Para los que son usuarios de Virtualbox en Linux Mint, a mas de uno le habrá pasado que tras actualizar a la versión 18.3 "Sylvia", no funciona bien el programa, o simplemente no deja arrancar las máquinas virtuales de los sistemas instalados.
La razón exacta no la sabemos, pero si notamos que hay problemas con las versiones de Virtualbox al actualizar. Lo normal es que en alguna semanas eso se normalice, pero si quieres virtualizar algún sistema con la aplicación de Oracle, lo mejor es que sigas unos simples pasos y lo tendrás todo listo en minutos.
Hay claras diferencias entre las versiones anteriores y las nuevas, por lo que te explicamos a continuación los pasos a seguir.
Mostrando entradas con la etiqueta Sylvia 18.3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sylvia 18.3. Mostrar todas las entradas
domingo, noviembre 26, 2017
jueves, noviembre 23, 2017
Como actualizar a Linux Mint 18.3 "Sylvia" manteniendo nuestros archivos y programas instalados.
Recientemente en el blog oficial de Linux Mint, (Clem) publicó que ya estaba disponible la versión Beta de "Sylvia" la cual esta bastante refinada y la podemos instalar en nuestro pc. Esta versión tendrá soporte oficial hasta 2021 y trae muchas actualizaciones y nuevas características.
También será posible actualizar desde este BETA a la versión estable y será posible actualizar desde Linux Mint 18.1. Las instrucciones de actualización se publicarán después del lanzamiento estable de Linux Mint 18.3.
No obstante, sino queremos esperar a la versión final estable, podemos hacerlo y sin perder nuestros archivos, configuraciones ni programas instalados. Podemos hacerlo sin usar la Terminal, de manera gráfica y vamos a explicarlo a continuación.
También será posible actualizar desde este BETA a la versión estable y será posible actualizar desde Linux Mint 18.1. Las instrucciones de actualización se publicarán después del lanzamiento estable de Linux Mint 18.3.
No obstante, sino queremos esperar a la versión final estable, podemos hacerlo y sin perder nuestros archivos, configuraciones ni programas instalados. Podemos hacerlo sin usar la Terminal, de manera gráfica y vamos a explicarlo a continuación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)