sábado, abril 12, 2014

[Tutorial] Actualizar Sony Xperia Z "Yuga" Android KitKat 4.4.4 con CyanogenMod CM11 Actualizado 24/09/2014

Si en su día compraste un Xperia Z habrás podido disfrutarlo a plenitud. Actualmente su versión mas reciente oficial de Sony es la 4.3 Jelly Bean pero algunos no han querido actualizarlo todavia, pero ha llegado la hora. Para saber cuál es la versión del software actual del dispositivo: vete a Ajustes / Acerca del teléfono / Número de compilación/versión. Esta ultima versión oficial ha sido lanzada el día 7 de Febrero,  por lo que la actualización a Kitkat esta lejos de producirse todavía si es que se hace y son muchas las razones por las que deberías tener KitKat en tu Xperia Z.

Es importante añadir que al instalar esta Rom no tendrás las pesadas capas de Software del fabricante Sony (Bloatware) ni de tu Operador de telefonía Habitual (lease Vodafone, Movistar, Orange, Yoigo etc). Esto quiere decir que tu Rom sera muy limpia y solo tienen algunas herramientas de Cyanogen  que suelen mejorar muchísimo el funcionamiento y la velocidad del Móvil en cuestión. Las aplicaciones que trae el Software de serie original, casi siempre se pueden instalar posteriormente desde la Play Store o de alguna tienda de aplicaciones externa.

PRE-REQUISITOS PARA INSTALAR CM 11 EN EL XPERIA Z.
  1. Es imprescindible que tenga el Bootloader desbloqueado y el móvil este Rooteado.
  2. También es importante que tenga un Recovery personalizado instalado como el CWM o el TWRP ya que la Instalación de CM11 se hace por Recovery.
  3. La ROM y las Gapps deberán descargarlas de los enlaces a continuación y guardarlas en la SDcard del teléfono sin descomprimir los archivos. 
  4. Es muy recomendable que hagan una copia de seguridad de la carpeta EFS y guardarla en alguna parte de la SDcard o simplemente subirla a la nube. Esta carpeta contienen datos muy importantes como el IMEI y si se corrompe durante un flasheo es necesaria para poderlo recuperar.
  5. También les recomiendo que después de instalar el Recovery personalizado, desde el mismo hagan un backup de la ROM actual para en caso de flasheo erróneo, puedan recuperar la Rom vieja que tenían instalada. 
DESCARGAS:

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE CM-11.

1 PASO.- El primer paso es descargar los archivos a la SDcard del móvil. Es recomendable copiarlos directamente a la raíz (/), no los copies dentro de alguna carpeta para evitar que se nos pierdan. Es recomendable antes de pasar a los Wipes hacer un Backup de la ROM que tenemos instalada. se hace desde el Recovery en la opción Backup and restore/ backup. Demora unos minutos ya que el Backup resultante suele tener mas de 1 Gb.

2 PASO.- A continuación debemos reiniciar el móvil en modo Recovery, y hacer los wipes (limpieza) que necesita CM11. En el siguiente orden limpiamos las particiones según el Recovery que tengamos instalado:

Recovery CWM: - Wipe data/factory reset y aceptamos: yes-- delete all user data / volvemos atrás go back
- mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format.

Recovery TWRP: - En la seccion Wipe seleccionamos Advanced y ahí marcamos los siguientes:
- Dalvik cache, Cache, System y Data. Con el botón deslizante aceptamos la limpieza de los 4 y esperamos a que acabe.

3 PASO.- En el Recovery,vamos a la ruta en la SDcard donde hemos copiado el archivo de la ROM y sin descomprimir el archivo lo flasheamos y aceptamos, Esperen a que termine, ya que demora un par de minutos.
 A continuación, hacemos lo mismo con el archivo de Gapps que hemos seleccionado y  esperamos a que acabe. Ya casi hemos terminado, seleccionamos en el menú Reboot system now (en CWM) o Reboot (en TWRP) y esperamos a que se reinicie completamente. Demorara unos 4-5 minutos pero debemos tener paciencia y esperar a que el móvil se inicie.


NOTA: hemos readaptado el post que inicialmente era para instalar SlimKat en el Xperia Z (yuga) a Cyanogenmod CM-11 dado que SlimROMs ha dejado de hacer actualizaciones para el mismo y por ende de soportar el dispositivo. El caso es que si dispone de un dispositivo tan bueno como este, pueda actualizarlo a las ultimas versiones disponibles.

Usa tu móvil como Router para conectar tu portátil o PC a Internet.

Hoy dia los Smartphones son teléfonos de ultima generación muy avanzados y en raras ocasiones le sacamos partido como se debería. Todavía hay que cree que son un mero teléfono bonito y con recursos para nada. Y están muy equivocados. Hay muchos que tienen módems inalámbricos para conectar el portátil por ejemplo, cuando desde el teléfono móvil lo pueden hacer sin problemas.
Valdría la aclaración que en vez de pagar 9€ o mas por el módem es preferible gastárselo en mejorar la tarifa del bono de datos del móvil y ahorrarnos una pasta.

En realidad el móvil tiene como conectarnos a Internet por cable y de manera inalámbrica. Los móviles con Android especialmente en las versiones de Jelly Bean y KitKat traen de serie la forma de comportarse como un Router. No es broma, siiiii, como el que tenemos en casa. La siguiente explicación vale para todos los móviles pero la haré con mi propio Nexus 4 por lo que las capturas de pantalla son de este.


Podemos conectar un portátil, una tableta, un pc de sobremesa o cualquier dispositivo que entre sus funciones tenga puertos y antenas para conectarse a Internet. La calidad de la conexión dependerá claro esta, de la capacidad que tengamos contratada con nuestro operador. Por ejemplo en mi caso que tengo la OMV Tuenti Móvil, esta usa cobertura de Movistar en toda España y la velocidad  de bajada que posee es de aproximadamente unos 7 mbps lo cual es una velocidad 3G de consideración. Pues a esa misma velocidad aproximadamente navegaremos conectados a nuestro móvil.

CONEXIÓN MEDIANTE CABLE USB.

Si tenemos a mano el cable usb del teléfono móvil podemos conectarnos al ordenador mediante cable fácilmente. Conectamos el cable usb del teléfono a cualquier puerto del portátil o PC de sobremesa y en el teléfono vamos a la siguiente ruta: Ajustes /conexiones inalámbricas y redes/ anclaje a red y zona Wi-Fi/ Anclaje de USB.

 Es probable dependiendo de algunos factores que nos pida que tengamos habilitar la depuración USB. seleccionamos la casilla que esta a la derecha de anclaje usb y ya esta, deberíamos tener conexión a Internet a través de nuestro móvil. En el PC con Windows, seguro nos pedirá considerar el tipo de conexión, lo seleccionamos como red domestica y lo aceptamos.


CONEXIÓN INALÁMBRICA MEDIANTE WIFI. 

Para la conexión mediante WiFi, si tenemos un PC de sobremesa deberá llevar una tarjeta inalámbrica para poder conectarse como las tabletas y los portátiles. Para configurar el WiFi vamos a la ruta Ajustes /conexiones inalambricas y redes/ anclaje a red y zona WiFi/ Configurar zona Wi-Fi. 
Como vemos en la imagen a continuación vamos a insertar los datos que nos piden especialmente la contraseña que usaremos para conectarnos. El SSID podemos dejar el de serie (suele ser AndroidAP) y la encriptación de seguridad también. Clicamos en Guardar.


Ahora solo tenemos que habilitar la "Zona Wi-Fi portatil" que esta en "Anclaje a red y zona Wi-Fi". Marcamos la cuadricula que esta al lado y ya tenemos el móvil rulando como Router. Si vamos al portátil, tablet u otro dispositivo y vamos a las conexiones Wi-Fi veremos que hay una que se llama como nuestro SSID en este caso AndroidAP la seleccionamos y cuando nos pida la contraseña la ponemos tal como si estuviéramos conectándonos al Wi-Fi de casa o de un bar. Suerte.









viernes, abril 11, 2014

Como poner el Xiaomi Red Rice en Español con el Recovery CWM.

He tenido recientemente en mis manos un móvil de alta gama de Xiaomi concretamente el "Red Rice" conocido como "Xiaomi Hongmi" y es un móvil con una calidad excelente de fabricación a todos los niveles. Este modelo que responde al modelo HM2013023 es la versión Koreana y se compro en China a traves de una tienda Online. Por supuesto venia solo en Koreano, Chino e Ingles y trae de serie la Rom Miui.

Me decidí a buscar la versión correspondiente a Europa para ponerlo en Español y cual no fue mi sorpresa al ver que se cambia fácilmente de Rom y es muy similar a las instalaciones de los móviles europeos.


Existe un par de foros geniales sobre este tema en español los cuales me gustaría poner aquí para si alguien quiere mas información. El webpage oficial XiaomiEspaña y el foro Miui en español.

Lo primero que hay que hacer es comprobar que el Smartphone es realmente un Xiaomi Red Rice y no una copia. Para ellos marcamos en el teclado la combinación *#66*#. Si aparece un en menú en Chino con 5 opciones (4 en columnas y una abajo central), estamos ante el auténtico Xiaomi Red Rice.

De él existen dos modelos. Así que también hay que asegurarse de que nuestro Xiaomi es uno de estos dos modelos, preferiblemente la versión WCDMA con número HM2013023, que es la que está preparada para soportar bandas 3G europeas. El otro modelo es el TS-SCDMA con número HM2013022, solo compatible con ChinaMobile y que en Europa solo funcionará por GSM. Por supuesto este Post esta basado en la versión HM2013023.

PRE-REQUISITOS FUNDAMENTALES. 

1.- El modelo especifico para el cual sirve este procedimiento es el modelo Hongmi HM2013023  si ud. no tiene este modelo en particular, no haga la instalación o podría estropear el teléfono.

2.- EL teléfono tienen que traer de serie el CWM recovery o deberán ponérselo, ya que la Rom esta empaquetada en un Zip y funciona con el CWM v5, no funcionara por fastboot ni por otra opción similar.

3.- Para garantizar el proceso debe tener la batería cargada al menos un 70% de su capacidad ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.

4.- La Rom y las Gapps deberán descargarlas de los enlaces a continuación y deben guardarla en la Raíz de la SDcard del móvil o en la SD card externa. (para los noveles la raíz (/) significa copiarlos a la SD sin mas, NO dentro de alguna carpeta del sistema.

5.- Deberemos hacernos una copia de seguridad sobre todo de la carpeta EFS que contienen el IMEI el product Code entre otros datos importantes. Para ello, podemos usar el programa Mobile uncle (gratuito en la Play Store) en la opción restaurar/copiar IMEI/ click en  imei , click sd2, ahora ya los tendremos en la SDcard.

DESCARGAS:

ROM: rommiuiv5redriceesp
GAPPS: gappsjb-20121212

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE LA ROM EN ESPAÑOL.

1.PASO.- Acceder a Recovery. Lo primero es tratar de acceder al Bootloader, que se hace apretando simultáneamente los botones (Volumen abajo + encendido) hasta que salga el menú "select boot mode", Ahí tenemos 3 opciones: Recovery, Fastboot y Normal. Como nuestra instalación solo se puede hacer mediante recovery, con el botón Volumen  abajo (volume down) nos movemos hasta esa opción y con el Volumen arriba lo seleccionamos.


Esperamos unos segundos y accederá al menú Recovery que sera el CWMv5  similar al de la siguiente imagen:


2.PASO.- Backup de Android. Ahora es recomendable hacer un backup de la Rom de Android que tenemos instalada por si sale mal el flasheo. Para ello, en el Recovery nos movemos con las teclas de "Volumen" y seleccionamos con el de "encendido".
Vamos hasta la opción "backup and restore" y una vez dentro, seleccionamos Backup. esperamos un par de minutos hasta que termine ya que el backup de la ROM es de mas de 1 Gb de tamaño.

3.- PASO.- Limpieza del Sistema. En realidad lo que vamos a hacer es limpiar el sistema de archivos inútiles, de configuración antiguos, cache, etc (se conoce como los 3 Wipes):

  • Wipe data/factory reset y seleccionamos Yes, wipe data.
  • wipe cache partition y tambien seleccionamos yes.
  • advanced/ wipe dalvik cache y aceptamos también.
4.PASO.- Instalación de la ROM. Seleccionamos install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo hemos descargamos a la SD externa, ó choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna. Selecciona el archivo "rommiuiv5redriceesp" en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta la instalación. Esto demora un par de minutos aproximadamente. 

Selecciona a continuación las Gapps "gappsjb-20121212" que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos "reboot system now" y reiniciamos el móvil. Demorara unos 5-7 minutos pero debemos tener paciencia y esperar a que el dispositivo se inicie.

5.PASO.- Elección del idioma. Una vez se haya iniciado debemos volver a configurar Android con nuestra cuenta de Google y haremos los mismos pasos iniciales que la otra vez. lo único que cuando nos pida elegir el idioma elegimos Español y a disfrutar.

martes, abril 08, 2014

Análisis de la tarjeta "Sim Prepago Internacional" Vodafone.

El hacer este Post vienen dado por la confusión que mucha gente esta teniendo sobre la reciente salida al mercado de las tarjetas Sim Prepago Internacional de la compañía Vodafone. Se están vendiendo en Locutorios, tiendas y estancos y por ello hemos comprado una, para someterla a un análisis y comprobar que tan buena es.


Lo primero es aclarar que no son tarifas similares a las de una Operadora Móvil Virtual (OMV) ni nada parecido. De hecho la tarifa es mas cara que las tarifas de Vodafone a sus clientes habituales de contrato. El Pack se ofrece por 5€ que vienen con la guía rápida, el resumen de condiciones del servicio Vodafone y la tarjeta Sim/MicroSim.
Personalmente considero que esto es un producto "basura" a día de hoy, ya que se supone que los operadores deben ofrecer mejores productos día a día a clientes "potenciales" y no como en este caso ofrecer un producto nuevo sin ser novedoso.
Ya sabemos que el futuro de la telefonía móvil son las tarifas planas (dicho por los gurus de la tecnología hace años) pero también sabemos que los Operadores quieren cada día retrasar ese día mientras puedan,  ya que el interés fundamental es mantener tarifas desmedidas para hacer dinero,  porque se sabe que las tarifas planas que ofrecen las OMV como Tuenti, Pepephone, Amena, Simyo entre otras, son buenas para el cliente final pero no lo son tanto para ellos.

LO QUE OFRECE EL PRODUCTO.

1.- En letras muy grandes de portada te ofrece a 0 cent/min con tu recarga y llamadas internacionales "desde" 1 cent/min. "desde" significa realmente que de los 60 destinos incluidos en la promoción, solo 9 tienen este valor de llamada, solo un 15 porciento de los destinos. NO ES UN CHOLLO.


También, en la contraportada en letras pequeñas nos dice que esto solo "dura 7 días". En realidad, es una Oferta puntual y no lo dice claramente, ademas, para mantener esta tarifa mensual  tendríamos que recargar al menos 4 veces al mes (unos 20€ mínimo), ademas que nos cobran (18.15 cent. IVA incluido) por establecimiento de llamada. Ademas, todo esto tiene un limite de 250 minutos a la semana.


En cuanto a las llamadas internacionales que sepan que solo el establecimiento de llamada es de 30.25 cent IVA incluido y los SMS son a 72.60 cent IVA incluido. Algo impensable sobre todo para los inmigrantes que suelen llamar a sus países de origen.

2.- Bono Internet Opcional. Supongo se llama así porque cuando activamos la tarjeta y encendemos el móvil, ya tenemos Internet en el teléfono, pero podemos contratar algo mas unos 150 Mb por solo 4 €.
Me llamó mucho la atención que con el uso que damos hoy día a Internet, de éste no pone nada en los manualillos que trae el Pack. Puestos a ello, veo que en la cobertura ofrecida nos indica que hay H+,  esto representa a la tecnología HSPA+ (HSPA evolucionado), que mejora sustancialmente la velocidad de descarga y subida con respecto a sus predecesores. También suele denominarse (3G++ ó 3.8G).
Pues cual no seria mi sorpresa por 2 cosas fundamentales. Hice un test de velocidad de Internet con la red móvil y me dio datos sorprendentemente buenos:
Aunque el ping fue muy alto, los datos de bajada son que descarga a 10,20 Mb y la subida es a 2,61 Mb, esto para los noveles, son datos muy buenos y similares a los de Internet que ofrece una OMV.


Mi segunda sorpresa y decepción fue comprobar que en cuanto hice el test, me envió Vodafone un SMS diciendo que había sobrepasado el limite diario de 25 Mb de tarifa Internet diaria y a partir de este momento los 225 Mb restantes que consuma en el día, se tarificarían a 2.29€ IVA incluido. 
Esto es una bestialdad no se puede llamar de otra manera. 


CONCLUSIONES:

Es un producto cuidadosamente elaborado y aunque es nuevo como dije antes, no es nada novedoso para los usuarios mas bien esta enfocado creo yo, a crear imagen de que la telefonía prepago es absurda y nada rentable para los usuarios y de hecho esto afecta mucho a las OMV y facilita el camino a los grandes Operadores a seguir con sus abusivas tarifas de contrato en España y en Europa en general. 
Pero este es mi criterio personal y la ultima palabra la dirán los clientes que usen el servicio, Suerte.











sábado, abril 05, 2014

Compraste un teléfono móvil o una Tablet y no tiene Play Store? Tenemos la solución aquí.

A muchos nos ha pasado, que compramos un dispositivo móvil bien sea una tableta o un teléfono con Android y cual es la sorpresa?, que no trae la Play Store. Suele pasar en dispositivos comprados online en tiendas de China y en general fuera de Europa.
Mucha gente no comprende esto y es muy sencillo de explicar. Hemos oído que Android es "Open Source" es decir que es Software libre. Es verdad que lo es; pero no lo son las aplicaciones de Google sobre las cuales pesa una licencia que se debe pagar si se quieren incluir. Pero bueno, al ser de código abierto tienen muchas opciones a diferencia del software de Apple en sus Iphone y el de Microsoft que no tienen mas que su propia tienda de aplicaciones.
El Software libre es como su nombre indica, libre y mucho mas Comunitario. Hay numerosas tiendas de Aplicaciones por Internet similares a la Play Store que incluyen la inmensa mayoría de las aplicaciones de la Play Store. Cualquiera de ellas podemos instalarlas en el dispositivo que tengamos e incluso instalar no una, sino varias. Yo haré mención de las que mas me gustan por su seguridad y tipo de aplicaciones que contienen, pero cualquier tienda de las que existen vale en principio.


REQUISITOS Y RECOMENDACIONES:

  • Para ello solo tenemos que habilitar la instalación de aplicaciones desde "Orígenes Desconocidos" una característica incluida en Android que permite que los usuarios puedan instalarse aplicaciones desde fuera de la su tienda oficial. Se puede habilitar desde Ajustes/ Seguridad/orígenes desconocidos.
  • También es recomendable habilitar la característica "Verificar Aplicaciones" que NO permite a Android instalar aplicaciones que puedan provocar daños en el dispositivo. Se puede habilitar en la ruta Ajustes /seguridad/ Verificar aplicaciones


F-DROID.

Siempre suelo poner de primero la tienda de F-Droid ya que es una de las menos conocidas pero la verdad tienen muy buenas aplicaciones. Tienen sus limitaciones ya que solo contienen aplicaciones que que sean Software Libre y estén bajo licencias de Copyleft. Todas sus aplicaciones son gratuitas de momento y tienen algunas de renombre como el teclado Hackers Key, el bloqueador de anuncios AdAway y el famoso cliente de mensajería Telegram. Les recomiendo instalarla de conjunto con alguna otra tienda.


ANDROIDPIT APP CENTER.

Ha sido desarrollada por la Web del mismo nombre. en ella podemos encontrar de todo,  casi todas sus aplicaciones están en la Play Store y viceversa. Se gestiona desde el App Center, tienen aplicaciones de pago y otras muchas gratuitas. La Tienda en si misma es gratuita y esta completamente en idioma Español. Esta tienda es el complemento ideal con la tienda de F-Droid para tener instaladas en nuestro movil o tableta.


GETJAR.

Esta tienda de aplicaciones fue uno de los mejores market alternativos a la Play Store para descargar aplicaciones para Android. Últimamente ha caído un poco en el olvido, pero hace un par de meses salio a la palestra publica ya que fue adquirida por la empresa China Sungy Mobile Limited que es la creadora del famoso lanzador de aplicaciones Go Launcher. En ella pueden descargarse de todo, contiene mas de 300 000 aplicaciones lo cual la hace una de las tiendas mas grandes y surtidas del mercado Android.


AMAZON APP STORE. 

Es la tienda de aplicaciones de la gran Megatienda Online de moda. Es bastante reciente salio en Marzo del 2011. En ella podemos obtener de todo y de semana en semana tienen una serie de aplicaciones de pago que ofrecen gratuitamente a sus usuarios día a día.


Mucha suerte con Android.



jueves, abril 03, 2014

Como actualizar las Tablets Galaxy Tab 2 Android KitKat 4.4.4 con SlimKat Build 6 Official. Actualizado 3/7/2014

Los que tuvieron la suerte de comprar en su momento una tablet del modelo Galaxy Tab 2 de Samsung sin duda estaban muy contentos con ella ya que cumple a cabalidad con lo que se le pide. La tablet salio originalmente con la versión de Android 4.0 ICS con lo cual a día de hoy, esta bastante retrasada en cuanto a software.
El 30 de junio,los chicos del equipo SlimROMs han sacado la primera versión estable de SlimKat 6 basado en Android KitKat 4.4.4 para las Tabletas de Samsung. Es fantástico poder actualizar el software de la tableta a KitKat y con una de las Roms mas conocidas de la comunidad Android. También en esta ocasión podemos actualizar los 4 modelos de la Tab 2, los 3G/GSM y los que son WIFI.

SlimKat le devolverá la frescura a tu tablets ya que el consumo de recursos es bastante menor que con la Rom Stock original de Samsung. Tendrás un software instalado basado totalmente en el código fuente puro de Android (AOSP) por lo que no tendrás aplicaciones añadidas del fabricante que casi siempre no usamos y podremos sacarle mas partido a la Tablet. Ademas, al tener Roteado el dispositivo, podrás eliminar aplicaciones no deseadas, hacer copias de seguridad, etc.

PRECAUCIÓN: Deben extremar las precauciones al flashear los dispositivos, ya que flashear una ROM es un procedimiento riesgoso para alguien sin conocimientos, por ello no nos hacemos responsables de que se estropee la tablet y se convierta en un bonito pisapapeles de diseño. 

PRE-REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN:
  1. Lo primero es que el dispositivo debe estar Rooteado y tener un Recovery personalizado instalado. Se recomienda CWM o TWRP. Para flashear un Recovery la manera mas fácil es usar GooManager para flashear TWRP o la aplicación Rom Manager para flashear CWM.
  2. Tenga la batería cargada por lo menos al 80 porciento ya que el gasto de la misma durante un flasheo es importante.
  3. Si desean descargar el registro de cambios con las nuevas mejoras y las características de la ROM pueden hacerlo aquí. Antes de hacer el procedimiento debemos descargarnos a la SD Card de la Tablet, el paquete de la ROM que corresponde a nuestro modelo y el paquete de Gapps que hayamos escogido entre los 3 que tiene disponibles SlimKat.Ahora hay 3 posibles paquetes de Gapps: el completo (Full Gapps) con todas las Apps de Google, el (Normal Gapps) y el (Mini Gapps) que solo contiene las necesarias. Les recomiendo escoger este ultimo y si después queremos añadir algunas aplicaciones, podemos instalarlas desde la Play Store.
DESCARGAS:

ROM G. Tab 2 7.0 3G/GSM p3100: slim-p3100-4-4-4-build-6-official-5261
ROM G. Tab 2 7.0 WiFi p3110: slim-p3110-4-4-4-build-6-official-5262
ROM G. Tab 2 10.0 3G/GSM p5100: slim-p5100-4-4-4-build-6-official-5257
ROM G. Tab 2 10.0 WiFi p5110: slim-p5110-4-4-4-build-6-official-5268

GAPPS: Google Apps 4.4.4

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE SLIMKAT 4.4.4 BUILD 6

1.- Una vez descargados los archivos de Rom y Gapps a la SDcard del Tablet, ahora apagamos el dispositivo. Para acceder al Recovery, se debe encender la tablet con los botones de (encendido + subir volumen) presionados, una vez que aparezca el logo de Samsung, soltamos el botón de encendido y mantenemos presionado solo el de subir volumen. Para navegar por las opciones del recovery usaremos los botones de volumen +- y seleccionaremos las opciones con el botón de encendido.
Ahora tenemos que "hacer la limpieza" (Full Wipe).  Para ello, en dependencia del Recovery instalado tiene un procedimiento.


Si el Recovery que hemos instalado es ClockWorkmod (CWM) u otro similar haremos los siguientes pasos:
CWM: - Wipe data/factory reset y aceptamos yes-- delete all user data / volvemos atras go back
- mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format.

Si el Recovery que hemos instalado fuese Team Win (TWRP) entonces haremos lo siguiente:
TWRP: - En la sección Wipe seleccionamos Advanced y ahí marcamos los siguientes parámetros:
- Dalvik cache, Cache, System y Data. Con el botón deslizante "Swipe" aceptamos.

2.- Ahora haremos la instalación de la ROM y las Gapps. 

- Recovery CWM:

Seleccionamos install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo hemos descargamos a la SD externa, ó choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna. Selecciona el archivo slim-xxx- 4.4.4.build-6-official-xxxx.zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.
Flashea a continuación las Gapps que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos "reboot system now" y reiniciamos el Tablet. Demorara unos 4-5 minutos pero debemos tener paciencia y esperar a que el dispositivo se inicie.

- En el Recovery TWRP:

Clic en el boton "Install". Seleccionamos el archivo de la ROM: slim-xxx- 4.4.4.build-6-official-xxxx.zip. Clic en el botón "Add More Zips" (adicionar mas zips) y añadimos el archivo de las Gapps.
Ahora Confirmamos el Flash. Para ello, deslizamos hacia la derecha el botón: "Swipe To Confirm Flash" y esperamos a que termine. Cuando nos diga que ha acabado, en el menú seleccionamos Reboot (Reinicio) y esperamos que el dispositivo se reinicie y configure las aplicaciones. Demorara algunos minutos en iniciar, no desesperen ya que se tiene que cargar todo el sistema Android completo. Una vez iniciado ya podemos configurarlo a nuestro gusto.


CONFIGURACIÓN DE SLIMKAT BUILD 6.

1.- Acceso Root. El primer paso para configurar SlimKat es habilitar el acceso Root. Por una cuestión de seguridad esta deshabilitado el Root por defecto. Para ello, vamos ajustes/ información del teléfono/ numero de compilación y clicamos sobre este ultimo unas 7 veces hasta que salga un menú virtual y nos diga que: ¡ya están habilitadas las opciones de desarrollo!. Ahora, retrocedemos un paso atrás y vemos que en Ajustes/ sistema nos aparece un nuevo menú: "Opciones de desarrollo". Si hacemos clic en el, vemos en el apartado depuración 2 parámetros: Acceso Root y Depuración USB. El Acceso Root esta deshabilitado (disabled), procedemos a seleccionar en el menú "Aplicaciones y ADB" y así damos acceso Root total a nuestras aplicaciones en el sistema.

2.- Densidad LCD pantalla. Cuando SlimKat inicia, a veces nos da la sensación de que los iconos y letras se ven pequeños. Suele pasar en algunos dispositivos. Vemos que ademas de pequeños la distribución de filas y columnas en el escritorio es desigual pero no se preocupen. Esto es fácil de configurar con el Nova Launcher que tenemos instalado en Configuración de Nova/ apariencia/ tamaño de los iconos podemos ajustarlo. En ajustes/ pantalla / tamaño de fuente podemos ajustar el tamaño de las letras.
Vamos a menú de aplicaciones /configuración de Nova /Escritorio. Clic en "cuadricula del escritorio" y seleccionamos la cantidad de filas de iconos y columnas que queremos en pantalla.
Los iconos del Dock lo podemos configurar en Configuración de Nova/ Dock y seleccionamos la cantidad que deseamos tener.

3.- Barra de navegación y SlimPie. Vamos a ajustes/ opciones avanzadas/ Navegación/ barra de navegación. si clicamos en el, vemos el menú de configuración de la barra. Si en "Habilitar barra de navegación" esta desmarcado, la marcamos. Accedemos a botones y vemos los botones que estan configurados por defecto. Podemos eliminarlos o cambiarlos. La conocida barra circular de SlimPie podemos habilitarla en Ajustes/ navegación/ SlimPIE.

4.- Punto de acceso de Red (APN). Este punto es para los modelos 3G/GSM que llevan tarjeta Sim. En la mayoría de los casos cuando inicia Slim vemos que nuestra red de datos funciona normalmente, es decir tenemos conexión a Internet a través de nuestro operador telefónico. En caso de que no funcione, hay que configurar el APN a mano. Para ello vamos ajustes/ conexiones inalambricas y redes/ Redes móviles/ APN. Si en la lista aparece algún operador debemos habilitarlo, en caso de que no aparezca nada, creamos uno. Cada operador de telefonía (Movistar, etc) en su pagina Web, tienen la configuración de los puntos de acceso de red. Debemos tenerlos a mano ya que para crear un APN nos pedirá estos datos.

5.- Eliminar aplicaciones de Sistema. Como todos sabemos en los dispositivos móviles siempre hay aplicaciones que nunca usamos y no hay manera de quitarlas. En SlimKat hay pocas, pero podemos quitarlas sin mas, a través del panel de control de Slim llamado: SlimCenter.
Vamos a la ruta Ajustes/ SlimCenter/ Slimsizer. SlimKat nos pide precaución ya que si eliminamos una aplicación imprescindible del sistema podemos cargarnos el sistema. Como vemos, están todas las aplicaciones solo tenemos que marcar en el cuadrante de la derecha de la aplicación o aplicaciones que querramos eliminar y después clic en el latón de basura de abajo y de una vez las eliminamos todas. SlimCenter entonces, nos pedirá reiniciar la Tablet.

6.- The real Dark Slim. Esta en ajustes/ opciones avanzadas, y si lo habilitamos, el fondo de los menús de Slim pasa a ser de un negro casi absoluto con lo cual se ahorra batería ya que no hay retroalimentación de energía para mantener la pantalla en un tono mas claro.

7.- Maquina virtual ART. Para los que no sepan de que hablo, hasta ahora en Android usamos la maquina virtual Dalvik la cual permite que las aplicaciones se ejecuten en nuestro sistema independientemente del modelo de dispositivo. En nuestra Tablet viene incluida otra maquina virtual: ART. La diferencia es que en esta ultima, las aplicaciones se ejecutan de manera mas rápida y de hecho Google ha asegurado que las próximas versiones de Android vendrán solo con ART. Para adelantarnos y probarla podemos activarla. En Ajustes/ opciones de desarrollo/ Elegir tiempo de ejecución. Veremos que dice: "usar Dalvik" pero si lo pulsamos tenemos la opción de "Usar ART". Elegimos ART y nos pedirá reiniciar, para ejecutar le damos en Aceptar.
El dispositivo se va a reiniciar y comenzara a configurar cada una de las aplicaciones del sistema lo cual le tomara unos minutos, cuando acabe se iniciara normalmente y ya estaremos usando la maquina virtual ART.

Suerte con SlimKat.


[Tutorial]: Actualizar Samsung Galaxy SIII y SIII LTE Android 4.4.4 con SlimKat Build 6 [Act. 3/7/2014]

En este Post vamos a actualizar las diferentes versiones del Samsung Galaxy SIII con la ultima Rom  de SlimKat Build 6 (Weekly). Tenemos la versión internacional GT-I9003 y el Galaxy S3 LTE conocida como d2lte.

El Galaxy SIII es un móvil extraordinario por su capacidad y rendimiento y es lastimoso ver un dispositivo como ese, con una Rom super-pesada y sin poder actualizar a las ultimas versiones del ecosistema Android y poder sacarle mucho mas partido. Para que se puedan llevar una idea la ultima Rom Oficial de Samsung Android 4.3 para este modelo que salio a finales del 2013, pesa unos 900Mb y ni hablar de las operadoras telefónicas, por ejemplo la de Movistar pesa 1 Gb y así parecidas todas las demás operadoras, en claro contraste con la Rom de Slim, que esta basada en el Código fuente de Android puro (AOSP) con lo cual se despoja de todas las capas añadidas del software de fabricante y operadores. SlimKat 4.4.4  para el Galaxy SIII Gapps incluidas, pesa menos de 200 Mb saquen cuentas uds mismos.

PRECAUCIÓN: Si ya se ha decidido a ser dueño absoluto de su móvil y sacarle partido suficiente para lo que le ha costado financieramente, tenga en cuenta que el procedimiento que vamos a hacer es riesgoso y peligroso para personas sin conocimientos técnicos por lo que debemos siempre hacer un Backup (respaldo) para en caso de que algo salga mal poder devolver la Rom anterior a nuestro teléfono. Por otro lado el hacer este procedimiento lo hace solo a Ud. responsable de lo que suceda con su teléfono ya que las averías pueden suceder, es por ello que le recomendamos que siga paso a paso todas las instrucciones para evitar flasheos erróneos y otras averías. 

PRE-REQUISITOS ANTES DE INSTALAR  SLIMKAT  BUILD 6.
  • Lo primero es que el dispositivo debe estar Rooteado y tener un Recovery personalizado instalado. Se recomienda las ultimas versiones de CWM o TWRP
  • Durante la instalación  se perderán todos los datos, así que es recomendable hacer un Backup de todos nuestros datos y subirlo a la nube o al PC. Es muy recomendable hacer un backup de la carpeta EFS que contiene el imei y otros datos,  por si se corrompe durante el flasheo podamos recuperarla. Esto se puede hacer con el ES explorer con acceso Root.
  • Tenga la batería cargada por lo menos al 80 porciento, ya que el gasto de la misma durante un flasheo es importante.
  • En esta versión hay 3 paquetes de Google Apps (Gapps). Los chicos de SlimROMs tienen el paquete completo llamado Full Gapps el Normal Gapps y tienen un paquete optimizado para los que no usamos todas las aplicaciones de Google y solo contiene las fundamentales que se llama Mini Slim Gapps. Recomiendo este ultimo, ya que es mas ligero y de todas maneras, las aplicaciones que no traiga instaladas las podemos descargar mas adelante de la Play Store.
  • Si usamos habitualmente Nova Launcher y hemos comprado la versión de pago, cuando flasheamos SlimKat 4.4.4 , se nos pondrá la versión gratuita. Debido a esto, debemos tener a buen recaudo el apk (instalador) de la que hemos comprado para poder reinstalarlo. (el apk esta en la ruta: raiz/ data/ app. Seleccionamos el apk y lo copiamos a la SD externa). Posiblemente, será necesario instalar un Launcher provisional (KkLauncher o ADW por ejemplo) para poder desinstalar Nova Launcher free y poder instalar Nova Launcher Prime.
  •  Antes de hacer el procedimiento, debemos descargarnos a la SD Card del móvil, el paquete de la ROM que corresponde a nuestro modelo de teléfono y el paquete de Gapps que hayamos escogido entre los 3 disponibles.
  • A continuación están los enlaces de descarga de las ROMs de los modelos soportados y las GAPPS que deberán descargarse a la SDcard de vuestro móvil. Por supuesto, a través de WiFi ya que si lo hacemos a través del bono de datos de Internet le vamos a dar un buen mordisco, pues entre ambos archivos suman casi unos 200 Mb. También pueden descargarlo a través de un PC y después mediante el cable Usb pueden copiar los archivos del ordenador al móvil. 
DESCARGAS NECESARIAS: (solo descargaran una ROM y un paquete de Gapps.)

ROM I9300 (Internacional): slim-i9300-4-4-4-build-6-5292


PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE SLIMKAT BUILD 6.

1.- Antes de instalar Slim, hay que hacer la limpieza del sistema (Full Wipe) por lo que una vez descargados los archivos de Rom y Gapps a la SDcard del móvil, ahora reiniciamos el teléfono en modo Recovery Si tenemos CWM u otro similar haremos la limpieza de un modo y si tenemos instalado TWRP lo haremos como viene a continuación.

CWM: - Wipe data/factory reset y aceptamos yes-- delete all user data / volvemos atras go back
- mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format.

TWRP: - En la seccion Wipe seleccionamos Advanced y ahí marcamos los siguientes:
- Dalvik cache, Cache, System y Data. Con el botón deslizante Swipe aceptamos.

2.- Una vez echa la limpieza, según el Recovery que tengamos, haremos la instalación de la Rom y las Gapps.

- En el Recovery TWRP:

Clic en el boton "Install". Seleccionamos el archivo de la ROM: slim-xxx- 4.4.4.build-6-official-xxxx.zip.
Clic en el botón "Add More Zips" (adicionar mas zips) y añadimos el archivo de las Gapps.
Ahora Confirmamos el Flash. Para ello, deslizamos hacia la derecha el botón: "Swipe To Confirm Flash" y esperamos a que termine. Cuando nos diga que ha acabado, en el menú seleccionamos Reboot (Reinicio) y esperamos que el móvil se reinicie y configure las aplicaciones. Demorara algunos minutos en iniciar, no desesperen ya que se tiene que cargar todo el sistema Android completo. Una vez iniciado ya podemos configurarlo a nuestro gusto.

- Recovery CWM:

Seleccionamos install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo hemos descargamos a la sd externa, ó choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.
selecciona el archivo slim-xxx- 4.4.4.build-6-official-xxxx.zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.
Flashea a continuación las Gapps que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos "reboot system now" y reiniciamos el móvil. Demorara unos 4-5 minutos pero debemos tener paciencia y esperar a que el móvil se inicie.


CONFIGURACIÓN DE SLIMKAT BUILD 4.

Si ya hemos reiniciado, esperamos pacientemente a que inicie. En el primer arranque, el sistema tiene que cargar todas las aplicaciones y controladores por primera vez y demora un poquito por eso. En caso de que pasados unos 10 minutos se quede estancado en la primera pantalla del logo de Samsung y no pase de ahí, no se asusten solo apaguen el móvil quitandole la batería y vuelvan a ponerla. Encienda el móvil en modo Recovery y en el TWRP que tendrán instalado,  clique en el botón Wipe/ Advanced Wipe.  Ahi veremos varios parámetros y solo marcaremos el que dice: Data. Abajo deslizamos a la derecha el botón: Swipe to Wipe y cuando termine Reboot. Cundo reinicie, estará solucionado el Boot fallido. 

1.- Acceso Root. El primer paso para configurar SlimKat es habilitar el acceso Root. Por una cuestión  de seguridad esta deshabilitado el Root por defecto. Para ello, vamos ajustes/ información del teléfono/ numero de compilación y clicamos sobre este ultimo unas 7 veces hasta que salga un menú virtual y nos diga que: ¡ya están habilitadas las opciones de desarrollo!. Ahora, retrocedemos un paso atrás y vemos que en Ajustes/ sistema nos aparece un nuevo menú: "Opciones de desarrollo". Si hacemos clic en el, vemos en el apartado depuración 2 parámetros: Acceso Root y Depuración USB. El Acceso Root esta deshabilitado (disabled), procedemos a seleccionar en el menú "Aplicaciones y ADB" y así damos acceso Root total a nuestras aplicaciones en el sistema.


2.- Densidad LCD pantalla. Cuando SlimKat inicia, a veces nos da la sensación de que los iconos y letras se ven pequeños. Suele pasar en  algunos dispositivos. Vemos que ademas de pequeños la distribución de filas y columnas en el escritorio es desigual pero no se preocupen. Esto es fácil de configurar con el Nova Launcher que tenemos instalado en Configuración de Nova/ apariencia/ tamaño de los iconos podemos ajustarlo. En ajustes/ pantalla / tamaño de fuente podemos ajustar el tamaño de las letras.  


Vamos a menú de aplicaciones /configuración de Nova /Escritorio. Clic en "cuadricula del escritorio" y seleccionamos la cantidad de filas de iconos y columnas que queremos en pantalla.
Los iconos del Dock suelen ser cinco lo podemos configurar en Configuración de Nova/ Dock y seleccionamos la cantidad que deseamos tener. 


3.- Barra de navegación y SlimPie. Vamos a ajustes/ opciones avanzadas/ Navegación/ barra de navegación. si clicamos en el, vemos el menú de configuración de la barra. Si en "Habilitar barra de navegación" esta desmarcado, la marcamos. Accedemos a botones y vemos los botones que estan configurados por defecto. Podemos eliminarlos o cambiarlos. La conocida barra circular de SlimPie podemos habilitarla en Ajustes/ navegación/ SlimPIE. Si alguno echa de menos la barra de notificaciones que aparecía cuando bajamos la persiana, puede instalarse la App "Power Toggles" de la Play Store y configurándola  pueden recuperar esa barra.


4.- Punto de acceso de Red (APN). En la mayoria de los casos cuando inicia Slim vemos que nuestra red de datos funciona normalmente, es decir tenemos conexión a Internet a través de nuestro operador telefónico. En caso de que no funcione, hay que configurar el APN a mano. Para ello vamos ajustes/ conexiones inalambricas y redes/ Redes móviles/ APN. Si en la lista aparece algún operador debemos habilitarlo, en caso de que no aparezca nada, creamos uno. Cada operador de telefonía (Movistar, etc) en su pagina Web, tienen la configuración de los puntos de acceso de red. Debemos tenerlos a mano ya que para crear un APN nos pedirá estos datos. 


5.- Eliminar aplicaciones de Sistema. Como todos sabemos en los móviles siempre hay aplicaciones que nunca usamos y no hay manera de quitarlas. En SlimKat hay pocas, pero podemos quitarlas sin mas, a través del panel de control de Slim llamado: SlimCenter.
Vamos a la ruta Ajustes/ SlimCenter/ Slimsizer. SlimKat nos pide precaución ya que si eliminamos una aplicación imprescindible del sistema podemos liarla. Como vemos, están todas las aplicaciones solo tenemos que marcar en el cuadrante de la derecha de la aplicación o aplicaciones que querramos eliminar y después clic en el latón de basura de abajo y de una vez las eliminamos todas. SlimCenter entonces, nos pedirá reiniciar el móvil. 


6.- The real Dark Slim. Esta en ajustes/ opciones avanzadas, y si lo habilitamos, el fondo de los menús de Slim pasa a ser de un negro casi absoluto con lo cual se ahorra batería ya que no hay retroalimentación de energía para mantener la pantalla en un tono mas claro. 

7.- Maquina virtual ART. Para los que no sepan de que hablo, hasta ahora en Android usamos la maquina virtual Dalvik la cual permite que las aplicaciones se ejecuten en nuestro sistema aunque no sean nativas, es decir  independientemente del modelo de teléfono móvil. En nuestro teléfono móvil viene incluida otra maquina virtual: ART. La diferencia es que en esta ultima las aplicaciones se ejecutan de manera mas rápido en el teléfono y de hecho Google ha asegurado que las próximas versiones de Android vendrán solo con ART. Para adelantarnos y probarla podemos activarla. En Ajustes/ opciones de desarrollo/ Elegir tiempo de ejecución. Veremos que dice: "usar Dalvik" pero si lo pulsamos tenemos la opción de "Usar ART". Elegimos ART y nos pedirá reiniciar para ejecutar le damos en Aceptar
El teléfono se va a reiniciar y comenzara a configurar cada una de las aplicaciones del sistema que le tomara unos minutos, cuando acabe se iniciara el móvil normalmente y ya estaremos usando la maquina virtual ART. 


Suerte con SlimKat. 



miércoles, abril 02, 2014

[Tutorial] Actualizar Galaxy S4 GT-I9505 al Android KitKat 4.4.4 con SlimKat Build 6 Official. (KTU84P)

El Galaxy S4 GT-I9505 Internacional (jflte) es el ultimo móvil estrella de la saga Galaxy en la ya famosa serie de Samsung. Tiene infinidad de características que lo hacen un móvil genial y con muchos recursos de hardware. Tiene una memoria interna de 16 Gb ademas de una capacidad extra de 64 Gb, camara de 13 Mp, una pantalla Super Amoled Full HD de 5 pulgadas y un procesador potente de 4 núcleos a 1900 Mhz entre otras cosas.
Solo tiene un inconveniente a mi modo de ver y es que las operadoras telefónicas los han vendido como churros y ademas de la capa de software añadida de Samsung el fabricante (Touchwiz), viene la del operador (Vodafone, Movistar, Orange o Yoigo) y eso hace que la ROM (sistema operativo) "pese" demasiado y en poco tiempo los móviles se vuelven lentos y pesados para ejecutar aplicaciones. Para que tengan una idea, una Rom Official de Vodafone del S4 pesa unos 1500MB (1,5Gb).

La solución a este problema es instalar una ROM estable Libre basada en AOSP (Android Open Source Project) la cual no tendrá capas añadidas de nadie ni siquiera el fabricante. Hay muchas, pero yo por su estabilidad siempre recomiendo las versiones de SlimROMs. Son las mas ligeras de toda la comunidad Android pesando la ROM y las Gapps de conjunto menos de 200 Mb. (compare con las Rom Stock que tienen 1500 Mb). Es por ello que los móviles van a la velocidad del rayo y los procesos se ejecutan a una velocidad increible.

La pega que siempre le pone la gente a estas Roms personalizadas es que son Betas y no tienen la estabilidad de una Rom Stock Official, pero los chicos de SlimROMs acaban de sacar la primera versión estable de Android Kitkat 4.4.4 basada en la compilación (KTU84P). Contienen como siempre las numerosas herramientas de Slim para poder configurar  a nuestro gusto el móvil. 

PRECAUCIÓN: Deben extremar las precauciones al flashear los dispositivos, ya que flashear una ROM es un procedimiento riesgoso para alguien sin conocimientos por ello no nos hacemos responsables de que se estropee el teléfono móvil y se convierta en un bonito pisapapeles de diseño. 

PRE-REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN:
  1. Lo primero es que el dispositivo debe estar Rooteado y tener un Recovery personalizado instalado. Se recomienda CWM o TWRP. Para flashear un Recovery la manera mas fácil es usar GooManager para flashear TWRP o la aplicación Rom Manager para flashear CWM.
  2. Tenga la batería cargada por lo menos al 70 porciento ya que el gasto de la misma durante un flasheo es importante y si se queda a medias la instalación,  perderemos el teléfono.
  3. Durante el flasheo se perderán todos los datos, así que es recomendable hacer un Backup de todos nuestros datos o copiarlos a la SD externa. Es importante tener un backup de la carpeta EFS (contiene el imei y otros datos) por si se corrompe durante el flasheo podamos recuperarla. Se puede hacer con el ES explorer.
  4. En esta versión hay 3 paquetes de Gapps o Google Apps. Los chicos de Slim tienen el paquete completo llamado Slim Full Gapps, el Slim normal Gapps y tienen un paquete optimizado para los que no usamos todas las aplicaciones de Google y solo contienen las fundamentales. Este se llama Mini Slim Gapps. Pueden usar uno cualquiera de los 3, pero recomiendo el Mini Slim Gapps.
  5. Si usamos el Nova Launcher y hemos comprado la versión de pago, cuando flasheamos SlimKat 4.4.4 , se nos pondrá la versión gratuita. Debido a esto debemos tener a buen recaudo el apk de la que hemos comprado para poder reinstalarlo. (el apk esta en la ruta: raiz/ data/ app. seleccionamos el apk y lo copiamos a la SD externa). Posiblemente sera necesario instalar un Launcher provisional para poder desinstalar Nova Launcher free y poder instalar Nova Launcher Prime.
  6. Si desean descargar el registro de cambios con las nuevas mejoras y las características de la ROM pueden hacerlo aquí. Antes de hacer el procedimiento,  debemos descargarnos a la SD Card del móvil, el paquete de la ROM que corresponde a nuestro modelo de teléfono y el paquete de Gapps que hayamos escogido entre los dos disponibles.

DESCARGAS: (Copiar a la SDcard)

ROM: slim-jflte-4-4-4-build-6-official-5249

GAPPS: slim-gapps-4-4-4-build-6

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA  E INSTALACIÓN DE SLIMKAT 4.4.4 BUILD 6.

1.- Una vez descargados los archivos de Rom y Gapps a la SDcard del móvil, ahora reiniciamos el teléfono en modo Recovery. En el Recovery, haremos la limpieza completa del sistema según el tipo de Recuperación instalada:

CWM: - Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
- mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)

TWRP: - En la seccion Wipe seleccionamos Advanced y ahí marcamos los siguientes:
- Dalvik cache, Cache, System y Data. Con el botón deslizante aceptamos la limpieza de los 4.

2.- Una vez echa la limpieza, según el Recovery que tengamos, haremos la instalación y flasheo de la Rom y las Gapps.

- Recovery TWRP:
  • Clic en el boton "Install". Seleccionamos el archivo de la ROM: slim-xxx- 4.4.4.build-6-official-xxxx.zip.
  • Clic en el botón "Add More Zips"(adicionar mas zips). Añadimos las Gapps: slim_mini_gapps_4.4.4.build.6.zip
  • Confirmamos el Flash. Para ello, deslizamos hacia la derecha el botón: "Swipe To Confirm Flash" y esperamos a que termine. Cuando nos diga que ha acabado, en el menú seleccionamos Reboot (Reinicio) y esperamos que el móvil se reinicie y configure las aplicaciones. Demorara algunos minutos en iniciar, no desesperen ya que se tiene que cargar todo el sistema Android completo. Una vez iniciado ya podemos configurarlo a nuestro gusto.
- Recovery CWM:
  • Seleccionamos install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, ó choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna. 
  • selecciona el archivo slim-xxx- 4.4.4.build-6-official-xxxx.zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente. 
  • Flashea a continuación las slim_mini_gapps_4.4.4.build.6.zip que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos "reboot system now" y reiniciamos el móvil. Demorara unos 4-5 minutos pero debemos tener paciencia y esperar a que el móvil se inicie.

CONFIGURACIÓN DE SLIMKAT 4.4.2 BUILD 4 OFFICIAL.

Una vez arrancado el sistema hacemos los pasos iniciales que prevee el sistema, como configurar la cuenta de Gmail etc, pero es recomendable configurar algunos parámetros para que el sistema vaya como la seda.

- Habilitar el acceso Root. Este acceso hay que habilitarlo porque aunque el móvil esta Rooteado el acceso de las aplicaciones esta deshabilitado por defecto. Para ello, vamos ajustes/ información del teléfono/ numero de compilación y clicamos sobre este ultimo unas 7 veces hasta que salga un menú y nos diga que: ya están habilitadas las opciones de desarrollo!. Ahora, retrocedemos un paso atrás y vemos que en Ajustes/ sistema nos aparece un nuevo menú: "Opciones de desarrollo". Si hacemos clic en el, vemos en el apartado depuración 2 item: Acceso Root y Depuración USB. El Acceso Root esta deshabilitado (disabled), procedemos a seleccionar en el menú "Aplicaciones y ADB" y así damos acceso Root total a nuestras aplicaciones en el sistema.

- Densidad LCD. Una vez arrancado el sistema lo primero que nos salta a la vista es lo pequeño de las letras y números. No es problema, en vez de cambiar la densidad LCD vamos aumentar el tamaño de letra es fácil. Nos vamos a la ruta Ajustes/ pantalla/ tamaño de fuente y seleccionamos grande, enseguida veremos los menús mas cómodos y el tamaño de letra adecuado.

- Panel de ajustes rápidos y Navbar. Para los que extrañan tener el panel de ajustes rápidos al bajar la persiana aquí se visualiza el acceso al panel una vez bajas la persiana. si usamos mucho el panel, recomiendo configurar la NavBar (barra de navegación). vamos a ajustes/ opciones avanzadas/ Navegación/ barra de navegación. si clicamos en el, vemos el menú de configuración de la barra. Si en "Habilitar barra de navegación" esta desmarcado, la marcamos. Accedemos a botones y vemos los botones configurados por defecto. Podemos eliminarlos o cambiarlos y yo suelo añadir por ejemplo 2 nuevos: "Captura de pantalla" (screenshots) y "Panel de ajustes rápidos". Para añadir botones pulsamos el signo + (mas) en la parte superior y seleccionamos el que querramos. Así cuando querramos acceder a los ajustes rápidos (bluetooth, WiFi, etc) solo tenemos que pulsar el icono de la Navbar. Si alguno echa de menos la barra de notificaciones que aparecía cuando bajamos la persiana, puede instalarse la App Power Toggles de la Play Store y configurarla pueden recuperar esa barra.

- SlimPIE. Ha vuelto la famosa barra curva de acceso a navegación. pueden activarla en Ajustes/ navegacion/ SlimPIE.


martes, abril 01, 2014

[Tutorial] Actualizar el Galaxy S GT-I9000 Android KitKat 4.4.4 con SlimKat Build 6. Actualizacion 3/7/2014

El móvil estrella de Samsung hace unos 3 años fue el Galaxy S. El modelo GT-I9000 rompió esquemas y fue de lo mejor que se podía esperar. Abrió una puerta a la tecnología de Samsung cara hoy día. Pero ser tan bueno le ha abierto otras puertas y es que la comunidad de desarrolladores sigue dándole soporte, tal es el caso de SlimROMs.
A día de hoy, acaba de salir una actualización para este modelo en una versión weekly de SlimROMs de la versión de Android KitKat 4.4.4.
Para los que tengan este modelo de teléfono y quieran seguir sacándole ganancias a los recursos de que dispone, aquí les comentaremos como actualizar este móvil a la ultima versión de Android, KitKat 4.4.4.

PRE-REQUISITOS PARA INSTALAR ANDROID KITKAT 4.4.4.

1.- Todos los datos, como contactos, SMS, fotos, canciones y vídeos serán borrados si estos se almacenan en el teléfono, por lo que te recomiendo que los pases a la tarjeta microSD del móvil si aun no están allí.

2.- Si tienes una cuenta de Gmail configurada en el móvil haz la sincronización en el apartado ajustes/cuentas/google y así los últimos contactos y datos que no hayas subido se suben a Gmail y no se pierden. Así mismo sincroniza el Whatsapp por ejemplo en Ajustes/Ajustes de chat/ guardar conversaciones.

3.- Si por casualidad usabas el Nova Launcher has una copia de seguridad de Nova en "Configuración de Nova/ Copias de seguridad e importar/ Copia de seguridad" esto permite que cuando instales SlimKat 4.4.4 puedas recuperar la configuración del lanzador ya que la ROM de SlimROMs usa Nova Launcher de serie. NO tendrás que re-ubicar uno a uno los iconos en la pantalla, sino todo volverá a estar como antes.

4.- Tomar nota de las configuraciones APN en la ruta Aplicaciones/ Configuración/ Conexiones inalámbricas y redes/ Redes móviles> APN. (esto no es imprescindible, lo puedes hacer después desde la web de tu proveedor de servicio de telefonía.)

5.- Es importante que el móvil tenga la batería cargada al menos un 75%, ya que el consumo de batería durante un cambio de ROM es importante y si se quedara a media podríamos perder el móvil.

6.- Lo mas importante para el final, es necesario que el móvil este Rooteado y con un Recovery personalizado instalado. Los mas recomendados son CWM y TWRP.


DESCARGAS: 

Antes de flashear la nueva ROM de Slim, debemos descargarnos los siguientes archivos a la SDcard del teléfono. Escojan uno de los 3 paquetes de Gapps disponibles aunque siempre recomendamos slim Mini Gapps.

ROM: slim-galaxysmtd-4-4-4-build-6

GAPPS: slim-gapps-4-4-4-build-6

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE SLIMKAT 4.4.4 BUILD 6.

En este apartado hay 2 maneras de limpiar  la ROM:

1.- PROCEDIMIENTO:  Primero esta el caso que solo vamos a actualizar SlimKat 4.4.4 desde una versión anterior. En este caso, Suponiendo que seguro tendremos el Recovery TWRP, solo reiniciamos el móvil en el Recovery o apagamos el móvil y accediendo a este desde (Vol up + Home + Encendido). Para no perder las configuraciones que teníamos en la versión de Slim anterior, solo hacemos limpieza de la cache y de la maquina virtual Dalvik:
  • Clic en el Botón Wipe/ Adavance Wipe y seleccionamos: Dalvik cache y  Cache
  • Ahora para ejecutar deslizamos el botón Swipe to Wipe y esperamos a que acabe.
2.- PROCEDIMIENTO: En este caso se supone que venimos de otra ROM cocinada o una Stock original en el cual tenemos instalado un Recovery como CWM u otro similar.
  • Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
  • Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
  • advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atrás go back.
  • vamos a mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE SLIMKAT 4.4.4.

Una vez echa la limpieza,  según el Recovery que tengamos, haremos alguno de los siguientes flasheos:

1.- Recovery TWRP:

  •  Clic en el boton "Install". Seleccionamos el archivo de la ROM: slim-xxx- 4.4.4.build-6-official-xxxx.zip.
  • Clic en el botón "Add More Zips" (adicionar mas zips). Añadimos las Gapps: slim_mini_gapps_4.4.4.build.6.zip
  • Confirmamos el Flash. Para ello, deslizamos hacia la derecha el botón:  "Swipe To Confirm Flash". Esperamos a que termine.
Cuando nos diga que ha acabado, en el menú seleccionamos Reboot (Reinicio) y esperamos  que el móvil se reinicie y configure las aplicaciones. Demorara algunos minutos en iniciar, no desesperen ya que se tiene que cargar todo el sistema Android completo. Una vez iniciado ya podemos configurarlo a nuestro gusto.

2.- Recovery CWM: 

Seleccionamos install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la sd externa, ó  choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna. selecciona el archivo slim-xxx- 4.4.4.build-6-official-xxxx.zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.

Flashea a continuación las slim_mini_gapps_4.4.4.build.6.zip que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos "reboot system now" y reiniciamos el móvil.

CONFIGURACIONES DE SLIMKAT 4.4.4.

-- Lo primero que se hace cuando se instala SlimKat, es habilitar el Acceso Root ya que por defecto, Slim lo deshabilita. Para ello, vamos a Ajustes/ información del teléfono/ numero de compilación y clicamos sobre el unas 7 veces hasta que el menú virtual nos diga que están activadas las opciones de desarrollo.
A continuación volvemos a los Ajustes/ opciones de desarrollo/ Depuración/ Acceso Root y veremos que esta "deshabilitado" (disabled). Lo seleccionamos y elegimos en el menú desplegable: "Aplicaciones y ADB" y ya esta.

-- De serie, SlimKat trae el Nova Launcher, pero si desean cambiar el Lanzador pueden hacerlo. Para eliminar Nova Launcher,  primero debemos tener instalado otro launcher  obviamente.
Posteriormente vamos a Ajustes/ SlimCenter/ SlIMSIZER.


 En la lista de aplicaciones del sistema, buscamos NovaLauncher.apk y clicamos en el tanque de basura abajo a la derecha y lo desinstalamos. Nos pedirá reiniciar , le decimos que si y cuando reinicie  nos pedirá con que Launcher iniciar, seleccionamos el otro launcher que habíamos instalado y esperamos a que arranque el sistema.

En realidad Nova Launcher no se a desinstalado aun, por lo que debemos ir a los Ajustes/ aplicaciones/ Nova Launcher y veremos que ahora nos sale como las apps que nos hemos descargado y lo podemos des-instalar.






domingo, marzo 30, 2014

Resetear tu Sony Xperia Z a los valores de configuración de fábrica.

Uno de los modelos de telefono mas emblemáticos y actuales de la firma Sony es el modelo Xperia Z. Según el fabricante tienen unas especificaciones impresionantes y un buen desempeño. Posee una pantalla 1080p de 5 pulgadas, procesador quad-core Snapdragon a 1.5GHz, 2GB de RAM, conectividad LTE, cámara de 13 megapixels con sensor Exmor RS para tomas en movimiento y esta característica lo convierte en el primer teléfono inteligente con alto rango dinámico de imagen (HDRI) y video Full HD , NFC, es sumergible en agua hasta 1 metro pudiendo funcionar bajo ésta hasta 30 minutos y posee paneles de cristal de ambos lados "Dragontrail" fabricados por Asahi Glass Co.

Los que poseen este teléfono que lleva ya un año en el mercado, han podido comprobar que es un móvil bonito, cómodo y robusto. pero eso no quiere decir que no pueden tener problemas, sufren los problemas como los demás y a medida que avanza el tiempo llenamos la SDcard de archivos inservibles, accesos inútiles y carpetas de aplicaciones que al igual que en un PC, ralentizan el funcionamiento del mismo y mas de uno quisiera volver a disfrutar del Xperia Z como cuando lo compro. Para esto, los móviles con Android tienen una característica que permite devolver al teléfono a la configuración de fabrica y volver a disfrutar de su rapidez y limpieza como antes. Hay varias maneras de hacerlo y las vamos a exponer todas en este Post.

Es importante conocer que cuando hagamos esto, perderemos todos nuestros archivos personales y de configuracion de aplicaciones ya que el telefono volvera a como nos lo entregaron en la tienda. Así que antes de hacer un Reset debemos salvar nuestros archivos personales o bien haciendo un respaldo de la información en Google  o en un PC usando por ejemplo el programa Sony PC Companion.
También podemos subir información a una Nube que tengamos en MEGA, Dropbox u otro similar.


1 PROCEDIMIENTO:  Esta es la manera mas simple y fácil de hacerlo,  si nuestro Xperia Z funciona correctamente y solo queremos devolver su esplendor y rapidez inicial. En elsiguiente orden haremos los pasos uno a uno:
  • Ve a la pantalla de inicio y selecciona el botón Menú /Configuración,  ve hacia abajo y selecciona el item "Respaldo" y escoge la opción "Reiniciar teléfono a los valores de fábrica".
  •   Selecciona "resetear teléfono" y escoge "Borrar todo". 
  •  Ahora solo habrá que reiniciar el teléfono móvil. 
2 PROCEDIMIENTO:  Otra manera de hacerlo usando un codigo usssd.

Usando el menú de servicio marca en el móvil el siguiente código usssd:   *#*#7378423#*#*
y le damos a la tecla marcar. 
A continuación,  vamos a la ruta: customization settings/ reset customization y hacemos clic en el botón: reset customization y reboot.  
Cuando el móvil se reinicie,  ya estará como de fabrica con sus valores originales.

3 PROCEDIMIENTO: La 3 opción es para el caso en que el móvil se nos haya averiado, bien por que no arranca normalmente y se queda en la pantalla de inicio o se queda en el menú Recovery-bootloader y de cualquier otra manera que no podamos acceder al sistema de nuestro teléfono.

  • Presiona los botones de [Inicio + Subir volumen]  por unos segundos  y el aparato vibrará una vez. Puedes soltar el botón de Inicio, pero mantén el botón de volumen apretado unos 10 segundos más. 
  • El teléfono vibrará y luego se apagará. Esto indica que el procedimiento de Hard Reset ha sido completado 
  • Apaga tu teléfono y cuando vuelvas a encenderlo estará como de fabrica.
Suerte a todos y disfrutar.