Los dispositivos móviles cada día sorprenden mas por el desempeño que son capaces de tener al realizar múltiples operaciones simultáneamente y grandes velocidades de procesamiento de datos por unidad de tiempo, pero esto se logra a costa de un gran consumo de energía y por supuesto limita de manera sustancial las capacidades de la batería. Debido a ello los fabricantes se han volcado en buscar soluciones ya que el diseño de nuevas baterías no se vislumbra nada cercano en el horizonte, y uno de los que ha conseguido es Qualcomm.
El sistema de carga rápida o Quick Charger 2.0" es una tecnología diseñada por Qualcomm para que los dispositivos que llevan su hardware puedan obtener energía adicional de manera muy rápida es decir, se consigue ahorrar el 75% del tiempo de carga normal de la batería con lo cual algunos dispositivos consiguen superar el 50% de la capacidad total en pocos minutos.
Esto fue lo que le sucedió al reconocido desarrollador hindú showlyshah, miembro del foro XDA, que al observar que la placa base del dispositivo D6503, esta era idéntica a la del modelo del operador japonés DoCoMo único que soporta la tecnología de Qualcomm oficialmente, e intuyó que se debía estar bloqueando el sistema, mediante software en el dispositivo. Algo similar ya ha pasado antes en
martes, septiembre 01, 2015
lunes, agosto 31, 2015
Root para el Galaxy Note 4 con android 5.1.1.[N910C]
El Galaxy Note 4 es un bestia en recursos la verdad, es de los mejores teléfonos que ha sacado el fabricante surcoreano en muchos años por su exquisito acabado y su potencia añadida gracias a un procesador de 4 núcleos a 2700 MHz.
A mi de las características la que mas me gusta, es su conectividad, que tiene todo lo último para conectarse a las redes mas potentes y exigentes. Prácticamente todas las bandas de cobertura 4G que se utilizan en el mundo están soportadas por él, y el WiFi ac con tecnología MIMO y doble banda 2.4 y 5 GHz, lo hacen el equipo definitivo Internet.
Si eres un usuario propietario de un Samsung Galaxy Note 4 con Android 5.1.1, podrás rootearlo fácilmente con un método publicado en XDA recientemente.
Primero que nada debes cerciorarte que tu dispositivo es el modelo N910C y tiene instalado el Bootloader versión 5.0.1 o puedes sufrir un Bootloop y no arrancara tu dispositivo. Debes saber que este paquete que vas a instalar, elimina Knox el sistema de seguridad de Samsung así que perderás la
A mi de las características la que mas me gusta, es su conectividad, que tiene todo lo último para conectarse a las redes mas potentes y exigentes. Prácticamente todas las bandas de cobertura 4G que se utilizan en el mundo están soportadas por él, y el WiFi ac con tecnología MIMO y doble banda 2.4 y 5 GHz, lo hacen el equipo definitivo Internet.
Si eres un usuario propietario de un Samsung Galaxy Note 4 con Android 5.1.1, podrás rootearlo fácilmente con un método publicado en XDA recientemente.
Primero que nada debes cerciorarte que tu dispositivo es el modelo N910C y tiene instalado el Bootloader versión 5.0.1 o puedes sufrir un Bootloop y no arrancara tu dispositivo. Debes saber que este paquete que vas a instalar, elimina Knox el sistema de seguridad de Samsung así que perderás la
Open Gapps: Nuevo paquete de Google Apps para ROMs personalizadas.
Si eres de los usuarios que sueles instalar ROMs personalizadas en tu teléfono móvil, seguramente has oído hablar de las Google Apps o Gapps. Este paquete contiene varias aplicaciones valiosas que permiten a nuestro dispositivo Android usar las aplicaciones de Google y especialmente la tienda oficial Play Store.
Últimamente, no se la razón pero esta pasando que muchos paquetes de Gapps, están muy desactualizados y no crecen de forma paralela a la creación de nuevas Roms.
El paquete de PA por ejemplo, se quedo a medias sin soporte y cuando pensábamos que iba a evolucionar de la mano de XDA, al parecer se ha quedado paralizado. He probado algunas ROMs que deberían ser compatibles y no lo son. Hasta el paquete de Gapps de CyanogenMod ha tenido problemas. Ahora esta disponible en GitHub y en ocasiones vas a descargarlo y da problemas.
Gracias a dios y al software libre, recientemente ha salido un nuevo proyecto que continua un poco el desarrollo de estos paquetes de manera actualizada: Open Gapps.
Últimamente, no se la razón pero esta pasando que muchos paquetes de Gapps, están muy desactualizados y no crecen de forma paralela a la creación de nuevas Roms.
El paquete de PA por ejemplo, se quedo a medias sin soporte y cuando pensábamos que iba a evolucionar de la mano de XDA, al parecer se ha quedado paralizado. He probado algunas ROMs que deberían ser compatibles y no lo son. Hasta el paquete de Gapps de CyanogenMod ha tenido problemas. Ahora esta disponible en GitHub y en ocasiones vas a descargarlo y da problemas.
Gracias a dios y al software libre, recientemente ha salido un nuevo proyecto que continua un poco el desarrollo de estos paquetes de manera actualizada: Open Gapps.
domingo, agosto 30, 2015
[ROM] Tesla 2.1: una ROM interesante del equipo Validus. Instalación y configuración. [lollipop 5.1.1]
Actualización: durante el transcurso del día se irán actualizando los enlaces de descarga de la nueva version 2.2.1 que ya esta disponible y algunos cambios.
Hace un par de días me decidí a probar la última versión de una de las ROMs menos conocidas del mundo Android para la mayoría de usuarios: Tesla 5.1.1 High_Voltage 2.1 que está basada en Android AOSP.
Por desgracia no hay mucha información sobre el proyecto, no tienen hilo oficial en XDA, ni página web, solo se puede buscar información en un hilo en Google+ pero eso no quita que la ROM tienen un buen desarrollo y muchas perspectivas.
Hace un par de días me decidí a probar la última versión de una de las ROMs menos conocidas del mundo Android para la mayoría de usuarios: Tesla 5.1.1 High_Voltage 2.1 que está basada en Android AOSP.
Por desgracia no hay mucha información sobre el proyecto, no tienen hilo oficial en XDA, ni página web, solo se puede buscar información en un hilo en Google+ pero eso no quita que la ROM tienen un buen desarrollo y muchas perspectivas.
sábado, agosto 29, 2015
Porque Wikipedia no sustituye a los libros de texto.
Hace algunos días mientras tomaba un café en una cafetería cerca de casa, escuché accidentalmente una conversación que tenían varios clientes que habían allí; uno de ellos jocosamente recordaba que llegaba la vuelta al cole en Septiembre y el increíble gasto de dinero en libros que hacía por sus hijos, para que después todas las tareas las hicieran utilizando la Wikipedia.
Otro de ellos, ya no tan jocosamente decía que estaba a punto de no comprar los libros de texto porque es verdad que sus hijos aprendían mas con la Wikipedia que con los libros de texto, y eso es lo más absurdo que he escuchado últimamente. De inmediato me surgió la idea de este post ya que a pesar de ser un ferviente admirador de Wikipedia, creo que es necesario aclarar este punto de inmediato.
Otro de ellos, ya no tan jocosamente decía que estaba a punto de no comprar los libros de texto porque es verdad que sus hijos aprendían mas con la Wikipedia que con los libros de texto, y eso es lo más absurdo que he escuchado últimamente. De inmediato me surgió la idea de este post ya que a pesar de ser un ferviente admirador de Wikipedia, creo que es necesario aclarar este punto de inmediato.
viernes, agosto 28, 2015
La Web de CyanogenMod se mejora con mas información y Recovery propio.
CyanogenMod es sin discusión la ROM personalizada mas conocida y utilizada del mundo Android, también es la que mas dispositivos soporta y muchísimos usuarios han podido probarla y utilizarla. También ha servido -gracias a su código fuente libre- para crear otras ROM de otros diseñadores a partir de ella, y se ha mejorado mucho el universo Android en general.
Una queja que siempre hemos escuchado es que la web no era muy intuitiva para usuarios no avanzados y la verdad es que en alguna medida, tenían razón. Pues hace poco tiempo la Web oficial de CM, se ha actualizado con mas información, datos e incluso un Recovery propio que aunque no es gran cosa, es suficiente para instalar sus propias ROMs.
Una queja que siempre hemos escuchado es que la web no era muy intuitiva para usuarios no avanzados y la verdad es que en alguna medida, tenían razón. Pues hace poco tiempo la Web oficial de CM, se ha actualizado con mas información, datos e incluso un Recovery propio que aunque no es gran cosa, es suficiente para instalar sus propias ROMs.
jueves, agosto 27, 2015
Como hacer Root y Recovery al Samsung Galaxy Note 5. [N920T/P/E/W8/C]
Hace unas horas ha sido publicado en el foro de desarrolladores XDA, una solución para rootear el Galaxy Note 5 e instalar el recovery Modificado TWRP. El Galaxy Note 5 es un phablet espectacular de alta gama de Samsung, es potente y muy elegante a pesar de su tamaño y tienen unas especificaciones de infarto que le favorecen mucho, a pesar de que recientemente se ha hecho viral la noticia de que trae un fallo de diseño, al poderse averiar el dispositivo si el usuario introduce el S-pen al revés.
Con 4 Gigas de memoria RAM, un procesador de 8 núcleos de 64 bits, es un dispositivo móvil impresionante y que sin duda tiene un hueco muy grande en el mercado de smartphones. Ha sido el último lanzamiento de Samsung en el mundo, y ya un desarrollador de XDA Manh_IT ha tenido la brillante idea de conseguir el acceso administrativo (Root) a pesar de que se activa el maldito contador de Knox, que es un firmware de seguridad propio de Samsung, y que al violentarlo de alguna forma, además de invalidar la garantía del dispositivo, no permitirá en el futuro funciones especiales como Samsung Pay que dependen de este sistema de seguridad.
Con 4 Gigas de memoria RAM, un procesador de 8 núcleos de 64 bits, es un dispositivo móvil impresionante y que sin duda tiene un hueco muy grande en el mercado de smartphones. Ha sido el último lanzamiento de Samsung en el mundo, y ya un desarrollador de XDA Manh_IT ha tenido la brillante idea de conseguir el acceso administrativo (Root) a pesar de que se activa el maldito contador de Knox, que es un firmware de seguridad propio de Samsung, y que al violentarlo de alguna forma, además de invalidar la garantía del dispositivo, no permitirá en el futuro funciones especiales como Samsung Pay que dependen de este sistema de seguridad.
Evitar que Whatsapp se actualice y perder la copia de seguridad de Drive.
Whatsapp ya en las últimas versiones disponibles, viene mostrando una futura característica que es altamente funcional, y es guardar una copia de seguridad en la nube de Google Drive. Se usa Drive, ya que todos los que usamos Android tenemos una cuenta de Google asociada al teléfono móvil y por ende un espacio gratuito de almacenamiento en la nube de Google. Lo que sucede es que no todas las actualizaciones de la aplicación son compatibles con la característica hasta que Whatsapp no decida incluirla oficialmente en todos sus lanzamientos.
A los que han logrado hacerse la copia de seguridad, hace un par de días Whatsapp actualizó la aplicacion en la Play Store, pero no incluyó esta característica, por lo que a todos los que tenían la copia de seguridad, desapareció. En realidad la copia de seguridad sigue existiendo, lo que pasa es que la aplicación nueva no incluye la característica de serie y perdimos el acceso, pero podemos solventarlo con otra actualización.
A los que han logrado hacerse la copia de seguridad, hace un par de días Whatsapp actualizó la aplicacion en la Play Store, pero no incluyó esta característica, por lo que a todos los que tenían la copia de seguridad, desapareció. En realidad la copia de seguridad sigue existiendo, lo que pasa es que la aplicación nueva no incluye la característica de serie y perdimos el acceso, pero podemos solventarlo con otra actualización.
miércoles, agosto 19, 2015
Formatear la Nexus 7 2012 con F2FS. [grouper]
Si son usuarios y propietarios de una Nexus 7 seguramente habrán visto las múltiples maneras de instalar Android 5.x.x Lollipop en esta tableta y sacarle mas partido. Algunos habrán actualizado de la ROM oficial de Google y otros usando una ROM personalizada, pero en sentido general, la mayoría le nota cierta lentitud en la ejecución de los procesos y el rendimiento.
Hay muchas maneras de configurar Android 5.x con el objetivo de evitar la sangría de memoria RAM y la pérdida de velocidad en general, pero hay una manera de lograr esto y es la menos conocida de todas, y además no excluye al resto de las configuraciones y constituye una base sólida para instalar la ROM y mejorar el rendimiento, hablamos de cambiar el formato de archivos.
Hay muchas maneras de configurar Android 5.x con el objetivo de evitar la sangría de memoria RAM y la pérdida de velocidad en general, pero hay una manera de lograr esto y es la menos conocida de todas, y además no excluye al resto de las configuraciones y constituye una base sólida para instalar la ROM y mejorar el rendimiento, hablamos de cambiar el formato de archivos.
domingo, agosto 16, 2015
Porque debemos elegir bien el cargador del teléfono móvil o celular.
En muy poco tiempo los smartphones y las tabletas han pasado a ser el gadget de moda en nuestras vidas, dejando en segundo plano a las consolas y los ordenadores hasta un límite inimaginable. Pero estos artilugios necesitan energía como casi todo y de ellos y de la capacidad de generarla, hay un dispositivo que con el intenso tiempo de uso, ha creado un problema que cada día se vuelve mas acuciante: la pérdida del cargador.
Los cargadores de móviles al mismo ritmo que los dispositivos han disminuido de tamaño, ya que la miniaturización en esta industria es casi un proceso paralelo en todos los gadgets tecnológicos, pero también son mas sensibles a las sobrecargas de tensión y es muy fácil de que se estropee un cargador en poco tiempo, cosa que no sucedía mucho hace unos años.
Los cargadores de móviles al mismo ritmo que los dispositivos han disminuido de tamaño, ya que la miniaturización en esta industria es casi un proceso paralelo en todos los gadgets tecnológicos, pero también son mas sensibles a las sobrecargas de tensión y es muy fácil de que se estropee un cargador en poco tiempo, cosa que no sucedía mucho hace unos años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)