sábado, enero 11, 2014

Tutorial: Rootear Nexus 4 (Mako) con Nexus Root Toolkit e instalar Recovery TWRP

El Nexus 4 es un teléfono increíble. desde hace algún tiempo lo uso regularmente y es una pasada. Como muchos saben, se actualiza continuamente su software y es el primero siempre en actualizar junto con su hermano mayor el Nexus 5 recién salido al mercado.


Alguno se preguntara, si siempre estará actualizado que sentido tiene obtener acceso Root?,  Pues tienen mucho sentido ya que si las Roms de Google rulan excelentemente,  las Roms personalizadas son impresionantes y carentes de los típicos bugs que se dan en otros móviles, y es para instalar estas ultimas que vamos a necesitar rootearlo.

Para ello, vamos a utilizar una herramienta diseñada para los Nexus: se llama Nexus Root Toolkit. Esta herramienta de unos 70 mb,  se utiliza para muchas cosas y entre ellas el Root a los terminales. Aunque nos vamos a centrar en el Nexus 4 he de decir que sirve este proceso para los terminales de la gama Nexus desde el Galaxy Nexus hasta el Nexus 5 entre los que se incluyen:



Galaxy Nexus GSM
Galaxy Nexus: CDMA/LTE
Nexus S
Nexus S i9020
Nexus S 4G
Nexus 7
Nexus 7 3G
Nexus 7 v2
Nexus 7 v2 LTE
Nexus 10
Nexus 4

Nexus 5 

PRECAUCIÓN: Como siempre, el usuario es totalmente responsable de hacer el procedimiento y no me hago responsable de los daños que puedan hacerle al móvil. siempre es recomendable leer un poco sobre el tema y aprender nociones antes de ejecutar un procedimiento al terminal, ya que los procedimientos para desproteger un teléfono movil siempre son riesgosos.

Un requisito importante es tener un ordenador con sistema Windows instalado. La aplicación Nexus Root Toolkit es un ejecutable que corre sobre Sistema Windows, y para instalarla debemos descargarla de el siguiente enlace:

DESCARGA: Nexus Root Toolkit.

Cuando descarguemos el archivo, lo ejecutamos y se nos muestra el contenedor que nos pide seleccionar el directorio donde queremos instalar el Toolkit. si no sabemos de que va, dejamos el directorio por defecto y clicamos en Install hasta que termine. cuando concluya el instalador se abre una ventana desde donde podemos seleccionar nuestro modelo de móvil directamente así como la versión de Android que tienen el Nexus 4 que vamos a rootear:


Se nos abre una ventana que nos dice como debemos habilitar la depuración USB en el dispositivo:

las opciones de desarrollador siempre estan ocultas así que vamos a la ruta ajustes/ información del telefono/ numero de compilacion y clicamos 7 veces hasta que se active. Ahora vamos ajustes/ opciones de desarrollo/ depuracion USB y marcamos la casilla activandola.


 clic en aceptar y es posible que se actualicen las dependencias y el recovery TWRP:


clic en aceptar. se descargara los archivos y terminara de instalarse y a continuación se ejecuta la Interfaz del programa Nexus Root Toolkit:


En este momento podemos conectar el Nexus 4 al PC con el cable usb y esperamos que el sistema lo reconozca.
En este momento se deben realizar los siguientes pasos que os indicamos:

Elige el modelo en concreto que se desea desproteger en Your Model Type.


  • Configura los drivers correspondientes, lo ideal es Full Driver Installation Guide – Automatic + Manual, pero revisa las opciones para elegir la adecuada.
  • Realiza una copia de seguridad de tus datos.
  • Selecciona Unlock (desbloquea el bootloader).
  • Selecciona Root (obtener acceso administrador).
Con todo esto, conseguirás tener desprotegido tu nuevo Nexus 4 (u otro miembro de la gama de dispositivos móviles de Google) de una forma sencilla y, además, con posibilidad de rehacer los pasos dados para poner el tablet como si se acabara de comprar. Y, recuerda, esta herramienta sólo funciona con los dispositivos Nexus.








jueves, enero 09, 2014

Tutorial: Actualizar Samsung Galaxy ACE S5830 a Android KitKat 4.4.2 con CyanogenMod 11.

Los usuarios del Samsung Galaxy ACE S5830 no tendrán actualizaciones oficiales a Android Ice Cream Sandwich ni otras superiores de modo que los firmwares de Android Gingerbread serán las ultimas que veamos. no obstante, la comunidad de desarrolladores como siempre no dejaran en el olvido a esta  primera generación de smartphones que tanto se han vendido por el mundo. Para ello, en XDA acaba de salir una versión del Android de chocolate especialmente adaptada a Galaxy Ace S5830. Es importante recalcar, que esta versión esta diseñada para el Ace GT-S5830, el resto de variantes de este móvil podrían dar lugar a fallos inesperados e irreversibles como el Brickeo del terminal. (Actualizado): se acaba de conocer una nueva ROM para el modelo Ace GT-S5830L y en la seccion descargas aparece el enlace correspondiente para los que tengan esta variante del pequeño Ace.



 PRECAUCIÓN: Como siempre nos gusta aclarar la instalación de la Rom es responsabilidad única de cada uno, no nos hacemos responsables de un mal flasheo ni de un brickeo del terminal y esta bajo vuestra responsabilidad total el que no convirtamos este bonito teléfono en un pisapapeles de diseño.

REQUISITOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN:

- copiar nuestra música, documentos y vídeos a la SDcard externa que tengamos en nuestro Ace.
- sincronizar contactos con la aplicación de gmail o en su defecto, crearnos un archivo de contactos. para ello, abrimos contactos/menu/importar-exportar/exportar archivo .vcf a sdcard/confirmar.
- apuntar la configuración del APN (punto de acceso de red) de nuestro operador telefónico ya sea, (tuenti/ vodafone/ orange/ etc). vamos a ajustes/ conexiones inalambricas y redes/ redes moviles/ nombre de punto de acceso/APN y anotamos los datos que tenga así evitamos tener que buscarlos en la pagina web del operador si se pierden.
- Tenga en cuenta que tendrá que cargar su teléfono a un mínimo de un 70% de batería a fin de garantizar que no se interrumpa la actualización.
- Recuerda que al realizar la actualización a Android KitKat 4.4.2  se perderán todos los datos que hay en el teléfono, Así que asegúrate de haber realizado todos los pasos anteriores antes de seguir.
_ haga un backup de la carpeta EFS con algun explorador ROOT gratuito como ES Explorer por ejemplo, salve la carpeta a buen recaudo por si durante el flasheo se corrompiese la carpeta. En ella tenemos datos datos importante como el IMEI del móvil que en caso de perderse nos veriamos imposibilitados de usar el telefono para hacer llamadas con una Sim.


PROCEDIMIENTO DE ROOTEO DEL GALAXY ACE GT-S5830.

Para Rootear el Galaxy Ace debemos descargarnos 2 archivos a la raíz de la SDcard del teléfono y guardarlos sin descomprimir: 

Conectamos por cable USB el móvil al PC.  Teniendo la Depuración USB desactivada en el móvil, vamos ajustes/ conexiones inalambricas y redes/ utilidad de USB.  Clicamos en él y seleccionamos conectar almacenamiento a PC. Cuando el Android verde se cambie a amarillo es que podremos copiar los archivos del PC al móvil. Acabado, seleccionamos detener el dispositivo de almacenamiento USB y desconectamos del PC. También podemos descargar directamente los archivos al móvil mediante Wifi o la red de Datos.

Apagamos el teléfono, e iniciamos en modo Recovery pulsando y sosteniendo la siguiente combinación de botones (botón central + botón Power + Volumen arriba), hasta que en la pantalla aparezca el Recovery. También en algunos modelos funciona apretando simultáneamente la tecla (Central + Power).

 Elegimos con las teclas de Volumen la opción "update from SD card" y seleccionamos con el botón Central el archivo Delete_thinkdroid.zip. Esperamos a que termine de instalar y seleccionar "reboot system now". El móvil se reiniciara y cuando lo haga volvemos apagarlo.

Hacemos el mismo proceso y en "Apply update from sdcard" seleccionamos AceGingerRoot.zip
Reiniciar el terminal y ya tendréis el dispositivo Rooteado.
Cuando el móvil se reinicie si buscamos en el menú aplicaciones deberá aparecer una nueva aplicación: Superusuario.  Esto indica que estará correctamente Rooteado.


PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR CWM RECOVERY 6.0.4.7. (actualizado)

Es importante destacar que para poder instalar una Custom Rom basada en KitKat 4.4 en el Galaxy Ace debemos tener un Recovery personalizado, por lo que si hemos instalado algún Recovery anterior debemos actualizarlo al menos al 6.0.4.7.  en este caso vamos a instalar el CWM 6.0.4.7. o superior.  Nos lo descargaremos desde cualquiera de los Mirrors que encontraran en el siguiente enlace:



Una vez descargado el archivo lo copiamos íntegramente a la tarjeta SD externa de nuestro móvil. 
Apaga tu dispositivo y entra nuevamente en Modo Recovery, para entrar en este modo (Volumen Arriba + central + Power) y si no funciona prueba  (central + Power).
Ya en Recovery, seleccionar la opción "apply update from SDcard" y elegir el archivo .zip descargado y confirmar.
Una vez se haya instalado el Recovery, reiniciar (reboot system now) y esperar a que arranque completamente. Lo apagamos de nuevo y lo iniciamos nuevamente en modo Recovery usando el combo de 2 botones (central + power), y cuando inicie debemos comprobar que el Recovery ha cambiado y el menú del mismo es mucho mas completo:


Es recomendable hacer una copia de seguridad Nandroid de todo el sistema con el nuevo Recovery por si la instalación falla posteriormente. Para ello, seleccionamos en el Recovery (- backup and restore /backup) y esperamos a que termine la copia de seguridad. Se están dando algunos casos en los que cuando se instala el Recovery 6.0.4.6 después cuando inicia solo hace un pantallazo azul y no se sabe bien porque. En XDA ni HTCmania hay nada al respecto por el momento. (se ha actualizado el enlace de descarga a la versión 6.0.4.7 que funciona de lujo.)

Debido a que en varias ocasiones hay que apagar y reiniciar el móvil en Recovery y el Ace no tiene opción de reinicio, les recomiendo instalarse la aplicación ROM MANAGER desde este enlace y la instalen. después cada vez que quieran reiniciar el móvil en Recovery acceden a la aplicación Rom Manager y  seleccionan REBOOT INTO RECOVERY y seleccionan que SI y ahora podrán entrar directamente en el sin necesidad de apagarlo y presionar la teclas de home y power.

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR ANDROID KITKAT 4.4.2 EN GALAXY ACE GT-S5830.

Lo primero es descargarnos la Rom correspondiente a nuestro modelo, desde el enlace disponible actualmente a continuación:

DESCARGA: 

Galaxy Ace GT-S-5830:    ROM CM-11-20131225 Experimental Cooper.zip
Galaxy Ace GT-S-5830L: cm-11-20131229-UNOFFICIAL-cooper++XR.zip

Independiente de la ROM que tengamos instalada anteriormente debemos limpiar los datos de esta por lo cual vamos al Recovery y seleccionamos:
  • Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data 
esto hará que el sistema quede como de fabrica. Una vez descargado el zip de la ROM,  lo copiamos a la raíz SDcard del móvil y lo iniciamos en el Recovery,  ya sea en el modo manual (apagado el teléfono y presionamos home + power) o con el Rom Manager. Allí haremos el correspondiente flasheo y posterior limpieza de la siguiente manera:
  • Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard y dependiendo donde hayamos descargado la ROM selecionamos : choose zip from sdcard (si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa) o choose zip from internal sdcard si la rom esta en la SDcard del teléfono. Demora unos segundos en flashear toda la rom esperamos hasta que este listo. 
Ahora es el momento de hacer la limpieza. esto es importante ya que si lo obviamos de hacer es probable que despues del flasheo de la ROM cuando reinicie no pase de la pantalla de Cyanogen y permanezca "cargando" la ROM permanentemente. 
  • Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
  • Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
  • advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back
Ahora reiniciamos el móvil en el menú reboot system now y esperamos a que inicie,  tener paciencia pues a mi me demoro unos 4 minutos. 

Aunque durante mi instalación no me ha dado ningún error (bugs), es muy probable que puedan aparecer errores durante la instalación en vuestros móviles. les recomiendo comentar en el Post cualquier error para tratar de ayudar a solucionarlo lo antes posible.


CONFIGURACIÓN INICIAL DEL GALAXY ACE GT-S5830 CON ANDROID KITKAT 4.4.2.

Una vez iniciado la pantalla de bienvenida y los ajustes preliminares el idioma esta en ingles, así que lo cambiamos a nuestro español:

- Idioma. Vamos al icono central de menú de aplicaciones y seleccionamos settings (ajustes) / personal/ Language & input (lenguaje entrada) y lo seleccionamos. en la pantalla siguiente seleccionamos Language y se desplegara el menú de idiomas disponibles en el cual seleccionamos Español (España). Ya tenemos todo el sistema en Español. ahora podemos configurar nuestro móvil a nuestro gusto y necesidades.


- Configurar los APN. Si tenemos plan de Datos con nuestra operadora telefónica y no nos funcionan los datos, debemos crear un nuevo Punto de Acceso de Red (APN). Al principio recordamos,  que apuntaran los datos de APN del operador pues lo vamos a necesitar ahora.
Para ello vamos a la ruta Ajustes/ Conexiones inalambricas y redes/ Mas.../ redes moviles. Allí lo primero es marcar la opción Itinerancia de datos es recomendable. Un poco mas abjo vemos APN y lo seleccionamos.
Si en la ventana siguiente nos aparece algún APN de nuestra compañía, solo debemos seleccionarlo en la casilla a continuación. Si no hubiera nada, hay que crearlo. Seleccionamos añadir (el circulo con el signo de (+) dentro) y nos aparece una serie de Items que deberemos llenar con los datos que correspondan a nuestra Compañía. los datos que no tengamos los dejaremos como están. Debemos tener conectividad después de esto.


- Conexion USB a Ordenador. Para poder conectar el móvil al PC ahora debemos ir a la ruta Ajustes/ almacenamiento y ahí justo arriba desplegar el menú donde la raya vertical de 3 puntos y seleccionamos: Conexión USB al Ordenador.


Se nos despliega una pantalla con las posibilidades de conectar al PC: como dispositivo multimedia o como cámara (PTP). Elegimos un modo y conectamos el cable USB.

- Captura de pantalla. Es interesante destacar que después de cambiar a KitKat la manera de sacar capturas de pantalla o screenshots ha cambiado. ahora se captura la pantalla apretando simultáneamente los botones (Vol abajo + boton Power). Así he podido sacar los pantallazos para este Post. Para ver las capturas vamos a la ruta Pictures/ screenshots. 

- Tamaño de fuente. Este móvil tiene una pantalla pequeña pero podemos aumentar fácilmente el tamaño de letra pues esta en el menú incluido. Podemos cambiarlo en Ajustes/ pantalla/ tamaño de fuente.

- Tienda de Aplicaciones. Por alguna razón, no viene la Play Store de Google pre-instalada en la Rom bien porque la Rom no esta certificada por Google o porque el desarrollador ha decidido ahorrar el poco espacio en memoria que nos queda, a sabiendas de que podemos instalar aplicaciones de cualquier otra tienda. Podemos ver que solo nos quedan 278 MB de memoria:


El caso es que podemos descargarnos la tienda de aplicaciones que querramos usar y tendremos disponible la mayoría de las Apps que usamos a diario. Podemos instalar cualquiera de las siguientes tiendas de aplicaciones:
- Desinstalar Aplicaciones de sistema. Para ello, podemos temporalmente instalarnos un Explorador de archivos ROOT como ES Explorer que lo pueden localizar en muchas tiendas. Una vez instalado activamos su explorador Root y despues de permitir el acceso superusuario, podemos quitar Apps que no querramos en la ruta: Raíz (/) system/ App. Ahí veremos todas las apps que vienen pre-instaladas. tener cuidado porque si borramos alguna imprescindible del SO nos podemos cargar Android.


- Cámara de Fotos. Uno de los fallos encontrados nada mas empezar es la cámara de fotos. En cuanto se va a usar se cierra y muestra un mensaje: Se ha detenido la aplicación Cámara. Podemos descargar la aplicación de cámara Focal que en Cyanogen funciona de lujo y podremos solventar ese problema.


- Teclado. Hay personas que han encontrado ciertos problemas al usar el teclado de serie de Android. Para ello les recomiendo Hackers Key es un teclado basado en Software Libre disponible en la mayoría de las tiendas especialmente en  F-Droid. Es un teclado mas potente pero muy liviano y les encantara.


CONTINUARA.......
  






jueves, enero 02, 2014

[tutorial] Instalar SlimKat 4.4.4 Build 6 en el Nexus 4 [Mako] de Google.[Actualizado 14/7/2014]

Este se lo voy a dedicar  mi Nexus 4 (Mako) y lo vamos a mejorar con una de las Roms que mas me gusta por sus configuraciones: SlimKat 4.4.4. El Nexus 4 ya ha sido actualizado por Google a la version 4.4.4, pero lo que queremos es incorporar nuevas herramientas que harán que nuestro Nexus 4 sea mas personalizable, ahorrador de recursos y sacarle mucho partido a un hardware tan potente.
SlimKat acaba de sacar su Build 6.4 de la versión 4.4.4 de Android KitKat y vamos a ver como podemos instalarla.



PRE-REQUISITOS IMPORTANTES:
  • El Nexus debe tener el Bootloader desbloqueado y tiene que estar Rooteado.
  • Es imprescindible tener instalado un Recovery personalizado como CWM o TWRP.
  • Debe descargarse a la SDcard del móvil, los archivos como la Rom y las Gapps.
DESCARGAS: 

ROM: slim-mako-4-4-4-build 6-4-weekly
GAPPS: slim-gapps-4-4-4-build-6

NOTA: En el enlace de Gapps ahora hay 3 paquetes disponibles de Google Apps. Existe el paquete Full Gapps con todas las aplicaciones de Google, el paquete Normal Gapps y el paquete optimizado Mini Gapps. Deben escoger cualquiera de los tres y descargarlo.

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE SLIMKAT 4.4.4. BUILD 6.

Una vez descargados los archivos a la Raiz de la SDcard, debemos iniciar el móvil en modo Recovery; para ello, presionamos simultáneamente los botones (Volumen abajo + encendido) hasta que aparezca la pantalla del Inicio (fastboot) del Nexus:

Ahora como indican las flechas si nos desplazamos con el botón de volumen veremos que hay 4 modos disponibles:

- Start
- Power Off (apagado)
- Reccovery mode
- Restart bootloader

Seleccionamos el modo Recovery Mode con el botón Encendido y el móvil accederá al Recovery que tengan instalado. Como hay diferentes variantes de Recovery,  explicaremos los pasos a seguir independientemente del que tengan instalado.

1.- El primer paso que vamos a dar es limpiar el sistema que esta instalado para dejarlo como de fabrica para ello, son necesarios limpiar 4 Item del Recovery que son los siguientes:
  • wipe data/ factory reset
  • wipe cache partition
  • wipe dalvik cache
  • format - system (suele estar dentro de el Item Mount storage)
En todo ellos debemos aceptar después de seleccionar cada uno.

Si tienen instalado el Recovery TWRP deben entrar al menu Wipe y seleccionar de una sola vez los items: Data, cache, dalvik cache y format-System. Deslizando el dedo por el botón "Swipe" se harán los Wipes.

2.- Ahora la segunda parte, vamos a flashear la Rom de SlimKat 4.4.4 que nos habíamos descargado previamente de la pagina oficial de SlimRoms y para eso en el Recovery seleccionamos el archivo zip correspondiente a la Rom y lo flasheamos.

3.- El flasheo de la Rom suele demorar un par de minutos cuando haya acabado, vamos a la Raíz del sistema y seleccionamos las Gapps. Las flasheamos también. 

Ahora por ultimo, seleccionamos reiniciar (reboot) y esperamos que el móvil arranque y cargue todos los controladores y el sistema. Al ser la primera vez,  demora en la pantalla de carga de SlimKat unos minutos y después inicia. Debemos ahora comenzar la configuración del sistema.

CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA SLIMKAT 4.4.4.

Podría parecer que hemos terminado, pero les recomiendo que echen un vistazo a ciertas configuraciones de SlimKat 4.4.4 antes de comenzar a usar el teléfono.

Depuración USB y el Acceso ROOT.

Cuando se instala Slim este deshabilita el Acceso ROOT de nuestro móvil por defecto. Para ello, tenemos que habilitar las OPCIONES DE DESARROLLO.Vamos a la ruta Ajustes/ información del teléfono/ numero de compilación y clicamos sobre este ultimo 7 veces hasta que un menú virtual nos diga que "ya están habilitadas las opciones de desarrollo".

Entonces volvemos atrás en Ajustes y vemos que nos aparece un menú nuevo: OPCIONES DE DESARROLLO. Clicamos sobre él y veremos multitud de opciones. En Depuración, Acceso Root aparece Disabled. debemos clicar sobre el y seleccionar Aplicaciones y ADB. Justo debajo nos aparece Depuración USB y lo marcamos en la casilla para habilitarlo.


Cambiar la maquina Virtual Dalvik por ART.

Como es sabido hasta la fecha,  Android siempre ha funcionado con la maquina Virtual Dalvik para que se ejecuten las aplicaciones en cualquier tipo de hardware aunque no este diseñado específicamente para ello como ocurre en los Iphone de Apple. La diferencia es que en KitKat ya viene otra maquina Virtual diseñada en C++ por Google, que hace que las Aplicaciones se ejecuten mucho mas rápido que con Dalvik. Esta se llama ART. aunque todavía hay muchas aplicaciones que no están optimizadas y su rendimiento es el mismo en ambos, lo cierto es que muchas aplicaciones si que ya lo están y funcionan mucho mas rápido en ART. Es recomendable pues Google tienen elegido ART para sus próximas versiones de Android y así matar 2 pájaros de un tiro ya que se quita de encima la dependencia de Java y por ende de Oracle.

Bien, para esto vamos a la ruta Ajustes/ opciones de desarrollo/ Elegir tiempo de ejecución. Por defecto viene marcado Dalvik, pero selecionamos ART. reiniciamos el móvil y demorara un poco al arrancar, pues comenzara a optimizar las aplicaciones para trabajar con la nueva maquina virtual.


Real Oscuridad de Slim.

Esto que es?, es una característica diseñada por el equipo de SlimRoms para evitar el consumo de batería por la iluminación del fondo de pantalla. Aunque nos parezca negro, el fondo de los menús de Slim es de un negro grisáceo pero para tener este aspecto, hay un consumo de batería ya que no es esencialmente oscura. Para activar esta característica vamos a Ajustes/ opciones avanzadas/ The Real Dark Slim y seleccionamos SI. veremos inmediatamente que el fondo de pantalla se nos vuelve negro completamente.


Personalizar la Barra de Navegación.

La barra de navegación es la que nos aparece al borde inferior de la pantalla usualmente con 3 iconos de acceso. Pero Slim nos permite cambiarlos y aumentar su tamaño a 5 iconos. Esto es interesante ya que al utilizar dicha barra dejamos de usar los botones del teléfono para ciertas cosas con lo que insconscientemente alargamos la vida de los botones mecánicos del móvil. También podemos añadir botones como por ejemplo el de bloqueo de pantalla y añadir uno para hacer Screenshots (pantallazos). Lo veremos en Ajustes/ Navegación/ barra de navegación.



SlimCenter.

Es el panel de control de Slim y lo usaremos para mantener el móvil actualizado según salgan las nuevas versiones de Slim y ademas tienen una característica llamada SlimSizer que nos permite eliminar aplicaciones del sistema directamente y sin problemas. Ajustes/ opciones avanzadas/ SlimCenter.



NOVA LAUNCHER.

Por defecto Slim instala un lanzador de aplicaciones llamado Nova. Es un lanzador muy potente y muy configurable. para configurar muchas de sus opciones vamos a menú de aplicaciones/ configuración de Nova Launcher. En el apartado Apariencia se pueden modificar los temas de iconos, el tamaño de las fuentes utilizadas y el tamaño de los iconos. Es recomendable que cuando lleven unos dias y hayan terminado de configurar Slim a su modo, hagan un Backup de esta configuración para que el día que lo necesiten puedan recuperar las configuración personalizada del Lanzador. El backup se hace en la ruta Configuración de Nova/ Copias de seguridad e importar.


SuperUsuario.

Si algún día necesitan acceder al Superusuario de Slim les diré que viene integrado como menú del sistema, no como lo vemos habitualmente en la mayoría de las Roms. Para acceder al SuperUsuario vamos a la ruta Ajustes/ Opciones Avanzadas/ SuperUsuario.


Utilizar la Pantalla Inalambrica (MiraCast). 

El Nexus 4 es compatible con dispositivos que admitan el protocolo Wi-Fi Certified Miracast™ para pantallas inalámbricas. Para activar la función de pantalla inalámbrica, accede a Ajustes/ Dispositivo/ Pantalla y activa la casilla situada junto a "Habilitar pantalla inalámbrica" en el menú de "Pantalla de Cast".
Puedes enviar la pantalla para reproducir audio y vídeo de forma inalámbrica en diferentes pantallas y dispositivos que admitan el protocolo Miracast, incluso cuando no haya una red Wi-Fi estándar disponible. Por ejemplo, puedes utilizar la función de pantalla inalámbrica para mostrar la pantalla del dispositivo en una TV que incorpore un adaptador Miracast certificado.


PHOTOSPHERE. Para acceder a ella, solo debemos ir al menú de Aplicaciones y clicamos sobre la cámara de fotos. Cuando se ejecuta, en ella veremos un icono abajo del todo de camara si lo seleccionamos aparecen 4 opciones la primera de las cuales es Photosphere. Con ella seleccionado el punto de comienzo, podemos ir haciendo una fotografía en 360 grados.


Suerte y a disfrutar de nuestro magnifico teléfono.







lunes, diciembre 16, 2013

[Tutorial] Actualizar Galaxy S2 GT-I9100 a Android Kitkat 4.4.4 con SlimKat Build 9 Official .[Act. Mayo-2015]

Recientemente, ha sido lanzada en la Web de SlimRoms, la Versión de SlimKat 4.4.4 Build 9 basada en la Oficial Android 4.4.4. Esta versión es la ultima  de SlimKat 4.4.4, pero con la ultima compilación de Android.
He de reconocer que el consumo de batería ha disminuido muchísimo y el rendimiento en general es mejor que la anterior 4.4.3. El registro de cambios para la  BUILD 9, pueden verlo si lo desean en la pagina de Slimroms. 



REQUISITOS IMPORTANTES Y  CONSIDERACIONES.
  • Una condición indispensable es tener instalado un Recovery personalizado en el galaxy S2 como ClockWorkMod (CWM) o el TWRP, para ello el dispositivo tiene que estar Rooteado.
  • El móvil debe tener la batería cargada al menos un 75% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
  • Hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa. Es muy recomendable hacer un Backup de la Rom actual que tengamos instalada por si hay errores podamos volver a recuperar nuestra vieja instalación. El backup lo hacen desde el TWRP pero (Si tienen instalado el CWM, el backup deben hacerlo con alguna herramienta como Titanium Backup,  nunca con el Recovery, ya que en este caso la nueva ROM que instalaremos usa el Recovery TWRP que no es compatible con los Backup de CWM).
  • También recomiendo ampliamente, que se haga una copia de la carpeta EFS y la mantengan a salvo en la SD externa, en el ordenador o en la nube, donde sea pero guardarla, porque si durante el flasheo se corrompe la carpeta podemos perder el imei de nuestro móvil y no se conectara a ninguna tarjeta Sim de la compañía telefónica. La copia de esta carpeta la pueden hacer usando un explorador de archivos como ES Explorer desde la Play Store.
DESCARGAS:

Para poder instalar SlimKat 4.4.4 en nuestro móvil, debemos descargar el zip de la Rom y debemos descargar las Gapps (Google Apps) que es el mismo paquete para todas las Rom. En Slim hay 3 paquetes de Gapps esto es porque hay un paquete optimizado llamado Mini gapps que solo tiene las aplicaciones indispensables para funcionar (recomendado), el paquete Normal Gapps y el paquete Slim Full Gapps que es el paquete de las Gapps completas con todas las Aplicaciones de Google pre-instaladas. Escogemos uno de los tres y para ello descargaremos de los siguientes enlaces oficiales:

GAPPS: slim-gapps-4-4-4-build-9

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE SLIMKAT 4.4.4 BUILD 9.

1.- Una vez descargados ambos archivos a la Sdcard del móvil,  vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery y accedemos al menú limpiando y formateando el sistema:

1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back

2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back

3. mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)

4. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.

NOTA: los 4 pasos son imprescindibles para todos, con independencia de la Rom que tenían instalada, en caso de que solo vayan actualizar de las weekly anteriores de SlimROMS,  solo hagan los pasos 2 y 4 en el TWRP. De esta forma no perderán ninguna de las configuraciones que ya tenian de cuentas de correo, aplicaciones etc.

2.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la SD externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- Selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.

3.- Flashea a continuación las Slim Gapps 4.4.4 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos "Reboot system now" y reiniciamos el móvil.

La primera vez que se inicia SlimKat demora un poco mas, pero esperaremos un par de minutos a que arranque el sistema. Con las Gapps mínimas hemos instalado las aplicaciones mas importantes, el resto nos las descargamos de la Play Store.

CONFIGURACIÓN DE SLIMKAT 4.4.4  BUILD 9.

1.- Una vez arrancado el sistema lo primero que nos salta a la vista es lo pequeño de las letras y números, esto es porque Slim usa por defecto una densidad LCD de 189 cuando debería ser un poco mayor. No es problema, en vez de cambiar la densidad LCD vamos aumentar el tamaño de letra es fácil. Nos vamos a la ruta Ajustes/ pantalla/ tamaño de fuente y seleccionamos grande,  enseguida veremos los menús mas cómodos y el tamaño de letra adecuado.

2.- Habilitar el acceso Root. Este acceso hay que habilitarlo porque aunque el móvil esta rooteado el acceso de las aplicaciones esta deshabilitado por defecto. Todavía no tengo claro porque es esto. Para ello, vamos ajustes/ información del teléfono/ numero de compilación y clicamos sobre este ultimo unas 7 veces hasta que salga un menú y nos diga que:  !ya están habilitadas las opciones desarrollo!. Ahora, retrocedemos un paso atrás y vemos que en Ajustes/ sistema nos aparece un nuevo menú: Opciones de desarrollo. Si hacemos clic en el, vemos en el apartado DEPURACIÓN 2 item:
  • Acceso Root.
  • Depuracion USB. 

El Acceso Root esta deshabilitado (disabled),  procedemos a seleccionar en el menú Aplicaciones y ADB y así damos acceso Root total a nuestras aplicaciones en el sistema.
La depuración USB la marcamos y así cada vez que se conecte el dispositivo móvil al PC por cable, ya tendrá activa la opción.

3.- Configurar Nova Launcher. Este es el Lanzador por defecto del sistema para cambiar nuestras preferencias vamos a menú/ configuración de Nova y vemos una serie de menús donde por ejemplo podemos especificar la cantidad de columnas y filas de iconos que queremos ver en el menú de aplicaciones etc. les recomiendo verlo ya que tienen múltiples opciones de configuración.


4.- Panel de ajustes rápidos y Navbar. Para los que extrañan tener el panel de ajustes rápidos al bajar la persiana aquí  se visualiza el acceso al panel una vez bajas la persiana. si usamos mucho el panel, recomiendo configurar la NavBar (barra de navegación). vamos a ajustes/ opciones avanzadas/ Navegación/ barra de navegación. si clicamos en el, vemos el menú de configuración de la barra. Si en Habilitar barra de navegación esta desmarcado la marcamos.

Accedemos a botones y vemos los botones configurados por defecto. Podemos eliminarlos o cambiarlos y yo suelo añadir por ejemplo 2 nuevos: Captura de pantalla (screenshots) y Panel de ajustes rápidos. Para añadir botones pulsamos el signo + (mas) en la parte superior y seleccionamos el que querramos. Así cuando vayamos acceder a los ajustes rápidos (bluetooth, wifi, etc) solo pulsamos el icono de la Navbar y voila.
Si alguno echa de menos la barra de notificaciones que aparecía cuando bajamos la persiana, puede instalarse la App Power Toggles de la Play Store y al configurarla, pueden recuperar esa barra.

5.- SlimPIE. Ha vuelto la famosa barra curva de acceso a navegación. pueden activarla en Ajustes/ navegacion/ SlimPIE.



6.- Wallpapers de SlimKat. Hay nuevos fondos de pantalla para SlimKat. los podemos descargar en la Play Store bajo el nombre de: SlimWallpaper chooser. Son muy chulos como pueden apreciar.




sábado, diciembre 14, 2013

Como descargar videos de Internet fácilmente con Stream Transport en Ubuntu 13.10

Hace unos días, se me ocurrió hacer un post dada la imposibilidad de descargar un video de cierta pagina de Internet que por los medios habituales no se dejaba descargar. Es decir, hay paginas donde los videos están colocados y solamente se pueden descargar mediante un protocolo de cifrados incluido en ellas. Como el procedimiento para descargarlos es un poco engorroso, dado que hay que usar el código fuente de la pagina, decidí buscar una opción gráfica que nos permita hacerlo sin muchos problemas.

 StreamTransport es un programa gratuito que es capaz de buscar y descargar clips de vídeo de vídeo sitios web de alojamiento de HTTP, RTMP, RTMPT, RTMPE y protocolos RTMPTE. La dirección URL de cualquier clip de vídeo que se está reproduciendo es auto-capturado y se puede descargar con un solo clic o simplemente ignorarlo. Se pueden añadir manualmente las URL con gran facilidad y Los vídeos se guardan en formato MP4 o FLV en su biblioteca multimedia.


Características fundamentales de Stream Transport:
  • Descarga videos de casi todos los sitios de intercambio de videos del mundo: Vuze, Metacafe, Hulu, Veoh, Boxee, Joost, YouTube, Yahoo Video, CBS, SVTPlay , TV4Play, etc.
  • Detecta la URL de video automáticamente para su descarga.
  • Descarga rápida de varios videos a la vez, con sus formatos originales.
  • El programa es gratuito y esta disponible en su pagina Web.
ADWARE ALERT! La instalación contiene adware como complementos de barra de herramientas del navegador, nueva página de inicio, sugerencias de software, etc. Esto quiere decir que es posible que durante la instalación se instalen programas no deseados de publicidad que podemos des-instalar después. 

Aunque el programa es un ejecutable para Windows , podemos instalarlo en Ubuntu con gran facilidad usando el Cargador de programas Wine. 

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE STREAM TRANSPORT EN UBUNTU 13.10.

El primer paso es descargarnos e instalarnos el Cargador de programas Wine desde el Centro de Software Ubuntu (CSU). ejecutamos el Wine para actualizarlo si hace falta y que cargue todas sus librerías. 


Seguidamente cerramos Wine que de momento no lo necesitamos abierto y vamos a la pagina oficial del proyecto Stream Transport y descargamos el ejecutable de Windows:

DESCARGA: streamtransport

Una vez descargado el archivo streamtransport_setup.exe nos situamos sobre el, con el cursor del ratón dando: clic derecho abrir con Wine. Se abre la ventana del instalador de windows y procedemos a instalarlo. cuando acabe, se abrirá el launcher del programa; sino lo hace, veremos un icono en el escritorio de streamtransport y lo abrimos.


Pues a partir de aquí es muy fácil. Puede que cuando pongamos la URL del video en la barra de direcciones, nos diga que necesitamos instalar el plugins de Adobe. si es así, debemos descargarnos el plugins de la pagina de Adobe, seleccionando la versión para Windows de aqui.

el instalador de Adobe lo abrimos con Wine y repetimos el proceso como con Stream Transport:


Se abre la instalación de Adobe y le clicamos en instalar. Cuando termine, se cerrará el instalador y volvemos abrir Stream Transport escribiendo la URL del video que queremos descargar en la barra de direcciones de la Aplicación y clicando en la pestaña Star para que nos aparezca el vídeo dentro de la aplicación:


PRECAUCIÓN: Hemos escogido este vídeo al azar de una pagina cualquiera para hacer la simulación, pero si vamos a descargarnos algún vídeo de verdad, debemos tener en cuenta que algunas paginas web de Internet prohíben explicitamente descargar los vídeos de su web por temas relacionados con los derechos de autor. 

Continuando si miramos la imagen,  vemos que debajo del vídeo nos aparecen algunos datos como el titulo del vídeo, la url, el tiempo de duración, el tamaño de la imagen, etc. lo seleccionamos dando un clic en la url:


y despues de seleccionar el video, hacemos clic en el botón Download (descarga). Se abre una ventana nueva y comenzara a descargarse, mostrándonos activamente el nombre del archivo,el tamaño, el porcentaje durante la descarga, el tiempo de duración y la velocidad a la que descarga el vídeo. esperamos a que termine. en dependencia del tamaño del vídeo así durara la descarga tengamos paciencia.


[Fuente: StreamTransport]

sábado, diciembre 07, 2013

Recuperar el imei en el galaxy S despues de un mal flasheo y Actualizar Android 4.3.1 Final con Cyanogenmod 10.2

Hace unos dias mi amigo Julen, me trajo un Galaxy S que se había quedado sin imei durante una actualización de software y por supuesto, no reconocía la red telefónica ni se podía hacer llamadas. No le hizo un Backup previo, es decir, no guardo la carpeta EFS antes de actualizar y esto es lo que paso. Esto es mas habitual de lo que parece, pero es una perfecta putada ya que al no reconocer la Sim que tienen puesta, nos deja sin datos de red y sin cobertura telefónica.



Para comprobar que ese es el problema, vamos a los ajustes/ información del teléfono/ versión de banda base y si nos dice "desconocida", eso quiere decir que hemos perdido el imei debido a que se corrompió la carpeta EFS.

Aquí voy a resumir lo que hice paso a paso. El Galaxy S GT-I9000 originalmente venia con  la versión de Android Froyo 2.2 (excepto los mas antiguos que vinieron con Eclair 2.0 - 2.1) y no se la razón, pero esta rom cuando se flashea sobre el terminal, recupera sus valores originales y su carpeta EFS.

PRECAUCIÓN: Todo el procedimiento lo he probado y testeado personalmente sin fallos, pero no se puede descartar que les pueda fallar debido a la cantidad de variantes del mismo modelo que hay y por ello, no me hago responsable de que conviertan su teléfono en un bonito pisapapeles de diseño. 

PRE-REQUISITOS PARA HACER TODO EL PROCESO.
  • Es necesario un ordenador con Windows XP, Vista, 7 o superior.
  • Es imprescindible el cable USB del teléfono móvil. 
  • mucha paciencia y hacer todos los pasos uno a uno sin desesperarse.
PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR EL IMEI EN GALAXY S GT-I9000.

1.- El primer paso es descargarnos los archivos necesarios para flashear la Rom. Son imprescindibles los archivos de la Rom que vienen comprimidos en un zip, el Odin y el pit. Yo use la versión GT-I9000_XWJSD_XXJPY_OXXJS6 que fue la mas antigua que encontré. (repito: si este procedimiento no les funciona es que su móvil venia originalmente con Android Eclair 2.0 - 2.1 y deberá buscar esta versión e instalarla.)

ROM: Froyo 2.2 galaxysmtd

Dentro del archivo de la rom esta el Odin necesario, el pit y los archivos PDA, MODEM y CSC. Debemos ubicarlos dentro de Odin según la imagen siguiente:


Una vez ubicados todos los elementos tal como se ve en la foto, y comprobado que las casillas re-partition, auto reboot y F.reset.time están marcadas, conectamos al PC el móvil en modo Download (volumen abajo + home + power),  (tiene que estar en amarillo la casilla ID:COM o sino no funcionara) y  clicamos en Star y esperamos a que Odin termine de flashear toda la Rom. Cuando acabe pondrá la palabra PASS en verde encima de la casilla ID:COM y el móvil se reiniciara.

En este paso del proceso debemos comprobar si tienen imei, podemos hacerlo introduciendo la sim y probando o simplemente vamos a los ajustes/ información del teléfono/ versión de banda base y debe aparecer algo parecido a esto: I9000XXJPY. Si es así, hemos recuperado el imei.

Ahora, antes de continuar,  hacemos un resguardo de la carpeta EFS por si acaso durante el próximo flasheo se nos vuelve a corromper. para ello instalamos desde la play Store el programa gratuito ES Explorer. En la raíz de la SDcard estará la carpeta EFS:


La copiamos integra en la SD externa o en el Ordenador a salvo. y continuamos.

Ahora para poder flashear una Rom personalizada en nuestro móvil, necesitamos instalar un kernel personalizado (CWM, Siyah, TWRP, etc). cualquiera nos sirve, pero sucede que estos kernels son muy modernos y con una Rom tan "antigua" como Froyo pueden darnos complicaciones y problemas. Para ello, ahora debemos actualizar el teléfono a una Rom mas reciente del fabricante Samsung.

ACTUALIZAR EL MOVIL A UNA ROM STOCK SAMSUNG ESTABLE MAS RECIENTE. 

Puede servirnos cualquiera, pero yo prefiero una Rom muy conocida y estable: la I9000_XXJVU. Escojo esta,  porque es la ultima rom que hace una mejor "re-partition" del sistema y viene en sus 3 componentes separados: PDA, MODEM y CSC. En la descarga a continuación también incluimos el CF-Root que nos servirá para instalar el CWM y  Rootear el móvil.

ROM: I9000_XXJVU
CF-ROOT: CF_root_JVU

Ahora ponemos de nuevo el móvil en modo Download (vol abajo + home + power) y lo conectamos al PC. Ejecutamos Odin en modo administrador y lo abrimos, colocando los archivos asi: (desmarcado re-partition pero marcar auto reboot y F.reset time.):



Clicamos en Star y esperamos a que acabe y se reinicie el móvil solo y lo desconectamos del PC. Comprobamos que la rom ha quedado bien instalada y sin configurar nada en el móvil, procedemos apagarlo y encenderlo de nuevo en modo Download. Ahora vamos abrir Odin, conectamos el móvil y comprobamos que el campo ID:COM se pone en amarillo y el campo Re-partition desmarcado. Tenemos que descomprimir solo una vez  el archivo CF-ROOT y dejarlo con extensión .TAR.
Ahora elegimos el boton PDA y seleccionamos el archivo CF-ROOT en el, damos a Star y esperamos acabe y se reiniciara el móvil. lo desconectamos del PC.


Cuando reiniciamos el movil, abrimos elmenu de aplicaciones y comprobamos que estan instaladas el CWM y el Superuser. esto indica que est rooteado y con el CWM instalado que nos permitirá flashear la ROM de Cyanogenmod o cualquier otra.

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR ROM CYANOGENMOD 10.2 ANDROID 4.3.1 FINAL


Ahora debemos descargar a la SDcard del móvil (o a la SD externa) la ROM de Cyanogenmod 10.2 final y las Gapps de los siguientes enlaces:

ROM: cm-10.2.0-galaxysmtd.zip
GAPPS: gapps-jb-20130813-signed.zip

Debemos encender el móvil en modo Recovery (vol up + home + power) usándolos 3 botones al mismo tiempo. en caso de que sea difícil pueden apretar primero el volumen arriba + home y de ultimo el botón power (encendido). Si aun asi, no pueden encender en modo recovery, vamos al menú aplicaciones y buscamos CWM,  si clicamos en esta se nos abre un menú donde clicamos en: "reinicar en recovery"y el móvil se apagar y reinicia en recovery:

  • Ahora limpiamos el sistema antes de flashear la ROM de Cyanogenmod, desplazándonos por el menú del Recovery:
1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back

2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back

3.- Advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.
  • Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.- selecciona el archivo Zip de la ROM  en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.
  • Flashea a continuación las  Gapps 4.3 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. cuando acabe seleccionamos reboot system now en el menú inicial y reiniciamos el móvil.
Al iniciar el móvil se demorara durante un minuto aprox. en encender ya que se tienen que cargar todo el sistema por primera vez y comprobamos que tenemos instalada la ultima versión: ajustes/ información del teléfono.



Espero les sirva y suerte.