sábado, agosto 10, 2013

TUTORIAL: instalar la ROM SLIM BEAN basado en Android 4.3 beta 2 (actualizado 17/8/2013)



Los chicos de Slimroms estan fuera del ciclo alfa y comienzan a liberar sus famosas betas semanales (weekly) de la version Android 4.3 Slim Bean.
Atención: Por favor lea cuidadosamente las instrucciones de instalación y notas de Android 4.3 a continuación.
 les informo como algo importante, que nunca deben flashear las Gapps 4.2.2 en una build ROM 4.3. utilice siempre los complementos Gapps 4.3 que se encuentran en el área de descarga. Además debe tener en cuenta, que no todas las aplicaciones de Playstore ya son totalmente compatibles con android 4.3. y por eso alguna app les puede dar algún fallo.

Hoy, los Siguientes dispositivos recibirán una beta.2,  4.3 semanal, mas adelante se incorporaran otros y cuando llegue la versión final tendremos el total de dispositivos.

maguro        (galaxy nexus)
toro            (galaxy nexus Verizon)
toroplus      (galaxy nexus Sprint)
mako          (nexus 4)
grouper       (nexus 7 wifi)
flo
captivatemtd  (samsung captative)
galaxysmtd    (samsung galaxy S)
jfltespr      (samsung galaxy S4 Sprint)
jfltevzw      (samsung galaxy S4 Verizon)
jfltecan      (samsung galaxy S4 Canada)
jflteatt        (samsung galaxy S4 ATT)
jfltetmo      (samsung galaxy S4 T-Mobile)
jfltexx        (samsung galaxy S4 Internacional LTE)
m7ul          (HTC one GSM)
m7spr         (HTC one Sprint)
m7att         (HTC one AT%T)
m7tmo         (HTC one T-Mobile)
crespo        (google nexus S)
manta         (google nexus 10)
tilapia         (google nexus 7 GSM)
i9300          ( galaxy S3 internacional)
XT926        (motorola Droid RAZR MAXX HD)
d2usc         (samsung Galaxy SIII US Cellular)
d2spr         (samsung galaxy SIII sprint)
d2vzw         (samsung Galaxy SIII verizon)
d2att-TMO  Galaxy S3 ATT y T-Mobile)
t0lte            (galaxy note 2 GSM LTE)
t0lteatt         (galaxy note 2 ATT LTE)
t0ltetmo       ( galaxy note 2 T-Mobile)
N7100         (galaxy note 2 )

INFORMACIONES GENERALES.

Todo el mundo va a tener que descargar y flashear los nuevos gapps, además de la rom, debido a algunos problemas con los viejos gapps de la beta1. La semana que viene vamos a empezar con los paquetes de actualización como lo hicimos antes con el 4.2.2. Como resultado de la retroalimentación de los usuarios, hemos decidido consolidar nuestra GAPPS en paquetes más claramente etiquetados y simplificados, así que por favor tome nota de los cambios de nombre.

A partir de ahora le ofrecemos un paquete Slim_minimal_gapps, un Slim_AIO_gapps (incluye todas las aplicaciones) del paquete y así a finales de este fin de semana el paquete Slim_AIO_aroma, con opciones más adaptables para los usuarios avanzados. Pequeña nota ... actualizar a la nueva Play Store 4.03.11 que se acaba de publicar.

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN SLIM BEAN 4.3 BETA 3 (weekly).

al igual que en otras roms, solo necesitamos el zip de la ROM y las Gapps o Google Apps (gmail, youtube,etc). Antes que nada nos descargamos estos archivos a la raíz de la tarjeta Micro SD del móvil.

ROM:  slimbean_4.3_build_beta3
GAPPS: slim-minimal-gapps-build-4.3-beta3  

(es recomendable mientras estemos en la fase beta solo instalar el paquete simple de Slim Gapps y evitar fallos y bugs ya que hay librerías incompatibles y obsoletas en otros paquetes)

INSTALAR SLIM BEAN 4.3 BETA 2 (WEEKLY)

- Reiniciar en Modo Recovery (vol arriba + home + encendido)
- Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
- vamos a mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format además de "borrar los datos de restauración de fábrica".
advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back
- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard y dependiendo donde hayamos descargado la rom selecionamos : choose zip from sdcard (si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa) o choose zip from internal sdcard si la rom esta en el teléfono.
- selecciona el archivo Zip en la carpeta donde lo hemos descargado y acepta.
- Flashea las Slim Gapps 4.3
volvemos atras advanced / wipe dalvik cache una segunda vez.
- cuando acabe reboot system now y reiniciamos el móvil.

NOTAS.

El acceso de root funciona de otra manera en android 4.3. Está desactivado de forma predeterminada. Si usted desea tener acceso de root, entra en tu aplicación superusuario o en las opciones de configuración para desarrolladores y puedes habilitarlo.
Si utiliza Titanium Backup necesita cambiar en ajustes de copia de seguridad.

[Fuente: Slimroms]

miércoles, agosto 07, 2013

Tutorial: Actualizar Samsung Galaxy S SCL a Android 2.3.6 Gingerbread Value Pack XXLE4

El Galaxy S SCL GT-I9003 trae de fábrica Android Froyo  2.2, el cual daba algunos errores en las llamadas y algunos cuelgues, sobre todo usando el manos libres bluetooth. Es mejor actualizar nuestro teléfono ya que el nuevo software (versión 2.3.6 - XXLE4) soluciona muchos de estos errores, además de poder sacarle mas partido y rendimiento a nuestros móviles.
Para ello debemos instalar primero la Rom (KPE-2.3.3) y actualizar el móvil a la 2.3.3 y luego podemos pasar a la XXLE4 (2.3.6) fácilmente. No necesitamos hacer root el móvil, sólo tener instalado el samsung Kies (pero no abierto) ya que este contiene los drivers de los smarphones de esta marca, poner el móvil en modo download (un programa seguro que llevan para actualizaciones del servicio técnico) y utilizar el programa Odin para meterle los cambios a la rom del móvil, pero iremos paso a paso. Sino quieres instalar el KIES puedes descargar los drivers de Samsung de la web oficial.

ALGUNAS CONSIDERACIONES.

Esta actualización vale para cualquier compañía con este móvil; lo único que hace es actualizar su software a la ultima versión oficial de Samsung para el galaxy SCL, pero no lo libera ni le hace nada a la SIM. Resumiendo, su teléfono tendrá finalmente la misma ROM stock que traen los teléfonos libres de Samsung, pero seguirá estando bloqueado por red de su compañía por lo que si quiere liberarlo para usarlo con otras operadoras necesitarás liberarlo.
Estas Roms son las oficiales de Samsung, por lo que no hay nada que temer en cuanto a funcionamiento; el móvil irá más rápido y gastará menos batería, mejorando muchas cosas con respecto a la versión 2.2.
Mejoras en la interfaz de usuario, con nuevos temas y estilo de iconos. De hecho su interfaz cambiara y sera muy similar a la de los móviles con Touchwiz 4.0.4.

- Soportada pantalla extra larga.
- Soporte para NFC (High Frequency High Speech Data Transfer in short range)
- Soporte para WebM/VP8 video playback, and AAC audio encoding
- Nuevos efectos de sonido, como reverberación, equalization, virtualización de cascos, y bass boost.
- Mejorada la función de copiar y pegar; presionando el cursor unos segundos podremos seleccionar lo que queremos copiar.
- Mejorado el teclado virtual, ahora es más ágil y usable.
- Mejoras en el sonido, gráficos y entradas para desarrolladores de juegos
- Soporte para nuevos sensores (p.e. giroscopio)
- Gestor de descargas para descargas HTTP.
- Soporte mejorado para código nativo.
- Mejorado el gestor de energía y control de aplicaciones.
- Soporte para múltiples cámaras.

Avisar que al actualizarlo, perdemos todo lo que tengamos en el móvil excepto lo de la tarjeta de memoria SD externa, por lo que es recomendable utilizar un programa como MyBackup Pro para guardar las fotos, SMS, MMS, programas y demás que tengamos en el móvil . los contactos no se perderán si tenemos configurada una cuenta de gmail en nuestro móvil, por lo que al actualizar el teléfono volvemos a configurar la misma cuenta de correo y volverán nuestros contactos.

Si tienes el terminal ya rooteado, haz copia de seguridad de la carpeta de la memoria interna llamada EFS, y te aviso que perderás el rooteo por lo que tendrás que hacer de nuevo el procedimiento de rooteo que explico en este post.  La copia de la carpeta la puedes hacer con una aplicacion cualquiera por ejemplo EFS-IMEI Backup.

Preparando el móvil y el PC:

Instalar samsung KIES en el PC (o los drivers) , para tener los drivers del teléfono instalados y poder instalar las Roms, pero dejarlo cerrado una vez instalado.

Descargar el firmware KPE I9003XXKPE  descomprimimos con la contraseña samfirmware.com . dentro del .rar encontraremos el ODIN y el LATONA (archivo.pit) necesarios; extraemos la carpeta donde mejor nos venga, por ejemplo al escritorio.
Le damos doble click al ODIN y lo dejamos abierto y en primer plano.
Apagamos el móvil y entramos al modo "DOWNLOAD" apretando los botones de [bajar volumen + Home + Encender], en ese orden, todos juntos, hasta que salga esta imagen:


En este estado, conectamos el móvil al PC con el cable USB, ODIN sólo nos detectará el puerto donde esta conectado el smartphone (El puerto COM se pondrá en amarillo).
Marcamos la opción "Re-Partition" y en el apartado PIT seleccionamos el archivo Latona (que esta dentro del archivo que bajamos en el Paso 2), y le damos a START.

En ese punto, el móvil se quedará con la pantalla en negro, tranqui todo va bien; se nos pondrá en verde la casilla de ODIN con PASS! entonces le damos click a RESET en el ODIN, abrimos la tapa trasera del móvil y le sacamos la batería y el cable USB (IMPORTANTE también el USB).

Flasheando KPE (Android 2.3.3)

Volvemos a colocar la batería, entramos al modo "DOWNLOAD" de nuevo; (botones bajar volumen + Home + Encender) y volvemos a conectar el USB.


Ahora seleccionamos los archivos de la carpeta del paso 2 en el odín colocándolos a así:



BOOTLOADER: "APBOOT_I9003XXKPE_CL409735_REV08_user_low_ship.tar .md5"

PDA: "CODE_I9003XXKPE_CL409735_REV08_user_low_ship.tar.md5"

PHONE: "MODEM_I9003XXKPE_REV_00_CL1041909.tar.md5"

CSC: "GT-I9003-CSC-MULTI-OXAKPE.tar.md5"

Después le damos a START y nos esperamos hasta que se termine el flasheo, se reiniciará el terminal. Cuando haya encendido, veremos que en Ajustes, la versión de Android ha cambiado.



Ahora el procedimiento para actualizar al Value pack  XXLE4 (Android 2.3.6).
Llegado este momento, hay que decir que habrán algunos que no les interese cambiar la antigua interfaz de Froyo al actualizar, por lo que en vez de instalar el value pack XXLE4, pueden actualizar a la versión conocida como KP3-2.3.6  "I9003DDKP3_I9003ODDKPI_INU.zip" Esta versión es la última que tenemos oficial de Samsung y por lo que creo que sera la última para este modelo de móvil.

IMPORTANTE: PUEDEN OPTAR POR DESCARGAR LA KP3-2.3.6 O SENCILLAMENTE INSTALAR EL VALUE PACK- XXLE4-2.3.6, EN CUALQUIER CASO LOS PASOS SON LOS MISMOS QUE DESCRIBIMOS  A CONTINUACIÓN:

Descargamos el firmware de la ROM - XXLE4-2.3.6 y lo extraemos en nuestro ordenador.
Apagamos el móvil y lo encendemos en modo "DOWNLOAD" (botones bajar vol + Home + Encender).

Colocaremos el archivo "I9003XWLF2_I9003XXLE4_I9003ITVLF2_HOME.tar.md5" en el apartado PDA, le damos a START, y en unos minutos se nos finalizará el flasheo con el 2.3.6.

En el móvil nos saldrá la configuración inicial. Para evitar problemas, lo resetearemos a los valores de fábrica, si no lo hicimos al poner el firmware KPE, nos vamos al teclado del móvil y hacemos un HARD RESET digitando *2767*3855# en el dial y pulsando la tecla de llamada y el móvil se reseteará de fábrica solo. Ahora ya lo podemos configurar.
También podemos hacer un HARD RESET arrancando la utilidad Android de recuperación (Recovery) con la combinación subir vol + Home + Encender, y luego seleccionando la opción "wipe data/factory reset".

Una vez reiniciado el móvil debemos tener instalada la ultima versión de nuestro galaxy SCL, saludos y suerte.









lunes, agosto 05, 2013

[Tutorial] Rootear Samsung I9003 Galaxy SCL actualizado al Android 2.3.6 Value Pack XXLE4 Firmware Oficial Stock.[act. 27/11/2013]

Este Post esta dedicado especialmente a las personas que han actualizado su Galaxy SCL GT-I9003 a la ultima versión de android disponible (Value Pack XXLE4) y no han podido rootear los teléfonos con los métodos disponibles hasta ahora. Esta ultima versión de Samsung, incluye la interfaz del 4.0.4.
Este proceso de rooteado utilizará el método Download con ODIN 1.83 y el dispositivo debe ser desbloqueado de fábrica. (esto no es obligatorio pero recomendable).



Antes de entrar en los pasos, a continuación algunas precauciones que vamos a pedirle que tome.

Puedes hacer una copia de seguridad de los mensajes , parámetros de aplicación y lo que sea, si puede. específicamente recomiendo hacer un backup de la carpeta EFS esto evita que en caso de un  flasheo erróneo se pueda perder el imei del móvil, por ejemplo. Hay aplicaciones específicas disponibles en el Play Store de Google para ayudar a hacer las copias de seguridad completas.

Este pequeño paso, que puede ayudar a evitar un montón de dolores de cabeza si algo sale mal.
Además, asegúrese de que tiene suficiente carga de batería (un 70% minimo) en su dispositivo para sostener el proceso de actualización del dispositivo. necesitara el cable usb de su samsung galaxy SCL.

A continuación se muestra el procedimiento paso a paso para rootear el Samsung I9003 Galaxy SCL.

 Asegúrese de tener los controladores USB instalados en el equipo. En caso que no, deberá tener instalado Samsung KIES, esto garantiza los controladores.

DESCARGAS: A continuación deben descargar el Odin y uno de los 2 metodos de rooteo: el CF-ROOT de Chainfire o pueden usar el BAGARIA. el procedimiento es el mismo para ambos, pero solo deben usar uno de los 2 tar.

-  XXLE4_CFROOT-05-07-2012.tar 
-  Bagaria 09.GT-I9003.tar
-  Descargar ODIN v1.83 

· Apague el teléfono. Ahora ve al modo Download. Para entrar en la descarga, pulse y mantenga pulsado el botón de bajar volumen + Home juntos, y luego presione el botón de encendido hasta que aparezca el Android robot y un triángulo. Pulse Power de nuevo para confirmar a entrar en modo download.


· Ejecute ODIN en el ordenador. Conecte el teléfono a la computadora mientras el teléfono está en el modo de descarga. Si su teléfono está conectado con éxito, una de las ID: cajas COM se vuelven amarillas con el número de puerto COM. Por favor, sea paciente con este paso y no se asuste.


· A continuación, seleccione los archivos que hay que flashear / instalar en el teléfono. Estos archivos se encuentran en los archivos extraídos en el paso 1. Haga clic en 'PDA' y seleccione el archivo XWLF2_CFROOT-05-07-2012.tar ó el Bagaria09GT-I9003.tar

· En ODIN, compruebe que están marcadas las opciones auto reboot y F. reset time. Ahora haga clic en el botón STAR de ODIN. El proceso de instalación se iniciará y se tome unos minutos para completar.

· Una vez finalizada la instalación, el teléfono se reiniciará. Después de ver la pantalla de inicio, desconecte el teléfono del ordenador.

Si has seguido todos los pasos, entonces el Samsung Galaxy SCL estará Rooteado. Compruebe si la aplicación de superusuario (superuser) y el CWM recovery esta en la lista de aplicaciones. Suerte.

PD: se ha actualizado la descarga del archivo CF-ROOT  ya que se han dado algunas incompatibilidades y se ha añadido el Bagaria otro medio alternativo al CFRoot de Chainfire para rootear que funciona muy bien.

miércoles, junio 26, 2013

[TUTORIAL] Extraer el módem de un firmware de Android Samsung Galaxy ACE

Este procedimiento lo explicaré para el Samsung Galaxy ACE, pero aplica para la mayoría de móviles de Samsung (y con algunas variaciones también aplica otros fabricantes como Sony Ericsson).
Los firmwares de Samsung vienen de 2 formas, uno es el paquete normal que se baja de SAMFIRMWARE.COM y que contiene varios archivos (Boot, Phone, PDA y CSC) y otro que es el famoso One Package, con cualquiera de estos es posible tomar el módem del firmware para instalarlo en el teléfono. El módem, viene en un binario llamado amss, este se encuentra dentro del firmware de Android, este módem contiene lo que se llama la Banda Base y en este está quemada la funcionalidad de los módulos de GPS, Bluetooth, Wi-Fi, GPRS, EDGE, UMTS/HSDPA, etc.

Muchos fabricantes, como Samsung, crean de un mismo equipo, varias versiones, generalmente, dependiendo de la ubicación geográfica, como es el caso del Galaxy Ace, que su nombre real es el GT-S5830, y las versiones que tienen son 4, la Global, que abarca Europa/Asia/Africa, la L que es para América, la B que es para Brazil y la T que es para Australia.

Generalmente, cuando se instala un módem que no es para la versión específica del hardware, se tienen problemas con el hardware que mencioné anteriormente, pero dónde es más grave el problema es en la conexión 3G, pues para UMTS/HSDPA, cada módem maneja diferentes frecuencias, tomando el ejemplo del Galaxy Ace, de la siguiente manera:

S5830: HSDPA 900 / 2100
S5830B y T: HSDPA 850 / 2100 (El B es de Brazil y el T de Australia)
S5830L: HSDPA 850 / 1900 (Es de Ameríca)
Lo anterior, es la razón por la que muchos de las personas que instalan firmwares de Android pierden la conexión 3G.

La solución es muy sencilla, o se instala un firmware para la versión exacta del móvil o simplemente se extrae el módem de un firmware adecuado para el móvil y se instala encima de cualquier firmware que no sea apto para la versión específica.

NOTA: Tener presente que versión es muy distinto a modelo, ejemplo de versión es el Galaxy Ace de Europa y el Galaxy Ace de LatinoAmérica, modelo es el Galaxy Ace, el Galaxy SII, el Galaxy Nexus, etc. No confundir.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es que el módem debe ser para la misma versión de Android, es decir, si voy a instalar Froyo, debo usar un módem compilado para Froyo, si voy a usar GingerBread, debo tener un módem compilado para GingerBread, claro que la versión se debe mirar en los primeros 2 dígitos, el resto no importa, es decir, si voy a instalar 2.3.x, puedo usar el módem de 2.3.x siendo x un valor igual o distinto para el firmware como para el módem.
Ahora si, después de la teoría y que ya es claro que es la Banda Base/Módem/amss, voy a explicar cómo extraer el módem de un firmware stock.

PROCEDIMIENTO PARA EXTRAER EL MODEM:

Si tienes la versión Global del Ace, no lo necesitas, pues la mayoría de firmwares vienen con este módem, si tienes la versión B, L o T, si necesitas extraer el módem, para esto, primero deberás descargar el firmware.

Firmware Android 2.3.4 para la versión L
Firmware de Android 2.3.4 para la versión B y T

El archivo que necesitas es el llamado AMSS, si tienes un firmware de SamFirmware (el de muchos archivos), el módem es el archivo cuyo nombre comienza por MODEM (no necesitas nada más), puedes abrir ese archivo .tar.md5 con 7Zip y verificar que el único archivo que hay dentro se llama amss.

Si tienes un firmware OnePackage (como los 2 que puse para descargar), deberás abrir el contenido con 7ZIP y borrar todos los archivos menos el amss y guardar de nuevo el .tar (no olvides hacer una copia del firmware por si la necesitas). En caso de tener un .tar.md5 deberás hacer al contrario, es decir, extraer sólo el amss y guardarlo en un TAR (también recomiendo hacerlo con 7ZIP)

Y listo, con esto ya tienes el módem y lo puedes flashear con Odin usando la opción One Package, se debe flashear después de flashear cualquier firmware Stock o Custom
Para validar la versión del módem o Banda Base vas a Configuración/Acerca del Teléfono y validas lo que dice en Banda Base

[fuente: Luis Jose Bedoya Franco]

[Tutorial] Flashear un MODEM para el 3G de Samsung Galaxy Ace S5830 de Latinoamerica.

Este tutorial muy corto, es para las personas que suelen conseguir un móvil de otro país y no les funciona la conectividad 3G en su país. Esto es debido a que los módem que traen las ROM,  son diferentes para cada zona y/o región.

Lo primero es descargarse al ordenador el Odin 4.42+Cooper.zip este lo pueden descargar aquí.
lo segundo descargarse el Módem que dejo enlace a continuación:

Modem S5830lmodem.tar.md5  

o cualquiera de estos otros:

MODEM_S5830LUBKP7.tar.md5
MODEM_BRASIL_S5830BVJKP2_CL264242_REV03.tar.md5

Pasos para instalación:

1-  reinicia tu Galaxy Ace en modo download (-Vol+Home+Power) y conectalo  al PC.
2-  abre ODIN, selecciona "Select OPS" y elije el archivo cooper.ops que descargaste junto con Odin.
3-  presiona "Phone" y elije Modem S5830lmodem.tar.md5
4- presiona "Start" y espera que indique PASS.

No importa si al final del nombre del archivo es md5 o tar simplemente, aun así se puede flashear con ODIN.

Reiniciamos el móvil, desconectamos del pc y cuando enciende vamos a ajustes/conex. inalambr. y redes/redes moviles veremos 2 menús  "Usar paquete de datos" e "Itinerancia de datos" ambos tienen que estar marcados para que funcione el 3G.
También comprobamos el APN o punto de acceso por lo que hacemos clic mas abajo: "nombres de puntos de acceso" y debe aparecer un APN con el nombre de nuestra compañia. Si estuviera desmarcado pues debe marcarlo entonces. 
En caso de que no apareciera nada,  debemos crear uno nuevo yendo a menú/nuevo APN y se abre para poner los datos del nuevo punto de acceso. Estos datos están en la pagina web de la compañía que nos da el servicio de telefonía móvil.

martes, junio 25, 2013

Instalar la ROM Slim Bean 4.2.2 build 8.OFFICIAL en un Galaxy S2 GT-I9100 (Actualizado 24/8/2013)

Como Instalar la ROM Slim Bean 4.2.2 Estable en un Galaxy S2 (sin Odin ni cables al PC).

hay que decir que esta ROM es bastante "pura" por decirlo de alguna manera, no esta basada en una ROM Stock sino en AOSP (Android Open Source Project).


SLIM BEAN es un sistema operativo custom creado a partir de Android Open Source Proyect (AOSP) con algunas características interesantes de Cyanogen Mod, AOKP, CNA y otras propias.
El desarrollo de SLIMROMS está encabezado por Krarvind y ha crecido hasta el punto de dar soporte a muchos dispositivos diferentes con responsables de mantenimiento para cada uno de ellos.
Los dispositivos soportados disponen de hilo en XDA con fines de desarrollo.

Las características fundamentales de SLIMROMS:

- el S.O. base más ligero y plenamente funcional. La ROM solo pesa unos 84 Mb a diferencia de CyanogenMod y otros, que pesan unos 180 Mb.

- características adicionales como Google Now o Face Unlock, entre otros.

- SlimCenter. Proporciona herramientas e información para ayudarte a mejorar tu experiencia con Slim. Puedes actulizar automaticamente  la version mas reciente  de nuestra ROM con SlimOTA y eliminar aplicaciones no deseadas del sistema con SlimSizer.

                                     

NavBar. barra de navegación fija que tienen botones configurables y se encuentra instalada debajo del dock abajo del todo. a diferencia de slimPIE siempre esta visible.


SlimPIE. barra de navegación en forma semicircular que tienen la ventaja de poder configurar botones alternativos y desaparece cuando dejamos de usar; es muy configurable.


Personalización. fácil personalización mediante Advanced Slim Settings (ASS).  Si quieres darle un toque diferente le valen los temas de cyanogen 10.1,  los de HTC Sense y los de las stock de Samsung basado en touchwiz en la web oficial de la ROM puedes encontrar la oficial Real Dark Slim (framework, GApps, lockscreen, ...). También he  probado algunos temas de Sony Xperia como el del Xperia Z y le sienta de maravilla.  trae de serie el launcher de Jelly Bean pero trae también uno mas personalizable que se llama: Launcher Nova.

              

La verdadera oscuridad. característica propia de Slim Bean que si la aplicamos hace que los fondos carezcan de color o sea, van en negro con lo que se reduce el consumo de batería debido al menor uso de gráficos en pantalla.

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR SLIM BEAN EN UN GALAXY S2 GT-I9100.

Es imprescindible como siempre que el movil este rooteado y con el clockwork instalado.

al igual que en otras roms, solo necesitamos el zip de la ROM y los Gapps o Google Apps (gmail, youtube,etc). también esta el enlace de descarga del paquete de las gapps oficiales por si alguien prefiere instalar todas las gapps y no el AIO (All in one) de slim. eso si: escoger uno de los dos paquetes, ambos funcionan bien aunque el de las Gapps oficiales de google acaba de salir y esta mas actualizado, pero bajo ningún concepto instalar ambos. solo la rom y uno de los dos paquetes.

Antes que nada nos descargamos estos archivos (la ROM y uno que hayamos escogido de los 2 paquetes de Gapps) a la raíz de la tarjeta Micro SD del móvil.

DESCARGA DE LA ROM:  slim-i9100-4-2-2-build-8-official
DESCARGA DE ADDONS:  AIO (All in one)  aio- addons-4-2-2-build-8-x
DESCARGA DE GAPPS GOOGLEgapps_jb_20130812-signed.zip

el paquete AIO incluye:
- Slim Gapps (google calendar, chrome bookmark, Gmail, Google contact Sync,Google Play Store, youtube, etc)
- Extras (stock JB launcher, email, google music, video editor, exchange, etc)
- Srec VoiceDial Gnow (google ears, google TTS, sound recorder, voice dialer, voice search, y varias libs)
- Face Unlock

INSTALACIÓN EN GALAXY S2 GT-I9100.  Existen dos modos de flashear la rom:

1.- Desde otras versiones de SlimBean

- Reiniciar en Modo Recovery
- Wipe cache partition y aceptamos
- advanced / wipe dalvik cache y aceptamos
- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard y acepta.

2.- Desde otra ROM, JB o ICS    (ADVERTENCIA: Pierdes tus datos de usuario)

- Reiniciar en Modo Recovery (vol arriba + home + encendido)
- Wipe data/factory reset  y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
- vamos a mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format  (y formateamos.)
-advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back
- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard y dependiendo donde hayamos descargado la rom  selecionamos : choose zip from sdcard (si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa) o choose zip from internal sdcard si la rom esta en el teléfono.

- selecciona el archivo .ZIP slim-I9100-4-2-2-build-8-official en la carpeta donde lo hemos descargado y acepta.
- Flashea las Slim Gapps (los demás packs son opcionales)
volvemos atras advanced / wipe dalvik cache una segunda vez.
- cuando acabe reboot system now y  reiniciamos el móvil.


CONSEJOS Y SUGERENCIAS:

Al instalar la Slim Bean 4.2.2 puede suceder que hayas perdido la liberación de tu móvil: Vuelve a liberarlo con la aplicación GalaxSim Unlock.

En esta ROM se ven todos los iconos y letras pequeños cuando acabas de instalarlo. Cambia los DPI, ya que viene con el valor 182 por defecto. Lo habitual en el S2 son 240 pero yo he probado con la herramienta interna dejarlo como el Nexus en 213 y funciona perfecto. Puedes hacerlo de múltiples formas:

1) Ajustes > interfaz > Densidad de LCD y sigue las instrucciones:


2) Usa alguna de las aplicaciones específicas para cambiar los DPI (LCD Density).

Si tu compañia es una OMV (Tuenti, Pepephone,Amena,Simyo) y te sale una R en la cobertura de red, en vez de H+, H, 3G.  vayan a la ruta Ajustes > Más > Redes móviles. Activar Itinerancia de datos Nacional (National data roaming) y desactivar Itinerancia de datos, FUNCIONA.


No hay radio en las ROM AOSP. Puedes usar en su lugar la Spirit FM.


sábado, mayo 04, 2013

Crear USB booteable de Ubuntu 13.04 raring ringtail

Procedimiento para crear una USB Booteable desde Windows 8/7/Vista/XP.

Tal vez quieras adentrarte en el fantástico mundo de Linux pero cuando compraste tu ordenador éste ya venía con Windows instalado. Para no complicarte la vida solamente consigue una memoria USB o Pendrive y encontrarás como hacerlo.

Debemos de descargar la distribución de GNU/Linux de nuestra elección o preferencia (en este caso será Ubuntu 13.04 "Raring Ringtail").
Consigue una USB o Pendrive de al menos 4 gb el cual no tenga mucha información y formatealo. Muy importante es que debes darle formato Fat16, Fat 32 o NTFS ÚNICAMENTE. Cualquier otro formato (ext2, ext4, HFS+, etc.) no será compatible para hacer la USB Booteable por medio de este método.
Debes asegurarte que tu BIOS sea compatible con la opción de poder iniciarse desde USB. Por lo general los ordenadores con BIOS antiguas no son compatible, por lo que te aconsejo que verifiques antes de intentar hacer tu USB Booteable.

Puedes mover el .ISO de la distribución Linux que usarás, al escritorio o a alguna carpeta de fácil acceso para no complicarte.

Ahora bien, necesitaremos un pequeño pero potente programa llamado Universal USB Installer, el cuál puedes descargar haciendo click aquí.
Una vez descargado nuestro programa, ejecútalo. Luego de que aceptes el Acuerdo de la Licencia verás la siguiente ventana:

Debes seleccionar la distribución de Linux que deseas poder Bootear desde la USB (La misma que ya has descargado y tienes en un lugar visible). Una vez seleccionada dicha distribución deberás de hacer clic en el botón “BROWSE” para navegar por el directorio de archivos hasta encontrar el .ISO de tu distribución.
Abre el archivo .ISO de la distribución y ahora, desde la lista desplegable que verás, debes seleccionar la ruta que tiene la USB o Pendrive que ya has conectado al ordenador y ya has formateado.
Una vez hecho esto solo debes dar clic en el botón “CREATE”. Te aparecerá una ventana de confirmación donde especificaras las acciones que se llevarán a cabo y te pregunta si deseas continuar.
Ahora solo falta esperar. Verás que unas ventanas aparecen y otras desaparecen. Simplemente no les prestes atención, ya que sabrás que ya está terminado cuando veas una ventana como esta con la leyenda “Instalation Done, Process is Complete!”

Eso es todo. Si abrés la USB o el Pendrive te darás cuenta que ahora hay gran cantidad de archivos, carpetas y ficheros que no son más que los directorios que se encontraban dentro de la imagen .ISO y los archivos de sistema y de persistencia generados por el programa. Con esto ya puedes reiniciar tu ordenador, seleccionar el dispositivo USB como fuente para Bootear y listo.

este post ha sido realizado por los chicos de Tuxapuntes. gracias.


miércoles, mayo 01, 2013

Instalar Ubuntu 13.04 en sistemas con bios UEFI (windows 8)

Como sabemos, Microsoft ha incorporado en su ultimo sistema operativo Windows 8 un nuevo tipo de Bios llamado UEFI con el presunto  justificante de la seguridad, pero que en realidad su objetivo es bloquear la instalación de otros sistemas operativos en nuestro PC. Si son los desafortunados que han comprado un pc, netbook o portátil con este sistema ya no podrán usar el antiguo wubi que nos permitía tener ambos sistemas  en nuestro ordenador. (actualizo: los que tengan la versión de windows 8.1 bien sea por actualización o de fábrica sepan que probablemente este post no les funcione, ya que han endurecido aun mas la seguridad para acceder al sistema).

Es por ello, que los Ubunteros han desarrollados procedimientos para evitar este bloqueo, por una sencilla regla: nosotros compramos el hardware con nuestro dinero y si podemos usar un sistema o soft que nos permita más estabilidad, seguridad, libertad y rendimiento a nuestro PC tenemos todo el derecho de poder usarlo y hacerlo. Es para esto que existe GNU/Linux.

Para la instalación se usa un pendrive cargado con una imagen booteable de Ubuntu 13.04 por dos razones:
1. Ubuntu a partir de esta versión no producirá cds ni dvds con esta versión y estarán disponibles las imágenes ISO en la web de canonical.
2. Si tienen un netbook que no tienen lector de cds pues no queda mas remedio que usar un pendrive. como hacer una imagen booteable de Ubuntu 13.04 lo tienen disponible aquí. 

Comenzamos: vamos a la pantalla de inicio de Windows 8 como se muestra:


Vamos al botón configuración que esta en la barra lateral derecha abajo del todo y clicamos ahí. Nos aparece un pantalla donde tenemos que ir  cambiar configuración del PC.


y llegamos a configuración:


En esta pantalla vamos a uso general y clicando ahí,  nos cambia la barra lateral derecha donde nos aparecen varios items. Abajo del todo, nos aparece una opción: inicio avanzado.


y un botón que pone: reiniciar ahora, le pulsamos. Reiniciado aparece una pantalla con 3 opciones:


Pulsamos: "solucionar problemas". y nos aparecen 3 opciones:

1. restaurar tu pc.
2. restablecer tu pc.
3. opciones avanzadas.

Como pretendemos que windows 8 no deje acceder a nuestra bios, clicamos en opciones avanzadas. Nos aparecen 5 opciones mas de las cuales elegimos: configuración de inicio.



Entonces nos aparece que el botón de reiniciar para cambiar opciones de Windows de todo un cumulo de opciones. Presionamos el botón reiniciar  y cuando el pc reinicie pulsamos F2 para acceder a nuestra bios. Una vez nos salga nuestra pantalla de bios le damos a boot y Enter y nos saldrá 2 opciones:

UEFI o Legacy Bios


Con la UEFI el sistema se nos quedará como esta pero como queremos instalar Ubuntu le damos: Legacy Bios. Aparece una pantalla que nos dice que no cambiará hasta que reiniciemos le damos al ok y ahora tenemos que elegir la opción de booteo para cuando el ordenador reinicie nos cargue el usb con la imagen de Ubuntu instalada: conectamos el usb con Ubuntu seleccionamos esa opción y le damos salir salvando los cambios. 
Nos preguntará confirmación: le decimos que si. Reiniciamos el ordenador y en cuanto inicie le damos a la tecla F12 que nos permitirá elegir el tipo de booteo que queremos hacer.

Según la bios nos aparecen 3 opciones:

1. HDD o sea el disco duro del pc
2. netword boot o bootear desde una red
3. USB HDD o bootear desde la usb.  

Elegimos esta ultima y pulsamos Enter. Nos aparece una ventana donde elegimos Ubuntu 13.04 y nos da  la opción de cargar Ubuntu desde el usb  o Instalar Ubuntu. En este caso seleccionamos Instalar y damos Enter  y comienza la instalación de Ubuntu.  Aquí es posible que tarde un poquito en cargar los controladores hasta que salga la pantalla de carga típica de Ubuntu:


Una vez se nos carga el escritorio nos aparece que detecta redes (en ese caso podemos conectarnos a la red pero es preferible que sigan sin conexión no es necesario) y la pantalla de bienvenida. Seguidamente como siempre, elegimos el idioma en este caso Español y Continuar. En la siguiente pantalla pasamos de conectarnos a Internet y clic en Continuar.
Ahora nos da una pantalla donde debemos elegir las particiones del disco duro donde vamos a instalar Ubuntu.
Ya que vamos a personalizar nuestra instalación de las cuatro opciones que nos muestra Ubuntu seleccionamos la casilla  "mas opciones"  y continuar.
Nos muestra entonces todas las particiones que existen en nuestro pc así como los datos de tamaño, etc.
Debemos crearnos una partición al menos de 30 gb en caso de que no la tengamos. Esto no lo  explicare ya que de antemano debemos saber como particionar un hdd y hacer una de 2 gb como área de intercambio.

Si tenemos la partición la seleccionamos recomiendo marcar la casilla formatear así garantizamos la integridad de la misma. Recuerden dejar 2 gb en una partición para el área de intercambio o swap. también es conveniente crear una partición de 1 Mb (recomiendo 50-100 mb) para Bios,  sino lo hacemos ahora mas adelante cuando vayamos a instalar nos la pedirá y tendremos que volver a la pantalla de particiones. Recomiendo que cojamos esos 100 Mb del área de intercambio mismo por lo que eliminamos esa partición swap que habíamos creado y de esos 2 gb libres,  creamos una nueva partición de bios de 100 mb como "Area reservada de la Bios de arranque" y los 1.9 gb restante, le creamos una partición swap  como "Área de Intercambio o swap" nuevamente. 

En el caso de que nos ocupa seleccionamos el tipo de formato EXT4 y en tipo de partición elegimos raíz (/), ahí instalaremos nuestro Ubuntu. Aceptar. Esto se hace para instalar Ubuntu junto a Windows 8 si solo quisiéramos instalar Ubuntu y borrar Windows deberíamos borrar todas las particiones que tenga nuestro PC y crear de serie las de Ubuntu. Bueno una vez creada la tabla de particiones le damos a instalar.

Nos muestra una pantalla para seleccionar las zonas horarias donde estamos y después el tipo de teclado elegimos Español  posteriormente crear el usuario y contraseña para nuestro perfil de usuario. Escribimos un nombre y una contraseña. Quitamos el tiempo de inicio de sesión y  clic en Continuar.

Ahora esperamos y comienza el copiado de archivos en la pantalla de bienvenida. Podemos ir leyendo las nuevas aplicaciones que vienen preinstaladas y otras bondades del sistema. Recomiendo leerlas ya que el copiado de archivos y la instalación demorara un buen rato.

Finalizando la instalación nos pedirá reiniciar. Debemos quitar el pendrive usb con la instalación de Ubuntu para que el sistema bootee por si mismo. Aparece un "Grub de arranque"  típico de Ubuntu donde tenemos par escoger cual sistema arrancar (Windows 8 y Ubuntu 13.04); sino lo elegimos por defecto, en unos segundos se carga Ubuntu 13.04. 
Se carga el sistema y nos aparece el escritorio Unity con su típica barra de iconos lanzadores a la izquierda.

Nos conectamos a Internet y es posible que nos diga que el soporte de idiomas esta incompleto y actualizamos para que se instale todo el español. 

RECOMENDACIONES: 

Hay aplicaciones que un buen usuario de Ubuntu no debería prescindir. Por ejemplo recomiendo instalar todos los codecs de vídeo y audio que por temas de licencias y patentes no viene instalado. Este nos pone todos los codecs privativos (mp3 etc)  que deberíamos tener par escuchar y ver todo tipo de archivos. 
Este paquete se llama: Extras restringidos de Ubuntu ( Ubuntu restricted-extras) y lo podemos buscar en el Centro de software de Ubuntu cuyo lanzador tenemos en la barra Unity en el escritorio.

Suerte.















domingo, abril 28, 2013

configuración de routers para usar con Pepephone ADSL2+

la mayoría de las personas siempre contratamos costosos paquetes combinados de telefonía a veces para una sola cosa muy simple: conectar a internet. el caso es que las compañías por muchas razones,  no les interesa venderte solo un adsl de tarifa plana, pero ahora después de mucho tiempo una OMV Pepephone,  ha sacado una oferta muy tentadora: el adsl2+ sin necesidad de teléfono fijo ni ostias en vinagre etc etc.
para esto vamos a necesitar un router de uso o nuevo que simplemente debe ser para conexiones ADSL2+ es decir debe tener un conector tipo RJ11 como el del teléfono de siempre,  es para conectar a la roseta que nos instalaran los técnicos de Pepephone cuando vengan a instalarlo.

aunque en teoría cualquier router de estas características nos vale, vamos a poner un listado de los routers que han sido probados con pepephone ADSL por los chicos de www.redeszone.net.

-  Cisco Linksys X1000valdra
-  Cisco Linksys X3000
-  Cisco Linksys X3500
-  Conceptronic C54APRA2+
- Comtrend AR5381u (de Jazztel)
- FRITZ!Box 7330
- FRITZ!Box 7360
- FRITZ!Box 7390
- Huawei HG532C (de Jazztel)
- Sagem FAST1704 (de Orange)
- Zyxel Prestige 660HW-61 (Telefónica)

si tienes alguno de estos, no te preocupes funcionará. Y aunque no ha sido probado aun, estamos casi seguro que el conocido router Huawei HG556a de Vodafone también valdrá, usando el conocido firmware OpenWRT,  pero lo dejaremos por el momento hasta que lo probemos.


comenzamos con el proceso de configuración:

1. Conecta tu router y enciéndelo.

2. conecta tu router a la red telefónica  para ello, Conecta el cable telefónico (RJ11) desde la roseta al router. Usa el conector marcado con la palabra "ADSL" o "WAN", o en color azul.
No debe haber microfiltros intercalados entre la roseta y el router.

3. Conecta el cable Ethernet a tu equipo. el cable de red RJ45  muy parecido al del teléfono pero mas ancho,  Conectalo (el cable Ethernet (RJ45, suele ser amarillo) desde el primer puerto Ethernet del router (normalmente rotulado como Ethernet1 o LAN1) al puerto de la tarjeta de red del Ordenador.

4. Conéctate a tu router.
Abre un navegador de internet en tu equipo (chrome, firefox,etc). Introduce la dirección IP de tu router en la barra de direcciones del navegador. esta suele estar en la etiqueta del router. Suele ser alguna de estas:tiendas wifi
http://192.168.0.1
http://192.168.1.1
http://192.168.100.1

El router te pedirá un usuario y contraseña de acceso. 
tiendas wifi

también suelen estar en la etiqueta del router por la parte de abajo. Si los desconoces prueba a introducir alguna de estas o consulta el manual de tu router:
Usuario: 1234 / Contraseña: 1234
Usuario: admin / Contraseña: admin
Usuario: admin / Contraseña: password
Usuario: admin / contraseña: cisco

5. Configura los parámetros de tu router.
Una vez dentro del router accede a los diferentes menús para introducir los siguientes parámetros:


6. Verifica los indicadores led.
Comprueba que los indicadores Power, DSL y LAN del router están encendidos.
7. Verifica que hay conexión a internet. 
para comprobar que hay conexión  a internet basta con introducir una url en la barra de direcciones o un nombre en el buscador Google, si responde y abre estas conectado.  ahora vamos a comprobar la velocidad exacta que nos esta llegando ya que dependiendo de la zona donde estemos tendremos mas o menos cobertura por eso es ADSL 2+ es decir: "hasta" 20 megas.
para ello podemos usar cualquier web que nos haga un test de velocidad: speedtest, testdevelocidad.es, etc

PD. Te dejamos algunos routers de gran calidad que hay por el mercado actual y que también te servirán para conectar tu adsl de Pepephone:

TP-Link TD-W8951ND           router wireless-N,  adsl2+, 4 puertos.
TP-Link TD-W8961ND           router modem wireless-N , adsl2+, 4 puertos.
TP-Link TD-W8970                 router modem wireless-N,  adsl2+, 4 puertos.
Asus DSL-N55U                       router Gigabit ADSL dual-band wireless-N600
TP-Link TD-VG3631               wireless router 300 Mbps VoIP
Digitus DN-7060                      modem DSL 300 Mbps, 4 puertos, adsl2+

Linksys WAG320N                  Dual-Band Wireless-N ADSL2+ Modem Gigabit Router

TP-Link TD-W8980                 Router ADSL2+ con Wi-Fi N doble banda simultánea

Zyxel Prestige 660HNU-F1      Router ADSL2+ con Wi-Fi N a 300Mbps


suerte.











Rootear o poner en modo administrador el samsung Galaxy S2 I9100 con ICS Ice Cream Sandwich 4.0

Este es el único método que Rootea tu Samsung Galaxy SII i9100 sin necesidad de flashear ningún kernel cocinado, ni utilizar aplicaciones de pc como Odin etc.
Mediante este método conseguiremos acceso Root, no tendremos triángulo amarillo y no aparecerá en el contador de flasheos. Recomendado después de cada actualización de Firmware, Kernel o cambio de ROM para que tengan permisos de administrador y puedan modificar o tunear sus teléfonos a gusto o también eliminar las aplicaciones que vienen pre-instaladas en los teléfonos y no utilizamos, (lease de samsung o de las operadoras de moviles, vodafone,etc)

Paso 1: Descargar el CWM.zip y el SU-Busybox-installer.zip y copiar en la tarjeta externa del teléfono (Tarjeta SD) desde los siguientes enlaces:

CWM.zip
SU-Busybox-Installer.zip

Paso 2: Apagar el teléfono e iniciar en modo recuperación (Volumen Arriba + Botón Power + Botón Home).

Paso 3: En el modo recovery seleccionamos install from SD card.


Paso 4: Ya metidos en nuestra sd seleccionamos el primer archivo "cwm.zip" nos servirá para arrancar el Clockworkmod recovery e instalar el super user.


Paso 5: Una vez iniciado el nuevo CWM de nuevo seleccionamos instalar desde nuestra SD.


Paso 6: Seleccionamos el segundo archivo "SU- busybox installer.zip".

http://SU-Busybox-Installer.zip
Paso 7: Lo instalamos y se reiniciará el dispositivo. Una vez hecho en la lista de aplicaciones aparecerá el icono de superuser siempre asi:


y si vas a la aplicación y la abres veras que cada vez que un programa necesite permisos de superusuario esta se los da previo permiso y quedaría por ejemplo así:

y ya somos administradores del teléfono por lo que podemos ir y quitar por ejemplo aplicaciones que nunca usamos como las de vodafone, orange, movistar, etc. pero siempre usa la aplicación con precaución pues en modo root te puedes cargar algún archivo del sistema y habría que resetear el móvil.