lunes, febrero 17, 2014

[Tutorial] Actualizar el Galaxy Note N7000 a Android KitKat 4.4.4. [Actualizado:Mayo-2015].

Recientemente, los chicos de CyanogenMod han publicado la ultima Nightly de CM11 basado en la ultima de las versiones de Android: KitKat 4.4.4. Lo mas importante es no violar ningún paso para evitar inestabilidades a la hora de flashearlo en un galaxy Note.
Para actualizar nuestro Galaxy Note N-7000 a la versión Android 4.4.4 debemos cerciorarnos de varias cuestiones. Lo primero es confirmar que nuestro teléfono es el  Galaxy Note Internacional para ello vamos a la ruta ajustes/información del teléfono/numero de modelo y comprobamos que este sea el GT-N7000.

PRECAUCIÓN: Deben extremar las precauciones al flashear el dispositivo, ya que es un procedimiento riesgoso para alguien sin conocimientos por ello no nos hacemos responsables de que se estropee el teléfono móvil y sufra un Brick y se convierta en un bonito pisapapeles.

PRE-REQUISITOS PARA INSTALACIÓN:
  • El Galaxy Note tienen que estar Rooteado y con un Recovery personalizado instalado. Se Recomienda CWM o directamente el TWRP. Digo directamente, porque cuando flasheemos CM11 este sera el Recovery que nos quedara instalado. Para flashear un Recovery la manera mas fácil es usar GooManager para flashear TWRP o la aplicación Rom Manager para flashear CWM. Ambas aplicaciones están en la Play Store.
  • El móvil debe tener la batería cargada al menos un 75% para que la actualización se complete correctamente ya que el gasto de batería durante un cambio de Rom es importante.
  • hagamos una copia de seguridad de nuestros archivos mas importantes o simplemente copiarlos a la Sd externa. Se puede hacer desde el Recovery fácilmente después de instalarnos uno.
  • En esta versión hay 1 paquete de Gapps o Google Apps.  
DESCARGA:


INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN.

1.- Para poder instalar Cyanogen en nuestro móvil, debemos descargar el zip de la Rom  y las Gapps que es el mismo paquete para todas las Rom. Para ello descargaremos de los enlaces oficiales de CM arriba y las copiamos en la SDcard.

2.- Encendemos el móvil en modo Recovery presionando los botones (volumen Up + home + Power) y si el recovery es CWM o similar hacemos la limpieza del sistema ejecutando los 4 pasos (wipes) correspondientes:
  • Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back
  • Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back
  • mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)
  • advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cache volvemos atras go back.
NOTA: es importante hacer los 4 pasos o podríamos estropear el móvil permanentemente.

Si el Recovery que hemos instalado fuese Team Win (TWRP) entonces haremos lo siguiente:

TWRP: - En la sección Wipe seleccionamos Advanced y ahí marcamos los siguientes parámetros:
- Dalvik cache, Cache, System y Data. Con el botón deslizante "Swipe"aceptamos.

3.- En el Recovery,vamos a la ruta donde hemos copiado el archivo de la ROM y sin descomprimir el archivo lo flasheamos y aceptamos. Esperen a que termine. A continuación hacemos lo mismo con el archivo de Gapps que hemos seleccionado y sin descomprimirlo esperamos a que acabe. Ya casi hemos terminado, seleccionamos en el menú "reboot system now" y esperamos a que se reinicie completamente. Demorara unos 4.5 minutos pero debemos tener paciencia y esperar a que el móvil se inicie. Suerte!!






domingo, febrero 09, 2014

My Contacts Backup: Migrar la agenda de contactos de un Iphone a Android fácilmente.

Hace algún tiempo hice este post para ayudar a las personas que poseen un Iphone y por diferentes razones vayan a pasarse a Android, el poder exportar la agenda de contactos del teléfono y recuperar sus datos.
La mayoría de usuarios que tiene un Iphone y se quiere pasar a un móvil con Android,  ve lo complicado que resulta por los medios establecidos por Apple a través de Itunes o Icloud dado que necesitan un PC y se ha visto en la posición de tener que escoger entre cambiar de móvil y perder sus contactos. Puesto a ello, la opción mas fácil que he encontrado es utilizar una aplicacion llamada My Contacts Backup y  es la que expondré a continuación.


Aunque no estén usando el Iphone y ya no tenga la SIM puesta no importa, conectados por Wifi a Internet desde el Iphone, vayan a la App Store y allí deben buscar la versión gratuita de un programa llamado My Contacts Backup e instalarla. Una vez instalada, vamos al menú y clicamos en el icono de la aplicación, se nos abrirá la siguiente pantalla:


como vemos, la aplicación reconoce nuestra agenda y vemos que tienen XXX contactos. En este caso, 246. Hacemos clic en la pestaña backup y después de cargar la agenda, en unos segundos veremos esto:


Como podemos observar, se han cargado todos los contactos de la agenda y la pestaña backup ha cambiado por Email. esto es para enviar el backup creado de nuestra agenda a un servidor de correo al cual lo envía en formato de Vcard(.vcf). este es un archivo común y fácil de reconocer por cualquier sistema Android y otros en general.
una vez hayamos clicado en la pestaña Email, nos aparece esta pantalla:


Si en este ultimo paso nos diera algún error,  es porque no tenemos configurada ninguna cuenta de correo electrónico en el móvil y habría que configurarla primero. Una vez aquí, como vemos ya el archivo de contactos esta adjunto debajo como "Mycontacts......2012.vcf" solo habría que poner la cuenta de correo destino ya sea de Yahoo, Hotmail, Gmail, etc.

Para finalizar solo queda abrir en nuestro teléfono Android el correo adonde hayamos enviado el archivo y le damos a descargar el archivo, cuando se haya hecho, Android reconoce que es un archivo vcf y nos pide que si queremos importarlo y lo hará directamente a nuestro móvil en unos segundos.

Si accedemos a los contactos, veremos que están todos y por seguridad por si se perdiera el móvil etc, la cuenta de Gmail con la que configuraron Android, les servirá de recuperación es decir los contactos una vez en el móvil, se sincronizan con esta cuenta y ya nunca mas se perderán,  ventajas de Android.
suerte.

TWRP Manager: Gestione fácilmente el Recovery del Dispositivo Android.

Todos los que tenemos KitKat 4.4 instalado en nuestro móvil casi con seguridad tendremos instalado el Recovery personalizado TWRP. Esto es porque a la fecha, es el que mejor funciona con este sistema y casi sin pensarlo todos los cocineros de Roms del mudo y las principales desarrolladores usan esta Recuperación.

Hay una herramienta gratuita creada por JMZ que la pueden descargar de la Play Store que nos sirve para gestionar operaciones de todo tipo en el Recovery: TWRP Manager. Su funcionamiento es similar a GooManager y ROM Manager  pero tienen algunas diferencias entre estos.


PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
  • Esta aplicación le permite instalar , Copia de seguridad, Restaurar , y limpie su dispositivo todos usando TWRP . Este utiliza OpenRecoveryScript para completar estas acciones.
  • Ahora cuenta con una opción de copia de seguridad en vivo de alta calidad.
  • Puede hacer un Backup de todo el sistema sin necesidad de apagar el teléfono ni usar el combo de botones para entrar al Recovery.
  • Puede flashear cualquier herramienta o archivo mediante comprimidos .zip.
  • Te permite instalar Roms y modificaciones a nuestro dispositivo de cualquier tipo.
  • Tendrás la posibilidad de hacer Wipes (limpieza) del sistema cuando lo necesites por ejemplo cuando el teléfono va mal y queremos hacerle una Restauración completa: en este caso Factory Reset

DESCARGAS: TWRP Manager (Play Store)
                            Mediafire (link)
                       
Lo primero es acceder a la Play Store o al enlace alternativo y descargarnos el apk o instalador del programa y ejecutarlo desde el menú de aplicaciones del teléfono Móvil.


Como vemos tienen 8 botones en su pantalla inicial que nos permitirán hacer todo tipo de modificaciones en nuestro teléfono sin grandes complicaciones. Les pongo algunas capturas interesantes del programa.


sábado, febrero 08, 2014

Como poner el Recovery TWRP 2.6.3.3 en español

Un usuario de un foro llamado "Princess of hell" ha creado un tema para el Recovery personalizado TWRP que ademas de cambiar su interfaz en color azul Neón,  lo pone en español. Funciona en todas las versiones a partir del TWRP 2.2 o superior. Yo lo he probado en mi Nexus 4 con SlimKat 4.4.2 que tiene la versión TWRP 2.6.3.3 y funciona a la perfección. Según su creador o creadora, funciona en cualquier dispositivo que tenga 720x1280 de resolución.


DESCARGA: TWRP_blue_neon

Para instalarlo es muy fácil solo hay que crear una  carpeta llamada theme dentro de la carpeta TWRP que esta en la raíz del sistema y meter el archivo descargado ui.zip dentro. Es muy fácil.
Quedaría en la ruta siguiente: /sdcard/TWRP/theme/ui.zip

Reiniciamos el Ordenador y voila, suerte.

Una amiga lo ha probado en un Galaxy S2 y no rula debido probablemente a la resolución de pantalla.

A continuación he colocado una lista de móviles que soportan este tamaño de pantalla, pero esto NO quiere decir que funcione realmente, primero el móvil debe tener instalado el Recovery personalizado TWRP y soportarlo y después entonces se podrá poner el tema. Parece reiterativo que lo diga, pero para evitar avería sugiero comprobar que su móvil soporta pantalla de 720x1280 y tiene alguna versión del TWRP desde la 2.2 hasta la actual 2.6.3.3. fuera de este rango no sabemos si funcionara.

Nexus 4 LG E960
samsung galaxy S3
sony Xperia SP
samsung galaxy mega 6.3 I9205
samsung galaxy note 2 N7100
Huawei Ascend mate
sony Xperia V
Huawei ascend P6
Sony xperia T
Huawei Ascend P2
HTC one mini
asus Padfone 2
alcatel one Touch Idol Ultra
sony xperia ion
sony xperia S
HTC 8X
huawei ascend G615
samsung galaxy note 2 N715
Lenovo P780
samsung Ativ S I8750
sansung galaxy Nexus
Blu Life Play













viernes, febrero 07, 2014

Procedimiento para recuperar el Galaxy S2 GT-I9100 después de un semibrick y fallo de Inicio.

ACTUALIZACIÓN!!!

A muchos de ustedes les habrá pasado que flashean alguna ROM customizada o sencillamente tratan de actualizar el móvil y cuando reinicia se le queda en la pantalla de inicio y no arranca el sistema Android. Tambien si quieren hacer un Reset al intentar entrar al Recovery no pueden acceder. En este caso solo dependemos del Modo Download y de Odin. Esto es lo que se conoce como semi-brick o soft-brick y es debido a múltiples causas.

Entre ellas estan por ejemplo, cuando cambiamos la ROM oficial, nos equivocamos al cambiar el orden o el sitio de los archivos a flashear, por quedarnos sin batería a medio proceso, o ponemos un CF-ROOT equivocado, etc. 

Es importante aclarar que esta ROM oficial que voy a usar el solo para el S2 internacional GT-I9100 y no valdrá para ningún otro modelo. El procedimiento si vale para otros, pero tendrán que buscar una ROM googleando ya que los enlaces a Hotfile.com no funcionan debido a que ese servidor ha sido bloqueado por una orden Federal en los Estados Unidos.


Para poder restaurar el terminal vamos a necesitar la ROM I9100XWKK5 la cual es original de la versión de Android 2.3.6 y no vienen en un solo archivo sino esta dividida en sus componentes originales: el PIT, MODEM, CSC y PDA

El PIT es importante en este caso, ya que gestiona el reparto de particiones en la memoria interna y el error de arranque muchas veces se debe a cambios o fallos en las particiones. 
TAMBIÉN ES IMPORTANTE QUE CUANDO SE FLASHEA EL PIT HAY QUE MARCAR LA CASILLA DE RE-PARTITION EN EL ODIN.

Vamos a utilizar la versión de Odin 1.83 que es la que funciona aunque en algún caso puede que funcione la 1.85.
El programa Samsung KIES debe estar instalado porque contiene los drivers del Galaxy S II pero debe estar completamente cerrado, esto es importante. Si no quieren instalar el KIES, pueden instalar los drivers y descargarlos directamente de la web de Samsung, desde el enlace a continuación.

DESCARGAS:

ODIN: ODIN V1.83
ROM: Samsung Galaxy S II GT-I9100
DRIVERS: SAMSUNG_USB_Driver_for_Mobile_Phones.zip (15.3MB)

Una vez descargados el Odin y la ROM debemos descomprimir la ROM para poder seleccionar los paquetes que hay en su interior y que son los que necesitamos.

El móvil debe estar apagado y desconectado del cable USB al ordenador y a continuación van los pasos del procedimiento a realizar. OJO: hacerlo cuidadosamente ya que si equivocamos los pasos podriamos acabar de matar lo poco que nos queda del móvil.

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR LA ROM I9100XWKK5.

1.- Lo primero es abrir el programa Odin en nuestro ordenador y colocar los componentes cada uno en el lugar que va de la manera siguiente:
  • Marcamos la casilla Re-partition. Las casillas Auto Reboot y F. Reset Time ya estarán marcadas, las dejamos así. 
  • clicamos sobre el botón PIT y lo seleccionamos: u1_02_20110310_emmc_EXT4.pit 
  • clicamos sobre el botón PDA y lo selecionamos: CODE_I9100XWKK5_CL754841_REV02_user_low_ship.tar.md5 
  • clicamos sobre el boton PHONE y seleccionamos: MODEM_I9100XXKI4_REV02_CL1065910.tar.md5 
  • clicamos sobre el botón CSC y lo seleccionamos: GT-I9100-MULTI-CSC-OXXKJ3.tar.md5 
Nos debe quedar de la siguiente manera:


2.- Una vez hecho esto debemos poner el móvil en modo Download: (Volumen abajo+home+Power) hasta que salga la pantalla de Download Mode y apretamos el Volumen up para seguir adelante.

Una vez hecho esto debemos conectar el cable USB y se debe encender el ID:com en el Odin 1.83 de color amarillo suele ser. Esto indica que esta reconocido perfectamente. Si no se encendiera el ID:com deben revisar los drivers ya que seguramente no estarán CORRECTAMENTE instalados.

3.- El ultimo paso es clicar en el botón Start y esperar a que acabe de flashear la ROM . Tener paciencia, que se puede demorar unos minutos en poder hacerlo. Después de esto, se reiniciara el móvil y debe encender con la ROM que hemos instalado. Una vez que arranque y comience el logo de Samsung, debemos esperar unos minutos a que cargue el sistema y todos sus controladores por primera vez.

Suerte a todos y rezar 3 avemarías es importante jajaja.






























miércoles, febrero 05, 2014

Tutorial: Como conectar nuestro móvil con NFC al "manos libres" del coche automáticamente.

La mayoría de las personas sensatas, suelen conectar el móvil mediante bluetooth al coche por comodidad y ademas, evitar que nos multen si nos llaman por teléfono. Por ley, si la Poli nos ve hablando por el móvil nos pueden multar a menos que estemos hablando por el manos libres.
que es lo que pasa?, pues que es un coñazo tener que encender el bluetooth cada vez que vamos a entrar al coche y por ello muchos optan por tener siempre el bluetooth encendido con el consiguiente gasto de batería que conlleva. Pues la tecnología nos puede solucionar esto muy fácil y es económicamente factible.
La mayoría,  hemos oído hablar de la tecnología NFC en los medios de comunicación, pero casi nadie sabe como usarla o hacer algo con ello. He aquí, una pequeña información wikipedista.


Near field communication (NFC) -en español: Comunicación de Campo Cercano- es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos. NFC se comunica mediante inducción en un campo magnético, en donde dos antenas de espira son colocadas dentro de sus respectivos campos cercanos. Trabaja en la banda de los 13,56 MHz, esto hace que no se aplique ninguna restricción y no requiera ninguna licencia para su uso.
Soporta dos modos de funcionamiento, todos los dispositivos del estándar NFCIP-1 deben soportar ambos modos:

Activo: ambos dispositivos generan su propio campo electromagnético, que utilizarán para transmitir sus datos. Un ejemplo de este proceso es cuando ponemos 2 teléfonos con NFC "de espaldas" uno con otro con la idea de transferir datos como música, fotos etc.

Pasivo: sólo un dispositivo genera el campo electromagnético y el otro se aprovecha de la modulación de la carga para poder transferir los datos. El iniciador de la comunicación es el encargado de generar el campo electromagnético. Este proceso es el caso de las pegatinas ó etiquetas NFC y es para el cual hago este Post.


Este procedimiento descrito aquí vale para cualquier teléfono móvil con NFC y la mayoría de las pegatinas (tags) NFC que hay en el mercado. Tener en cuenta que en el caso de las etiquetas (modo pasivo) debemos acercar el móvil a la pegatina entre 0 - 5 cms para que funcione.

REQUISITOS IMPORTANTES:
  • Necesitamos obviamente un teléfono móvil con tecnología NFC. En este caso, he usado mi propio Nexus 4 Android KitKat 4.4.2.
  • Coche con Bluetooth incorporado o añadir un bluetooth externo. Se usó en un Ford C-Max 1.9 con Bluetooth de fábrica.
  • Pegatinas NFC. En este caso se usaron etiquetas como la de la fotografía, del tipo ISO 14443-3A NXP MIFARE Ultralight C - NTAG203 pero valdría cualquiera similar.
  • Aplicación de Android NFC. Hay muchas aplicaciones disponibles en la Play Store, en este caso hemos usado NFC Tools ya que su desarrollador la recomienda para el Nexus 4 e indica que las pruebas han sido realizadas con este modelo de teléfono móvil. 
  • Direccion MAC del dispositivo Bluetooth del coche. La dirección MAC es un identificador de 48 bits y es única para cada dispositivo. Normalmente el móvil cuando detecta la señal del bluetooth del coche primero escribe la MAC y después pone el nombre agregado; En mi caso se llama: Ford audio. En los coches con Bluetooth externo la dirección MAC suele estar en la etiqueta trasera o en la documentación. Esta dirección es una serie de letras y números en pares separados por dos puntos: [XX:XX:XX:XX:XX:XX].
PROCEDIMIENTO PARA CONFIGURAR LAS ETIQUETAS NFC.

1.- Lo primero es vincular manualmente el teléfono móvil con el bluetooth del coche y así posteriormente cuando configuremos las etiquetas, estas solo tendrán que encender el bluetooth del móvil y conectarse.  Este paso no tiene secretos es lo de siempre, encender el bluetooth del coche, encender el bluetooth del móvil, en éste,  buscar dispositivos cercanos; seleccionamos el del coche y voila. Es importante obtener la dirección MAC del dispositivo bluetooth del coche,  ya que para configurar con la aplicación NFC Tools la vamos a necesitar.  

2.- Ahora es el momento de instalarnos una aplicación NFC de la Play Store que nos sirve para gestionar la conectividad. Hay muchas aplicaciones NFC en la tienda, es cuestión de buscar la mas apropiada para nuestro teléfono y lo mas importante que la aplicación en su descripción sea compatible con el tipo de etiqueta que hemos comprado. Yo voy a usar NFC Tools ya que como dije antes, su desarrollador  probó la aplicación en un LG Nexus 4 y esta aplicación es compatible con las etiquetas que voy a usar.  En este caso en particular, la aplicación NFC Tools nos pide la instalación de una herramienta para configurar la ejecución de tareas. se llama: NFC Tasks. la instalamos también selecionando la Play Store.


3.- Ahora sentados tranquilamente en una mesa, colocamos provisionalmente  el móvil con la aplicación NFC Tools "abierta" sobre la etiqueta hasta que veamos que es reconocida por la App. Como podemos observar en la siguiente captura de pantalla, NFC Tools ha "detectado" la etiqueta y en la pestaña LEER nos da toda la información posible sobre la misma. separamos la etiqueta del móvil hasta el momento adecuado.


4.- El próximo paso es clicar en la pestaña: ESCRIBIR. Solo hay una opción: Añadir un registro. Si clicamos en él hay varias posibilidades, en este caso me interesa el Bluetooth y selecciono BLUETOOTH - agregar una conexión bluetooth.  


Nos muestra una pantalla donde agregar la MAC del dispositivo que nos vamos a conectar. En este caso, el Bluetooth de nuestro coche. La escribimos tal y como aparece en nuestro dispositivo con números y letras en mayúsculas separadas por 2 puntos:


Hacemos clic en Validar para que el procedimiento quede registrado. Aparece una pantalla con la dirección MAC que hemos registrado y una opción: Escribir / xx Bytes:


 Seleccionamos esta opción y nos pide que acerquemos la etiqueta NFC: Cuando acercamos el móvil a la etiqueta veremos que un aviso sonoro nos indica: escritura terminada. 


Esto nos indica que hemos configurado la conexión bluetooth a la que queremos conectarnos. Ahora el próximo paso, es crear la Tarea de encender el Bluetooth de nuestro móvil cuando acerquemos el mismo a la etiqueta.
Ahora clicamos en la Pestaña: TAREAS y seleccionamos el menú: Agregar una tarea. Nos muestra las opciones que en este caso puede hacer la aplicación NFC Tools:


Selecciono la que quiero:  BLUETOOTH Activar / desactivar / palanca. cambia la pantalla y seleccionamos la opción deseada; en este caso Activar. (eso es porque yo lo que quiero es que cuando acerque el móvil a la pegatina NFC se me encienda el bluetooth). aceptamos clicando sobre el botón: Validar


Nos muestra la opción seleccionada y la vamos a escribir seleccionando: Escribir / xx Bytes. 


Ahora nos pide que acerquemos la etiqueta NFC nuevamente para escribir los datos en la etiqueta: 


vemos que un indicador sonoro nos indica: Escritura terminada!


Hemos acabado. Ahora es el momento de situar la etiqueta donde mas nos parezca yo la he puesto justo al lado del Bluetooth porque es donde mas cómodo lo voy a tener, pero lo pueden pegar donde quieran en el cristal, salpicadero, donde sea mas cómodo. 


Ahora cada vez que entremos al coche arrancamos y al momento solo tenemos que acercar el móvil a la pegatina y las llamadas a nuestro teléfono se conectaran por el manos libres. Se pueden programar varias tareas depende del tipo de pegatinas que hayamos comprado y de la aplicación que vayamos a usar. Este es un pequeño ejemplo de como usar la tecnología NFC que vienen incorporada a nuestro Smartphone y muy pronto tendremos muchas mas opciones. espero les haya gustado y que alguno lo pruebe. 

Teniendo los componentes principales,  solo tendremos que comprar las pegatinas que suelen costar alrededor de 1 € aproximadamente, depende de la cantidad, marcas, fabricantes etc. No es caro, ahorramos batería en el móvil, ya que no tenemos que llevar el Bluetooth encendido siempre y nos quitamos la posibilidad de una multa segura en caso que nos pillen hablando por el móvil. 

Suerte.



martes, febrero 04, 2014

Como bloquear la publicidad molesta que tiene nuestro móvil Android con Adaway.

La mayoría de la gente tienen un teléfono Android y como la mayoría nos encanta nuestro teléfono y cada día mas solo una salvedad: la publicidad es a veces tan intrusiva que nos molesta para la usabilidad del teléfono y sobre teniendo en cuenta que solo las barras de publicidad (banners) ocupan aproximadamente un centímetro de nuestra pantalla,  cuando la mayoría tenemos móviles con una pequeña o mediana pantalla.


En esta foto ven la típica barra de publicidad (abajo del todo) que reduce en 1 cm el tamaño útil de la pantalla.

Una de las tantas maneras de eliminar la publicidad es utilizar una herramienta de software libre llamada: Adaway. Hay muchas otras disponibles pero esta es la que yo uso y tiene la ventaja que ademas de gratuita esta licenciada Open Source bajo una licencia GPLv3 con lo cual sus desarrolladores aportan su granito de arena a la comunidad y a los usuarios.

Adaway no está disponible en Google Play.  Fue eliminado por Google debido a Violación de la sección 4.4 del Acuerdo de distribución para desarrolladores. Por favor, instálelo desde el repositorio de aplicaciones F-Droid o desde el enlace de la comunidad de programadores XDA.  Adaway es un bloqueador de anuncios de código abierto para Android utilizando el archivo de Host . Requiere Android superior a la versión 2.1 y acceso como Root. (No olvide es imprescindible que su teléfono este Rooteado o no funcionara).  Adaway le permite seleccionar sus propias fuentes de archivos hosts, puede agregar excepciones a su lista blanca, si una aplicación no funciona cuando los hosts específicos se bloquean y puede definir los nombres de host adicionales en su propia lista negra. Tambien, Usted puede agregar sus propios (nombre de host, IP) de pares en la Lista de redirección.

Recuerde que también deberá habilitar la pestaña "Orígenes desconocidos" en Ajustes/ Seguridad para poder instalar aplicaciones desde fuera de la Play Store. 


Yo me la descargare de la tienda de aplicaciones F-Droid es lo mas recomendable por varias razones. En esta tienda en particular no esta disponible solamente la ultima versión de la aplicación sino varias de las ultimas versiones esto es importante pues a veces sucede que nos descargamos la ultima disponible y nos va mal ya que nuestro sistema Android se ha quedado anticuado. En este caso, me descargo la ultima versión 2.8 y la instalo:


Al abrir la aplicación lo primero que nos aparece es una petición de Superusuario que por supuesto aceptamos y se nos abre por fin la interfaz de la aplicación. Es muy posible que nos diga que hay actualización disponible:


 Por ello clicamos y aceptamos para que descargue todos los archivos de Host necesarios y aplicar el bloqueo de anuncios.


Cuando acabe nos dirá que ya esta actualizado pero es necesario reiniciar y aceptamos para que reinicie. Y esto es todo,  como verán todas las barras de anuncios que aparecían en la aplicaciones y juegos que tenemos instalado, han desaparecido, la aplicación solo nos instala lo justo mas un icono en el menú de aplicaciones y no consume casi nada de memoria Ram. Espero les sea útil.












  

lunes, febrero 03, 2014

Tutorial: Actualizar el Galaxy S2 GT-I9100G al Android KitKat 4.4.4 con SlimKat Build 6. [Actualizado 14/7/2014]

El equipo SlimROMs ya tienen disponible en el día de hoy,  la Rom para actualizar el Samsung Galaxy S2 GT-I9100G al Android KitKat 4.4.4 con la Build 6. Este procedimiento es solo para el hermano joven del Galaxy S2 el modelo I9100G;  usarlo en otras versiones puede acarrear el brickeo del móvil seguro, si ud desea actualizar el S2 internacional GT-I9100 vea este post.
Si desea ver el registro de cambios,  mirelo aqui. 


PRE-REQUISITOS DE INSTALACIÓN:

1.- Es recomendable crear copias de seguridad. Si el dispositivo ya tiene un Recovery personalizado, como ClockworkMod o, TWRP cree un Backup utilizando el mismo.

2.- El teléfono debe tener por lo menos el 75 % de la batería cargada ya que si la instalación no se termina y se queda a medias y se apaga se puede brickear el teléfono y convertirlo en un bonito ladrillo de diseño.

3.- Es obligatorio la instalación de un Recovery personalizado como CWM o TWRP aunque es mas  recomendable este ultimo ya que el Backup que se hará al principio, solo funcionara con el TWRP. Por supuesto el dispositivo tiene que estar Rooteado.

4.- También recomiendo ampliamente, que se haga una copia de la carpeta EFS y la mantengan a salvo en la SD externa, en el ordenador o en la nube, donde sea, pero guardarla, porque si durante el flasheo se corrompe la carpeta podemos perder el imei de nuestro móvil y no se conectara a ninguna tarjeta Sim de la compañia telefónica (chip). la copia de esta carpeta la pueden hacer usando un explorador de archivos como ES Explorer desde la play Store.
PRECAUCION:  

La ejecución de este procedimiento es voluntaria y por lo tanto no nos hacemos responsables de un mal flasheo o de un error imprevisible de vuestro sistema y que el teléfono termine con un Softbrick.  Es decir,  que les quede un bonito pisapapeles de diseño.



INSTALAR ANDROID KITKAT 4.4.4 BUILD 6. 

1.- Descargue los archivos de la sección descargas a la raíz de la SDcard de su teléfono móvil o descárguelos al ordenador y cópielos mediante el cable USB sin descomprimir los archivos.

2.- Apague el móvil. si usó el cable para copiar los archivos desde el PC desconecte el cable. Ahora inicie el móvil en modo Recovery,  es decir apriete simultáneamente los botones (Vol up + home + Power) en ese orden y espera a que aparezca el Recovery y suelte los botones. Use los botones de volumen para moverse entre las opciones y el de Encendido (Power) para seleccionar.

3.- En este paso,  es recomendable que cree una copia de seguridad Nandroid de la ROM existente que puede ser restaurado mas tarde,  en caso de que la nueva ROM de SlimKat falle y deseen volver a la anterior. Para hacer la copia de seguridad vaya al menu Backup: (en el CWM es Backup and Restore y el TWRP es en Backup y ahí seleccione 4 parametros:  Boot, Recovery, EFS y system) y confirme la seleccion. Espere unos minutos a que concluya el Backup,  y vuelva al menú principal.

4.-En este paso hacemos la limpieza (Wipe) del sistema y lo haremos en 4 pasos si venimos de una ROM Stock o alguna Rom cocinada como CyanogenMod, Paranoid, AOKP, etc

 1. Wipe data/factory reset y aceptamos/ yes-- delete all user data / volvemos atras go back

2.- Wipe cache partition/ yes wipe cache / seleccionamos go back

3. mounts and storage y seleccionamos format-system /yes format (y formateamos.)

4. advanced / wipe dalvik cache y seleccionamos yes - wipe dalvik cachevolvemos atras go back.

En caso de que solo pretendemos actualizar SlimKat de alguna de las Weeklys anteriores, solo haremos los pasos 2 y 4 es decir;  limpiamos solo la Cache y la maquina Dalvik y así nuestras configuraciones de programas se mantienen intactas y solo actualiza el Sistema.

5.- Flashea el zip de la ROM, seleccionando install zip from sdcard/ choose zip from sdcard si el zip de la Rom lo descargamos a la SD externa, y choose zip from internal sdcard si lo hemos descargado a la SDcard interna.- selecciona el archivo Zip en la raíz de la SD donde lo hemos descargado y acepta. Esto demora un par de minutos aproximadamente.

6.- Flashea a continuación las Slim Gapps 4.4.4 que nos hemos descargado antes, suele demorar unos 40 segundos. cuando acabe seleccionamos reboot system now y reiniciamos el móvil.
Al iniciar por primera vez el móvil,  suele tardar de 3-5 minutos así que esperamos pacientemente la carga de todo el sistema hasta que salga la pantalla de Bienvenida.

En caso de que el dispositivo se quede atascado en la pantalla de inicio (Bootloop) y no llegue a cargar la ROM, apague el teléfono retirando la Batería y después entre de nuevo al Recovery y ejecute un único paso: Wipe Data/ Factory Reset y vuelva a reiniciar el teléfono cuando termine este paso: Seleccionamos reboot system now.


Una vez en la pantalla de Bienvenida, debemos configurar una cuenta de Gmail que va ser donde el sistema guarda nuestros archivos de configuraciones, la agenda entre otros. Si quieren confirmar que se ha instalado correctamente vamos a la ruta: ajustes/ sistema/ información del teléfono y veremos que se ha instalado SlimKat 4.4.4 Build 6.x.

Debemos habilitar el acceso Root al sistema que por defecto esta deshabilitado.  En las "opciones de desarrollo" podemos habilitarlo seleccionando "aplicaciones y ADB"

[Fuente: SlimROMs]

miércoles, enero 29, 2014

Como configurar y personalizar Android KitKat 4.4.2 cuando lo instalamos con SlimKat 4.4.2.

ACTUALIZACIÓN: Por algunas razones, como la salida reciente de KitKat 4.4.4, hemos decidido actualizar este post recientemente en uno nuevo mas completo que pueden encontrar en este enlace, gracias.

Cuando los que instalamos SlimKat 4.4.2 iniciamos el móvil nos encontramos a veces un poco agobiados pues no se parece en nada a las versiones anteriores de Android y casi todo ha cambiado de sitio o ha desaparecido. es por ello, que quise hacer este post para que nadie se desaliente con ello y puedan disfrutar de esta ROM magnifica.


DENSIDAD LCD.- Una vez arrancado el sistema lo primero que nos salta a la vista es lo pequeño de las letras y números, esto es porque Slim usa por defecto una densidad LCD baja cuando podria ser un poco mayor. no es problema, en vez de cambiar la densidad LCD vamos aumentar el tamaño de letra es fácil. Nos vamos a la ruta Ajustes/ pantalla/ tamaño de fuente y seleccionamos: grande. enseguida veremos los menús mas cómodos y el tamaño de letra adecuado.

HABILITAR EL ACCESO ROOT.-  Este acceso hay que habilitarlo porque aunque el móvil esta rooteado el acceso de las aplicaciones esta deshabilitado por defecto. Todavía no tengo claro porque es esto. Para ello, vamos ajustes/ información del teléfono/ numero de compilación y clicamos sobre este ultimo unas 7 veces hasta que salga un menú y nos diga que: ya eres desarrollador!. Ahora, retrocedemos un paso atrás y vemos que en Ajustes/ sistema nos aparece un nuevo menu: Opciones de desarrollo. Si hacemos clic en el, vemos en el apartado DEPURACIÓN 2 item:
  • Acceso Root.
  • Depuracion USB.
El Acceso Root esta deshabilitado (disabled), procedemos a seleccionar en el menú Aplicaciones y ADB y asi damos acceso Root total a nuestras aplicaciones en el sistema.
La depuración USB la marcamos y así cada vez que se conecte el dispositivo móvil al PC por cable, ya tendrá activa la opción.

CONFIGURAR NOVA LAUNCHER.-  Este es el Lanzador por defecto del sistema para cambiar nuestras preferencias vamos a menú/ configuración de Nova y vemos una serie de menús donde por ejemplo podemos especificar la cantidad de columnas y filas de iconos que queremos ver en el menú de aplicaciones etc. les recomiendo verlo ya que tienen múltiples opciones de configuración.

PANEL DE AJUSTES RÁPIDOS Y NAVBAR.-  Para los que extrañan tener el panel de ajustes rápidos al bajar la persiana aquí se visualiza el botón de acceso al panel una vez bajas la persiana. si usamos mucho el panel, recomiendo configurar la NavBar (barra de navegación). vamos a ajustes/ opciones avanzadas/ Navegacion/ barra de navegacion. si clicamos en el,vemos el menú de configuracion de la barra. Si en Habilitar barra de navegación esta desmarcado la marcamos. Accedemos a botones y vemos los botones configurados por defecto. podemos eliminarlos o cambiarlos y yo suelo añadir por ejemplo 2 nuevos: Captura de pantalla (screenshots) y Panel de ajustes rápidos. Para añadir botones pulsamos el signo + (mas) en la parte superior y seleccionamos el que querramos. así cuando querramos acceder a los ajustes rápidos (bluetooth, wifi, etc) solo pulsamos el icono de la Navbar.

POWER TOGGLES.- Si alguno echa de menos la barra de notificaciones que aparecía cuando bajamos la persiana, puede instalarse la Aplicación Power Toggles de la Play Store y configurarla pueden recuperar esa barra. Para ello, vamos a menu/ power toggles y seleccionamos del menú: barra de notificaciones.


TRICKSTER MOD.-  Esta aplicación gratuita en la Play Store tienen múltiples opciones para mejorar nuestro teléfono, pero a mi me gustan 2 en particular:

  • Forzar carga Rápida. Activando este parametro, se desactiva el acceso al almacenamiento del telefono y la bateria se carga con el USB mucho mas rápido que lo habitual. lo he probado con el Nexus 4 y en menos de una hora carga la bateria.
  • Control para despertar pantalla. En la mayoría de los teléfonos cuando este se "duerme" hay que despertarlo con el botón Power (encendido).  lo tenemos que hacer continuamente y esto puede deteriorar los botones físicos. Con este control se puede despertarla pantalla de 2 maneras: Se puede deslizar el dedo por la pantalla tactil,  o también se puede hacer doble clic sobre la pantalla tactil en la pulgada inferior o menos de la pantalla por encima de los botones capacitivos.

CONTROL DE BRILLO.- Para los que echan de menos seleccionar el brillo manualmente deslizando el dedo por la barra de notificaciones, la opción esta disponible en Ajustes/ interfaz/ barra de estado/ control de brillo,  seleccionamos la casilla y ya esta.

SLIMCENTER.-  Esto vienen a ser como un panel de control del sistema Android. Se puede actualizar la Rom cuando este disponible y se pueden eliminar directamente las aplicaciones del sistema que vienen predefinidas y no nos gusten. existen 2 opciones:
  • SlimOTA:  Desde este podemos actualizar las diferentes versiones de Slim a medida que se actualizan. podemos descargarnos directamente tanto la ROM como las GAPPS. 
  • SlimSIZER:  en esta sección podemos desinstalar las aplicaciones que vienen incluidas en el sistema que no son de nuestro agrado, ya que o estamos acostumbrados a usar otras aplicaciones o sencillamente no las usamos y queremos desinstalarlas. Para ello, solo marcar las casillas que correspondan a las aplicaciones que queremos eliminar y clicar en el latón de basura de abajo. Es probable que si lo hacemos, nos pida reiniciar el teléfono. Cuando reinicien verán que las Apps han desaparecido.

THE REAL DARK SLIM.- Una característica que le llaman la real oscuridad. que significa?, pues que activandola ahorraremos batería que que elimina el gasto de iluminación de pantalla necesario para mantener ciertos niveles de tonos grises y negros y nos deja los menús con el negro mas oscuro posible. 

PANTALLA DE CAST.- Este parametro trata de la compatibilidad con dispositivos que admitan el protocolo Wi-Fi Certified Miracast™ para pantallas inalámbricas. Si eres el propietario de una SmartTV compatible, puedes enviar la pantalla para reproducir audio y vídeo de forma inalámbrica en diferentes  dispositivos que admitan el protocolo Miracast, incluso cuando no haya una red Wi-Fi estándar disponible. Por ejemplo, puedes utilizar la función de pantalla inalámbrica para mostrar la pantalla del dispositivo en una TV que incorpore un adaptador Miracast certificado.

CONFIGURAR LA RED DE DATOS.- En ocasiones cuando flasheamos una ROM cualquiera en el móvil vemos que hemos perdido la red de datos es to es porque se ha perdido la configuración de los parámetros del APN (access point name) nombre delpunto de acceso de red. Esto se puede hacer fácilmente de manera manual. tenemos que ir a la web de la operadora que nos da el servicio (movistar,yoigo,etc) y buscamos los parametros de APN.  Cuando los tengamos a mano, los copiaremos al movil a la ruta ajustes/ conexiones inalambricas y redes/ redes móviles/ APN. Como ven ahí debe aparecer el de nuestra compañía seleccionado y sino lo estuviera, le damos al botón añadir (+) y nos aparece un menú para editar un nuevo punto de acceso. Rellenamos los datos que habíamos buscado en la web del operador en cada sitio donde nos lo pida y al final seleccionamos guardar en la barra de 3 puntos vertical.

REINICIO AVANZADO.- En ocasiones queremos que sea mas fácil acceder al Recovery sin necesidad de usar el combo de botones que nos da ese acceso. Algunas personas lo resuelven instalando aplicaciones como Goo manager o ROM manager pero en Slim esto no es necesario. Para habilitar el reinicio avanzado, vamos a la ruta Ajustes/ seguridad/ administración de dispositivos/ reinicio avanzado. Si seleccionamos este ultimo, veremos que esta deshabilitado pero aparecen 3 opciones:


Seleccionamos Mostrar siempre y salimos del menú. Para comprobarlo, presionamos el botón de encendido como si fueramos apagar el móvil, en el menú desplegable clicamos sobre reiniciar y nos parece un menú con varias opciones posibles entre las cuales elegimos Recovery y es suficiente nuestro teléfono se reiniciara y arrancara directamente en el Recovery que tengamos instalado.





viernes, enero 24, 2014

[Tutorial] Actualizar el Nexus S GT-I9020 Android KitKat 4.4.4 con SlimKat Build 6.[Actualizado 14/7/2014]

Android KitKat 4.4.4 es la  nueva versión del sistema operativo de Google. Ha habido una novedad realmente importante, y es que Google ha decidido no lanzar actualizaciones para los smartphones o tabletas Nexus que tienen más de 18 meses y uno de ellos, es el Nexus S. Los chicos del equipo SlimROMs saben que este es un dispositivo muy bueno y por supuesto siguen dándole soporte hasta esta nueva versión.

 Android 4.4.4 KitKat destaca por el hecho de ser especialmente útil en los smartphones con memorias RAM de baja capacidad, de  512 MB, por lo que mejora notablemente el funcionamiento de smartphones antiguos. Los chicos de SlimROMS, han preparado una versión de Android 4.4.4 KitKat adaptada al Nexus S y lo resultados son muy positivos. Las conocidas herramientas de Slim aquí están presentes en esta versión como la Real Oscuridad de Slim y el SlimCenter que incluye el SlimOTA para actualizar a nuevas versiones de Slim y el SlimSIZER para desinstalar los programas incluidos en el sistema que no deseamos usar. También el SuperUsuario viene integrado en el sistema.

PRE-REQUISITOS DE INSTALACIÓN.

1.- Obviamente debemos tener el Nexus S Rooteado, con el Bootloader desbloqueado y con un Recovery personalizado instalado, bien  sea TWRP o CWM. Es recomendable hacerlo con el Nexus Root Toolkit que nos instala el TWRP.
2.- Debemos hacer un Backup de nuestro sistema completo ya que podríamos perder información útil o lo que es peor: que el recién instalado sistema no funcione y nos quedamos con el Móvil en plan pisapapeles de diseño.
3.- Es muy recomendable tener la carpeta EFS a salvo en caso de se corrompa, pues podríamos perder el IMEI y otros archivos importantes con lo cual  nos podría quedar un bonito Ipod y no un teléfono.
4.- Debemos descargarnos la ROM correspondiente a nuestro modelo de Nexus S y las Gapps de los siguientes enlaces Oficiales de SlimROMs a la SDcard del Móvil:


DESCARGAS:

ROM Nexus S (Crespo): slim-crespo-4-4-4-build-6.x

NOTA: En el enlace de Gapps hay ahora 3 paquetes disponibles: el paquete óptimo "Slim Mini Gapps", el paquete "Normal Gapps" y el paquete completo para los que usan todas las aplicaciones de Google: el paquete "Slim Full Gapps". Deben escoger uno de los tres para instalarlo.


 PRECAUCIÓN: Siempre tenga en cuenta que cuando se flashea un dispositivo se pierde la garantía del fabricante. Cuando flashee la ROM seguramente perderá datos  por ello tenga precaución salve sus datos a alguna fuente externa. Haga una copia de seguridad de todo (Backup). Es sumamente importante que verifique el modelo de su teléfono móvil esta versión solo es compatible con el Nexus S y Nexus S 4G.
No soy responsable de ningún desperfecto causado al teléfono por Ud. ni de que lo estropee y lo convierta en un bonito pisapapeles de diseño. 

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE SLIMKAT 4.4.4 BUILD 6.

Una vez descargados los archivos a la Raiz de la SDcard, debemos iniciar el móvil en modo Recovery; para ello, presionamos simultáneamente los botones (Volumen abajo + encendido) hasta que aparezca la pantalla del Inicio (fastboot) del Nexus S.

Seleccionamos el modo Recovery Mode con el botón Encendido y el móvil accederá al Recovery que tengan instalado. Como hay diferentes variantes de Recovery, explicaremos los pasos a seguir independientemente del que tengan instalado.

1.- El primer paso que vamos a dar es limpiar el sistema que esta instalado para dejarlo como de fabrica para ello, son necesarios limpiar 4 parámetros del Recovery que son los siguientes:
  • wipe data/ factory reset
  • wipe cache partition
  • wipe dalvik cache
  • format - system (suele estar dentro del item Mount storage)
En todo ellos debemos aceptar después de seleccionar cada uno.

2.- Ahora la segunda parte, vamos a flashear la Rom de SlimKat 4.4.4 que nos habíamos descargado previamente de la pagina oficial de SlimRoms y para eso en el Recovery seleccionamos el archivo zip correspondiente a la Rom y lo flasheamos.

3.- El flasheo dela Rom suele demorar un par de minutos cuando haya acabado, vamos a la Raíz del sistema y seleccionamos las Google Apps (GAPPS). las flasheamos también.

Ahora seleccionamos reiniciar (reboot) y esperamos que el móvil arranque y cargue todos los controladores y el sistema. Al ser la primera vez, demora en la pantalla de carga de SlimKat unos minutos y después inicia. Debemos ahora comenzar la configuración del sistema.

Suerte.