martes, octubre 15, 2013

Tutorial: Instalar Android 4.3.1 Build 2 Official en el Galaxy Note n7000 (JLS36I)

En la mañana del día de hoy, Lunes 28 de Octubre los chicos de SlimROMS acaban de lanzar la primera versión Estable de la ROM de Android 4.3.1 Build 2. Lo mas importante es no violar ningún paso para evitar inestabilidades a la hora de flashearlo en un galaxy Note. Esta probablemente sera la única versión estable de esta versión ya que se esta trabajando sobre KitKat 4.4. desde hace ya varios días.

A mi juicio es de las mejores ROM que existen para actualizar las diferentes variantes de la familia Galaxy, con gran estabilidad. Para actualizar nuestro Galaxy Note N-7000 a la versión 4.3.1 build 2 debemos cerciorarnos de varias cuestiones. lo primero es confirmar que versión tenemos instalada en nuestro móvil ya que de ello dependerá la manera de instalarlo. para ello vamos a la ruta ajustes/información del teléfono/numero de modelo y comprobamos que este sea el N-7000.



PRE-REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS:
  1. Una condición indispensable, es tener instalado un Recovery personalizado en el galaxy Note como ClockWorkMod (CWM), para ello el dispositivo tiene que estar rooteado.
  2. El móvil debe tener la batería cargada al menos un 70% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
  3. hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa.
  4. Con esta ROM debemos instalar las SlimGapps 4.3.1 build 2 ya que cualquier otra versión podría acarrear problemas y esta muy optimizada para la misma. Si usamos el Nova Launcher de serie y hemos comprado la versión de pago, cuando flasheamos Slim Bean 4.3.1 build 2, se nos pondrá la versión gratuita. debido a esto debemos tener a buen recaudo el apk de la que hemos comprado para poder reinstalarlo. Posiblemente sera necesario instalar un Launcher provisional como ADW para poder desinstalar Nova Launcher gratis y poder instalar Nova Launcher Prime. 
Las características fundamentales de SLIM BEAN 4.3.1 Build 2 (basada en el nuevo kernel JLS36I) según el registro de cambios son:
  • Hay grandes mejoras en Privacy Guard.
  • Corregido algunos problemas con las Gapps AIO en los móviles con chip Exynos de Samsung.
  • actualización en las Gapps de algunas apps como Youtube y la Play Store a la ultima versión disponible.
  • slimatalk la app del nuevo foro fue retirada ya que Tapatalk es ahora gratuita.
  • otras muchas correcciones de diverso tipo.
  • Gapps: añadido lib LatinIME para una mejor compatibilidad con otras roms - gracias a NeilW.
  • han actualizado Nova Launcher, Google Music, Busybox y la linterna Torch.
  • Algunas actualizaciones de los Frameworks nativos.
  • Se han añadido numerosas traducciones en varios idiomas y mejorado la que había en Español.
DESCARGAS:

ROM: slim-n7000-4-3-build-2-official-1317
GAPPS: slim-minimal-gapps-4-3-build-2


NOTA: si su dispositivo es alguno de los otros modelos existentes de Galaxy Note,  utilice la Rom correspondiente de SlimROMS para cada uno de ellos, esta disponible en su propia WEB en este enlace: http://www.slimroms.net/device. Las Gapps son las mismas para todos así que pueden usar la que publico en esta sección.



PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE SLIM BEAN 4.3.1 BUILD 2 (JLS36I)

Para poder instalar Slim Bean 4.3.1 build 2 en nuestro móvil, debemos descargar el zip de la Rom usando la que corresponda a nuestro dispositivo y debemos descargar las Gapps que es el mismo paquete para todas las Rom. Para ello descargaremos de los enlaces oficiales de SlimROMS arriba.

1.- Una vez descargados ambos archivos a la Sdcard, vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery (Vol up + home + power) y accedemos al menú, donde según la versión de Android "vieja" que tengamos instalada hay 2 métodos de limpieza previa-instalación:

METODO 1: (Para los que tengan alguna versión Slim Bean 4.3 instalada)

Si uds es de los afortunados que tenia alguna de las Beta semanales o la Build 1 estable de SlimRoms solo va a tener que necesitar 2 pasos y así podrá mantener sus configuraciones de las aplicaciones tal y como las tienen ahora.
Ambos pasos son los siguientes:

1.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
2. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.

METODO 2: (para los que tengan cualquier otra versión, Rom stocks, Cyanogen, paranoid y derivados)

1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
3. mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
4. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.


NOTA: los 4 pasos son imprescindibles para todos vengan de la Rom que vengan, excepto para los que tenían instalado alguna Rom de SlimBean 4.3.

2.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y/o choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.

3.- Flashea a continuación las minimal Slim Gapps 4.3 build 2 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. cuando acabe seleccionamos reboot system now y reiniciamos el móvil.


La primera vez que se inicia Slim Bean demora un poco mas pero esperaremos un par de minutos a que arranque el sistema. con las Gapps minimas hemos instalado las aplicaciones mas importantes el resto nos las descargamos de la Play Store, saludos y suerte.

lunes, octubre 14, 2013

[Tutorial] Actualizar GALAXY S2 GT-I9100 al Android 4.4.4 con CM 11 (act. Mayo-2015)

Esta disponible en la Web de Cyanogen las ultimas nightlies de la versión de Kitkat 4.4.4. para el Galaxy S2 GT-I9100. 
La verdad es que cada día me gusta mucho más Cyanogen y mi viejo S2. CM esta que se sale.
Para actualizar nuestro Galaxy S2 GT-I9100 a la versión 4.4.4 debemos cerciorarnos de varias cuestiones. Lo primero es confirmar que versión tenemos instalada en nuestro móvil, ya que de ello dependerá la manera de instalarlo.

 REQUISITOS IMPORTANTES Y ALGUNAS CONSIDERACIONES.
  • Una condición indispensable, es tener instalado un Recovery personalizado en el galaxy S2 como ClockWorkMod (CWM), para ello el dispositivo tiene que estar rooteado.
  • El móvil debe tener la batería cargada al menos un 70% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
  • Hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa. También es recomendable copiar la carpeta EFS algún sitio para tenerla a resguardo.
A mi juicio, es de las mejores ROM que existen para actualizar las diferentes variantes de la familia Galaxy, con gran estabilidad.

DESCARGAS:

Para poder instalar Cyanogenmod 11 en nuestro móvil,  debemos descargar el zip de la Rom, usando la descarga que corresponda a nuestro dispositivo y debemos descargar las Gapps que es el mismo paquete para todas las Rom. Para ello descargaremos de los siguientes enlaces oficiales:


INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN.


1.- Una vez descargados ambos archivos a la Sdcard vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery  y accedemos al menú limpiando y formateando el sistema:

1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
3. mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
4. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.

NOTA: los 4 pasos son imprescindibles para todos vengan de la Rom que vengan, excepto para los que tenían instalado alguna Rom de CyanogenMod, en dicho caso solo hacer los pasos 2 y 4. así mantenemos nuestras configuraciones como las teníamos en CM.

2.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- Selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.

3.- Flashea a continuación, las  Gapps que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe, seleccionamos Reboot system now y reiniciamos el móvil.

La primera vez que se inicia CM demora un poco mas, pero esperaremos entre 5-10 minutos a que arranque el sistema. Con las Gapps hemos instalado las aplicaciones mas importantes de Google, el resto nos las descargamos de la Play Store, saludos y suerte.


sábado, octubre 12, 2013

Algunos trucos y configuraciones para Ubuntu que no conviene olvidar.

Hay multitud de cosas que debemos hacer cuando instalamos Ubuntu y en este pequeño post vamos a recordarlo. no usaremos la consola como siempre y vamos a intentar que sea lo mas simple de explicar posible.

1.- FLASH PLAYER: Como todos ya sabemos los conflictos que hay con Flash por las políticas de código cerrado que tienen, vamos a ver como funciona flash en nuestro Sistema Ubuntu. Como todos saben los programas con Licencias restrictivas no pueden venir por defecto instaladas en Ubuntu pero se pueden instalar después sin violar ninguna ley.
Todos recuerdan en los tiempos que usaban windows habia que instalar un paquete de codecs para que se vieran bien los videos, pelis , youtube etc. pues bien, en los repositorios (repos) de Ubuntu  hay un paquete llamado: Extras restringidos de Ubuntu (Ubuntu restricted Extras) que debemos instalar. Este paquete nos instalara el plugins de flash, ademas de soporte para los mp3 de musica y otros codecs de videos y audio; las fuentes de microsoft (TrueType), java, etc también estarán. Hay que aceptar la licencia y la de EULA cuando nos lo pida.


Para ello vamos al Centro de Software Ubuntu que tenemos en la barra vertical de Unity y lo ejecutamos con un clic. en la pestaña buscar tecleamos: Extras restringidos de Ubuntu y nos aparece un paquete con ese nombre y a la derecha clic en Instalar. esperamos se instale y voila.

2.- INSTALAR DRIVERS DE HARDWARE ANTIGUO COMO LAS INALAMBRICAS.

A veces sucede que nuestro PC portatil es muy viejo y la inalámbrica por ejemplo u otro hardware no nos funciona cuando instalamos ubuntu y entonces hay que recurrir a los procedimientos que nos ofrecen las nuevas versiones de Ubuntu.
en el caso de Ubuntu 13.10 Saucy Salamander, vamos a Configuración del sistema / hardware y actualizaciones y una vez ahi clic en la pestaña: controladores adicionales y nuestro PC se pondrá buscar nuevos controladores disponibles para el hardware que tenemos en el pc sin instalar y lo instalamos.



3.- ACTUALIZACIONES Y REPOSITORIOS DE SOFTWARE.

Para actualizar los repositorios de software debemos ir a Configuración del sistema en la barra Unity y ahi seleccionamos Configuracion del sistema/  software y actualizaciones. vamos a comprobar que todos los repositorios están activados y vemos la pestaña: software de Ubuntu. deben estar marcados los 4 repositorios oficiales y los mantenidos por la comunidad de Ubuntu:

- main. software libre soportado por Canonical (Ubuntu)
- universe. software libre mantenido por la comunidad
- restricted. controladores privativos para dispositivos
- multiverse. software restringido por copyright o cuestiones legales

Nota: la casilla de código fuente no es necesario activarla.


Clicamos en la pestaña: otro software. vemos lo siguiente:


- Socios de Canonical. software propietario (No libre) que ha llegado a un acuerdo con Ubuntu para tener acceso a ciertas aplicaciones (Sun Java, JRE, etc), aunque existen aplicaciones libres que las suplen (OpenJDK, visor de pdf...) Recomiendo activar la casilla.

- Independiente. Proporcionado por desarrolladores de software de terceros. también lo activamos.Una vez marcado todos, cerramos el Configurador del sistema y vamos al Dash de Ubuntu (buscar en su equipo) y escribimos: Actualización de software lo seleccionamos y damos Enter. se nos cargara una ventana pequeña que empezara a buscar actualizaciones de los nuevos repositorios que hemos acabado de activar y los instalamos cuando termine y nos lo pida. A diferencia de Windows Update en Win, esto nos mantienen actualizado nuestro sistema Ubuntu y nos corrige cuando alguna aplicación del sistema da errores o existe algún agujero de seguridad.

4.- INSTALACIÓN DE GESTORES DE PAQUETES DE UBUNTU.

Hay algunos que no paran de instalar software y aplicaciones en su sistema, y para ello están los gestores de paquetes que al igual que el Centro de Software Ubuntu tienen esa función pero a algunos no nos gusta este o simplemente notamos que es un poco lento. Muchos me dirán que porque no usamos la consola pero les recuerdo que la idea de este blog es para la mayoría de usuarios que no saben usar la consola de comandos o simplemente les atrae la idea de usar interfaces gráficas como las de Windows.
  • GESTOR DE PAQUETES SYNAPTIC: El mas importante, es un Gestor de paquetes que nos encuentra lo que querramos siempre que sepamos el nombre y querramos hacer una instalación de varios programas a la vez. Es una herramienta gráfica para la gestión de paquetes basada en GTK+ y APT. Synaptic le permite instalar, actualizar o desinstalar paquetes de programas de forma versátil.Para instalarlo vamos al Centro de Software Ubuntu (desde ahora lo nombraremos como CSU) y escribimos Synaptic y lo instalamos.
  • GDEBI: Es un instalador de paquetes .deb (Debian-Ubuntu y derivados.). No es necesario, ya que al instalar los .deb con doble click se abre el Centro de Software, pero lo recomiendo ya que al instalar algunos paquetes Deb convertidos con ALIEN desde un Tar; el CSU nos da problemas. Gdebi comprueba las dependencias y si esta bien, nos lo instala.
5.- MONTAR Y ACCEDER A UN IPOD. Aunque ya muchos lo saben, no soy amante a la MacMania y la Applesfera, pero hay que decir que si alguno tienen un Ipod para escuchar música, podemos acoplarlo a nuestro PC para meterle música de la buena y poder gestionarlo. podemos hacerlo desde el CSU o como en la foto siguiente desde Synaptic:


Para ello como vemos nos vamos a Synaptic e instalamos un programa llamado: gtkpod. despues de instalar, nos vamos al dash de ubuntu y escribimos gtkpod y se nos abre la interfaz gráfica del programa.

6.- GRABACIÓN DE ALTA CALIDAD CON K3B.

Aunque en Ubuntu tenemos de serie el Brasero para grabar que es magnifico, muchos echaran de menos un software potente para grabación como Nero. (Existe Nero para Linux pero es de pago) es por ello,que podemos instalar K3b. Este programa es del Entorno Kde pero podemos instalarlo perfectamente en Ubuntu junto con sus librerias.  para ello, vamos a Synaptic y en buscar escribimos: K3b. Tenemos que tener en cuenta que hay 3 paquetes indispensables que debemos marcar  e instalar al mismo tiempo: K3b que es el instalador del programa,  k3b-i18n y el paquete libk3b6-extracodecs. El primero nos pondrá el programa en idioma Español y el segundo nos provee de poder usar mp3 que como todos saben es un codec propietario.
Una vez instalado podrán olvidar Nero y demás con la tranquilidad mas profunda.

7.- DESCARGA DE ARCHIVOS P2P.

Muchos de ustedes que vendran de Windows acostumbraban a usar Ares, emule, utorrent etc para descargar archivos de todo tipo:musica, pelis, software etc. En Ubuntu tenemos por defecto transmission que es un cliente Torrent. es muy simple y basta con arrastrar a la ventana del programa los torrent que nos hemos descargado y este comenzara a descargar. Bueno, pero esto sera suficiente para algunos por lo que voy a darles 2 herramientas potentes de Linux para ello:
  • Amule: Es uno de los programas P2P para ubuntu mas populares para descargar por Internet (es igual que el eMule para Windows). su interfaz es igual que la de windows salvo pequeños detallesyse configura igual. Su instalación se puede hacer desde Synaptic o desde el CSU.
  • Ktorrent: Como su nombre indica es el cliente de Kde para torrent algo así como Transmission para GTK. Es muy completo, tanto como Utorrent. les gustara muchísimo, se instala desde el CSU y Synaptic.
CONTINUARA..... (si alguien quiere saber de algun programa especifico para hacer algo que lo comunique y se lo postearemos aquí. gracias





[Tutorial] Instalar Android KItKat 4.4.4 con CyanogenMod 11 en las Galaxy Tab 2. [actualizado Mayo 2015]

Vamos a explicar en este breve tutorial como instalar Android KitKat 4.4.4. en nuestras Tabletas Galaxy Tab 2.  El procedimiento es el mismo para los 4 modelos de Galaxy Tab 2 existentes solo tienen que escoger el que corresponde exactamente con su modelo ya que si usan otra versión de Rom pueden obtenerse errores graves en el uso de la Tablet.
Si tienen instalado alguna de las nighlies de Android 4.3, es necesario formatear la tablet y hacer unos wipes (Limpieza) antes de flashear la nueva Rom así como nunca utilizar las Gapps de Android 4.3 en esta versión.


PRE-REQUISITOS Y RECOMENDACIONES:

- El tablet debe estar Rooteado y con el ClockWordMod (CWM) instalado.
- Si teníamos instalado alguna Rom basada en Android 4.3 debemos hacer en la limpieza obligatoriamente el 3 paso: Format-System y tener cuidado de NO flashear las Gapps antiguas del 4.3 ya que no funcionara el dispositivo y se nos puede brickear.
- Hacemos un Nandroid Backup de nuestra instalación actual, así en caso de que el flasheo de Cyanogenmod falle podemos volver a nuestra vieja instalación.(se puede hacer desde el menú del Recovery)
- Es recomendable que tengas instalado como base un firmware stock de Android 4.0 o superior en tu tablet  así que si vienes de android 2.3.6 te recomiendo hacer una actualización (por OTA o por cable manualmente) de tu firmware, antes de hacer este procedimiento.
- no hagan backup de aplicaciones con Titanium backup por ejemplo, ya que puedes tener varios lags o errores con las apps restauradas.

DESCARGAS:

Samsung Galaxy Tab2 10.1 (Wi-Fi): cm-11-p5110.zip
Samsung Galaxy Tab2 10.1 (GSM):  cm-11-p5100.zip
Samsung Galaxy Tab 2 7.0 (Wi-Fi):  cm-11-p3110.zip 
Samsung Galaxy Tab 2 7.0 (GSM):   cm-11-p3100.zip

GAPPS: gapps-KK-20140606-signed.zip



PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE CYANOGENMOD 11.

1.- El primer paso es descargarnos la Rom que corresponda y las Gapps a la raíz dela SDcard de nuestro móvil. ahora apagamos el móvil y lo iniciamos en modo recovery: (Vol up + home + power) y esperamos a que salga el menú del CWM.

2.- Hacemos la limpieza de nuestro sistema para evitar que la Rom nueva pueda fallar:

- Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (Esta opcion no es imprescindible pero muy recomendable sobre todo si teniamos instalado Android 4.3)
advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back

3.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto puede demorar un par de minutos aproximadamente.

4.- Flashea a continuación las Gapps 4.4 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos reboot system now y reiniciamos el dispositivo. Una vez se inicie demorara alrededor de un minuto ya que tienen que cargar por primera el SO y los controladores que acabamos de instalar.

suerte.

viernes, octubre 11, 2013

[Tutorial] Instalar Android 4.4.4 con CyanogenMod 11 en los Motorola Droid Razr.[Actualizado 14/7/2014]

Vamos a explicar en este breve tutorial como instalar Android KitKat 4.4.4 en nuestros Motorola Razr. Si tienen instalado alguna de las nighlies de Android 4.3,  es necesario formatear el móvil y hacer unos wipes (Limpieza) antes de flashear la nueva Rom así como nunca utilizar las Gapps de Android 4.3 en esta versión.



PRE-REQUISITOS Y RECOMENDACIONES:

- El móvil debe estar Rooteado y con el ClockWordMod (CWM) instalado.
- Si teníamos instalado alguna Rom basada en Android 4.3 debemos hacer en la limpieza el 3 paso: Format-System y tener cuidado de NO flashear las Gapps antiguas del 4.3 ya que no funcionara el móvil y se nos puede brickear.
- Hacemos un nandroid Backup de nuestra instalación actual, así en caso de que el flasheo de Cyanogenmod falle, podamos volver a nuestra vieja instalación.(se puede hacer desde el menu recovery)
- Es recomendable que tengas instalado como base un firmware stock de Android 4.1.2 en tu Motorola Razr  así que si vienes de android 2.3.6  te recomiendo hacer una actualización (por OTA o por cable manualmente) de tu firmware,  antes de hacer este procedimiento.
- no hagan backup de aplicaciones con Titanium backup por ejemplo, ya que puedes tener varios lags o errores con las apps restauradas.

DESCARGAS:

Motorola Droid RAZR HD (CDMA) - xt926: cm-11-xt926.zip
Motorola Droid RAZR HD (GSM) - xt925: cm-11-xt925.zip
Motorola Droid RAZR M - xt907: cm-11-xt907.zip
Motorola Droid Razr - spyder: cm-11-spyder.zip 


PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN DE CYANOGENMOD 11.

1.- El primer paso es descargarnos la Rom que corresponda y las Gapps a la raíz dela SDcard de nuestro móvil. ahora apagamos el móvil y lo iniciamos en modo recovery: (Vol up + home + power) y esperamos a que salga el menú del CWM.

2.- Hacemos la limpieza de nuestro sistema para evitar que la Rom nueva pueda fallar:

- Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (Esta opcion no es imprescindible pero muy recomendable sobre todo si teniamos instalado Android 4.3)
advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back

3.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto puede demorar un par de minutos aproximadamente.

4.- Flashea a continuación las Gapps 4.4 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos: reboot system now y reiniciamos el móvil. Una vez se inicie demorara alrededor de un minuto ya que tienen que cargar por primera el SO y los controladores que acabamos de instalar.

suerte.

[Tutorial] Instalar Android 4.4.4 con CyanogenMod 11 en Galaxy Note N7000. [Actualizado 14/7/2014]

Recientemente salió la versión de CyanogenMod 11 basada en Android KItKat 4.4.4 y vamos a explicar en este breve tutorial como instalarlas en nuestro Galaxy Note. Si tienen instalado alguna de las nighlies de Android 4.3,  es necesario formatear el móvil y hacer unos wipes (Limpieza) antes de flashear la nueva Rom así como nunca utilizar las Gapps de Android 4.3 en esta versión.




PRE-REQUISITOS Y RECOMENDACIONES:

- El móvil debe estar Rooteado y con el ClockWordMod (CWM) instalado.
- Si teníamos instalado alguna Rom basada en Android 4.3 debemos hacer en la limpieza el 3 paso obligatoriamente: Format-System y tener cuidado de NO flashear las Gapps antiguas del 4.3 ya que no funcionara el móvil y se nos puede brickear.
- Hacemos un Nandroid Backup de nuestra instalación actual, así en caso de que el flasheo de Cyanogenmod falle podemos volver a nuestra vieja instalación.(se puede hacer desde el menu recovery)
- Es recomendable que tengas instalado como base un firmware stock de Android 4.1.2 en tu Galaxy Note  así que si vienes de android 2.3.6 te recomiendo hacer una actualización (por OTA o por cable manualmente) de tu firmware,  antes de hacer este procedimiento.
- no hagan backup de aplicaciones con Titanium backup por ejemplo, ya que puedes tener varios lags o errores con las apps restauradas.

DESCARGAS:

Galaxy Note N7000: cm-11-n7000.zip 
GAPPS:   gapps-kk-20140606-signed.zip



PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN CYANOGENMOD 11.

1.- El primer paso es descargarnos la Rom que corresponda y las Gapps a la raiz dela SDcard de nuestro móvil. ahora apagamos el móvil y lo iniciamos en modo recovery: Vol up + home + power y esperamos a que salga el menu del CWM.

2.- Hacemos la limpieza de nuestro sistema para evitar que la Rom nueva pueda fallar:

- Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (Esta opcion no es imprescindible pero muy recomendable sobre todo si teniamos instalado Android 4.3)
advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back

3.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto puede demorar un par de minutos aproximadamente.

4.- Flashea a continuación las Gapps 4.4 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos: reboot system now y reiniciamos el móvil. Una vez se inicie demorara alrededor de un minuto ya que tienen que cargar por primera el SO y los controladores que acabamos de instalar.

suerte.

[Tutorial] Instalar Android 4.4.4 con CyanogenMod 11 en Sony Xperia Z, V y T. [Actualizado 14/7/2014]

Recientemente salió la versión de CyanogenMod 11 basada en Android 4.4.4 y vamos a explicar en este breve tutorial como instalarlas en nuestros Sony Xperia Z, V, T. Si tienen instalado alguna de las nighlies de Android 4.3,  es necesario formatear el móvil y hacer unos wipes (Limpieza) antes de flashear la nueva Rom así como nunca utilizar las Gapps de Android 4.3 en esta versión.

.

PRE-REQUISITOS Y RECOMENDACIONES:

- El móvil debe estar Rooteado y con el ClockWordMod (CWM) instalado.
- Si teníamos instalado alguna Rom basada en Android 4.3 debemos hacer en la limpieza el 3 paso: Format-System y tener cuidado de NO flashear las Gapps antiguas del 4.3 ya que no funcionara el móvil y se nos puede brickear.
- Hacemos un Nandroid Backup de nuestra instalación actual, así en caso de que el flasheo de Cyanogenmod falle podemos volver a nuestra vieja instalación.(se puede hacer desde el menú recovery)
- Es recomendable que tengas instalado como base un firmware stock de Android 4.1.2 en tu Sony Xperia,  así que si vienes de android 2.3.6 te recomiendo hacer una actualización (por OTA o por cable manualmente) de tu firmware,  antes de hacer este procedimiento.
- No hagan backup de aplicaciones con Titanium backup por ejemplo, ya que puedes tener varios lags o errores con las apps restauradas.

DESCARGAS:

Rom Sony Xperia Z: cm-11-yuga.zip
Rom Sony Xperia V: cm-11-tsubasa.zip
Rom Sony Xperia T: cm-11-mint.zip



PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN CYANOGENMOD 11.

1.- El primer paso es descargarnos la Rom que corresponda y las Gapps a la raiz dela SDcard de nuestro móvil. ahora apagamos el móvil y lo iniciamos en modo recovery: Vol up + home + power y esperamos a que salga el menú del CWM.

2.- Hacemos la limpieza de nuestro sistema para evitar que la Rom nueva pueda fallar:

- Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (Esta opcion no es imprescindible pero muy recomendable sobre todo si teniamos instalado Android 4.3)
advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back

3.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto puede demorar un par de minutos aproximadamente.

4.- Flashea a continuación las Gapps 4.4 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos: reboot system now y reiniciamos el móvil. Una vez se inicie demorara alrededor de un minuto ya que tienen que cargar por primera el SO y los controladores que acabamos de instalar.

suerte.

[Tutorial] Instalar Android 4.4.4 en Galaxy S2 GT-I9100 y GT-I9100G con CyanogenMod 11.[Actualizado 14/7/2014]

Recientemente salió la versión de Cyanogenmod 11 basado en Android KitKat 4.4.4 y vamos a explicar en este breve tutorial como instalarlas en nuestros galaxy S y el S2. Si tienen instalado alguna de las nighlies de Android 4.3, es necesario formatear el móvil y hacer unos wipes antes de flashear la nueva Rom así como nunca utilizar las Gapps de Android 4.3 en esta versión.


PRE-REQUISITOS Y RECOMENDACIONES:

- El móvil debe estar Rooteado y con el ClockWordMod (CWM) instalado.
- Si teníamos instalado alguna Rom basada en Android 4.3 debemos hacer en la limpieza el 3 paso: Format-System y tener cuidado de NO flashear las Gapps antiguas del 4.3 ya que no funcionara el móvil y se nos puede brickear.
- Hacemos un nandroid Backup de nuestra instalación actual, así en caso de que el flasheo de Cyanogenmod falle podemos volver a nuestra vieja instalación. (se puede hacer desde el menú recovery)
- Es recomendable que tengas instalado como base un firmware stock de Android 4.1.2 en tu Galaxy S2  así que si vienes de android 2.3.6 te recomiendo hacer una actualización (por OTA o por cable manualmente) de tu firmware,  antes de hacer este procedimiento.
- No hagan backup de aplicaciones con Titanium backup por ejemplo, ya que puedes tener varios lags o errores con las apps restauradas.

DESCARGAS:



GALAXY S2 GT-I9100cm-11-i9100.zip 
GALAXY S2 GT-I9100Gcm-11-i9100g.zip 

GAPPSgapps-kk-20140606-signed.zip


PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN CYANOGENMOD 11.

1.- El primer paso es descargarnos la Rom que corresponda y las Gapps a la raiz dela SDcard de nuestro móvil. ahora apagamos el móvil y lo iniciamos en modo recovery: (Vol up + home + power) y esperamos a que salga el menú del CWM.

2.- Hacemos la limpieza de nuestro sistema para evitar que la Rom nueva pueda fallar:

- Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (Esta opcion no es imprescindible pero muy recomendable sobre todo si teniamos instalado Android 4.3)
advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back

3.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto puede demorar un par de minutos aproximadamente.

4.- Flashea a continuación las Gapps 4.4 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos: reboot system now y reiniciamos el móvil. Una vez se inicie demorara alrededor de un minuto ya que tienen que cargar por primera el SO y los controladores que acabamos de instalar.

suerte.

domingo, octubre 06, 2013

Rootear y eliminar el Bloqueo Regional al Galaxy Note III con "RegionLock Away" de Chainfire.

Si eres uno de los afortunados que se ha comprado un Galaxy Note III ya sabras que tienen un bloqueo regional impuesto por el Fabricante Samsung a todos esos terminales. Es decir, si compraste tu terminal en Europa y tienes que viajar a Estados Unidos no podrás utilizar el terminal con una tarjeta Sim de aquel país. el desarrollador Chainfire de XDA ha creado una aplicación que permite saltarse el bloqueo con una aplicación que debemos instalarnos en nuestro teléfono.


PRECAUCIÓN:

Según las palabras del propio Dev.  Chainfire debemos tener mucho cuidado pues hasta el momento la aplicacion Triangle a Way, que usábamos para resetear el contador de flasheos, no parece funcionar en el Galaxy Note III debido a cambios hechos por Samsung en el Soft del teléfono. Esto quiere decir que hasta ahora si flasheabamos un móvil y se nos averiaba, podíamos resetear el contador a cero antes de mandarlo al SAT y asi no invalidaba la garantía, pero ya no es así al menos de momento. les pongo a continuación un resumen de lo publicado por Chainfire en su perfil de Google+ :
................................................................................................................................
TriangleAway no es completamente funcional en el Note 3. El dispositivo no parece contar los flasheos, pero sí que guarda el binary status, system status y KNOX warranty void (traducido quedaría algo así como Anulación de Garantía KNOX). Como he dicho antes, aparentemente el KNOX Warranty Status parece ser de un solo uso. Esto no debe de ser tratado como un hecho por el momento, pero es como parece que funciona.
................................................................................................................................

Esta aplicación se llama RegionLock Away y esta disponible de pago en la Play Store y gratuitamente en el foro XDA. Esta App evita la obligación de utilizar una tarjeta SIM de tu región de origen cuando viajas al extranjero. Es compatible con el modelo Galaxy Note 3 SM-N9005 y el firmware MI7.

Según Chainfire el bloqueo regional en Galaxy Note III funciona realmente como una lista negra de red, que incluye los códigos de red de los operadores de fuera de la región original del Smartphone. La aplicación RegionLock Away es capaz de limpiar esa lista y el terminal pasaría a aceptar cualquier SIM del mundo y no sólo las de tu región, en caso de que fuese libre.
El uso de esta aplicación no libera tu terminal del bloqueo de red es decir de la operadora que te lo vendió, para eso haría falta otro procedimiento pra liberarlo. Requisito indispensable es tener Rooteado el teléfono para usar RegionLock Away.

DESCARGAS: 

RegionLock Away  (Gratis)
RegionLock Away (Play Store)
Odin 3.07                      
SM-N9005 (International Qualcomm): CF-Auto-Root-hlte-hltexx-smn9005.zip


ROOTEO DEL GALAXY NOTE III.

Como hemos dicho antes, el Note III debe estar rooteado para hacer el desbloqueo de región y por ende vamos a rootearlo con el Auto-root de Chainfire. iremos por pasos.
  1.  Descargar y descomprimir en nuestro PC el archivo CF-Auto-Root que corresponda a nuestro modelo que tenemos en las Descargas. Solo descomprimir una vez ya que si lo hacemos dos veces podemos erróneamente acabar con un archivo recovery.img y cache.img,  pero tenemos que acabar con un archivo tar.md5.
  2. Con el móvil desconectado del PC abrimos en este Odin 3.07 hacemos clic en el botón PDA y seleccionamos el archivo CF-Autoroot...........tar.md5.
  3. Ponga el teléfono en modo de descarga (apague el teléfono, mantenga Vol Down + Home + Power para arrancar , pide que presione un botón para continuar, presione el botón Vol up.
  4. Conecte el teléfono al PC mediante el cable USB y compruebe que la casilla Re-partition NO este marcada y la casilla superior ID:COM se ponga en color verde-azul y en la consola debajo diga: "Added".
  5. Hacer clic en STAR. espere a que se rootee y el dispositivo de reinicie. Cuando vuelva a iniciarse, compruebe que en el menu de aplicaciones hay una nueva app: SuperSU (Superusuario).
nota importante: EN EL DIA DE HOY HA SALIDO UN NUEVO MÉTODO DE ROOTEO CONOCIDO COMO ROOT DE LA VEGA (ELABORADO DE CONJUNTO POR designgears y Chainfire),  Con este paquete, usted puede conseguir root en el firmware y volver a un firmware anterior sin activar las banderas Knox. les recomendamos usen este método y evitar la anulación de garantia en el Note 3. 

ELIMINAR EL BLOQUEO REGIONAL.

Una vez hayamos instalado la aplicación RegionLock Away, reiniciamos el móvil y se nos muestra una pantalla así en el caso de que tengamos una Sim de otra región diferente a donde hemos comprado el móvil:


Como no tenemos el código de desbloqueo de región  seleccionamos en este caso Dismiss, discard  (descartar) en fin y accedemos al móvil. buscamos la aplicación donde la hemos instalado en el menú y la ejecutamos:

  • Ejecutar la aplicación RegionLock Away, y vemos una pantalla como la siguiente:


  • Hacemos clic sobre el Item " Region Unlock" y se comienza a ejecutar seguidamente una ventana que nos pide permiso de Superusuario y le damos a Permitir. (Grant). después de algunos segundos, nos debe aparecer una ventana que nos indica que se ha parchado y desbloqueado correctamente y debes reiniciar, por lo que aplicamos sobre la pestaña Reboot Now. 
Una vez reiniciamos, comprobamos que ya no nos pide el código de desbloqueo de región y ya podemos utilizar nuestro teléfono con cualquier Sim fuera de nuestra Región. 

suerte. 

[Fuente: XDA.]





Extraer pistas de un CD de audio con Asunder en Ubuntu 13.04

Asunder es un extractor y codificador de CDs de audio. Este programa de código abierto para Linux nos permite pasar nuestras pistas de CD a formato: WAV, MP3, OGG, FLAC, WavPack, Musepack, AAC, y ficheros de audio Monkey.
Tiene una interfaz gráfica muy sencilla y además nos permite renombrar las pistas y sus etiquetas, así como obtener información sobre el disco desde Internet automáticamente.

Aunque hay muchos programas conocidos que extraen música como Sound juicer o ffmpg, todos lo hacen de manera directa, es decir no dejan configurar que grado de compresión queremos que tenga el archivo mp3 por ejemplo. Con Asunder podemos decidir eso, de esta manera el archivo terminado seria mas personalizado a nuestros gustos.

Para instalar Asunder vamos a ir al Centro de Software Ubuntu o al Gestor de paquetes Synaptic y vamos a buscar: Asunder y lo instalamos. también debemos buscar el paquete LAME y lo instalamos también.

Una vez instalados, insertamos el CD de música en la lectora de cd y abrimos la interfaz del programa. para ello clicamos en el lanzador Buscar y escribimos Asunder y lo seleccionamos:


Se nos abre la interfaz del programa:


Clicamos en la pestaña preferencias seleccionamos mp3 (compresión con perdida) por ejemplo y desmarcamos el resto de las opciones incluyendo tasa de bits variable. ello nos permitirá variar la tasa de bits y aumentar o disminuir el grado de compresión del archivo final segun la calidad que querramos obtener. 
en la pestaña General seleccionamos la carpeta destino que puede ser cualquiera la de Música u otra cualquiera.
Clicamos en aceptar y clicamos en la pestaña extraer y esperamos a que acabe de extraer el CD completo.


Una vez que acabe una pequeña ventana nos mostrara que ha terminado y seleccionamos cerrar. vamos a la carpeta que habíamos seleccionado y allí estará nuestro CD extraído en la calidad que queríamos y vamos a disfrutar de ello, suerte.