miércoles, junio 25, 2014
[Tutorial] Como cambiar la densidad de pantalla (DPI) en un movil con Android.
jueves, junio 19, 2014
[Tutorial] Como configurar SlimKat basado en el nuevo Android 4.4.4.[ Act. 23/06/2014]

miércoles, junio 18, 2014
[Tutorial]: Instalar Recovery TWRP o CWM a un dispositivo Nexus sin usar comandos con N-Cry.
viernes, junio 06, 2014
[Tutorial] Actualizar el Nexus 4 Android 4.4.4 con Cyanogenmod 11.[Actualizado 16/7/2014]
domingo, mayo 25, 2014
Crear un pendrive autoarrancable con el "Creador de Discos de Arranque" en Ubuntu.

jueves, mayo 22, 2014
Instalar Lubuntu 14.04 LTS en Netbook Asus Eee PC 1001PX. Paso a paso.
Los que tengan un pequeño portátil de Asus Eee PC verán como su sistema original se hace obsoleto y atónitos ve, que ahora le dicen eso, cuando solo tiene unos 4 años. (los que venían con XP). Les propongo una Opción: Instalar Lubuntu 14.04 LTS una distribución GNU-Linux basada en la famosísima Ubuntu pero diseñada especialmente para ordenadores antiguos y/o con pocos recursos.
Para ir por pasos, vamos a necesitar un par de cosas para hacerlo. Los netbook de asus no tienen lectora de CD así que tenemos que hacernos un pendrive Usb autoarrancable. Que es esto? Pues tenemos que descargar la distribucion (ISO) del sistema operativo que vamos a instalar, en este caso Lubuntu 14.04 LTS y con un pendrive de al menos 2 GB de espacio nos crearemos nuestro instalador.
Si nuestro PC con XP todavía funciona aunque sea a cañonazos, podemos usarlo para hacer el pendrive autoarrancable. Les recomiendo instalar un programa como YUMI que permite hacer esto fácilmente. es muy intuitivo y no voy a explicarlo aqui. Si disponen de algún PC con Ubuntu es superfacil, ya que en el sistema Ubuntu de serie trae el Creador de discos de Arranque que no es mas que una herramienta para hacer esto mismo.
REQUISITOS INDISPENSABLES:
1.- PC con Ubuntu instalado para crear el pendrive autoarrancable. En sus defecto, un PC con Windows y el programa YUMI o similar instalado.
2.- Obviamente un Pendrive (memoria USB) de al menos 2 Gb de capacidad.
3.- Descargar la imagen ISO del sistema Lubuntu 14.04 LTS para 32 Bits. (elegimos Standard PC 32 Bits)
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE LUBUNTU 14.04 LTS.
Se supone que debemos haber hecho ya el pendrive autoarrancable con el sistema cargado. Conectamos el pendrive a uno de los puertos USB del Asus estando apagado. Encendemos el portatil y cuando la pantalla de Eee PC presionamos durante unos segundo la tecla F2. Accederemos a la utilidad de configuración de la BIOS (BIOS SETUP UTILITY). Con las teclas de flecha nos movemos hasta la pestaña Boot.
Con las teclas de flecha seleccionamos: Hard Disk Drives y damos Enter. Veremos que nos muestra que tienen 2 unidades: HDD es el disco duro del portátil y USB es el pendrive que tenemos con la nueva instalación. En este caso vemos que el primero que arranca es el HDD por lo que clicamos sobre el y damos Enter.
Se nos abre una ventana para elegir que disco arrancara primero: con las teclas de flecha elegimos USB y damos Enter nuevamente.
Ahora veremos que ya nuestro USB esta de primero así que ya lo tenemos configurado.
Para volver atrás, le damos a la tecla ESC y volvemos a la pantalla Boot. Ahora elegimos con las teclas de flecha el menú: Boot Device Priority para darle prioridad de arranque a nuestro USB sobre toda la maquina. Clicamos Enter y veremos que se muestra con el orden de prioridad. Nuestro USB debe estar el primero si no es así, clicamos en el primer Boot y elegimos USB y damos Enter.
Ahora ya nuestro Portátil esta configurado para que cuando arranque lo haga primero el USB autoarrancable con el nuevo sistema que vamos a instalar. Solo nos queda clicar la tecla F10 y confimamos el OK con un Enter. El portátil se reiniciara.
Cuando inicie seleccionamos en el menú el idioma Español. Clic en Enter.
Ahora se nos muestra la pantalla de Inicio de Lubuntu con diversas opciones. Elegimos Instalar Lubuntu y damos Enter. Se cargara el sistema puede demorar unos minutos hasta que nos muestre la pantalla de Bienvenida de Instalación.
Damos clic en Continuar. Ahora entra la pantalla Preparándose para Instalar Lubuntu. Debemos tener conectado el cargador y estar conectados a Internet. Si no es así lo hacemos y damos clic en Continuar.
Ahora vienen la parte mas importante: El tipo de Instalación. Vamos a seleccionar la ultima opción: Mas Opciones. La marcamos y damos clic en Continuar.
Es posible que nos salga que tenemos varias particiones pues las que aparezcan una por una la marcamos y le damos al boton ( - ) que esta debajo para eliminarla. así hacemos con cada una hasta que nos quede el disco duro libre completo. En Ubuntu es mejor particionar a mano por eso les hago esta parte aunque es un poco mas compleja. Con el botón (+) añadimos uno a uno particiones y crearemos 3 nuevas:
/ (raiz) : de unos 30 GB con formato ext4. Es donde se va instalar el sistema.
swap (area de intercambio): Es como la memoria virtual. le dejamos 2 GB es suficiente.
/home (partición de archivos): Es donde irán nuestros archivos personales. Le dejamos el resto del disco duro completo, lo que nos queda. Nos debe quedar algo así:
Clicamos en Instalar Ahora y comenzara la instalación.
A partir de aquí solo debemos seguir las indicaciones según aparezcan hasta que se acabe la instalación que entonces nos pedirá reiniciar.
Retiramos el pendrive que hemos usado y cuando reinicie esperamos a que se cargue el sistema y podremos empezar a usar Lubuntu. Bienvenido y suerte.
Para ir por pasos, vamos a necesitar un par de cosas para hacerlo. Los netbook de asus no tienen lectora de CD así que tenemos que hacernos un pendrive Usb autoarrancable. Que es esto? Pues tenemos que descargar la distribucion (ISO) del sistema operativo que vamos a instalar, en este caso Lubuntu 14.04 LTS y con un pendrive de al menos 2 GB de espacio nos crearemos nuestro instalador.
Si nuestro PC con XP todavía funciona aunque sea a cañonazos, podemos usarlo para hacer el pendrive autoarrancable. Les recomiendo instalar un programa como YUMI que permite hacer esto fácilmente. es muy intuitivo y no voy a explicarlo aqui. Si disponen de algún PC con Ubuntu es superfacil, ya que en el sistema Ubuntu de serie trae el Creador de discos de Arranque que no es mas que una herramienta para hacer esto mismo.
REQUISITOS INDISPENSABLES:
1.- PC con Ubuntu instalado para crear el pendrive autoarrancable. En sus defecto, un PC con Windows y el programa YUMI o similar instalado.
2.- Obviamente un Pendrive (memoria USB) de al menos 2 Gb de capacidad.
3.- Descargar la imagen ISO del sistema Lubuntu 14.04 LTS para 32 Bits. (elegimos Standard PC 32 Bits)
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE LUBUNTU 14.04 LTS.
Se supone que debemos haber hecho ya el pendrive autoarrancable con el sistema cargado. Conectamos el pendrive a uno de los puertos USB del Asus estando apagado. Encendemos el portatil y cuando la pantalla de Eee PC presionamos durante unos segundo la tecla F2. Accederemos a la utilidad de configuración de la BIOS (BIOS SETUP UTILITY). Con las teclas de flecha nos movemos hasta la pestaña Boot.
Con las teclas de flecha seleccionamos: Hard Disk Drives y damos Enter. Veremos que nos muestra que tienen 2 unidades: HDD es el disco duro del portátil y USB es el pendrive que tenemos con la nueva instalación. En este caso vemos que el primero que arranca es el HDD por lo que clicamos sobre el y damos Enter.
Ahora veremos que ya nuestro USB esta de primero así que ya lo tenemos configurado.
Para volver atrás, le damos a la tecla ESC y volvemos a la pantalla Boot. Ahora elegimos con las teclas de flecha el menú: Boot Device Priority para darle prioridad de arranque a nuestro USB sobre toda la maquina. Clicamos Enter y veremos que se muestra con el orden de prioridad. Nuestro USB debe estar el primero si no es así, clicamos en el primer Boot y elegimos USB y damos Enter.
Ahora ya nuestro Portátil esta configurado para que cuando arranque lo haga primero el USB autoarrancable con el nuevo sistema que vamos a instalar. Solo nos queda clicar la tecla F10 y confimamos el OK con un Enter. El portátil se reiniciara.
Cuando inicie seleccionamos en el menú el idioma Español. Clic en Enter.
Ahora se nos muestra la pantalla de Inicio de Lubuntu con diversas opciones. Elegimos Instalar Lubuntu y damos Enter. Se cargara el sistema puede demorar unos minutos hasta que nos muestre la pantalla de Bienvenida de Instalación.
Damos clic en Continuar. Ahora entra la pantalla Preparándose para Instalar Lubuntu. Debemos tener conectado el cargador y estar conectados a Internet. Si no es así lo hacemos y damos clic en Continuar.
Ahora vienen la parte mas importante: El tipo de Instalación. Vamos a seleccionar la ultima opción: Mas Opciones. La marcamos y damos clic en Continuar.
Es posible que nos salga que tenemos varias particiones pues las que aparezcan una por una la marcamos y le damos al boton ( - ) que esta debajo para eliminarla. así hacemos con cada una hasta que nos quede el disco duro libre completo. En Ubuntu es mejor particionar a mano por eso les hago esta parte aunque es un poco mas compleja. Con el botón (+) añadimos uno a uno particiones y crearemos 3 nuevas:
/ (raiz) : de unos 30 GB con formato ext4. Es donde se va instalar el sistema.
swap (area de intercambio): Es como la memoria virtual. le dejamos 2 GB es suficiente.
/home (partición de archivos): Es donde irán nuestros archivos personales. Le dejamos el resto del disco duro completo, lo que nos queda. Nos debe quedar algo así:
Clicamos en Instalar Ahora y comenzara la instalación.
A partir de aquí solo debemos seguir las indicaciones según aparezcan hasta que se acabe la instalación que entonces nos pedirá reiniciar.
Retiramos el pendrive que hemos usado y cuando reinicie esperamos a que se cargue el sistema y podremos empezar a usar Lubuntu. Bienvenido y suerte.
miércoles, mayo 21, 2014
Protege la seguridad de tu smartphone Android de los peligros y amenazas de moda.
Este Post no es para crear paranoia en la gente que tienen un móvil de ultima generación sino todo lo contrario, es para decirles que no se preocupen y contrarrestar toda la basura que se cuece en la TV y los medios de comunicación.
Android es realmente un sistema muy seguro y su seguridad se incrementa a medida que salen las nuevas versiones, personalmente considero que a partir de la versión 4.2.2 ha mejorado notablemente y en KitKat 4.4.2 su seguridad es casi impenetrable. De hecho si se rompe la seguridad, casi siempre es culpa del usuario que ni siquiera mira lo que instala en el Móvil. Por ello en cuanto compramos un móvil debemos configurarlo paso a paso.
Nada es imposible en este mundo, de hecho los bancos cada día son mas seguros pero al cabo del tiempo la innovación, las nuevas tecnologías hacen que su seguridad se vea obsoleta y alguien pueda atracarlo. Android no es diferente de esto, pero el estar actualizándose continuamente y estando basado en sistema tan seguro y potente como Linux, lo hace una muralla cada vez mas difícil de escalar.
Como muestra un dato oficial, hace poco tiempo, Adrian Ludwin, el jefe de seguridad de Android en Google, aportó un dato sobre la seguridad de Android:
“Menos de un 0.001% de las instalaciones de apps en Android son capaces de saltarse las múltiples capas de seguridad del sistema y causar daños a los usuarios”.
En las siguientes imágenes se muestra de forma gráfica la seguridad con la que cuenta Android.
Una imagen vale mas que mil palabras, digo yo. Hablemos de KitKat 4.4.2 y veremos paso a paso la seguridad de este sistema y que podemos hacer para no meternos en medio de esta y fastidiarlo. Soy del criterio que manteniendo ciertas pautas y uso inteligente de los móviles no necesitamos de aplicaciones externas (lease antivirus) para proteger nuestros datos y nuestra vida del mundo exterior.
Su seguridad radica en que se usa el pin de la tarjeta para que en caso de robo o perdida del teléfono, nadie pueda acceder a los contactos si los tenemos y lomas importante: no hagan llamadas a números premium que al final del mes la factura nos podría salir cara. Lo recomiendo usar. Se configura en Ajustes/ seguridad/ bloqueo de tarjeta SIM.
Activar el rastreador de móvil, de esta forma, cuando se inserta una nueva tarjeta SIM o USIM en el dispositivo, permite enviar automáticamente el número de contacto, de la nueva tarjeta SIM introducida, a los destinatarios que se especifiquen durante el proceso de configuración de la funcionalidad. Esto nos ayudará a localizar y recuperar el dispositivo en caso de pérdida o robo.
Para configurar esta funcionalidad: Menú /Ajustes / Ubicación y seguridad / Definir rastreador móvil.
En los móviles mas modernos con KitKat 4.4.2 esta en la ruta: Ajustes/ seguridad/ Administradores de dispositivos. Si vuestro smartphone no trae instalada esta opción por defecto, no se preocupen existen herramientas gratuitas como Prey que pueden instalar y que los ayudan a proteger y localizar vuestro dispositivo.
Existe una variedad enorme de hacer fraudes a través del teléfono bien con llamadas sobre suculentas ofertas comerciales, incitar al usuario a llamar a números de tarificación especial, 800, 77x, 905 etc., publicidad engañosa a través del envío de mensajes fraudulentos para ganar regalos increíbles, puestos de trabajo, línea eróticas, consultorios sentimentales o de tarot. Evite contestar a nada de esto.
Pues bien haciendo uso de una herramienta muy simple podemos protegernos de estos peligros. Una muy conocida y que recomiendo es WiFi Protector. Se la pueden descargar de la PLay Store no consume casi nada de recursos y es de un tamaño despreciable. Es tan simple como instalarla y estar funcionando y es una soberana estupidez no tenerla. UN amigo y yo la probamos con varios ataques a mi móvil personal y se resistió como ninguna.
Detecta y protege de todo tipo de ARP (Address Resolution Protocol) ataques relacionados con las redes Wi-Fi, como DoS (Denial Of Service) o MITM (Man In The Middle).
Protege su teléfono de herramientas como FaceNiff, Caín y Abel, ANTI, ettercap, DroidSheep, NetCut, y todos los demás que traten de secuestrar su sesión a través de "Man In The Middle" a través de ARP spoofing / envenenamiento ARP. Detecta redes ya bajo ataque con lo cual si uds se va a conectar a una red la aplicación se lo dirá y evitara que le hagan spoofing a su dispositivo también.
Como muestra un dato oficial, hace poco tiempo, Adrian Ludwin, el jefe de seguridad de Android en Google, aportó un dato sobre la seguridad de Android:
“Menos de un 0.001% de las instalaciones de apps en Android son capaces de saltarse las múltiples capas de seguridad del sistema y causar daños a los usuarios”.
En las siguientes imágenes se muestra de forma gráfica la seguridad con la que cuenta Android.
Una imagen vale mas que mil palabras, digo yo. Hablemos de KitKat 4.4.2 y veremos paso a paso la seguridad de este sistema y que podemos hacer para no meternos en medio de esta y fastidiarlo. Soy del criterio que manteniendo ciertas pautas y uso inteligente de los móviles no necesitamos de aplicaciones externas (lease antivirus) para proteger nuestros datos y nuestra vida del mundo exterior.
1.- Opción de bloqueo de pantalla.
En realidad tenemos varias opciones: deslizar, desbloqueo facial, patrón de desbloqueo, introducir un pin para desbloquear la pantalla o introducir una contraseña.
En realidad tenemos varias opciones: deslizar, desbloqueo facial, patrón de desbloqueo, introducir un pin para desbloquear la pantalla o introducir una contraseña.
Esta es la primera capa de seguridad que nos encontramos en el teléfono y su mayor importancia esta dada en el caso que tengamos el teléfono a mano para que nadie pueda acceder a el fácilmente. Digo que es la mayor importancia, porque mucha gente se cree que con esto no se puede acceder a los datos o en caso de robo no se podrá usar el teléfono.
Esto es la mayor chorrada que existe y hay gente que se la cree. Es decir, la "primera capa de seguridad" quiere decir que si tenemos el móvil encima de la mesa de un restaurante y necesitamos ir al baño se podría quedar el móvil encima de la mesa y la persona que esta con nosotros, no podría mirar lo que contiene al estar bloqueado.
Se puede activar en Ajustes/ seguridad / bloqueo de pantalla.
2.- Opción de bloqueo de la tarjeta Sim.
Su seguridad radica en que se usa el pin de la tarjeta para que en caso de robo o perdida del teléfono, nadie pueda acceder a los contactos si los tenemos y lomas importante: no hagan llamadas a números premium que al final del mes la factura nos podría salir cara. Lo recomiendo usar. Se configura en Ajustes/ seguridad/ bloqueo de tarjeta SIM.
3.- Administrador de dispositivos.

Para configurar esta funcionalidad: Menú /Ajustes / Ubicación y seguridad / Definir rastreador móvil.
En los móviles mas modernos con KitKat 4.4.2 esta en la ruta: Ajustes/ seguridad/ Administradores de dispositivos. Si vuestro smartphone no trae instalada esta opción por defecto, no se preocupen existen herramientas gratuitas como Prey que pueden instalar y que los ayudan a proteger y localizar vuestro dispositivo.
4.- Actualización de aplicaciones.
No soy partidario de actualizar las aplicaciones "automáticamente". Cuando una aplicación que tenemos instalada se va actualizar, una pantalla previa nos muestra que vamos actualizar y nos pide permiso para hacerlo mostrándonos si hay nuevos permisos que necesita para ello. Estos nuevos permisos hay que mirarlos con lupa ya que a veces en inconcebible lo que solicita. Se dado el caso de una aplicación de linterna que solo usa el flash de la cámara y solicita permiso para conectarse a Internet. Tengan mucho cuidado con lo que instalan. Esta pantalla previa cuando el móvil se actualiza automáticamente, no sale y sin nuestro permiso instala todas las actualizaciones pendientes.
Para esto vamos a Play Store/ ajustes/ actualizar automáticamente lo seleccionamos y elegimos la primera opción: No actualizar las aplicaciones automáticamente. En esa misma pantalla veremos una opción que dice: Notificaciones: Notificarme sobre actualizaciones de aplicaciones...... y la marcamos, así cuando haya una actualización nos preguntara y en consecuencia lo actualizamos o no.
5.- Realizar copias de seguridad de los datos personales.
En los servidores de Google, con vuestra cuenta de Gmail se suelen hacer copias de seguridad y esto es importante ya que si perdemos el móvil o simplemente cambiamos a un teléfono nuevo, nos evitaremos el coñazo de tener que copiarlo todo al nuevo dispositivo.
Esta opcion esta definida por defecto en Android, pero por si acaso les recomiendo verificar si la casilla "copiar mis datos" esta marcada en Ajustes/ copia de seguridad.
6.- Bluetooth.
Si en nuestro teléfono móvil tenemos información muy sensible ya sea laboral o de tipo personal, apague el Bluetooth cuando no lo este usando. La mayoría de los móviles, disponen de un mecanismo para comunicarse con otros dispositivos mediante Bluetooth. Esto no es más que una forma de que dos dispositivos cercanos se entiendan para intercambiar información, bien con otro móvil, ordenador, impresora, etc. Pues bien existen diversos programas que usan los hackers que permiten hacer ataques man-in-the-middle y lograr comunicarse con nuestro teléfono móvil a través de Bluetooth y por ende tener acceso total a nuestra información a solo unos metros de distancia de nosotros.
Sabemos que mucha gente que conduce su coche, lo lleva encendido (Bluetooth) para no tener que estar conectándolo cada vez que se sube al coche, pero tengan en cuenta esto porque la comodidad puede costarles caro.
No soy partidario de actualizar las aplicaciones "automáticamente". Cuando una aplicación que tenemos instalada se va actualizar, una pantalla previa nos muestra que vamos actualizar y nos pide permiso para hacerlo mostrándonos si hay nuevos permisos que necesita para ello. Estos nuevos permisos hay que mirarlos con lupa ya que a veces en inconcebible lo que solicita. Se dado el caso de una aplicación de linterna que solo usa el flash de la cámara y solicita permiso para conectarse a Internet. Tengan mucho cuidado con lo que instalan. Esta pantalla previa cuando el móvil se actualiza automáticamente, no sale y sin nuestro permiso instala todas las actualizaciones pendientes.
Para esto vamos a Play Store/ ajustes/ actualizar automáticamente lo seleccionamos y elegimos la primera opción: No actualizar las aplicaciones automáticamente. En esa misma pantalla veremos una opción que dice: Notificaciones: Notificarme sobre actualizaciones de aplicaciones...... y la marcamos, así cuando haya una actualización nos preguntara y en consecuencia lo actualizamos o no.
5.- Realizar copias de seguridad de los datos personales.
En los servidores de Google, con vuestra cuenta de Gmail se suelen hacer copias de seguridad y esto es importante ya que si perdemos el móvil o simplemente cambiamos a un teléfono nuevo, nos evitaremos el coñazo de tener que copiarlo todo al nuevo dispositivo.
Esta opcion esta definida por defecto en Android, pero por si acaso les recomiendo verificar si la casilla "copiar mis datos" esta marcada en Ajustes/ copia de seguridad.
6.- Bluetooth.
Si en nuestro teléfono móvil tenemos información muy sensible ya sea laboral o de tipo personal, apague el Bluetooth cuando no lo este usando. La mayoría de los móviles, disponen de un mecanismo para comunicarse con otros dispositivos mediante Bluetooth. Esto no es más que una forma de que dos dispositivos cercanos se entiendan para intercambiar información, bien con otro móvil, ordenador, impresora, etc. Pues bien existen diversos programas que usan los hackers que permiten hacer ataques man-in-the-middle y lograr comunicarse con nuestro teléfono móvil a través de Bluetooth y por ende tener acceso total a nuestra información a solo unos metros de distancia de nosotros.
Sabemos que mucha gente que conduce su coche, lo lleva encendido (Bluetooth) para no tener que estar conectándolo cada vez que se sube al coche, pero tengan en cuenta esto porque la comodidad puede costarles caro.
6.- Fraude telefónico.

Por otro lado si le hacen llamadas desde "numero oculto" no descuelgue el teléfono, ya que esto es muy sospechoso. La mayoría de las centralitas telefónicas de las Operadoras de telefonía Móvil suelen llamar así ya que por un lado su central esta haciendo llamadas desde un ordenador a múltiples números para hacer ofertas gancho y por el otro se evitan que se pueda denunciar un numero de teléfono por llamadas reiterativas haciendo ofertas con gancho comercial.
La solución la tenemos en nuestro teléfono móvil con Android. Si vamos a la ruta Ajustes/ seguridad/ lista negra podemos añadir a la lista los números que nos mandan publicidad con sms o también los números que nos llaman ocultos. Esto evita que nos molesten ciertos números de teléfono y el móvil se encargara de bloquearlos cada vez que llamen o manden un sms de engaño.
7.- Tener Escudo Protector WiFi.
Hay una nueva modalidad ya muy extendida que se llama "Spoofing" y consiste en atacar el enrutador de un lugar publico no protegido, como estaciones de autobuses, trenes, bares y restaurantes, Centros civicos etc con ataques ARP y el ya mencionado man-in-the-middle. Que es esto?. Pues dese hace mucho, se ha vuelto muy normal ir por ahí con nuestros móviles y nos conectamos a cuanto sitio vamos que tenga un cartel de Wifi Gratuito. Eso esta bien, porque así ahorramos en nuestro bono de datos de nuestro Operador que no suelen ser muy grande pero no esta de mas que nos protejamos de los peligros que nos acechan.

Protege su teléfono de herramientas como FaceNiff, Caín y Abel, ANTI, ettercap, DroidSheep, NetCut, y todos los demás que traten de secuestrar su sesión a través de "Man In The Middle" a través de ARP spoofing / envenenamiento ARP. Detecta redes ya bajo ataque con lo cual si uds se va a conectar a una red la aplicación se lo dirá y evitara que le hagan spoofing a su dispositivo también.
Bueno se podría decir mucho mas, pero la verdad que con lo que tenemos en nuestro sistema, mas alguna aplicación externa, es suficiente para proteger nuestro móvil y no tenemos que estar instalando costosos Antivirus que nos sobrecargan los recursos del móvil y encima no son capaces de defender nuestro aparato de las nuevas herramientas de ataque como el Spoofing por ejemplo. Suerte.
lunes, mayo 19, 2014
Liberar espacio y memoria en el móvil con Android usando Aplicaciones "Cliente".
Para empezar comenzare explicando para los usuarios que no saben lo que son las aplicaciones "cliente". Estas aplicaciones son una especie de sustitutos de las aplicaciones originales de un servicio. Las originales suelen ser grandes consumidores de recursos ya que el creador quiere que el usuario tenga acceso a todos los recursos y en realidad eso hace muy grande y pesada la aplicación original.
Debido a esto, algunos programadores deciden por su cuenta desarrollar una aplicación "cliente" que en principio es superligera y hace solo lo que el usuario necesita del servicio. Estas aplicaciones por supuesto ocupan menos sitio y consumen menos recursos en un dispositivo, que las aplicaciones originales de un sistema o servicio. Pongamos por ejemplo uno de los casos mas conocidos: la App de Facebook. La aplicación original de la red social pesa unos 20 Mb pero una vez instalada ocupa casi 50Mb. Esto es un problema para los usuarios que tienen móviles con limitados recursos y con 3 o 4 aplicaciones instaladas, ya el móvil prácticamente no tienen sitio para mas aplicaciones.
En este Post voy a enumerar una serie de aplicaciones clientes que podemos utilizar para sustituir la aplicación pesada original de un servicio. TODAS ESTAS APLICACIONES ESTAN DISPONIBLES EN LA PLAY STORE, O EN SU PAGINA WEB PROPIA, ASI COMO EL RESTO DE TIENDAS DE APLICACIONES PARA ANDROID.
1.- ATRIUM para FACEBOOK. Es la red social mas grande y conocida hay muchas aplicaciones clientes para sustituir la original: FRIENDCASTER, FLIPSTER, FACEBOOK LITE, STREAM, KLYPH entre otros muchos mas. Pueden utilizar cualquiera de ellas todas son diferentes y pueden probar a ver cual de ellas es la que mas se ajusta a sus necesidades. Yo personalmente uso ATRIUM porque me parece que es la mas conseguida para lo que yo necesito. Tiene un diseño Holo muy sencillo y a la vez elegante que no desmerece en nada al resto.
Esta aplicación es desarrollada de forma independiente por un usuario de XDA RadiantBits y la verdad es impresionante el trabajo que ha hecho. Pesa solo 3.81Mb y una vez instalada solo ocupa unos 17 Mb. haga la comparacion con la aplicacion oficial y ya se vera. Ademas con Atrium ganas en velocidad, rendimiento y una visualizacion muy sencilla.

2.- TweetCaster para TWITTER. Es un cliente fascinante para Twitter resume Belleza, velocidad, fiabilidad - TweetCaster tiene un aspecto magnífico con una interfaz intuitiva que hace que sea muy fácil de navegar y usar. Además, es la velocidad del rayo, y altamente fiable. Esta optimizado para teléfonos y tabletas, conjunto de características innovadoras TweetCaster ha sido muy elogiado por los usuarios y revisores.
Debido a esto, algunos programadores deciden por su cuenta desarrollar una aplicación "cliente" que en principio es superligera y hace solo lo que el usuario necesita del servicio. Estas aplicaciones por supuesto ocupan menos sitio y consumen menos recursos en un dispositivo, que las aplicaciones originales de un sistema o servicio. Pongamos por ejemplo uno de los casos mas conocidos: la App de Facebook. La aplicación original de la red social pesa unos 20 Mb pero una vez instalada ocupa casi 50Mb. Esto es un problema para los usuarios que tienen móviles con limitados recursos y con 3 o 4 aplicaciones instaladas, ya el móvil prácticamente no tienen sitio para mas aplicaciones.
En este Post voy a enumerar una serie de aplicaciones clientes que podemos utilizar para sustituir la aplicación pesada original de un servicio. TODAS ESTAS APLICACIONES ESTAN DISPONIBLES EN LA PLAY STORE, O EN SU PAGINA WEB PROPIA, ASI COMO EL RESTO DE TIENDAS DE APLICACIONES PARA ANDROID.
1.- ATRIUM para FACEBOOK. Es la red social mas grande y conocida hay muchas aplicaciones clientes para sustituir la original: FRIENDCASTER, FLIPSTER, FACEBOOK LITE, STREAM, KLYPH entre otros muchos mas. Pueden utilizar cualquiera de ellas todas son diferentes y pueden probar a ver cual de ellas es la que mas se ajusta a sus necesidades. Yo personalmente uso ATRIUM porque me parece que es la mas conseguida para lo que yo necesito. Tiene un diseño Holo muy sencillo y a la vez elegante que no desmerece en nada al resto.
Esta aplicación es desarrollada de forma independiente por un usuario de XDA RadiantBits y la verdad es impresionante el trabajo que ha hecho. Pesa solo 3.81Mb y una vez instalada solo ocupa unos 17 Mb. haga la comparacion con la aplicacion oficial y ya se vera. Ademas con Atrium ganas en velocidad, rendimiento y una visualizacion muy sencilla.

2.- TweetCaster para TWITTER. Es un cliente fascinante para Twitter resume Belleza, velocidad, fiabilidad - TweetCaster tiene un aspecto magnífico con una interfaz intuitiva que hace que sea muy fácil de navegar y usar. Además, es la velocidad del rayo, y altamente fiable. Esta optimizado para teléfonos y tabletas, conjunto de características innovadoras TweetCaster ha sido muy elogiado por los usuarios y revisores.
Características exclusivas como SmartLists - Sin duda, la manera más simple y mejor para utilizar listas de Twitter, fectos de fotos - Añadir filtros frescas, efectos y títulos a las fotos, a medida que los sube, Hablar Tweets - Tap micrófono en la pantalla Tweet Nuevo a hablar en lugar de escribir, Facebook - Al mismo tiempo publicar en Twitter y Facebook, Múltiples cuentas de Twitter - Administrar y publicar fácilmente a múltiples cuentas de Twitter, Tweets Código de Color - elegir un color personalizado para tus Tweets y menciones, Tweets largo - Utilice el servicio Twitlonger a tweet más de 140 caracteres y muchas muchas caracteristicas mas.
3.- WHATSAPP + PLUS. Es el cliente mas conocido para sustituir la archiconocida aplicación de mensajería: Whatsapp. Para instalar este cliente primero debemos guardar nuestras conversaciones del whatsapp original en la ruta ajustes/ajustes de chat/guardar conversaciones, así cuando instalemos el plus este reconoce que hay un resguardo y no perdemos nada. Posteriormente debemos desinstalar el whatsapp original, descargamos el whatsapp+ del enlace que les pongo y lo instalamos.
La justificación para instalar esta aplicación y no la original no es el peso, en este caso es el grado de personalización que se puede obtener con Whatsapp plus que incluye hasta pack de iconos propios así como una extensa gama de cambios que se incluyen con cada nueva versión.
4.- TUBEMATE. Este es un cliente de Youtube que tienen ademas de otras muchas opciones la posibilidad de descargar en muchos formatos, los vídeos que se alojan en el mas famoso servicio de alojamiento de vídeos de Internet. Soporta DailyMotion, Facebook, Youku, otros vídeos HTML5, interfaz de usuario Holo, Visor de progreso de la descarga muy intuitivo, entre otras muchas ventajas. Ademas,con Tubemate podrás descargar también música en formato mp3 ya que es capaz de extraer la música de los vídeos que se están visualizando.

5.- MAILDROID. Este cliente de correo electrónico multicuenta se supone es la alternativa a usar a la aplicación CORREO integrada en Android. Soporta la mayoría de los servidores de correo conocidos, Gmail, Outlook, Yahoo, etc y podemos en la misma aplicación gestionar todas nuestras cuentas de diferentes servidores en una sola.
Aunque en este caso ocupa mas sitio que la original de Android, la verdad es que la gestión del correo y las posibilidades de configuración hacen que valga la pena usarla.
Entre otras características tiene: Guardar / descargar archivos adjuntos de correo electrónico a la tarjeta SD con ES Explorer, Astro, o cualquier otro explorador de archivos, busca en tu correo electrónico en línea (sólo IMAP) o fuera de línea, tanto para IMAP y POP, ividir la pantalla para tablets, Integración Almacenamiento en la nube (dropbox, box.net, google drive) entre otras muchas mas.
Bueno espero que este resumen les haya servido, hay muchas aplicaciones cliente, pero seria interminable el Post, el objetivo es que sepáis que hay muchas aplicaciones que suplen en mayor o menor medida las aplicaciones originales y en la mayoría de los casos resultan muy útiles. Suerte.

5.- MAILDROID. Este cliente de correo electrónico multicuenta se supone es la alternativa a usar a la aplicación CORREO integrada en Android. Soporta la mayoría de los servidores de correo conocidos, Gmail, Outlook, Yahoo, etc y podemos en la misma aplicación gestionar todas nuestras cuentas de diferentes servidores en una sola.
Aunque en este caso ocupa mas sitio que la original de Android, la verdad es que la gestión del correo y las posibilidades de configuración hacen que valga la pena usarla.
Entre otras características tiene: Guardar / descargar archivos adjuntos de correo electrónico a la tarjeta SD con ES Explorer, Astro, o cualquier otro explorador de archivos, busca en tu correo electrónico en línea (sólo IMAP) o fuera de línea, tanto para IMAP y POP, ividir la pantalla para tablets, Integración Almacenamiento en la nube (dropbox, box.net, google drive) entre otras muchas mas.
sábado, mayo 17, 2014
Como cargar mas rápido la batería de los dispositivos con Android.
Hoy día, las altas velocidades de los procesadores de teléfonos móviles y tablets, unido al uso continuo debido a las aplicaciones de mensajería y las redes sociales, hacen que la batería se nos consuma como el agua. No pienso hacer un tópico de esto, pero si algunos consejillos que nos vendrán bien a todos incluyéndome yo que soy un usuario mas.
Es muy recomendable que durante la carga de la batería no usemos el dispositivo ya que ahorraremos mucho tiempo de espera y sera mas efectivo y rápido el proceso de carga.
Si por suerte o por casualidad tu teléfono móvil tiene un procesador Snapdragon debes saber que Qualcomm implementó en estos procesadores la tecnologia "Quick Charge" que permite cargar los móviles un 40% mas rápido de lo habitual.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES.
1.- Forzar la carga rápida. Si tenemos el caso de que no podamos usar el cargador de Red porque se nos ha perdido o simplemente se nos olvido y no lo tenemos a mano, podemos hacerlo con el cable USB. Lo que sucede es que todos sabemos lo lento que se carga el móvil con este cable, pero hay una aplicación que haciendo uso de un truco, acelera el proceso. La aplicación se la pueden descargar de la Play Store y se llama: TricksterMOD Kernel Settings. (Para usar esta aplicación debemos tener acceso Root en el móvil).
Dentro de la App si vamos a la ruta: Ajustes/ especifico veremos la opción: Forzar carga rápida. Si la marcamos y elegimos SI, cada vez que conectemos el cable USB al móvil, se desactivara el acceso al almacenamiento del teléfono y por consiguiente se acelerara el proceso de carga.
2.- Activar el modo Avión. Una recomendación importante siempre, es apagar el dispositivo cuando se esta cargando. Esto es así, ya que al apagar el móvil ninguno de los componentes del hardware como el procesador, la memoria o simplemente las antenas de Wifi y Bluetooth, están consumiendo batería y por ende el tiempo de carga es mas corto. Pues en caso de que no querramos apagar el móvil por alguna razón, podemos activar el modo Avión y la carga sera mas rápida.
Este modo suele estar en la ruta Ajustes/conexiones inalámbricas y redes / modo avión.
3.- Borrar la memoria RAM. Las aplicaciones en Android cuando las usamos, se mantienen ejecutándose en segundo plano y no se cierran a menos que lo hagamos expresamente nosotros. El problema es que si existen aplicaciones en segundo plano, éstas estarán consumiendo batería y no lo notamos a simple vista, por lo que si vamos a cargar el móvil estando encendido, debemos cerrar las aplicaciones antes de poner a cargar el teléfono. La manera de hacerlo varia según la versión de Android instalada en nuestro móvil, ero una manera de hacerlo es presionar los botones (Inicio + home) y veremos la opción de limpiar Apps en segundo plano. La siguiente foto es de un Nexus 4 con SlimKat Build 5 y el gestor de aplicaciones abierto, con lo cual para eliminar podemos deslizar el dedo por las Apps y las eliminamos.
4.- Usar el cargador de red adecuado. Con esto lo que quiero decir es que usemos el cargador original siempre que podamos. Si nuestro cargador se nos ha perdido y hemos tenido que comprar un genérico debemos comprar uno de la potencia indicada. Para explicarlo con un ejemplo, el Nexus 4 de Google usa un cargador original de LG con salida (Output) de 1.2 A. Pues si nuestro cargador nuevo es de menos corriente por ej. 0.8 ó 1A, el tiempo de carga sera mayor, ya que en conjunto la potencia del cargador es inferior a la requerida. Lo mismo vale para los cargadores de coche.
5.- Carga a temperatura ambiente. Las temperaturas extremas no son buenas para la vida útil de la batería de tu móvil pero en el caso de las baterías de ion litio que son la inmensa mayoría, el calor es el enemigo mas implacable que tiene. Por eso cuando vayamos a cargar el móvil, tener en cuenta el sitio donde esta el teléfono y que no este expuesto al sol por ejemplo.
También en la medida de lo posible, evitar los cargadores inalámbricos ya que para cargar usan el campo magnético y esto genera mucho calor en los dispositivos.
6.- Reducir el brillo de pantalla. La pantalla de nuestro móvil es el componente del hardware mas consumidor dentro de nuestro móvil, por ello cuando lo vayamos a cargar estando encendido, es importante reducir el brillo de la pantalla al mínimo posible y en cuanto se cargue lo volvemos a poner según nos guste.
Bueno estos consejos son los que podemos seguir y la verdad es que haciendo uso de ellos podremos sacarle mas partido y rendimiento al proceso de carga de la batería que es una de las cosas que nos parece que nos afecta mas a todos dado lo rápido que vivimos y hacemos todo hoy dia, suerte.
[Tutorial] Actualizar Samsung Galaxy S2 GT-I9100 y GT-I9100G Android Kitkat 4.4.4 con SlimKat Build 6.6 [KTU84Q] Actualizado 27/7/2014
En el día del Lunes 21 de julio salio publicada la ultima versión de SlimROMs para el Samsung Galaxy S2 Internacional así como para su hermano gemelo el GT-I9100G. Esta versión contiene la compilación (KTU84Q) basada en Android 4.4.4. que es la segunda release conocida como r2. Se ha corregido numerosos errores presentes en las Weekly anteriores y algunas soluciones muy novedosas, si quieres ver el registro de cambios puedes verlos aquí.
PRE-REQUISITOS IMPORTANTES.
DESCARGAS:
Para poder instalar SlimKat 4.4.4 en nuestro móvil, debemos descargar el zip de la Rom usando la descarga que corresponda a nuestro dispositivo y debemos descargar las Gapps (Google Apps) que es el mismo paquete para todas las Rom.
1.- Los pasos a seguir, irán en dependencia de que tipo de Recovery usamos por lo que especificare para evitar errores. El primer paso es la Limpieza o los "Wipes" como le conocemos.
Si usan un Recovery como CWM o similar hacer los siguiente:
1.- Una vez descargados ambos archivos a la Sdcard del móvil, vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery y accedemos al menú limpiando y formateando el sistema:
Si usan el Recovery Teamwin TWRP entonces hacer estos pasos:
1. Wipe/ Advanced wipe y seleccionamos las 4 particiones:
2.- Ahora vamos al segundo paso que es flashear la ROM y las GAPPS.
PRE-REQUISITOS IMPORTANTES.
- Una condición indispensable es que el dispositivo este Rooteado y tener instalado un Recovery personalizado en el Samsung Galaxy S2 como ClockWorkMod (CWM) o el TWRP.
- El móvil debe tener la batería cargada al menos un 75% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
- Hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa. Es muy recomendable hacer un Backup de la Rom actual que tengamos instalada por si hay errores podamos volver a recuperar nuestra vieja instalación. El backup lo hacen desde el TWRP pero (Si tienen instalado el CWM, el backup deben hacerlo con alguna herramienta como Titanium Backup, nunca con el Recovery, ya que en este caso la nueva ROM que instalaremos usa el Recovery TWRP que no es compatible con los Backup de CWM).
- También recomiendo ampliamente, que se haga una copia de la carpeta EFS y la mantengan a salvo en la SD externa, en el ordenador o en la nube, donde sea pero guardarla, porque si durante el flasheo se corrompe la carpeta podemos perder el imei de nuestro móvil y no se conectara a ninguna tarjeta Sim de la compañía telefónica. La copia de esta carpeta la pueden hacer usando un explorador de archivos como ES Explorer desde la Play Store.
Para poder instalar SlimKat 4.4.4 en nuestro móvil, debemos descargar el zip de la Rom usando la descarga que corresponda a nuestro dispositivo y debemos descargar las Gapps (Google Apps) que es el mismo paquete para todas las Rom.
En Slim ahora hay paquetes de Gapps para escoger, esto es porque hay un paquete optimizado llamado Mini gapps que solo tiene las aplicaciones indispensables para funcionar y 2 paquetes grandes Slim Full Gapps y Normal Gapps que es el paquete de las Gapps completas con todas las Aplicaciones de Google pre-instaladas.
Yo les recomiendo coger el paquete mini y si después de ver que aplicaciones contienen necesitamos alguna mas, nos la descargamos de la Play Store, pero escoger el que quieran. Escogemos la ROM que nos corresponda uno de los dos paquetes de Gapps y para ello descargaremos de los siguientes enlaces oficiales:
Yo les recomiendo coger el paquete mini y si después de ver que aplicaciones contienen necesitamos alguna mas, nos la descargamos de la Play Store, pero escoger el que quieran. Escogemos la ROM que nos corresponda uno de los dos paquetes de Gapps y para ello descargaremos de los siguientes enlaces oficiales:
ROM GT-I9100: slim-i9100-4-4-4-build-6-6-weekly
ROM GT-I9100G: slim-i9100g-4-4-4-build-6-6-weekly
GAPPS: Gapps build 6 Android 4.4.4
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE SLIMKAT 4.4.4 BUILD 6.6.
1.- Los pasos a seguir, irán en dependencia de que tipo de Recovery usamos por lo que especificare para evitar errores. El primer paso es la Limpieza o los "Wipes" como le conocemos.
Si usan un Recovery como CWM o similar hacer los siguiente:
1.- Una vez descargados ambos archivos a la Sdcard del móvil, vamos a reiniciar el móvil en Modo Recovery y accedemos al menú limpiando y formateando el sistema:
1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
3. mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
4. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.
1. Wipe/ Advanced wipe y seleccionamos las 4 particiones:
- Dalvik cache
- System
- Data
- Cache
NOTA: los 4 pasos son imprescindibles para todos, con independencia de la Rom que tenían instalada, en caso de que solo vayan actualizar de las weekly anteriores de SlimROMS, solo hagan limpieza de (Dalvik cache) y (Cache) en el TWRP. De esta forma no perderán ninguna de las configuraciones que ya tenian de cuentas de correo, aplicaciones etc.
Si usan un Recovery como CWM o similar hacer los siguiente:
- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la rom lo descargamos a la SD externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.
- Flashea a continuación las mini Slim Gapps 4.4.4 Build 6 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. Cuando acabe seleccionamos "reboot system now" y reiniciamos el móvil.
Si usan el Recovery Teamwin TWRP entonces hacer estos pasos:
En el menú Install/ SDcard, escogemos los paquetes de la ROM y las Gapps al mismo tiempo y para confirmar: Swipe To Confirm Flash. Para concluir clic en Reboot/ system y se reiniciara el móvil.
CONFIGURACIÓN DE SLIMKAT 4.4.4 BUILD 6.6.
1.- Una vez arrancado el sistema lo primero que nos salta a la vista es lo pequeño de las letras y números, esto es porque Slim usa por defecto una densidad LCD de 189 cuando debería ser un poco mayor. No es problema, en vez de cambiar la densidad LCD vamos aumentar el tamaño de letra es fácil. Nos vamos a la ruta Ajustes/ pantalla/ tamaño de fuente y seleccionamos grande, enseguida veremos los menús mas cómodos y el tamaño de letra adecuado.
2.- Habilitar el acceso Root. Este acceso hay que habilitarlo porque aunque el móvil esta rooteado el acceso de las aplicaciones esta deshabilitado por defecto. Para ello, vamos ajustes/ información del teléfono/ numero de compilación y clicamos sobre este ultimo unas 7 veces hasta que salga un menú y nos diga que: !ya están habilitadas las opciones desarrollo!. Ahora, retrocedemos un paso atrás y vemos que en Ajustes/ sistema nos aparece un nuevo menú: Opciones de desarrollo. Si hacemos clic en el, vemos en el apartado DEPURACIÓN 2 item:
2.- Habilitar el acceso Root. Este acceso hay que habilitarlo porque aunque el móvil esta rooteado el acceso de las aplicaciones esta deshabilitado por defecto. Para ello, vamos ajustes/ información del teléfono/ numero de compilación y clicamos sobre este ultimo unas 7 veces hasta que salga un menú y nos diga que: !ya están habilitadas las opciones desarrollo!. Ahora, retrocedemos un paso atrás y vemos que en Ajustes/ sistema nos aparece un nuevo menú: Opciones de desarrollo. Si hacemos clic en el, vemos en el apartado DEPURACIÓN 2 item:
- Acceso Root.
- Depuración USB.
El Acceso Root esta deshabilitado (disabled), procedemos a seleccionar en el menú Aplicaciones y ADB y así damos acceso Root total a nuestras aplicaciones en el sistema.
La depuración USB la marcamos y así cada vez que se conecte el dispositivo móvil al PC por cable, ya tendrá activa la opción.
3.- Configurar Nova Launcher. Este es el Lanzador por defecto del sistema para cambiar nuestras preferencias vamos a menú/ configuración de Nova y vemos una serie de menús donde por ejemplo podemos especificar la cantidad de columnas y filas de iconos que queremos ver en el menú de aplicaciones etc. les recomiendo verlo ya que tienen múltiples opciones de configuración.
4.- Panel de ajustes rápidos y Navbar. Para los que extrañan tener el panel de ajustes rápidos al bajar la persiana aquí se visualiza el acceso al panel una vez bajas la persiana. si usamos mucho el panel, recomiendo configurar la NavBar (barra de navegación). vamos a ajustes/ opciones avanzadas/ Navegación/ barra de navegación. si clicamos en el,vemos el menú de configuración de la barra. Si en Habilitar barra de navegación esta desmarcado la marcamos.
Accedemos a botones y vemos los botones configurados por defecto. podemos eliminarlos o cambiarlos y yo suelo añadir por ejemplo 2 nuevos: Captura de pantalla (screenshots) yPanel de ajustes rápidos. Para añadir botones pulsamos el signo + (mas) en la parte superior y seleccionamos el que querramos. Así cuando querramos acceder a los ajustes rápidos (bluetooth, wifi, etc) solo pulsamos el icono de la Navbar y voila.
Si alguno echa de menos la barra de notificaciones que aparecía cuando bajamos la persiana, puede instalarse la App Power Toggles de la Play Store y configurarla pueden recuperar esa barra.
5.- SlimPIE. Ha vuelto la famosa barra curva de acceso a navegación. pueden activarla enAjustes/ navegacion/ SlimPIE.
Accedemos a botones y vemos los botones configurados por defecto. podemos eliminarlos o cambiarlos y yo suelo añadir por ejemplo 2 nuevos: Captura de pantalla (screenshots) yPanel de ajustes rápidos. Para añadir botones pulsamos el signo + (mas) en la parte superior y seleccionamos el que querramos. Así cuando querramos acceder a los ajustes rápidos (bluetooth, wifi, etc) solo pulsamos el icono de la Navbar y voila.
Si alguno echa de menos la barra de notificaciones que aparecía cuando bajamos la persiana, puede instalarse la App Power Toggles de la Play Store y configurarla pueden recuperar esa barra.
5.- SlimPIE. Ha vuelto la famosa barra curva de acceso a navegación. pueden activarla enAjustes/ navegacion/ SlimPIE.
6.- Wallpapers de SlimKat. Hay nuevos fondos de pantalla para SlimKat. los podemos descargar en la Play Store bajo el nombre de: SlimWallpaper chooser. Son muy chulos como pueden apreciar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)