplicaciones enviadas a Yandex para que formen parte de su tienda pasan por un filtro antimalware gracias a la tecnología de Kaspersky para garantizarnos una descarga segura y libre de todo tipo de virus. Hay que crearse una cuenta de usuario y contraseña y después tenemos acceso permanente. Se la pueden descargar de su pagina web o desde la Play Store de Google.


6.- GETJAR.

Opera con la moneda virtual más grande en Google Play, Getjar Oro, que se puede utilizar dentro de nuestras aplicaciones asociadas, y está disponible para más de 100 millones de usuarios. También operamos una red de publicidad que permite a los anunciantes llegar a nuestro público app editor, y una aplicación para Android, GetJar Rewards , una tienda de primera categoría de aplicaciones para Android en Google Play.

También contamos con una de las mayores tiendas de aplicaciones libres del mundo con más de 3 mil millones de descargas hasta la fecha. En 2011, GetJar fue nombrado como uno de los "Ones to Watch" por GigaOM Europa. GetJar tiene su sede en Silicon Valley, con oficinas en Seattle y el Reino Unido.


7.- Amazon AppStore.

No necesita presentación, es la Tienda de aplicaciones de Amazon la Megatienda Online,  actualmente tienen promociones por compras donde ofrece aplicaciones de pago gratuitas.


Es interesante y recomendable sobre todo si usamos Amazon para hacer compras habitualmente. Una vez instalada, nos pide un correo electrónico y contraseña de una cuenta de Amazon. En caso de no tenerla la hacemos y esta cuenta nos valdrá para comprar en cualquier tienda de Amazon.  Se descarga desde su propia web en el siguiente enlace: Amazon/getAppstore.


viernes, noviembre 01, 2013

Hacer Hard Reset y Rooteo a un Sony Ericcson Xperia Neo V (MT-11i)

Recientemente un amigo mio que se mudo al club de los galaxy S4, me dejo su viejo Sony Xperia Neo V para que se lo roteara, liberara, actualizara con alguna Rom cocinada en fin para que le mejorara y poder usarlo en un futuro. Aunque hay poca información al respecto me puse manos a la obra y es muy facil de rootear. Este móvil tenia una versión de Android 2.3.4.


En principio el móvil tenia bloqueo de patrón por puntos y mi amigo no se acordaba ni del patrón ni de la cuenta de Gmail que usaba, ya que se la creo a la primera para el móvil. Necesitaba hacerle un Hard Reset al móvil pero al no poder entrar como hacerlo? Aunque en muchos foros te dicen que oficialmente se resetea encendiendo el móvil con las teclas de los extremos abajo y la tecla encendido; eso no funcionaba solo encendía el móvil y no aparecía ningún menú para hacer el reset.

la única manera que funciono fue encender el teléfono y nos aparece una opción de hacer una llamada de emergencia, pues la seleccionamos y en el dial marcamos el siguiente código:  *#*#7378423#*#* 
y pulsa llamar; nos aparece el siguiente menú:



Selecciona “customization setings” y se nos ve así:



Una vez hecho eso, seleccionamos Reset customization y se nos muestra una pantalla que nos pide confirmación para resetear el teléfono de fabrica y que se nos borraran todos los datos almacenados en el. Aceptamos y se iniciará el proceso de Hard Reset y dejará el teléfono a su estado inicial de fábrica, demorando eso si  unos cuantos minutos.

PRE-REQUISITOS:
  • Activamos el modo depuración USB yendo a la ruta ajustes/aplicaciones/desarrollo/ Depuración USB, y la marcamos.
  • Activamos Orígenes desconocidos que permite instalar desde fuera de la Play Store, para ellos vamos  ajustes/ aplicaciones/ Orígenes desconocidos y lo marcamos también.
  • Para evitar que se nos bloquee la pantalla durante el proceso, incrementamos el tiempo de espera de apagado de la pantalla a 10 minutos. Vamos ajustes/ pantalla/ tiempo de espera de pantalla y seleccionamos 10 minutos.
  • Es imprescindible tener los controladores instalados en el PC con Windows. para ello es suficiente con instalarse el programa PC Companion de Sony ya que al conectar el móvil por usb al PC en el móvil nos aparece la opción de instalarlo y lo hacemos directamente. (sino apareciera vamos a la Web de Sony y lo descargamos y lo instalamos).
DESCARGAS:





PROCEDIMIENTO:

1.- Conectamos el móvil encendido y desbloqueado al PC, con el cable USB.
2.- Si te has descargado el programa ERoot al escritorio, ejecutalo en pantalla y se muestra así:


3.- Si vemos que detecta nuestro móvil modelo MT11i clic en ROOT y esperamos ya que comenzara a cargar unos archivos y después en 4 pasos estará rooteado.


Cuando el 4 paso este marcado habrá concluido el Rooteo, y volvera a la pantalla inicial ROOT.  podemos comprobar que se ha rooteado correctamente de 2 maneras:

  • En el menú de aplicaciones de nuestro móvil nos aparece una aplicación que no teníamos antes: SuperUsuario. 
  • La segunda opción es descargarse una app de la Play Store llamada Check Root si nos la instalamos nos dira si el movil esta rooteado o no.
Por ultimo decirles que si quieren hacer UNROOT es decir, si quieren quitar el rooteo hecho,  solo tienen que volver a ejecutar la aplicación dando clic en ROOT y quedara desrooteado mostrando 3 pasos como en la imagen siguiente:


suerte a todos.






lunes, octubre 28, 2013

Tutorial: Instalar Android 4.3.1 Build 2 Official en el galaxy S GT-I9000 (JLS36I)

En la mañana del día de hoy, Lunes 28 de Octubre los chicos de SlimROMS acaban de lanzar la primera versión Estable de la ROM de Android 4.3.1 Build 2. Lo mas importante es no violar ningún paso para evitar inestabilidades a la hora de flashearlo en un galaxy S. Esta probablemente sera la única versión estable de esta versión ya que se esta trabajando sobre KitKat 4.4. desde hace ya varios días.

A mi juicio es de las mejores ROM que existen para actualizar las diferentes variantes de la familia Galaxy, con gran estabilidad. Para actualizar nuestro Galaxy S GT-I9000 a la versión 4.3.1 debemos cerciorarnos de varias cuestiones. lo primero es confirmar que versión tenemos instalada en nuestro móvil ya que de ello dependerá la manera de instalarlo. para ello vamos a la ruta ajustes/información del teléfono/numero de modelo y comprobamos que este sea el GT-I9000. (no vale para los Galaxy SCL GT-I9003 y el que se atreva podrá tener un bonito pisapaples de diseño).



REQUISITOS IMPORTANTES Y CARACTERÍSTICAS:

  • Una condición indispensable, es tener instalado un Recovery personalizado en el galaxy S como ClockWorkMod (CWM), para ello el dispositivo tiene que estar rooteado.
  • El móvil debe tener la batería cargada al menos un 70% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
  • hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa.Especialmente de la carpeta EFS.
  • Con esta ROM debemos instalar las SlimGapps 4.3.1 build 2 ya que cualquier otra versión podría acarrear problemas y esta muy optimizada para la misma.
Si usamos el Nova Launcher de serie y hemos comprado la versión de pago, cuando flasheamos Slim Bean 4.3.1 build 2, se nos pondrá la versión gratuita. debido a esto debemos tener a buen recaudo el apk de la que hemos comprado para poder reinstalarlo. Posiblemente sera necesario instalar un Launcher provisional como ADW para poder desinstalar Nova Launcher gratis y poder instalar Nova Launcher Prime. Las características fundamentales de SLIM BEAN 4.3.1 (basada en el nuevo kernel JLS36I) según el registro de cambios son:

  1. Hay grandes mejoras en Privacy Guard.
  2. Corregido algunos problemas con las Gapps AIO en los móviles con chip Exynos de Samsung.
  3. actualización en las Gapps de algunas apps como Youtube y la Play Store a la ultima versión disponible.
  4. slimatalk la app del nuevo foro fue retirada ya que Tapatalk es ahora gratuita.
  5. otras muchas correcciones de diverso tipo.
  6. Gapps: añadido lib LatinIME para una mejor compatibilidad con otras roms - gracias a NeilW.
  7. han actualizado Nova Launcher, Google Music, Busybox y la linterna Torch.
  8. Algunas actualizaciones de los Frameworks nativos.
  9. Se han añadido numerosas traducciones en varios idiomas y mejorado la que había en Español.

DESCARGAS:

ROM: slim-galaxysmtd-4-3-build-2-official
GAPPS: slim-minimal-gapps-4-3-build-2

NOTA: si su dispositivo es alguno de los otros modelos existentes de Galaxy S utilice la Rom correspondiente de SlimROMS para cada uno de ellos esta disponible en su propia WEB en este enlace: http://www.slimroms.net/device. Las Gapps son las mismas para todos así que pueden usar la que publico en esta sección.
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE SLIM BEAN 4.3.1 BUILD 2 (JLS36I) 

Para poder instalar Slim Bean 4.3.1 build 2 en nuestro móvil, debemos descargar el zip de la Rom usando la que corresponda a nuestro dispositivo y debemos descargar las Gapps que es el mismo paquete para todas las Rom. Para ello descargaremos de los enlaces oficiales de SlimROMS arriba.

1.- Una vez descargados ambos archivos a la Sdcard, vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery (Vol up + home + power) y accedemos al menú, donde según la versión de Android "vieja" que tengamos instalada hay 2 métodos de limpieza previa-instalación:

METODO 1: (Para los que tengan alguna versión Slim Bean 4.3 instalada)

Si uds es de los afortunados que tenia alguna de las Beta Weekly o la Build 1 estable de SlimRoms solo va a tener que necesitar 2 pasos y así podrá mantener sus configuraciones de las aplicaciones tal y como las tienen ahora.
Ambos pasos son los siguientes:

1.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
2. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.

METODO 2: (para los que tengan cualquier otra versión, Rom stocks, Cyanogen, paranoid y derivados)

1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
3. mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
4. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.


NOTA: los 4 pasos son imprescindibles para todos vengan de la Rom que vengan, excepto para los que tenían instalado alguna Rom de SlimBean 4.3.
2.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.

3.- Flashea a continuación las minimal Slim Gapps 4.3 build 2 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. cuando acabe seleccionamos reboot system now y reiniciamos el móvil.

La primera vez que se inicia Slim Bean demora un poco mas pero esperaremos un par de minutos a que arranque el sistema. con las Gapps minimas hemos instalado las aplicaciones mas importantes el resto nos las descargamos de la Play Store, saludos y suerte.

Tutorial: Instalar Android 4.3.1 Build 2 Official en el Galaxy S2 GT-I9100 (JLS36I)

En la mañana del día de hoy, Lunes 28 de Octubre los chicos de SlimROMS acaban de lanzar la primera versión Estable de la ROM de Android 4.3.1 la cual por supuesto me acabo de instalar en mi viejo S2 y ha funcionado de lujo a la primera. Lo mas importante es no violar ningún paso para evitar inestabilidades a la hora de flashearlo. Esta probablemente sera la única versión estable de esta versión ya que se esta trabajando sobre KitKat 4.4. desde hace ya varios días.

A mi juicio es de las mejores ROM que existen para actualizar las diferentes variantes de la familia Galaxy, con gran estabilidad. Para actualizar nuestro Galaxy S2 GT-I9100 a la versión 4.3.1 debemos cerciorarnos de varias cuestiones. lo primero es confirmar que versión tenemos instalada en nuestro móvil ya que de ello dependerá la manera de instalarlo. para ello vamos a la ruta ajustes/información del teléfono/numero de modelo y comprobamos que este sea el GT-I9100



 REQUISITOS IMPORTANTES Y ALGUNAS CARACTERÍSTICAS:

  • Una condición indispensable, es tener instalado un Recovery personalizado en el galaxy S2 como ClockWorkMod (CWM), para ello el dispositivo tiene que estar rooteado.
  • El móvil debe tener la batería cargada al menos un 70% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
  • hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa.
  • Con esta ROM debemos instalar las SlimGapps 4.3.1 build 2 ya que cualquier otra versión podría acarrear problemas y esta muy optimizada para esta Build 2. 
  • Si usamos el Nova Launcher de serie y hemos comprado la versión de pago cuando flasheamos Slim Bean  4.3.1 build 2, se nos pondrá la versión gratuita. debido a esto debemos tener a buen recaudo el apk de la que hemos comprado para poder reinstalarlo. Posiblemente sera necesario instalar un Launcher provisional como ADW para poder desinstalar Nova Launcher gratis y poder instalar Nova Launcher Prime. 
Las características fundamentales de SLIM BEAN 4.3.1 (basada en el nuevo kernel JLS36I) según el registro de cambios son:
  1. Hay grandes mejoras en Privacy Guard.
  2. Corregido algunos problemas con las Gapps AIO en los móviles con chip Exynos de Samsung.
  3. actualización en las Gapps de algunas apps como Youtube y la Play Store a la ultima versión disponible.
  4. slimatalk la app del nuevo foro fue retirada ya que Tapatalk es ahora gratuita.
  5. otras muchas correcciones de diverso tipo.
  6. GAPPS: añadido lib LatinIME para una mejor compatibilidad con otras roms - gracias a NeilW.
  7. han actualizado Nova Launcher,  Google Music, Busybox y la linterna Torch.
  8. Algunas actualizaciones de los Frameworks nativos.
  9. Se han añadido numerosas traducciones en varios idiomas y mejorado la que había en Español.   

DESCARGAS:


NOTA: si su dispositivo es alguno de los otros modelos existentes de Galaxy S2 utilice la Rom correspondiente de SlimROMS para cada uno de ellos esta disponible en su propia WEB en este enlace: http://www.slimroms.net/device. Las Gapps son las mismas para todos así que pueden usar la que publico en esta sección.



PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE SLIM BEAN 4.3.1 BUILD 2 (JLS36I) 

Para poder instalar Slim Bean 4.3.1 build 1.8 Weekly en nuestro móvil,  debemos descargar el zip de la Rom usando la que corresponda a nuestro dispositivo y debemos descargar las Gapps que es el mismo paquete para todas las Rom. Para ello descargaremos de los enlaces oficiales de SlimROMS arriba.


1.- Una vez descargados ambos archivos a la Sdcard, vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery (Vol up + home + power) y accedemos al menú, donde según la versión de Android "vieja" que tengamos instalada hay 2 métodos de limpieza previa-instalación:

METODO 1: (Para los que tengan alguna versión Slim Bean 4.3 instalada)

Si uds es de los afortunados que tenia alguna de las Beta Weekly o la Build 1 estable de SlimRoms solo va a tener que necesitar 2 pasos y así  podrá mantener sus configuraciones de las aplicaciones tal y como las tienen ahora.
Ambos pasos son los siguientes:

1.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
2. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.

METODO 2: (para los que tengan cualquier otra versión, Rom stocks, Cyanogen, paranoid  y derivados)

1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
3. mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
4. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.

NOTA: los 4 pasos son imprescindibles para todos vengan de la Rom que vengan, excepto para los que tenían instalado alguna Rom de SlimBean 4.3.

2.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.

3.- Flashea a continuación las minimal Slim Gapps 4.3 build 2 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. cuando acabe seleccionamos reboot system now y reiniciamos el móvil.


La primera vez que se inicia Slim Bean demora un poco mas pero esperaremos un par de minutos a que arranque el sistema. con las Gapps minimas hemos instalado las aplicaciones mas importantes el resto nos las descargamos de la Play Store, saludos y suerte.



miércoles, octubre 23, 2013

Que hacer después de instalar Ubuntu 13.10, con "Ubuntu After Installer."

Ubuntu After Installer es un programa beta que incluye una colección de algunos de los mejores softwares de Ubuntu y se puede considerar como una de las mejores cosas que hacer después de instalar Ubuntu. Seleccionar  e instalar todo el software adicional en un equipo nuevo Ubuntu, puede llevar mucho tiempo.
La aplicación se instalará las últimas versiones de todo el software se enumeran a continuación, así como añadir el PPA requerido para mantener el software actualizado.A continuación, les detallamos la lista de programas que se pueden instalar con el:


Software adicional instalado:


  • Ubuntu Restricted Extras codecs de vídeo y Flash Plugin
  • libdvdcss2 para permitir la reproducción de DVD
  • Herramienta MyUnity / Unidad Tweak (Dependiendo de la versión Ubuntu) 
  • Faenza Icon Theme
  • Variety (es un cambiador de papel tapiz)
  • XScreenSaver (ofrece una coleccion de protectores de pantalla)
  • Mi indicador de tiempo
  • Calendario Indicador
  • Google Chrome
  • LibreOffice (suite ofimática de Software libre)
  • Skype
  • Grive Tools (sincroniza con la nube de Google Drive)
  • DropBox (sincroniza con lanube de Dropbox)
  • VLC (fantástico reproductor de video de software libre)
  • XBMC (Centro multimedia para casa) 
  • Radio Tray (radio online)
  • GIMP (potente software de edicion de imagenes similar a photoshop)
  • Darktable (permite a los fotografos procesar archivos RAW)
  • Inkscape (diseño vectorial y editor de graficos de software libre)
  • Scribus
  • Samba
  • PDF Tools (edicion de pdf) 
  • OpenShot (buen editor de video)
  • Kdenlive  (editor de video mas avanzado)
  • handbrake (conversión de video para móviles)
  • Audacity  (reproductor y editor de musica)
  • Steam   (plataforma de juegos de Valve portada a Linux)
  • KeePassX (almacenar contraseñas de forma segura)
  • Shutter   (Hacer capturas de pantalla)
  • Filezilla  (subidas y bajadas por ftp)
  • p7zip    (compresor y descompresor de archivos de Software libre)

Instalación:
  • Descarga el Ubuntu After Installer.  (enlaces de descarga en la parte inferior de la página) 
  • Haga doble clic en el archivo descargado .deb para instalar la aplicación mediante el Centro de Software de Ubuntu. 
  • Buscar Ubuntu After Installer en el Dash para Ubuntu e iniciar la aplicación. 
  • Siga las instrucciones de la pantalla.

Seleccione el software que desea instalar y haga clic en Instalar ahora (Install Now) para comenzar. 


Una vez que haya comenzado el proceso de instalación sea muy paciente ya que la instalación tomará un tiempo para completarse.  Una vez que la aplicación se ha instalado correctamente, será marcado con punto verde como se muestra a continuación.
Si hay un problema con la instalación de una aplicación, o si no está disponible para su versión de Ubuntu,  estará marcado con un punto rojo. (eso no importa realmente, mas adelante podrá instalar esa aplicación cuando este disponible desde el Centro de Software Ubuntu.)
No es una buena idea para detener o interrumpir el proceso de instalación una vez que ha comenzado. 


El software que ya se ha instalado, no se selecciona de forma predeterminada, pero puede seleccionar estos elementos para volver a instalar o actualizar el software a las últimas versiones.
El software marcado con un punto naranja se volverá a instalar / actualizar. 


Enlace de Descarga:

Ubuntu-After-Install.deb | versión 2.2 | 32/64bit


[fuente: The fan Club]

jueves, octubre 17, 2013

Tutorial: Instalar y configurar Ubuntu 13.10 "Saucy Salamander"

NOVEDADES DE  UBUNTU 13.10 "SAUCY SALAMANDER".

- Tras varias pruebas, finalmente se ha confirmado que el nuevo sistema operativo tiene la versión 3.11 del Kernel de Linux. Esta versión viene con varias mejoras entre las que podemos destacar el soporte para más dispositivos y componentes de hardware, mejor administración de energía y muchas mejoras de rendimiento y estabilidad.

- Aunque el escritorio de Ubuntu por defecto es Unity, los usuarios que elijan Ubuntu Gnome podrán disfrutar de este escritorio y todos sus paquetes actualizados a la versión 3.8. Unity también se ha mejorado notablemente, ofreciendo el mejor funcionamiento visto hasta ahora en este escritorio.


- Se ha revisado y mejorado la seguridad del sistema operativo dotando al usuario de un mayor control sobre todas las conexiones del sistema. Los paquetes también se han revisado y ahora se le permite al usuario gestionar paquetes en diferentes formatos instalando las correspondientes dependencias. Estas dependencias pueden venir incluidas en el mismo paquete de instalación, facilitando en gran medida la tarea de instalar aplicaciones que no son completamente compatibles.

- el instalador de Ubuntu Server 13.10 promete ser cinco veces más veloz que los procesos habituales en Linux. Pero además, se ha mejorado la integración con el software vSphere de VMware y se ha previsto el soporte de versiones remozadas de la herramienta de gestión Juju (que permitirá ejecutar múltiples servicios en la misma máquina) y de la plataforma cloud OpenStack.

- Ubuntu 13.10 Saucy Salamander ha recibido  la versión 7.1.2 de Unity añadiendo varias mejoras.



PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE UBUNTU 13.10

1 PASO: Vamos a descargarnos la imagen ISO de Ubuntu desde su sitio oficial y la grabamos en un DVD con el software de grabación que usamos habitualmente. El enlace de descarga esta arriba en DESCARGA. Aquí debemos seleccionar que versión instalar si la de 32bits o la de 64bits.
 Usualmente Ubuntu recomienda descargar la de 32 bits que nos vale a todos los procesadores, pero si su ordenador tienen menos de 4 años probablemente su microprocesador sea de la arquitectura de 64 bits y esa es la que nos vamos a instalar.

2 PASO: Introducimos el DVD en el PC y lo arrancamos desde la BIOS (podemos configurarla para que arranque desde cd-dvd) o sino tenemos la opción  de elegir dispositivo de arranque sin necesidad de entrar al Bios, presionando la tecla F8, F9 o F10 una vez allí eliges CD ROM y así no cambiamos la configuración del BIOS.

Después de arrancar con el dvd se demorara un poquito en cargar y nos debe aparecer una pantalla de bienvenida como esta:


Seleccionamos el Idioma y a continuación pulsamos en Instalar Ubuntu. Avanzamos hacia la pantalla de preparación de la instalación de Ubuntu, veamos:


Por supuesto debemos estar conectados a Internet para que la instalación pueda descargar los paquetes de idiomas que hemos seleccionado entre otras cosas y tener espacio suficiente. las casillas inferiores "descargar actualizaciones mientras se instala" y "instalar software de terceros" las dejamos desmarcadas para que nuestro sistema se instale mas rápidamente. mas adelante, podremos actualizar todo lo necesario.
le damos a continuar y veremos esta pantalla donde vamos a definir que tipo de instalación queremos:


-si queremos que la instalación sea simple es decir queremos borrar todo nuestro disco duro e instalar solo Ubuntu sin definir particiones seleccionamos "borrar disco e instalar Ubuntu" y le damos a instalar ahora. en este casoAl pulsar el botón “Instalar ahora” la instalación de Ubuntu 13.10 comenzara inmediatamente.
ahora,  si queremos particionar nuestro disco para que en un futuro nuestros archivos estén a salvo en caso de avería del sistema y/o tener mejor ubicados los archivos entre otras mejoras; haremos un particionado mínimo. En este caso seleccionamos la opción: "mas opciones".
Se nos abrirá una ventana donde podemos particionar el HDD a nuestro gusto. para Ubuntu siempre recomiendo hacer 3 particiones:

1.-  la particion Raiz. Es aquí donde se va a instalar el sistema Ubuntu. se suele indicar por el simbolo [ / ] sin los corchetes. como aquí solo se va instalar el sistema no necesita mucho espacio con 7 - 8 gb es suficiente pero siempre recomiendo que si tenemos espacio darle 50 GB como mínimo, así podemos instalar todos los programas que querramos sin que se nos quede pequeña la partición.

2.- La partición de Area de  Intercambio o Swap. Es una particion pequeña 1 o 2 gb segun la memoria Ram que tengamos instalada en el PC, para usarla como memoria virtual. (similar a la memoria virtual de  windows). para no complicarnos con 2 gb es suficiente siempre.

3.- La particion de Home. esta partición es donde se concentran el volumen mayor de archivos (Mis Documentos), ya que aquí es donde van a parar nuestra música, pelis, documentos etc. se suele indicar como [ /home ]. A esta le dejamos el total del espacio que nos queda del Disco duro.  Lo bueno es que al estar separada del sistema, si algún día tenemos que formatear el PC,  solo formateamos la Raíz y nuestros archivos en esta partición están a salvo. nos debe quedar particionado de manera similar a esta ventana:


le damos al boton Instalar Ahora y comienza la instalación que ya casi esta hecha en su mayoría, solo tendremos que esperar un poco e ir configurando los pequeños parámetros que van quedando: Lugar, lo configuramos y le damos a continuar:
Después nos pregunta distribución del teclado, lo dejamos en Español y le damos a continuar. Avanzamos en el asistente y vamos a configurar los datos de Usuario: el Nombre que queremos y la contraseña de Usuario.


 Esta contraseña es importante ya que cada vez que vayamos a instalar un programa nos la pedirá.
Si no queremos que nos pregunte la contraseña cuando iniciamos Ubuntu,  dejar marcada la opción: "iniciar sesion automaticamente". Continuar. 

el próximo paso es la autentificación en Ubuntu One pero este paso es prescindible. si queremos mas adelante podemos hacerlo. Para saltarnos este paso pulsamos el boton: Log in later (logearnos despues).


El instalador proseguirá con la instalación ya el solo y solo tenemos que esperar a que termine. cuando acabe nos pedirá reiniciar como vemos en la pantalla siguiente:


Al reiniciarse el sistema, aparecerá directamente el  nuevo escritorio de Ubuntu desde donde podremos comenzar a utilizar el sistema operativo de forma normal. Durante el reinicio debemos retirar el  DVD utilizado para la instalación, similar a como se ve en esta imagen: 


Suerte. Ahora haremos algunas configuraciones para sacarle mas partido a nuestro Ubuntu.

CONFIGURACIÓN DE UBUNTU 13.10

RECOMENDACIÓN: Si no son usuarios de Ubuntu habitualmente les recomiendo utilizar una herramienta de reciente creación que facilita mucho el proceso de configuración de Ubuntu . esta se llama Ubuntu After Installer y de manera grafica nos ofrece la manera facil de instalar muchos programas necesarios y paquetes de drivers. En este Post esta explicado como se instala y configura.

1.- Entre las primeras cosas que debemos hacer siempre, es ponerle a Ubuntu los diferentes controladores o drivers que por razones de licencia privativa no pueden venir incluidos por defecto en Ubuntu. Por ello vamos como siempre abrir el Centro de Software Ubuntu cuyo acceso vemos en la barra Unity del Escritorio y en la pestaña Buscar escribimos: Extras restringidos de Ubuntu (Ubuntu Restricted Extras) y clicamos Enter:


Como vemos teniendo conexión a Internet, lo único que hacemos es clicar en Instalar y esperamos a que termine. ahora ya podemos reproducir mp3, WMA entre otro codecs que antes no podíamos por cuestiones de licencia.

2.- Como ya saben en Ubuntu existe el Centro de Software que no es mas que una lista de paquetes que estan precompilados en los repositorios de Ubuntu. Estos paquetes se seleccionan y se instalan pero es necesario siempre una conexión a Internet. es por ello que vamos a seleccionar el mejor servidor disponible para que las descargas sean mas rápidas. Para ello,vamos hacer clic en el icono de configuración del sistema que esta en la barra Unity se reconoce por una rueda dentada y una llave fija:

Damos un solo clic en software y actualizaciones y das click en la lista seleccionable donde dice: descargar desde y en el menú seleccionas: otro y despues en seleccionar el mejor servidor y comienza hacer una búsqueda del servidor mas cercano a nuestro domicilio:



y en unos segundos nos indica el mejor servidor y lo seleccionamos clicando en la pestaña Seleccionar servidor:


ya esta listo, clic en cerrar.

3.- Ahora comentar algo que les gusta a todos: Podemos tunear el Ubuntu con Ubuntu Tweak. nos lo podemos descargar de aquí: Descarga. una vez descargado,  lo instalamos dando doble clic encima del archivo y se abre el Centro de Software Ubuntu.
Con esta aplicación podemos hacerle muchas cosas a nuestro ubuntu y tunearlo a nuestro gusto desde hacer limpieza en el sistema y eliminar kernels antiguos hasta cambiar las aplicaciones y todo de cuanto podamos hacer.


4.- Instalar Wine y PlayonLinux. A veces sucede que no tenemos una aplicación disponible para algo que haciamos en windows o simplemente queremos seguir usando la misma por lo que nos instalamos Wine. este programa es un conjunto de herramientas que nos permite cargar programas de Windows y ejecutarlos en Ubuntu y otros Sistemas. Ambas aplicaciones se instalan desde el Centro de Software Ubuntu, o desde su pagina web respectivas.


 PlayOnLinux es un programa que os permite instalar y usar fácilmente numerosos juegos y programas previstos para correr exclusivamente en Windows® de Microsoft®. PlayOnLinux se basa en el programa Wine, y se beneficia de todas sus posibilidades, evitando al usuario enfrentarse a su complejidad y siempre explotando algunas funciones avanzadas.















martes, octubre 15, 2013

Root Galaxy Note 3 sin perder la garantía con el método "Root de la Vega"

El Galaxy Note III es el último phablet de Samsung y parte de su línea "Note" en constante expansión. Mejorando su predecesor en casi todos los sentidos, el dispositivo es una maquina muy potente y una maravillosa herramienta de productividad. . El rooteo del Galaxy Note 3 ha sido posible desde hace algún tiempo,  sin embargo, esto daría lugar a KNOX de Samsung.


Ahora, gracias a un trabajo inteligente de XDA del reconocido desarrollador designgears , junto con la ayuda de Elite Developer Reconocido Chainfire y una "fuente anónima" que ofrece "algunas gancho ups", se ha logrado el modo de rooteo de la Vega. Con este paquete, usted puede conseguir Root en el firmware de valores y volver a un firmware anterior sin activar las banderas Knox.

Root de la Vega, nombrado después de AT&T Mobility CEO Ralph de la Vega, fue originalmente concebido para la variante de AT&T del dispositivo. Ahora, sin embargo, esto funciona para las versiones SM-N900W8, el SM-N9000Q, y SM-N9005, con la N900W8 y N9005. Senior Member kal87 ha informado de que esto también funciona con el N900V (variante de Verizon).

A diferencia del primer método mostrado CF-Root, Root de la Vega mantiene el contador de Knox en 0×0, de modo que Samsung o tu Operador no sabrá que el Galaxy Note 3 haya sido modificado anteriormente.
Verificar su AP Y CSC marcando desde su Dialer *#1234# y en base a ello, descargar su AP y el CSC, Si no aparece en el listado, esperar a que sea liberado porque puedes causar un Bricked.

DESCARGAS:

ODIN v3.09(el Odin viene dentro del zip root de la vega.zip junto al root)

Busque su Archivo AP y descargue el  (.Tar).


Busque su Archivo CSC y descargue el (.Tar) .

METODO:  ROOT DE LA VEGA.

1.PASO: Si tenemos una tarjeta SDcard externa la quitamos del móvil.

2. PASO: Acceder al Modo Download. Apagamos el móvil, desconectamos el cable al PC  y sacamos y volvemos a poner la batería. Mantener pulsadas al mismo tiempo los botones  Vol down + home + power y seguimos las instrucciones.

3. PASO: Abrir Odin v3.09 y seleccionamos el Archivo AP correcto y lo introducimos en la casilla AP de Odin. Hacemos lo mismo con el Archivo CSC y lo colocamos en la casilla CSC de Odin.

4 PASO: Hacemos clic en la casilla STAR en Odin y esperamos a que concluya el proceso y esperamos a que se reinicie nuevamente despues del flasheo.

5 PASO: Copie el contenido de Root_de_la_Vega.zip a la raíz de la memoria interna.
  • /My Computer/[Phone Name]/Phone/
    • root_de_la_vega.sh
    • root_files (folder)
6 PASO: reiniciar. (muy importante). Después de arrancar totalmente elimina los archivos de la memoria interna que se agregaron anteriormente.
  • /My Computer/[Phone Name]/Phone/
    • root_de_la_vega.sh
    • root_files (folder)
7 PASO: Reiniciar. (extremadamente importante).Una vez se haya iniciado el móvil, vuelva a insertar la sdcard externa (si tiene una).Eso es todo. Disfruten el Rooteo. Suerte.



Agradecimientos:  a Chainfire y designgears por estar ahí siempre que los necesitamos.

Tutorial: Instalar Android 4.3.1 Build 2 Official en el Galaxy Note n7000 (JLS36I)

En la mañana del día de hoy, Lunes 28 de Octubre los chicos de SlimROMS acaban de lanzar la primera versión Estable de la ROM de Android 4.3.1 Build 2. Lo mas importante es no violar ningún paso para evitar inestabilidades a la hora de flashearlo en un galaxy Note. Esta probablemente sera la única versión estable de esta versión ya que se esta trabajando sobre KitKat 4.4. desde hace ya varios días.

A mi juicio es de las mejores ROM que existen para actualizar las diferentes variantes de la familia Galaxy, con gran estabilidad. Para actualizar nuestro Galaxy Note N-7000 a la versión 4.3.1 build 2 debemos cerciorarnos de varias cuestiones. lo primero es confirmar que versión tenemos instalada en nuestro móvil ya que de ello dependerá la manera de instalarlo. para ello vamos a la ruta ajustes/información del teléfono/numero de modelo y comprobamos que este sea el N-7000.



PRE-REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS:
  1. Una condición indispensable, es tener instalado un Recovery personalizado en el galaxy Note como ClockWorkMod (CWM), para ello el dispositivo tiene que estar rooteado.
  2. El móvil debe tener la batería cargada al menos un 70% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
  3. hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa.
  4. Con esta ROM debemos instalar las SlimGapps 4.3.1 build 2 ya que cualquier otra versión podría acarrear problemas y esta muy optimizada para la misma. Si usamos el Nova Launcher de serie y hemos comprado la versión de pago, cuando flasheamos Slim Bean 4.3.1 build 2, se nos pondrá la versión gratuita. debido a esto debemos tener a buen recaudo el apk de la que hemos comprado para poder reinstalarlo. Posiblemente sera necesario instalar un Launcher provisional como ADW para poder desinstalar Nova Launcher gratis y poder instalar Nova Launcher Prime. 
Las características fundamentales de SLIM BEAN 4.3.1 Build 2 (basada en el nuevo kernel JLS36I) según el registro de cambios son:
  • Hay grandes mejoras en Privacy Guard.
  • Corregido algunos problemas con las Gapps AIO en los móviles con chip Exynos de Samsung.
  • actualización en las Gapps de algunas apps como Youtube y la Play Store a la ultima versión disponible.
  • slimatalk la app del nuevo foro fue retirada ya que Tapatalk es ahora gratuita.
  • otras muchas correcciones de diverso tipo.
  • Gapps: añadido lib LatinIME para una mejor compatibilidad con otras roms - gracias a NeilW.
  • han actualizado Nova Launcher, Google Music, Busybox y la linterna Torch.
  • Algunas actualizaciones de los Frameworks nativos.
  • Se han añadido numerosas traducciones en varios idiomas y mejorado la que había en Español.
DESCARGAS:

ROM: slim-n7000-4-3-build-2-official-1317
GAPPS: slim-minimal-gapps-4-3-build-2


NOTA: si su dispositivo es alguno de los otros modelos existentes de Galaxy Note,  utilice la Rom correspondiente de SlimROMS para cada uno de ellos, esta disponible en su propia WEB en este enlace: http://www.slimroms.net/device. Las Gapps son las mismas para todos así que pueden usar la que publico en esta sección.



PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE SLIM BEAN 4.3.1 BUILD 2 (JLS36I)

Para poder instalar Slim Bean 4.3.1 build 2 en nuestro móvil, debemos descargar el zip de la Rom usando la que corresponda a nuestro dispositivo y debemos descargar las Gapps que es el mismo paquete para todas las Rom. Para ello descargaremos de los enlaces oficiales de SlimROMS arriba.

1.- Una vez descargados ambos archivos a la Sdcard, vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery (Vol up + home + power) y accedemos al menú, donde según la versión de Android "vieja" que tengamos instalada hay 2 métodos de limpieza previa-instalación:

METODO 1: (Para los que tengan alguna versión Slim Bean 4.3 instalada)

Si uds es de los afortunados que tenia alguna de las Beta semanales o la Build 1 estable de SlimRoms solo va a tener que necesitar 2 pasos y así podrá mantener sus configuraciones de las aplicaciones tal y como las tienen ahora.
Ambos pasos son los siguientes:

1.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
2. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.

METODO 2: (para los que tengan cualquier otra versión, Rom stocks, Cyanogen, paranoid y derivados)

1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
3. mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
4. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.


NOTA: los 4 pasos son imprescindibles para todos vengan de la Rom que vengan, excepto para los que tenían instalado alguna Rom de SlimBean 4.3.

2.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y/o choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.

3.- Flashea a continuación las minimal Slim Gapps 4.3 build 2 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. cuando acabe seleccionamos reboot system now y reiniciamos el móvil.


La primera vez que se inicia Slim Bean demora un poco mas pero esperaremos un par de minutos a que arranque el sistema. con las Gapps minimas hemos instalado las aplicaciones mas importantes el resto nos las descargamos de la Play Store, saludos y suerte.

lunes, octubre 14, 2013

[Tutorial] Actualizar GALAXY S2 GT-I9100 al Android 4.4.4 con CM 11 (act. Mayo-2015)

Esta disponible en la Web de Cyanogen las ultimas nightlies de la versión de Kitkat 4.4.4. para el Galaxy S2 GT-I9100. 
La verdad es que cada día me gusta mucho más Cyanogen y mi viejo S2. CM esta que se sale.
Para actualizar nuestro Galaxy S2 GT-I9100 a la versión 4.4.4 debemos cerciorarnos de varias cuestiones. Lo primero es confirmar que versión tenemos instalada en nuestro móvil, ya que de ello dependerá la manera de instalarlo.

 REQUISITOS IMPORTANTES Y ALGUNAS CONSIDERACIONES.
  • Una condición indispensable, es tener instalado un Recovery personalizado en el galaxy S2 como ClockWorkMod (CWM), para ello el dispositivo tiene que estar rooteado.
  • El móvil debe tener la batería cargada al menos un 70% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
  • Hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa. También es recomendable copiar la carpeta EFS algún sitio para tenerla a resguardo.
A mi juicio, es de las mejores ROM que existen para actualizar las diferentes variantes de la familia Galaxy, con gran estabilidad.

DESCARGAS:

Para poder instalar Cyanogenmod 11 en nuestro móvil,  debemos descargar el zip de la Rom, usando la descarga que corresponda a nuestro dispositivo y debemos descargar las Gapps que es el mismo paquete para todas las Rom. Para ello descargaremos de los siguientes enlaces oficiales:


INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN.


1.- Una vez descargados ambos archivos a la Sdcard vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery  y accedemos al menú limpiando y formateando el sistema:

1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
3. mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
4. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.

NOTA: los 4 pasos son imprescindibles para todos vengan de la Rom que vengan, excepto para los que tenían instalado alguna Rom de CyanogenMod, en dicho caso solo hacer los pasos 2 y 4. así mantenemos nuestras configuraciones como las teníamos en CM.

2.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- Selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.

3.- Flashea a continuación, las  Gapps que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe, seleccionamos Reboot system now y reiniciamos el móvil.

La primera vez que se inicia CM demora un poco mas, pero esperaremos entre 5-10 minutos a que arranque el sistema. Con las Gapps hemos instalado las aplicaciones mas importantes de Google, el resto nos las descargamos de la Play Store, saludos y suerte.