sábado, noviembre 16, 2013

Instalar PokerStars y otros juegos en Ubuntu 13.10


Bien se que a muchos les interesara este post ya que el Poker Stars es un juego que interesa a mucha gente. Hay varias maneras de instalarlo en ubuntu pero la manera mas segura de instalarlo en Ubuntu es usando un programa creado especialmente para instalar juegos y otras aplicaciones en Ubuntu usando los instaladores de windows. este programa se llama PlayOnLinux y necesita de Wine para instalar los programas. Lo primero es irnos al Centro de Software ubuntu (CSU) y nos instalamos Wine el Cargador de programas de Windows y seguidamente instalamos el programa Playonlinux.

Abrimos el Playonlinux desde el dash de ubuntu (sino nos haya creado el icono en la barra Unity) y es posible que nos diga que le falta curl para funcionar. en ese caso, en el CSU o en el  Synaptic debemos buscar curl e instalarlo. Bueno, abrimos el Playonlinux y se nos muestra una interfaz así:


Clicamos en la pestaña: Instalar y se nos abre otra interfaz con una serie de menús por categorías arriba. Seleccionamos el menu: Juegos. En la lista que nos aparece buscamos por orden alfabético el Poker Stars y lo seleccionamos con un clic:


Después abajo del todo seleccionamos instalar.



Playonlinux empezara a descargar todos los programas que cree necesarios para poder instalar el juego. los aceptamos todos. Es posible que también les diga que para un mejor uso de Playonlinux deben instalarse el 7zip, el cuale s un potente descompresor de archivos Open Source, lo instalamos posteriormente  desde el mismo Playonlinux en la categoria de accesorios. A continuación, abre el instalador de PokerStars y debemos seleccionar la casilla:

  • acepto los términos del contrato de  licencia de usuario final de PokerStars.

le damos a Instalar y el programa Playonlinux,  instalara el programa PokerStars por nosotros y lo abrirá una vez concluido la instalación. En caso de que al inicializar el programa nos de un mensaje de error, cerramos el mensaje y abrimos PokerStars desde el icono que nos ha dejado en el escritorio. 



se abre la interfaz original de PokerStars y comenzamos  a jugar como siempre: iniciar sesión. Suerte.

CONCLUSIONES:

Como se habran dado cuenta, este programa nos permite instalar una cantidad de juegos y aplicaciones de Windows en Ubuntu. El procedimiento para las otras es el mismo y solo variara cuando se abre la interfaz del programa o juego que vamos a instalar. 

En los programas de Pago,  es decir que no son gratuitos originalmente (como Microsoft Office por ejemplo) el programa Playonlinux nos pedirá el disco de instalación original del programa o juego y lo tenemos que seleccionar desde la lectora de CDs de nuestro PC, (o desde una carpeta).
Para mostrarles todas las posibilidades de este programa, aqui les muestro una captura de un programa mas Microsoft que el mismo Windows: Windows Media Player 10, y esta instalado en Ubuntu.





miércoles, noviembre 13, 2013

Editar y visualizar archivos con extension DCM (DICOM) en Ubuntu 13.10 Saucy Salamander.

Los archivos de imagen con extensión (.DCM) son archivos de imagen rasterizada asociados con Digital Imaging and Communications in Medicine (DICOM). Recientemente un amigo necesitaba ver estos archivos de unos escáneres que le habían practicado durante una enfermedad que había padecido meses atrás.


Estos tipos de archivo son prácticamente usados solo en la medicina y las aplicaciones para visualizarlos y/o editarlos son mas bien escasas. En ocasiones los médicos nos entregan un DVD o CD con los archivos médicos y fotografías, y al no tener el programa adecuado a mano, no podemos echarles un vistazo.

DEFINICIÓN por Wikipedia:

DICOM (Digital Imaging and Communication in Medicine) es el estándar reconocido mundialmente para el intercambio de imágenes médicas, pensado para el manejo, almacenamiento, impresión y transmisión de imágenes médicas. Incluye la definición de un formato de fichero y de un protocolo de comunicación de red. El protocolo de comunicación es un protocolo de aplicación que usa TCP/IP para la comunicación entre sistemas. Los ficheros DICOM pueden intercambiarse entre dos entidades que tengan capacidad de recibir imágenes y datos de pacientes en formato DICOM.


DICOM permite la integración de escáneres, servidores, estaciones de trabajo, impresoras y hardware de red de múltiples proveedores dentro de un sistema de almacenamiento y comunicación de imágenes. Las diferentes máquinas, servidores y estaciones de trabajo tienen una declaración de conformidad DICOM (conformance statements) que establece claramente las clases DICOM que soportan. DICOM ha sido adoptado ampliamente por hospitales y está haciendo incursión en pequeñas aplicación de oficinas de dentistas y de médicos. El formato de archivo DCM fue desarrollado por la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos. Además de las imágenes médicas, archivos DCM también puede contener información sobre el paciente.

Por ello, y debido a que en Win y Mac existen aplicaciones para abrirlos,  me dispuse a buscar como hacerlo en Ubuntu y en los repositorios de Ubuntu encontré que hay un conjunto de aplicaciones,  librerías, etc para poder ver estos tipos de archivos. El programa Gimp por ejemplo,permite convertir este formato de archivo directamente a otros formatos como: als, bmp, bw, cel, eps, fits, flc, gbr, gif, gih, ico, jpg, pat, pbm, pcc, etc.

Existe otro visor y editor muy sencillo que se puede utilizar y es Imagej. es un editor sencillo, pero permite visualizar correctamente los archivos DICOM y poder realizar un estudio del archivo. Tanto Gimp como Imagej se pueden descargar gratuitamente del Centro de software Ubuntu (CSU), al igual que el programa Ginkgo CADx que como considero es el mas completo y esta disponible en español, es sobre el que vamos a mostrar aquí.

INSTALACIÓN EN UBUNTU 13.10 DE Ginkgo CADx.

Este programa esta disponible en los repositorios de Ubuntu y podemos descargarlo directamente desde el CSU escribiendo el nombre en el buscador:


Solo tenemos que hacer clic en Instalar y esperar a que acabe. Abrimos el programa desde el DASH de Ubuntu escribiendo el nombre en el buscador y clicando sobre la aplicación para ejecutarla:


después de aceptar el acuerdo de licencia se muestra la aplicación:


Si queremos ver los archivos que tenemos nosotros vamos al menú superior: archivos/ abrir fichero o directorio según querramos ver una foto o un dossier completo de fotografías tal como se muestra en la siguiente imagen:


Si queremos observar los datos del paciente solo necesitamos ir a: archivo/ mostrar historial y se nos abre una ventana que muestra el historial del paciente e incluso si queremos profundizar un poco mas, podemos ver los metadatos de la fotografía yendo a archivo/ mostrar historial hacemos clic derecho sobre el archivo de paciente que queremos ver y seleccionamos del menú: mostrar metadatos y tendremos mucha información adicional.


Como podemos ver,  podemos fácilmente visualizar nuestros archivos médicos con este programa que por cierto es Open Source (de código abierto) y podemos modificar dichos archivos y enviarlos por email a otro medico a larga distancia para una segunda opinión por ejemplo. Suerte a todos, y nuestro agradecimiento por esta herramienta tan fantástica a sus creadores.












domingo, noviembre 10, 2013

Puedes usar Youtube con aplicaciones-cliente no oficiales.

Desde que los móviles se han metido en nuestras vidas en los últimos años, hemos cambiado los hábitos con respecto a la visualización de contenidos en Internet. Con el desarrollo de los procesadores móviles, los nuevos smartphones son capaces de hacer muchas cosas que antes solo hacían los PCs. Es por ello, que les mostramos algunas aplicaciones no oficiales para usar la plataforma de YouTube.

En YouTube podemos ver videoblogs, tutoriales de todo tipo, vídeos musicales y un largo etcétera. Para poder verlo, necesitamos una aplicación en el teléfono móvil que usualmente viene preinstalada en la mayoría de los teléfonos, pero la oficial del proveedor, no es la única.
Hay un montón de apps no oficiales, que podemos usar para ver todo tipo de contenidos en YouTube cada una con características y funciones propias.

NewPipe.



Actualizar El Galaxy Nexus GT-I9250 a Android KitKat 4.4 con SlimKat 4.4.

El mes pasado, Google lanzó el Nexus 5 , junto con  la última versión del sistema operativo, Android 4.4  KitKat la cual redunda en numerosas mejoras para todos los dispositivos que tengan la suerte de tenerlo y para los que teniendo todas las posibilidades  por su hardware, el fabricante opta por no actualizarlo como el Galaxy Nexus de Google.



Por suerte algunos hombres del equipo SlimROMs decidieron saltarse el tiempo de espera y lanzaron su ROM  SlimKat, la cual podra ser instalada a todos los dispositivos elegidos por esta comunidad. Entre ellos esta el Samsung Galaxy Nexus I9250 el cual como ya sabemos,  no va a obtener la actualización oficial de la compañía. Este post es para guiarle a través de todo el proceso de instalación basado en Android 4.4 KitKat a su dispositivo Nexus I9250.


PRECAUCIÓN: Esta versión es una primera Alfa de lo que sera SlimKat 4.4 pero aun puede presentar errores y no me hago responsable de los problemas que se pueda presentar en su teléfono móvil. Siempre durante un flasheo puede acontecer lo inesperado asi que si no domina muy bien el tema de los flasheos le sugiero esperen alas primeras versiones Weekly que son betas mas acabadas y funcionan mucho mejor.

PRE-REQUISITOS:
  1. Nuestro dispositivo debe esta rooteado y debe tener un Recovery instalado. (como CWM o TWRP).
  2. Tenemos que ir a la ruta ajustes/ opciones de desarrollo/ depuracion USB  y habilitar el modo depuración si no lo tenemos ya habilitado. (este paso es una precaución ya que si falla el flasheo de la ROM,  gracias a esto podremos recuperar nuestro móvil por cable desde un PC.)
  3. Antes de empezar en primer lugar, hacer una copia de seguridad de sus datos (backup), es recomendable ya que la instalación nueva podría fallarnos y así podríamos recuperar la antigua instalación sin problemas añadidos. Para hacer una copia de seguridad de todo el sistema vamos al Recovery y hay una opción llamada: Backup and Restore. la seleccionamos y confirmamos y el sistema por si solo comenzara hacer un backup de todo el sistema demorando unos minutos.
  4. Es muy recomendable, hacer una copia de la carpeta EFS en la SD externa por si cuando flasheemos el móvil se corrompa este archivo o se pierda poderlo recuperar. Para ello, hay varias  aplicaciones con las que se pueden hacer un Backup de la EFS. Se puede utilizar Root Explorer, Titanium backup, GalaxSim_unlock, y otras muchas mas. Todos los terminales android contienen esta carpeta, en ella encuentran archivos que contienen datos muy importantes de nuestro terminal como por ejemplo el IMEI o el  PRODUCT CODE. En muchas ocasiones al flashear una nueva ROM esta carpeta es editada y perderemos dichos datos. Estos contienen información vital y única del terminal que nos permiten realizar llamadas, conectarnos a una red, etc. 
DESCARGAS: 




PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN  DE  ANDROID  KITKAT 4.4  GALAXY NEXUS I9250. 

PASO 1.- El primer paso es descargarnos la ROM y las Gapps a la tarjeta SDcard de nuestro móvil. Esto puede hacerse directamente desde el móvil conectado a un WI-FI o también descargando los archivos al PC con Ubuntu y este detectara automáticamente el nuevo dispositivo móvil y podemos acceder con el explorador de archivos. También se puede hacer en un PC con Windows (que tenga los drivers de Nexus instalados). Una vez copiados los archivos al móvil, lo apagamos.

PASO 2.-  Es el momento de entrar en el modo de recuperación. Para ello, simplemente encender el dispositivo de nuevo, y al mismo tiempo, mantenga pulsado estos botones, Subir Volumen + Volumen abajo + Power.

PASO 3.- Dentro del menu Recovery,  (si no lo hemos hecho antes),podemos hacer un Backup de la instalación de Android, seleccionando en el Menú: Backup and restore y esperamos a que acabe.

PASO 4 .- Ahora haremos una limpieza del sistema borrando todos los archivos y configuraciones haciendo un reset y seleccionamos: Wipe data / Factory Reset. Confirmamos Wipe Data, y demorara unos pocos segundos.

PASO 5.- A continuación, en el menú busque el Zip de la ROM descargada antes,  haga clic una vez más , pulse Power y a continuación, seleccione " elegir zip de sdcard ".  Use las teclas de volumen para ir al Zip Android  SlimKat 4.4 que ha copiado a la tarjeta SD, a continuación, seleccione con el botón de Power. A continuación, en la siguiente pantalla , confirme la instalación para que comience.
Cuando termine,  repita este paso pero seleccionando entonces las GAPPS.

Una vez finalizada la instalación , vaya a "Go Back" . A continuación, reinicie el dispositivo, con la elección de "Reboot system now" (reiniciar el sistema ahora). El dispositivo se reiniciara le tomara unos minutos, tenga paciencia.

Una vez iniciado el móvil para comprobarlo, por favor diríjase a Ajustes /Acerca del teléfono y veremos la versión que nos hemos instalado. Suerte.



jueves, noviembre 07, 2013

Tutorial: Instalar Android 4.3.1 Build 2 Official en el galaxy S3 GT-I9300 (JLS36I)

En la mañana del lunes 28 de Octubre los chicos de SlimROMS  lanzaron  la primera versión Estable de la ROM de Android 4.3.1 la cual funciona de lujo. Lo mas importante es no violar ningún paso para evitar inestabilidades a la hora de flashearlo. Esta probablemente sera la única versión estable de esta versión ya que se esta trabajando sobre Android KitKat 4.4. desde hace ya varios días.


A mi juicio es de las mejores ROM que existen para actualizar las diferentes variantes de la familia Galaxy, con gran estabilidad. Para actualizar nuestro Galaxy S3 GT-I9300 a la versión 4.3.1 debemos cerciorarnos de que versión tenemos instalada en nuestro móvil y para ello vamos a la ruta ajustes/información del teléfono/numero de modelo y comprobamos que este sea el GT-I9300

REQUISITOS IMPORTANTES Y CARACTERÍSTICAS:
  • Una condición indispensable, es tener instalado un Recovery personalizado en el galaxy S3 como ClockWorkMod (CWM), para ello el dispositivo tiene que estar rooteado.
  • El móvil debe tener la batería cargada al menos un 70% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
  • hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa. Es recomendable siempre que se va a flashear una ROM, hacer un backup de la carpeta EFS que contienen archivos importantes del sistema como el IMEI y en caso de perderlo con el flasheo, volver a recuperarlo. Se puede hacer con Root Explorer y con Galaxsim_unlock.
  • Con esta ROM debemos instalar las SlimGapps 4.3.1 build 2 ya que cualquier otra versión podría acarrear problemas.
 Las características fundamentales de SLIM BEAN 4.3.1 (basada en el nuevo kernel JLS36I) según el registro de cambios son:
  1. Hay grandes mejoras en Privacy Guard.
  2. Corregido algunos problemas con las Gapps AIO en los móviles con chip Exynos de Samsung.
  3. actualización en las Gapps de algunas apps como Youtube y la Play Store a la ultima versión disponible.
  4. Gapps: añadido lib LatinIME para una mejor compatibilidad con otras Roms.
  5. han actualizado Nova Launcher, Google Music, Busybox y la linterna Torch.
  6. Algunas actualizaciones de los Frameworks nativos.
  7. Se han añadido numerosas traducciones en varios idiomas y mejorado la que había en Español.
Estas son las descargas necesarias para instalar la ROM al dispositivo:

DESCARGAS:

ROM: slim-i9300-4-3-build-2-official-1322
GAPPS: slim-minimal-gapps-4-3-build-2

NOTA: si su dispositivo es alguno de los otros modelos existentes de Galaxy S3 utilice la Rom correspondiente de SlimROMS para cada uno de ellos esta disponible en su propia WEB en este enlace:http://www.slimroms.net/device. Las Gapps son las mismas para todos así que pueden usar la que publico en esta sección.



PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE SLIM BEAN 4.3.1 BUILD 2 (JLS36I) 

Para poder instalar Slim Bean 4.3.1 build 2 en nuestro móvil, debemos descargar el zip de la Rom y debemos descargar las Gapps que es el mismo paquete para todas las Rom. Para ello, descargaremos de los enlaces oficiales de SlimROMS arriba.

1.- Una vez descargados ambos archivos a la Sdcard, vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery (Vol up + home + power) y accedemos al menú, donde según la versión de Android "vieja" que tengamos instalada, hay 2 métodos de limpieza previa-instalación:

METODO 1: (Para los que tengan alguna versión Slim Bean 4.3 instalada)

Si uds es de los afortunados que tenia alguna de las Beta "Weekly" o la Build 1 estable de SlimRoms solo va a tener que necesitar 2 pasos y así podrá mantener sus configuraciones de las aplicaciones tal y como las tienen ahora.
Ambos pasos son los siguientes:

1.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
2. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.

METODO 2: (para los que tengan cualquier otra versión, Rom stocks, Cyanogen, paranoid y derivados)

1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
3. mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
4. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.


NOTA: los 4 pasos son imprescindibles para todos vengan de la Rom que vengan, excepto para los que tenían instalado alguna Rom de SlimBean 4.3.

2.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la SD externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard. Selecciona el archivo Zip de la ROM en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.

3.- Flashea a continuación las minimal Slim Gapps 4.3 build 2 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. cuando acabe seleccionamos reboot system now y reiniciamos el móvil.


La primera vez que se inicia Slim Bean demora un poco mas pero esperaremos un par de minutos a que arranque el sistema. con las Gapps minimas hemos instalado las aplicaciones mas importantes el resto nos las descargamos de la Play Store, saludos y suerte.

lunes, noviembre 04, 2013

Las mejores tiendas de aplicaciones para Android Alternativas a la Play Store.

Los que tenemos la suerte de poseer un móvil con sistema operativo Android,  tenemos acceso a un montón de aplicaciones ademas de las que se encuentran en la Play Store. Son tiendas de diferentes tipos y enfocadas a un tipo de clientes diferente. Es importante que para poder usar estas tiendas hay que activar la característica Orígenes Desconocidos en los ajustes de Android.

Vamos a analizar algunas de las mas conocidas y les exhorto a probarlas.

1.- F-DROID.

Esta tienda es un magnifico repositorio de aplicaciones de Software Libre para la plataforma Android. Su característica mas importante quizás, es que solo tienen aplicaciones licenciadas como Open Source de todos los tipos. otro de sus rasgos distintivos es que en cada aplicaciones están disponibles la ultima versión así como las versiones anteriores y puede uno optar por descargar una versión mas antigua pero mas estable.  Enlace descarga.


2.- APTOIDE.

Es una tienda de aplicaciones que funciona mediante repositorios en donde se puede encontrar todo tipo de aplicaciones de pago y gratuita que se descargan gratis. No nos equivoquemos no es una tienda tipo "mercado negro" sino todo lo contrario es totalmente Legal con un proyecto que busca beneficiar tanto a desarrolladores como a usuarios. Con Baazar News & Aptoide Install podría subir apk a un repositorio personal y de esa forma crear nuestra propia tienda de aplicaciones. Es decir que Aptoide funciona como nexo entre el dispositivo y el servidor que almacena las “tiendas” de los usuarios de Aptoide en la Web. La ultima versión es la 4.2.3.  Enlace de descarga.



3.- BLACKMART.

La tienda blackmart es una tienda muy conocida, con esta aplicación es posible la descarga gratuita de aplicaciones y juegos android de todo tipo, incluyendo aplicaciones de otros países y no compatibles con tu dispositivo o país ademas no necesita acceso ROOT. Tiene muchas aplicaciones conocidas y otras no tanto. Enlace de descarga.


En el menú primario encontramos la pestaña de aplicaciones, en la cual podemos navegar para encontrar todas la aplicaciones, música y audio, compras, deportes, Multimedia y video, entretenimiento, herramientas, libros, social, salud, personalización, viajes, productividad, fotografía, comunicación, noticias, estilo de vida, y muchas otras segmentaciones de las aplicaciones.
Un punto importante es la pestaña de Dispositivo, al igual que en Google Play, podemos ver las aplicaciones instaladas en nuestro dispositivo Android y seleccionar las que queremos actualizar. En esta misma pestaña podemos seleccionar la opción de subir nuestras aplicaciones para compartirlas en sus versiones actualizadas.

4.- 1MOBILE_MARKET.

Tienda con más de 300 000 aplicaciones, traducida a mas de 12 idiomas, se puede utilizar en tabletas Android de todas clases. En el enlace de descarga hay disponibles 2 descargas según sea: para móviles y tabletas. Enlace descarga 



5.- YANDEX.STORE. 

 Yandex es un conocido buscador ruso que esta por tamaño en cuarto lugar despues de Google, Baidooy Yahoo. Tienen su propia tienda de aplicaciones Yandex.Store que cuenta con mas de 77 000 aplicaciones disponibles. La mayoría de las aplicaciones son gratuitas, pero en las de pago Yandex se lleva un 30% y los desarrolladores el 70% restante. Por otro lado, todas las aplicaciones enviadas a Yandex para que formen parte de su tienda pasan por un filtro antimalware gracias a la tecnología de Kaspersky para garantizarnos una descarga segura y libre de todo tipo de virus. Hay que crearse una cuenta de usuario y contraseña y después tenemos acceso permanente. Se la pueden descargar de su pagina web o desde la Play Store de Google.


6.- GETJAR.

Opera con la moneda virtual más grande en Google Play, Getjar Oro, que se puede utilizar dentro de nuestras aplicaciones asociadas, y está disponible para más de 100 millones de usuarios. También operamos una red de publicidad que permite a los anunciantes llegar a nuestro público app editor, y una aplicación para Android, GetJar Rewards , una tienda de primera categoría de aplicaciones para Android en Google Play.

También contamos con una de las mayores tiendas de aplicaciones libres del mundo con más de 3 mil millones de descargas hasta la fecha. En 2011, GetJar fue nombrado como uno de los "Ones to Watch" por GigaOM Europa. GetJar tiene su sede en Silicon Valley, con oficinas en Seattle y el Reino Unido.


7.- Amazon AppStore.

No necesita presentación, es la Tienda de aplicaciones de Amazon la Megatienda Online,  actualmente tienen promociones por compras donde ofrece aplicaciones de pago gratuitas.


Es interesante y recomendable sobre todo si usamos Amazon para hacer compras habitualmente. Una vez instalada, nos pide un correo electrónico y contraseña de una cuenta de Amazon. En caso de no tenerla la hacemos y esta cuenta nos valdrá para comprar en cualquier tienda de Amazon.  Se descarga desde su propia web en el siguiente enlace: Amazon/getAppstore.


viernes, noviembre 01, 2013

Hacer Hard Reset y Rooteo a un Sony Ericcson Xperia Neo V (MT-11i)

Recientemente un amigo mio que se mudo al club de los galaxy S4, me dejo su viejo Sony Xperia Neo V para que se lo roteara, liberara, actualizara con alguna Rom cocinada en fin para que le mejorara y poder usarlo en un futuro. Aunque hay poca información al respecto me puse manos a la obra y es muy facil de rootear. Este móvil tenia una versión de Android 2.3.4.


En principio el móvil tenia bloqueo de patrón por puntos y mi amigo no se acordaba ni del patrón ni de la cuenta de Gmail que usaba, ya que se la creo a la primera para el móvil. Necesitaba hacerle un Hard Reset al móvil pero al no poder entrar como hacerlo? Aunque en muchos foros te dicen que oficialmente se resetea encendiendo el móvil con las teclas de los extremos abajo y la tecla encendido; eso no funcionaba solo encendía el móvil y no aparecía ningún menú para hacer el reset.

la única manera que funciono fue encender el teléfono y nos aparece una opción de hacer una llamada de emergencia, pues la seleccionamos y en el dial marcamos el siguiente código:  *#*#7378423#*#* 
y pulsa llamar; nos aparece el siguiente menú:



Selecciona “customization setings” y se nos ve así:



Una vez hecho eso, seleccionamos Reset customization y se nos muestra una pantalla que nos pide confirmación para resetear el teléfono de fabrica y que se nos borraran todos los datos almacenados en el. Aceptamos y se iniciará el proceso de Hard Reset y dejará el teléfono a su estado inicial de fábrica, demorando eso si  unos cuantos minutos.

PRE-REQUISITOS:
  • Activamos el modo depuración USB yendo a la ruta ajustes/aplicaciones/desarrollo/ Depuración USB, y la marcamos.
  • Activamos Orígenes desconocidos que permite instalar desde fuera de la Play Store, para ellos vamos  ajustes/ aplicaciones/ Orígenes desconocidos y lo marcamos también.
  • Para evitar que se nos bloquee la pantalla durante el proceso, incrementamos el tiempo de espera de apagado de la pantalla a 10 minutos. Vamos ajustes/ pantalla/ tiempo de espera de pantalla y seleccionamos 10 minutos.
  • Es imprescindible tener los controladores instalados en el PC con Windows. para ello es suficiente con instalarse el programa PC Companion de Sony ya que al conectar el móvil por usb al PC en el móvil nos aparece la opción de instalarlo y lo hacemos directamente. (sino apareciera vamos a la Web de Sony y lo descargamos y lo instalamos).
DESCARGAS:





PROCEDIMIENTO:

1.- Conectamos el móvil encendido y desbloqueado al PC, con el cable USB.
2.- Si te has descargado el programa ERoot al escritorio, ejecutalo en pantalla y se muestra así:


3.- Si vemos que detecta nuestro móvil modelo MT11i clic en ROOT y esperamos ya que comenzara a cargar unos archivos y después en 4 pasos estará rooteado.


Cuando el 4 paso este marcado habrá concluido el Rooteo, y volvera a la pantalla inicial ROOT.  podemos comprobar que se ha rooteado correctamente de 2 maneras:

  • En el menú de aplicaciones de nuestro móvil nos aparece una aplicación que no teníamos antes: SuperUsuario. 
  • La segunda opción es descargarse una app de la Play Store llamada Check Root si nos la instalamos nos dira si el movil esta rooteado o no.
Por ultimo decirles que si quieren hacer UNROOT es decir, si quieren quitar el rooteo hecho,  solo tienen que volver a ejecutar la aplicación dando clic en ROOT y quedara desrooteado mostrando 3 pasos como en la imagen siguiente:


suerte a todos.






lunes, octubre 28, 2013

Tutorial: Instalar Android 4.3.1 Build 2 Official en el galaxy S GT-I9000 (JLS36I)

En la mañana del día de hoy, Lunes 28 de Octubre los chicos de SlimROMS acaban de lanzar la primera versión Estable de la ROM de Android 4.3.1 Build 2. Lo mas importante es no violar ningún paso para evitar inestabilidades a la hora de flashearlo en un galaxy S. Esta probablemente sera la única versión estable de esta versión ya que se esta trabajando sobre KitKat 4.4. desde hace ya varios días.

A mi juicio es de las mejores ROM que existen para actualizar las diferentes variantes de la familia Galaxy, con gran estabilidad. Para actualizar nuestro Galaxy S GT-I9000 a la versión 4.3.1 debemos cerciorarnos de varias cuestiones. lo primero es confirmar que versión tenemos instalada en nuestro móvil ya que de ello dependerá la manera de instalarlo. para ello vamos a la ruta ajustes/información del teléfono/numero de modelo y comprobamos que este sea el GT-I9000. (no vale para los Galaxy SCL GT-I9003 y el que se atreva podrá tener un bonito pisapaples de diseño).



REQUISITOS IMPORTANTES Y CARACTERÍSTICAS:

  • Una condición indispensable, es tener instalado un Recovery personalizado en el galaxy S como ClockWorkMod (CWM), para ello el dispositivo tiene que estar rooteado.
  • El móvil debe tener la batería cargada al menos un 70% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
  • hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa.Especialmente de la carpeta EFS.
  • Con esta ROM debemos instalar las SlimGapps 4.3.1 build 2 ya que cualquier otra versión podría acarrear problemas y esta muy optimizada para la misma.
Si usamos el Nova Launcher de serie y hemos comprado la versión de pago, cuando flasheamos Slim Bean 4.3.1 build 2, se nos pondrá la versión gratuita. debido a esto debemos tener a buen recaudo el apk de la que hemos comprado para poder reinstalarlo. Posiblemente sera necesario instalar un Launcher provisional como ADW para poder desinstalar Nova Launcher gratis y poder instalar Nova Launcher Prime. Las características fundamentales de SLIM BEAN 4.3.1 (basada en el nuevo kernel JLS36I) según el registro de cambios son:

  1. Hay grandes mejoras en Privacy Guard.
  2. Corregido algunos problemas con las Gapps AIO en los móviles con chip Exynos de Samsung.
  3. actualización en las Gapps de algunas apps como Youtube y la Play Store a la ultima versión disponible.
  4. slimatalk la app del nuevo foro fue retirada ya que Tapatalk es ahora gratuita.
  5. otras muchas correcciones de diverso tipo.
  6. Gapps: añadido lib LatinIME para una mejor compatibilidad con otras roms - gracias a NeilW.
  7. han actualizado Nova Launcher, Google Music, Busybox y la linterna Torch.
  8. Algunas actualizaciones de los Frameworks nativos.
  9. Se han añadido numerosas traducciones en varios idiomas y mejorado la que había en Español.

DESCARGAS:

ROM: slim-galaxysmtd-4-3-build-2-official
GAPPS: slim-minimal-gapps-4-3-build-2

NOTA: si su dispositivo es alguno de los otros modelos existentes de Galaxy S utilice la Rom correspondiente de SlimROMS para cada uno de ellos esta disponible en su propia WEB en este enlace: http://www.slimroms.net/device. Las Gapps son las mismas para todos así que pueden usar la que publico en esta sección.
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE SLIM BEAN 4.3.1 BUILD 2 (JLS36I) 

Para poder instalar Slim Bean 4.3.1 build 2 en nuestro móvil, debemos descargar el zip de la Rom usando la que corresponda a nuestro dispositivo y debemos descargar las Gapps que es el mismo paquete para todas las Rom. Para ello descargaremos de los enlaces oficiales de SlimROMS arriba.

1.- Una vez descargados ambos archivos a la Sdcard, vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery (Vol up + home + power) y accedemos al menú, donde según la versión de Android "vieja" que tengamos instalada hay 2 métodos de limpieza previa-instalación:

METODO 1: (Para los que tengan alguna versión Slim Bean 4.3 instalada)

Si uds es de los afortunados que tenia alguna de las Beta Weekly o la Build 1 estable de SlimRoms solo va a tener que necesitar 2 pasos y así podrá mantener sus configuraciones de las aplicaciones tal y como las tienen ahora.
Ambos pasos son los siguientes:

1.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
2. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.

METODO 2: (para los que tengan cualquier otra versión, Rom stocks, Cyanogen, paranoid y derivados)

1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
3. mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
4. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.


NOTA: los 4 pasos son imprescindibles para todos vengan de la Rom que vengan, excepto para los que tenían instalado alguna Rom de SlimBean 4.3.
2.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.

3.- Flashea a continuación las minimal Slim Gapps 4.3 build 2 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. cuando acabe seleccionamos reboot system now y reiniciamos el móvil.

La primera vez que se inicia Slim Bean demora un poco mas pero esperaremos un par de minutos a que arranque el sistema. con las Gapps minimas hemos instalado las aplicaciones mas importantes el resto nos las descargamos de la Play Store, saludos y suerte.

Tutorial: Instalar Android 4.3.1 Build 2 Official en el Galaxy S2 GT-I9100 (JLS36I)

En la mañana del día de hoy, Lunes 28 de Octubre los chicos de SlimROMS acaban de lanzar la primera versión Estable de la ROM de Android 4.3.1 la cual por supuesto me acabo de instalar en mi viejo S2 y ha funcionado de lujo a la primera. Lo mas importante es no violar ningún paso para evitar inestabilidades a la hora de flashearlo. Esta probablemente sera la única versión estable de esta versión ya que se esta trabajando sobre KitKat 4.4. desde hace ya varios días.

A mi juicio es de las mejores ROM que existen para actualizar las diferentes variantes de la familia Galaxy, con gran estabilidad. Para actualizar nuestro Galaxy S2 GT-I9100 a la versión 4.3.1 debemos cerciorarnos de varias cuestiones. lo primero es confirmar que versión tenemos instalada en nuestro móvil ya que de ello dependerá la manera de instalarlo. para ello vamos a la ruta ajustes/información del teléfono/numero de modelo y comprobamos que este sea el GT-I9100



 REQUISITOS IMPORTANTES Y ALGUNAS CARACTERÍSTICAS:

  • Una condición indispensable, es tener instalado un Recovery personalizado en el galaxy S2 como ClockWorkMod (CWM), para ello el dispositivo tiene que estar rooteado.
  • El móvil debe tener la batería cargada al menos un 70% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
  • hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa.
  • Con esta ROM debemos instalar las SlimGapps 4.3.1 build 2 ya que cualquier otra versión podría acarrear problemas y esta muy optimizada para esta Build 2. 
  • Si usamos el Nova Launcher de serie y hemos comprado la versión de pago cuando flasheamos Slim Bean  4.3.1 build 2, se nos pondrá la versión gratuita. debido a esto debemos tener a buen recaudo el apk de la que hemos comprado para poder reinstalarlo. Posiblemente sera necesario instalar un Launcher provisional como ADW para poder desinstalar Nova Launcher gratis y poder instalar Nova Launcher Prime. 
Las características fundamentales de SLIM BEAN 4.3.1 (basada en el nuevo kernel JLS36I) según el registro de cambios son:
  1. Hay grandes mejoras en Privacy Guard.
  2. Corregido algunos problemas con las Gapps AIO en los móviles con chip Exynos de Samsung.
  3. actualización en las Gapps de algunas apps como Youtube y la Play Store a la ultima versión disponible.
  4. slimatalk la app del nuevo foro fue retirada ya que Tapatalk es ahora gratuita.
  5. otras muchas correcciones de diverso tipo.
  6. GAPPS: añadido lib LatinIME para una mejor compatibilidad con otras roms - gracias a NeilW.
  7. han actualizado Nova Launcher,  Google Music, Busybox y la linterna Torch.
  8. Algunas actualizaciones de los Frameworks nativos.
  9. Se han añadido numerosas traducciones en varios idiomas y mejorado la que había en Español.   

DESCARGAS:


NOTA: si su dispositivo es alguno de los otros modelos existentes de Galaxy S2 utilice la Rom correspondiente de SlimROMS para cada uno de ellos esta disponible en su propia WEB en este enlace: http://www.slimroms.net/device. Las Gapps son las mismas para todos así que pueden usar la que publico en esta sección.



PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE SLIM BEAN 4.3.1 BUILD 2 (JLS36I) 

Para poder instalar Slim Bean 4.3.1 build 1.8 Weekly en nuestro móvil,  debemos descargar el zip de la Rom usando la que corresponda a nuestro dispositivo y debemos descargar las Gapps que es el mismo paquete para todas las Rom. Para ello descargaremos de los enlaces oficiales de SlimROMS arriba.


1.- Una vez descargados ambos archivos a la Sdcard, vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery (Vol up + home + power) y accedemos al menú, donde según la versión de Android "vieja" que tengamos instalada hay 2 métodos de limpieza previa-instalación:

METODO 1: (Para los que tengan alguna versión Slim Bean 4.3 instalada)

Si uds es de los afortunados que tenia alguna de las Beta Weekly o la Build 1 estable de SlimRoms solo va a tener que necesitar 2 pasos y así  podrá mantener sus configuraciones de las aplicaciones tal y como las tienen ahora.
Ambos pasos son los siguientes:

1.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
2. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.

METODO 2: (para los que tengan cualquier otra versión, Rom stocks, Cyanogen, paranoid  y derivados)

1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
3. mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
4. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.

NOTA: los 4 pasos son imprescindibles para todos vengan de la Rom que vengan, excepto para los que tenían instalado alguna Rom de SlimBean 4.3.

2.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.

3.- Flashea a continuación las minimal Slim Gapps 4.3 build 2 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. cuando acabe seleccionamos reboot system now y reiniciamos el móvil.


La primera vez que se inicia Slim Bean demora un poco mas pero esperaremos un par de minutos a que arranque el sistema. con las Gapps minimas hemos instalado las aplicaciones mas importantes el resto nos las descargamos de la Play Store, saludos y suerte.



miércoles, octubre 23, 2013

Que hacer después de instalar Ubuntu 13.10, con "Ubuntu After Installer."

Ubuntu After Installer es un programa beta que incluye una colección de algunos de los mejores softwares de Ubuntu y se puede considerar como una de las mejores cosas que hacer después de instalar Ubuntu. Seleccionar  e instalar todo el software adicional en un equipo nuevo Ubuntu, puede llevar mucho tiempo.
La aplicación se instalará las últimas versiones de todo el software se enumeran a continuación, así como añadir el PPA requerido para mantener el software actualizado.A continuación, les detallamos la lista de programas que se pueden instalar con el:


Software adicional instalado:


  • Ubuntu Restricted Extras codecs de vídeo y Flash Plugin
  • libdvdcss2 para permitir la reproducción de DVD
  • Herramienta MyUnity / Unidad Tweak (Dependiendo de la versión Ubuntu) 
  • Faenza Icon Theme
  • Variety (es un cambiador de papel tapiz)
  • XScreenSaver (ofrece una coleccion de protectores de pantalla)
  • Mi indicador de tiempo
  • Calendario Indicador
  • Google Chrome
  • LibreOffice (suite ofimática de Software libre)
  • Skype
  • Grive Tools (sincroniza con la nube de Google Drive)
  • DropBox (sincroniza con lanube de Dropbox)
  • VLC (fantástico reproductor de video de software libre)
  • XBMC (Centro multimedia para casa) 
  • Radio Tray (radio online)
  • GIMP (potente software de edicion de imagenes similar a photoshop)
  • Darktable (permite a los fotografos procesar archivos RAW)
  • Inkscape (diseño vectorial y editor de graficos de software libre)
  • Scribus
  • Samba
  • PDF Tools (edicion de pdf) 
  • OpenShot (buen editor de video)
  • Kdenlive  (editor de video mas avanzado)
  • handbrake (conversión de video para móviles)
  • Audacity  (reproductor y editor de musica)
  • Steam   (plataforma de juegos de Valve portada a Linux)
  • KeePassX (almacenar contraseñas de forma segura)
  • Shutter   (Hacer capturas de pantalla)
  • Filezilla  (subidas y bajadas por ftp)
  • p7zip    (compresor y descompresor de archivos de Software libre)

Instalación:
  • Descarga el Ubuntu After Installer.  (enlaces de descarga en la parte inferior de la página) 
  • Haga doble clic en el archivo descargado .deb para instalar la aplicación mediante el Centro de Software de Ubuntu. 
  • Buscar Ubuntu After Installer en el Dash para Ubuntu e iniciar la aplicación. 
  • Siga las instrucciones de la pantalla.

Seleccione el software que desea instalar y haga clic en Instalar ahora (Install Now) para comenzar. 


Una vez que haya comenzado el proceso de instalación sea muy paciente ya que la instalación tomará un tiempo para completarse.  Una vez que la aplicación se ha instalado correctamente, será marcado con punto verde como se muestra a continuación.
Si hay un problema con la instalación de una aplicación, o si no está disponible para su versión de Ubuntu,  estará marcado con un punto rojo. (eso no importa realmente, mas adelante podrá instalar esa aplicación cuando este disponible desde el Centro de Software Ubuntu.)
No es una buena idea para detener o interrumpir el proceso de instalación una vez que ha comenzado. 


El software que ya se ha instalado, no se selecciona de forma predeterminada, pero puede seleccionar estos elementos para volver a instalar o actualizar el software a las últimas versiones.
El software marcado con un punto naranja se volverá a instalar / actualizar. 


Enlace de Descarga:

Ubuntu-After-Install.deb | versión 2.2 | 32/64bit


[fuente: The fan Club]